• about

bell@espíritu

bell@espíritu

Archivos de etiqueta: Wadi Rum

El poder de los objetos, de blogs y premios XLIII, nostalgias de Wadi Rum

11 Sábado Jun 2016

Posted by bellaespiritu in Bijouterie, Perfumería, Presentes, Tierras lejanas, Uncategorized

≈ 24 comentarios

Etiquetas

blogs, objetos, premios, pulsera, Sun City Cump, Wadi Rum, Wordpress

DenarioDel latín objectus, que significa lo que está enfrente, el vocablo objeto en sentido material alude a la cosa sobre la que se puede ejercer alguna acción, autonomía de la que a su vez carece. Se configura así una relación entre sujeto y objeto que ha sido largamente abordada por la filosofía hasta que Immanuel Kant, con su visión preclara, echó por tierra los postulados previos al aseverar que no se puede conocer más allá de las formas de las cosas; la esencia, en definitiva, se encuentra vedada.

Al prologar los Cuentos completos de Julio Cortázar, Mario Vargas Llosa hizo hincapié en los objetos que constituían el mundo privado del autor, ese conglomerado imaginario que Cortázar se había dedicado a compilar en su casa de París compuesto por aquellos objetos que encontraba, fabricaba o simplemente atesoraba por alguna razón misteriosa. Parece que el autor les atribuía un poder inmenso: el de remontarlo a la infancia, a la época en la que la creación desborda sin condicionamientos ni restricciones.

Lo cierto es que si bien hay una visión realista que propugna que las cosas no tienen conciencia ni alma, los seres humanos han depositado desde tiempos ancestrales un poder ínsito en determinados objetos que los ha elevado a la categoría de talismanes o fetiches, ésto es, a dotarlos del don de traer buena fortuna a aquellos que los emplean o poseen. Esta creencia, que dependerá por razones obvias del sustento metafísico de la persona que la sustenta, ha trocado la visión meramente material de los objetos en una concepción que les atribuye la propiedad de conductores de fuerzas o energías.

Desde esta visión entonces los objetos tendrían una individualidad potente, una influencia intensa que los posiciona como símbolos de poder espiritual y de protección hacia aquellas personas que los emplean. Aquellos que han sido elaborados en contextos armónicos y amorosos encierran en sí mismos una carga positiva, un magnetismo especial que redunda en beneficio para el alma.

Vero, a través de su madrina, ha encargado a las monjas de la congregación de Fátima la elaboración de un denario que, más allá de su forma encantadora, deviene en un poderoso talismán debido a su condición de presente y a la intención amable que lo origina. Sin perjuicio de que me esté vedado el conocimiento de su esencia puedo presentirla, porque la buena intención y el afecto redundan en la misma energía constitutiva tanto en objetos como en seres humanos.

De blogs y premios XLIII

Liebster award Discover new blogsEn el pasado mes de enero Anna, alma mater del blog Paradiso con due dita, ha nominado a este espacio al premio Liebster award Discovery new blogs. Agradezco su gentileza y he de cumplir las reglas al respecto, que en este caso implican agradecer al blog del que proviene, publicar el logo del premio, describir particularidades personales, responder preguntas, proponer otras y nominar blogs elegidos, todo en número de 11.

En cuanto a particularidades actuales:

  1. Me gusta el mar, invierno y verano, supongo que por haber nacido en una ciudad a la vera del Atlántico.
  2. Las estaciones tienen colores, los del otoño me parecen soberbios.
  3. Meditar en soledad es una gracia que practico asiduamente.
  4. No puedo apagar la luz sin leer aunque sea una página de un libro.
  5. Me gusta decorar mi casa con recuerdos de otras tierras.
  6. Velas, inciensos y sahumerios son lujos posibles para armonizar el hogar.
  7. He invertido tiempo y esfuerzo en iluminar mis zonas oscuras. Aún falta, pero ahí vamos.
  8. Soy admiradora de la serie Sex and the city.
  9. Un día de semana de invierno es ideal para almorzar con una amiga y debatir acerca de la vida.
  10. Considero a la música buena compañera de las horas de oficina.
  11. La última: es un placer reflexionar acerca de mis particularidades actuales.

