• about

bell@espíritu

bell@espíritu

Archivos de etiqueta: Villa Ventana

Origen, Feria del Libro, testeos de uva y leche

12 Viernes Ene 2018

Posted by bellaespiritu in Literatura, Perfumería

≈ 9 comentarios

Etiquetas

Centro Cultural Estación Terminal Sur, Dan Brown, Di Natura, Feria del Libro, Origen, Villa Ventana, VZ

En la Feria del Libro del pasado año que tuvo lugar en la ciudad Juan adquirió con entusiasmo el último libro de Dan Brown, devenido en autor de culto desde su icónico Código Da Vinci. A poco de comenzar la lectura advertí que lo había dejado a un costado; al preguntarle al respecto, respondió que no había encontrado motivación para avanzar más allá de la página 35.

Confieso que Dan Brown es un autor que me resulta interesante por su proyección popular, ya que ha tornado visible el misterio de la Magdalena en su rol de compañera y sacerdotisa de Jesús revelado por los manuscritos de Nag Hammadi y puesto de manifiesto con rigor investigativo por los autores de El enigma sagrado, donde encontró inspiración el auto del citado Código. He disfrutado también la lectura de El símbolo perdido, aficionada como soy a la Masonería y sus intrincados misterios; ambos ejemplares narran una historia sólida e interesante que impulsa a leer casi sin respirar, una y otra vez.

No me sedujo Inferno más allá del recorrido del personaje principal por ciudades y lugares que he visitado y resultan plenamente atractivos: Florencia, Estambul, la pequeña iglesia de Dante y la Cisterna Basílica más el veneciano templo de San Marcos por donde transita el especialista en simbología Robert Langdon, por lo general en compañía de alguna dama agraciada. Pero si bien encontré fascinantes las referencias históricas que a su vez conforman un periplo interesante en sí no me resultó solvente ni verosimil la trama, en tanto que la película fue una típica versión hollywoodense pródiga en efectos especiales inversamente proporcionales a la escasez sustancial del argumento .

En Origen un antiguo alumno de Langdon, el multimillonario Edmond Kirsch, ha prometido develar en un megaevento que se llevará a cabo en el Museo Guggemheim Bilbao la solución a dos preguntas que se ha formulado la humanidad desde tiempos inmemoriales. Como no podía ser de otra manera, las respuestas se dan de bruces con los postulados de las religiones monoteístas y concitan la tensión y atención, en consecuencia, de los capitostes de dichos cultos. En este caso la compañera de Langdon es la directora del museo, una bella mujer de 40 años que por añadidura resulta la prometida del futuro rey de España, quien le ha pedido matrimonio en una situación inverosímil, ésto es, arrodillado en el estudio de un programa de televisión abierta transmitido en vivo con amplios niveles de audiencia.

He echado de menos los enigmas y simbolos que han sido el leit motiv de las novelas anteriores de Brown pese a la persecución por el citado museo y las escenas que tienen lugar en entornos privilegiados de la geografía española como la abadía de Montserrat, la Sagrada Familia y la Casa Milá en Barcelona así como el Palacio Real, la madrileña Catedral de la Almudena y el siempre polémico y monumental Valle de los Caídos, escenarios de las aventuras y desventuras del profesor y su adlátere dirigidos por una inteligencia artificial cuyo rol podría haber sido interesante y resulta, en definitiva, difuso.

Más allá de estas consideraciones, entiendo que la insustancialidad de la trama deviene de la ausencia de un planteo cabal respecto del devenir histórico de la sociedad española. A esta altura pueden quedar resabios franquistas y católicos reaccionarios, cómo no, pero la reducción simplista de la cuestión dista mucho del esfuerzo realizado por el país de mis ancestros para dejar atrás una historia dolorosa y profunda. Ésta es, a mi criterio, la conclusión más evidente respecto de Origen y el motivo por el cual comprendí el impulso de Juan: me resultó un verdadero esfuerzo concluir las casi 650 páginas que requiere su lectura.