Aquí van las respuestas a las preguntas de Anna:

  1. Si fuese genio de la lámpara, no sé como actuaría en cada situación.
  2. Sí, hoy puedo decir que aprendí a disfrutar del trabajo.
  3. DIsfruto escribiendo, el diseño de cosas materiales no es lo mío.
  4. Ni siquiera me cuestiono acerca del último año de mi vida.
  5. En este momento, haría lo que estoy haciendo: escribir un nuevo post.
  6. No creo en el amor a primera vista, me parece una construcción romántica. Sí en una atracción física irresistible que luego puede derivar en algo más.
  7. Tipo físico ideal: no lo sé. Supongo que aquel que sienta atractivo en un momento determinado. En cuanto a lo invisible a los ojos, la evolución personal tiene mucho que ver con el encanto.
  8. No me parece atinado burlarse de nadie, pero los humanos caemos en la estupidez a veces.
  9. Ocho personas para compartir una isla desierta: la familia más cercana, amigos y Jorge Luis Borges.
  10. No elegiría estar en la mente de nadie… Hay lugares de los que no se vuelve.
  11. Me gusta el significado de mi nombre, que según los ents de Tolkien no debe ser revelado.

Aquí las preguntas que han de responder, si gustan, los nominados:

  1. ¿Cuál es tu estación del año favorita?
  2. ¿Qué lugar del Universo te gustaría conocer?
  3. ¿Cuál es el recuerdo más grato del día de ayer?
  4. ¿Qué libro esperas abrir en los próximos días?
  5. ¿Cuál fue la última vez que tomaste un café a solas con tu persona?
  6. ¿Qué música te acompaña en las tardes de melancolía?
  7. ¿Cuál es tu colección de objetos más preciada?
  8. ¿A partir de qué momento tomaste la decisión de mirar hacia adentro?
  9. ¿Cómo se compone un día ideal?
  10. ¿Estás satisfecho con tu elección laboral?
  11. ¿Te ha gustado responder preguntas personales?

Y aquí los nominados:

1) Encuentra tu voz: el blog de una escritora en ciernes, desde Andalucía.

2) Agora Babou: políticamente incorrecto.

3) Salud y Bienestar: consejos sobre belleza, salud y bienestar general.

4) Ideianutri: consejos saludables de una especialista en nutrición.

5) Messieral: escritor, músico, compositor… todo un universo por descubrir.

6) Placer y sexualidad: interesante blog para abordar con seriedad estos aspectos.

7) Moonlight Psychology: terapia, talleres y consejos con la mirada de una especialista.

8) Ensamliv blog: desde Suecia.

9) Extracto de parfum: fragancias y aromas.

10) Mis Encantos: encantador, como su nombre lo indica.

11) Ispace Light: caleidoscopio diverso.

Gracias a todos por integrar la blogosfera.

Nostalgias de Wadi Rum

Wadi RumHay instantes que se atesoran en la retina para que el alma no olvide, para que el paso del tiempo no diluya el efecto indescriptible que producen. Uno de estos instantes, de los muchos que he tenido el privilegio de atesorar, transcurrió en tierras jordanas, en la inmensidad del desierto de Wadi Rum.

Los beduinos lo llaman el Valle de la Luna y fue habitado por los nabateos, la antigua civilización que plasmó su legado en la mítica ciudad de Petra. Nosotros recalamos conjuntamente con Oscar y Claudia, compañeros de viaje, todos asistidos por nuestro guía Mohamed, en Sun City Camp, el campamento beduino donde nos alojamos para recorrer el desierto deslumbrados por el misterio que se esconde entre la arena y la roca.

Por aquellos azares del destino nuestra estancia original en las cómodas tiendas de Sun City devino en el alojamiento en las suites ubicadas al borde del desierto. Allí pernoctamos entre faroles repujados y sedas de colores, en una cama inmensa cubierta por cobertores mullidos. Y el cuarto de baño, con amenities y enormes esponjas naturales, fue el corolario de un alojamiento tan inolvidable como confortable.

Petra, el desierto de Wadi Rum, el Mar Muerto

21 Jueves Abr 2016

Posted by bellaespiritu in Hospedaje, Tierras lejanas

≈ 6 comentarios

Etiquetas

beduinos, Mar Muerto, nabateos, Petra, Sun City Cump, Wadi Rum

PetraLos nabateos, antiguos habitantes de Jordania desde el siglo II a.C., eran un pueblo próspero e influyente debido al dominio que ejercían sobre las rutas comerciales por las que circulaban las caravanas transportando incienso y sándalo, especias, seda y marfil. Alto era el peaje que se tributaba al cruzar sus tierras, proporcional al hospedaje y protección que recibían los agotados comerciantes.

El reinado se extendía desde Damasco hasta el Sinaí e incluía gran parte de Arabia. Totalmente abiertos ante las diferentes culturas que transitaban por el territorio, a veces luchando guerras y en otras oportunidades recurriendo a la diplomacia, lograron sobrevivir aún al poderoso Imperio Romano en el año II, cuando fueron anexados a la ciudad imperial. Petra y la civilización nabatea continuaron floreciendo hasta que los productos circulantes dejaron de tener interés económico y los barcos reemplazaron al transporte en caravana, entonces poco a poco las tierras fueron abandonadas y las ruinas cubrieron la otrora pujante civilización.

Petra, capital del reino nabateo, constituye un tesoro arqueológico sin igual y la joya turística de Jordania. Descubierta por el viajero suizo Johann Ludwig Burckhards en el año 1812, el desfiladero se va abriendo paso en una garganta estrecha de 80 metros de altura con extrañas formaciones geológicas y rocas de colores, cuevas cavadas que constituían las viviendas y nichos donde se rendía tributo a las divinidades. Y de pronto se despliega en todo su esplendor Al-Khazneh, el Tesoro donde transcurrieron las aventuras de Indiana Jones, que se extiende 30 metros de ancho a lo largo de 43 metros de alto, un colosal templo que originariamente fuera la tumba de un rey tallado en piedra rosada.

Más allá de la descomunal atracción que despliega Al-Khazneh, hay un segundo edificio conocido como Ad-Deir o El Monasterio, que requiere para ser contemplado  recorrer más de 800 escalones tallados en la roca hacia lo alto. Las vistas a medida que se gana altura y los puestos de venta de recuerdos atendidos por beduinos van matizando la subida; al arribar a la cima el templo al que se ascendía en procesión se despliega en toda su belleza. Y cansados pero felices nos sentamos en el bar instalado justo enfrente a beber una limonada con menta, mientras contemplamos la formidable arquitectura tallada por los nabateos 2.000 años atrás.

Wadi Rum

Wadi RumEl valle desértico llamado Wadi Rum o Valle de la Luna fue habitado antiguamente por los nabateos y hoy constituye el hogar de los beduinos, gente hospitalaria que mantiene sus costumbres ancestrales y conoce como nadie el idioma del desierto de arena y roca que constituye su hogar. Al desierto iban los antiguos maestros a iniciarse, a emprender el camino que los conectaría con el interior de sí mismos antes de retornar imbuídos de sabiduría. El desierto es luz y silencio, oscuridad y misterio, y hacia allí nos dirigimos para recalar en Sun City Camp.

Nos alojamos en una tienda cómoda y colorida con baño privado y comienza nuestra aventura en esta geografía casi irreal. Hay piedras con petroglifos antiquísimos, comercios montados en carpas por los beduinos y, como corresponde al entorno natural del desierto, dunas entre las que se encuentra aquella en la que se filmó la película El marciano que procedo a trepar con determinación pese al esfuerzo que conlleva.

El salón comedor del campamento desborda de alfombras y colores, la comida es sana y riquísima y la amabilidad un sello distintivo. Ante la llegada de un contingente de jóvenes árabes Mohamed nos comunica que van a trasladarnos a las suites para que el ruido no turbe la paz, entonces nos mudan a los cuatro a dos magníficas estancias con enormes camas mullidas ubicadas, literalmente, al borde del desierto.