Feria del Libro

La ciudad inauguró una vez más en el transcurso del año pasado la Feria del Libro, esta vez en el predio de exposiciones del Centro Cultural Estación Terminal Sur, un ámbito más adecuado que la carpa ambulante en la que se había montado en anteriores oportunidades. Con la consigna de establecer un Puerto de Lectura a tono con su geografía marítima, el evento se extendió durante más de dos semanas y constituyó una oportunidad de asistir a las diversas facetas de promoción de una actividad tan gratificante como ineludible para quienes somos empedernidos lectores.

Librerías autóctonas y foráneas montaron sus stands con diversas promociones y hubo presentaciones de ejemplares nuevos, diversos talleres de reflexión y trabajo, conferencias a cargo de escritores invitados y actividades recreativas para iniciar a los más pequeños en la pasión por la lectura. Las ferias de este tenor resultan buenas oportunidades para adquirir libros clásicos a buen precio así como para investigar las ofertas en busca de algún incunable que haya resistido el avance del tiempo, aguardando el ojo avizor que reconozca su valor.

Nos retiramos con algunos ejemplares para engrosar la biblioteca después de detenernos sistemáticamente en cada rincón del evento: siempre es un placer recorrer iniciativas que fomentan la cultura y contribuyen a la difusión del universo  configurado por escritores y lectores, quienes entrelazan una trama común e interdependiente trazada en torno a las páginas misteriosas de un libro abierto por primera vez.

Testeos de uva y leche

En mi constante exploración cosmética he aprendido que los productos más simples redundan en mejores resultados para la piel, pese a su duración limitada. La cantidad de conservantes y químicos es directamente proporcional al tiempo de vencimiento, pero como todo en esta vida bendita, la contrapartida es altamente benéfica.

Recurro a VZ en algunos eventos en que se impone un obsequio para alguna querida amiga o, en otros momentos, para regalarme sin motivo alguno. En este caso he testeado la mantece corporal de la línea Milk, una delicada concentración del líquido elemento aromatizado con vainilla y café para hidratar suntuosamente el cuerpo una vez concluído el baño nocturno.

En ocasión de nuestro recorrido por la Comarca, una encantadora zona de la provincia de Buenos Aires que congrega diversas localidades emplazadas al pie del sistema de Ventania, encontramos en Villa Ventana una casa de cuento entre árboles y plantas: en este entorno privilegiado, su propietaria, bioquímica de profesión, elabora con los ingredientes que le proporciona la Naturaleza una diversidad de productos cosméticos que carecen de todo componente sintético conforme al lema de la marca Di Natura: “De la Naturaleza a tu piel”.

Recordando nuestro periplo por la Comarca he disfrutado del jabón líquido elaborado en base a uva con aceites esenciales y vegetales que depara una suave limpieza sin irritar ni resecar el órgano más extenso de nuestro cuerpo físico, al que debemos la protección que nos brinda día a día a lo largo de toda la existencia.

Tercer Encuentro Animalero, el cumpleaños de Paula, jabón de coco

01 Domingo May 2016

Posted by bellaespiritu in Perfumería, Tierras cercanas, Uncategorized

≈ 1 comentario

Etiquetas

afectos, Día del animal, Di Natura, festejos, Tercer encuentro animalero, Villa Ventana

Encuentro AnimaleroAthos es un dogo de Burdeos rescatado por las protectoras de la ONG Sólo Perros de la ciudad. Estaba al borde de la muerte cuando los vecinos buscaron ayuda para el perrito atado en el jardín cerrado de una casa por la mujer que era su única familia, desnutrido e infectado con gran cantidad de gusanos. La solidaridad se puso en marcha y hoy han solicitado que, por el momento, no haya más donaciones para él: tiene todo lo que necesita materialmente, atención veterinaria constante y personas que lo quieren incondicionalemente.

Ygritte es una gatita rescatada por Juli, que alberga en su casa diez gatos y varios perros, uno de ellos encontrado famélico por las calles de otra ciudad después de ser descartado por los galgueros. Ygritte no camina con sus patas traseras pues fue presuntamente atacada por perros, tiene tres meses y duerme abrazada con Juli o en la cuna que le fue donada, conjuntamente con toallas para bebés, pequeños pañales y alimento. El pronóstico es reservado pero es una gatita vivaz y muy feliz.

Las ONG que se ocupan de los animales maltratados, abandonados o perdidos son varias y cada una tiene un cometido diferente, pero todas se aglutinan en el amor a los pequeños y grandes seres. El sábado 30 organizaron en ocasión del Día del animal el Tercer Encuentro Animalero para recaudar fondos a fin de seguir ayudando a nuestros hermanos menores; no sólo perros y gatos, también los caballos rescatados de la tracción a sangre, los delfines y orcas encerrados para brindar espectáculos vivientes y la lucha por una ley actualizada respecto del maltrato aglutinan a estos defensores de la vida.

Pomelina, nuestra gata más pequeña, llegó a casa por los buenos oficios de Amores Gatos, cuya alma mater Laurita dedica gran parte de su tiempo libre a ayudar a los animalitos necesitados y a procurar adopciones de los que se encuentran solos en el mundo. Allí estuvimos para colaborar con tantas personas que se dedican a hacer más humana la vida de aquellos seres que manifiestan su amor de manera incondicional, con quienes los llamados humanos tenemos una enorme deuda por saldar.

El cumpleaños de Paula

Cumpleaños PaulaTodo momento es buena para reunirse así que Paula festejó su cumpleaños la tarde del sábado, con un encuentro familiar que se prolongó hasta la medianoche. Como en cada ocasión la gastronomía no puede estar ausente, así que en este caso las estrellas fueron las empanadas caseras de jamón, queso y tomate cocidas al horno y rociadas con azúcar como último toque crocante.

La conversación se centró en las últimas aventuras vividas en nuestro viaje con más las anécdotas de Juan, recién llegado de Barcelona. Luego derivó en la época inquietante que se perfila en el país a tenor de los últimos acontecimientos, sin que la actualidad nos hiciera perder la alegría por el reencuentro; después de todo, los afectos permanecen y las circunstancias pasan.

La hora del café incluyó pequeñas delicias dulces para todos los gustos y el tiempo se fue dilatando hasta que llegó el momento de partir. Desde mi hogar virtual le deseo una vez más y de todo corazón muy feliz cumpleaños a mi hermana menor.

Jabón de coco

Jabón de Coco Di NaturaEn el sudoeste de la provincia de Buenos Aires hay un pueblo encantador llamado Villa Ventana, rodeado de árboles que circundan el sistema montañoso de las Sierras de la Ventana.

Se asemeja a una comarca de cuento, un pequeño enclave alejado del mundo real que recibe visitantes todo el año, ansiosos de disfrutar de la vida en la naturaleza y la calidad gourmet de su gastronomía.

Entre los productos que se elaboran en el paraje arbolado del bosque donde residen sus habitantes, Di Natura ofrece belleza artesanal en jabones, cremas y aromatizadores desde el taller situado en el hogar de su creadora. El jabón de coco, apropiado para pieles sensibles y sumamente hidratante, perfumó durante varias semanas mi cuarto de baño con la fragancia característica de este fruto tropical.

En la Comarca, visita a Tornquist, Villa Ventana y la Belle Époque

21 Sábado Jun 2014

Posted by bellaespiritu in Hospedaje, Tierras cercanas

≈ 10 comentarios

Etiquetas

Hotel Provincial Sierra de la Ventana, La Comarca, Tornquist, Villa Ventana

Hotel Provincial Sierra de la VentanaLa Comarca Turística Sierras de la Ventana está ubicada en la provincia de Buenos Aires y la componen cinco poblados, de los cuales Tornquist es la ciudad cabecera del partido. Sierra de la Ventana, Villa Serrana La Gruta, Villa Ventana y Saldungaray son pueblos emplazados en un paisaje serrano que se caracteriza por la vida al aire libre, el contacto con la naturaleza, la tranquilidad y la posibilidad de recorrer circuitos religiosos, históricos y culturales.

A lo largo de varios años hemos intentado reservar hospedaje en la Comarca ante la inminencia de un fin de semana largo, sin suerte hasta la fecha. Esta vez comenzamos con tiempo a averiguar por una cabaña pero las que nos gustaban estaban ya reservadas, así que optamos por una habitación con vista a las sierras en el Hotel Provincial Sierra de la Ventana que abrió sus puertas nuevamente totalmente renovado y cuenta con una fantástica vista al Cerro Tres Picos, el punto orográfico más alto del sistema de Ventania.