La tarde transcurre sin prisa y, ante la proximidad de la puesta del sol, Mohamed nos pregunta de qué manera queremos trasladarnos al desierto profundo a contemplar ese momento sagrado. e insisto para que sea en camello. Así que los cuatro emprendemos una marcha silenciosa entre dunas y piedras acompañados de un beduino que no necesita de palos ni látigos para entenderse con los animales: con los sonidos que emite su boca es suficiente. Y atesoro el momento en que nos sentamos sin decir palabra ante el sol rojo que se despide, hasta que el paso lento de los camellos nos devuelve a nuestro hogar en el desierto.

El Mar Muerto

Mar MuertoEl último día en Jordania trancurre en el Dead Sea Spa, un enorme complejo situado a orillas del Mar Muerto para reponer fuerzas antes del regreso a la vida real. El hotel es también un centro de revitalización y tratamiento, donde se comercializan productos que prometen contener las propiedades minerales de este increíble lago salado.

Al bajar por los senderos que conducen a la playa se advierte el descenso que han sufrido las aguas en los últimos quince años: las represas de Israel y Jordania han mermado el flujo del río Jordán que alimenta al Mar Muerto, ya que la precipitación es escasa y las otras fuentes menores no compensan el aporte restado. Recuerdo la aseveración de Mohamed al respecto en cuanto a que hay proyectos para evitar que continúe el descenso de las aguas y espero que así sea, que se tomen medidas para que no desaparezca este singular enclave natural.

Calcio, magnesio y potasio son algunos de los minerales que enriquecen al Mar Muerto y el lodo se emplea como máscara natural para el cuerpo. El tratamiento es sencillo: flotar unos 20 minutos en el agua tibia, secarse al aire, untarse con lodo hasta sentirlo seco sobre el cuerpo y sumergirse nuevamente hasta que se disuelva, procurando que el agua salada no ingrese en los ojos. Se puede repetir una y otra vez teniendo en cuenta que hay que beber agua para evitar la deshidratación; mis labios se pelaron producto del tiempo que pasé flotando sin esfuerzo.

Madrid nos espera nuevamente, una breve escala antes de retornar sola a casa ya que Juan pasará unos días con su familia en Barcelona. Me despido con alegría de tantos sitios inolvidables que he tenido el privilegio de conocer aunque en algunos casos presiento que he regresado, que en algún momento del transcurrir por el universo mi alma ha habitado ciertos lugares increíbles que he reconocido como familiares.

Entradas recientes

  • En Atenas, Monastiraki, Plaka
  • Un enemigo del pueblo, el cumpleaños de Marcela, Maitresse
  • El libro del amante del perfume, el cumpleaños de Adri, AyurVida
  • La Gruta de Lourdes, de blogs y premios LXVII, Tabacco toscano
  • Adiós al Kaiser, Feria Masticar, jabón loco

Comentarios recientes

bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
rajanisingh885721172 en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Invierno austral, preguntas de…
bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Ser de luz, aquelarre estival,…

Archivos

  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014

Categorías

  • Arte
  • Bijouterie
  • Espectáculos
  • Fragancias
  • Hospedaje
  • Literatura
  • Oráculo
  • Panegírico
  • Perfumería
  • Presentes
  • Tierras cercanas
  • Tierras lejanas
  • Uncategorized
  • Vestuario

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Entradas recientes

  • En Atenas, Monastiraki, Plaka
  • Un enemigo del pueblo, el cumpleaños de Marcela, Maitresse
  • El libro del amante del perfume, el cumpleaños de Adri, AyurVida
  • La Gruta de Lourdes, de blogs y premios LXVII, Tabacco toscano
  • Adiós al Kaiser, Feria Masticar, jabón loco

Comentarios recientes

bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
rajanisingh885721172 en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Invierno austral, preguntas de…
bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Ser de luz, aquelarre estival,…

Archivos

  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014

Categorías

  • Arte
  • Bijouterie
  • Espectáculos
  • Fragancias
  • Hospedaje
  • Literatura
  • Oráculo
  • Panegírico
  • Perfumería
  • Presentes
  • Tierras cercanas
  • Tierras lejanas
  • Uncategorized
  • Vestuario

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.