Salimos de la ciudad el jueves después del almuerzo y al caer la tarde arribamos al destino elegido. El tiempo frío y luminoso nos acompañó durante el transcurso del viaje, con un sol que explotó en tonos que iban desde el naranja al borravino sobre la llanura y que fuimos perdiendo de vista a medida que nos acercábamos a la zona serrana. Finalmente la silueta del hotel se dibujó ante nuestros ojos y nos instalamos en la enorme habitación, agradeciendo la calidez de los ambientes luego de percibir el viento helado al bajar del automóvil.

Con placer fuimos descubriendo una cama amplísima, amenities de cortesía en el cuarto de baño, escritorio y un ventanal de pared a pared para mirar la naturaleza al despertar. En el restaurant probé la trucha con almendras y papas al natural en tanto que Juan optó por un clásico bife de chorizo con papas fritas. Y con la fusión del cansancio del viaje sumado a la atmósfera calma de las sierras nos fuimos a dormir, placidamente arrullados por el silencio y la naturaleza.

De paseo por Tornquist

Plaza TornquistJuan me despierta bajo apercibimiento de perder la oportunidad de desayunar en el acogedor salón del hotel así que me resigno a abandonar las sábanas; nos espera un día de magia y descubrimiento, ya que cada viaje es una experiencia en tal sentido. Después de disfrutar de la oferta gastronómica matutina nos dirigimos hacia Tornquist, ubicada a unos 50 kms de Sierra de la Ventana y en el camino nos detenemos en la entrada del Parque Provincial Ernesto Tornquist que posee el tercer pico más alto de la provincia de Buenos Aires, cuevas con pinturas rupestres y el hueco en la roca que da nombre al sistema serrano: la Ventana, ubicado a 1134 metros sobre el nivel del mar.

Nosotros no vamos a escalar pero observamos la naturaleza desde el mirador y antes de irnos nos acercamos a un gentil señor que vende dulce de leche casero clásico y saborizado, así que compro el primero para mi papá y el segundo para Paula. Mientras conversamos nos asesora respecto del Santuario de la Virgen de Fátima emplazado en el camino y hacia allí nos dirigimos: situado en lo alto de un cerro, se inauguró en 1986 por la acción conjunta de la comunidad portuguesa y el municipio de Tornquist, las escaleras al aire libre nos conducen hasta una pequeña construcción donde se encuentra la estatua de la Virgen, hay una capilla pero está cerrada. Las sierras se despliegan ante nosotros en un degradé de colores verdosos y marrones bajo el cielo pleno de sol, dejamos a la Virgen y seguimos camino.

Tornquist fue fundada por Ernesto Tornquist en 1883 y es la ciudad más antigua de la Comarca. Visitamos la plaza del mismo nombre diseñada por el arquitecto paisajista Carlos Thays: son cuatro manzanas con estatuas, un lago artificial en el que se ven patos y juegos para niños así como una señorial estatua del fundador. La torre de la Municipalidad tiene 38 metros de altura y es obra del arquitecto Francisco Salamone, quien dejó su impronta en los bancos, faroles y puentes de la plaza.

La Iglesia de Santa Rosa de Lima fue construída con piedras serranas y se destaca por su austeridad, las únicas notas de color las constituyen las coloridas pinturas del techo y los vitreaux de las puertas de entrada. Continuando con el circuito religioso visitamos el Monte Calvario, ubicado a dos kilómetros de la ciudad sobre una de las faldas de los cerros, donde se representan las doce estaciones del sufrimiento de Jesús para culminar en una cruz de gran tamaño emplazada en lo alto; por su ubicación y por el paisaje que lo circunda es la sede de los eventos religiosos durante la Semana Santa.

Nos vamos de Tornquist para pasar la tarde en Villa Ventana. La fotografía del patriarca con el fondo de la Iglesia de Santa Rosa de Lima resulta mérito de Juan.

Villa Ventana y la historia del pasado esplendor

Museo Histórico Villa VentanaVilla Ventana es un pueblo de aproximadamente 800 habitantes, que puede llegar a unos 2000 en el curso de los fines de semana y vive del turismo como industria principal. Es similar a una comarca que podría imaginar Tolkien, con actividades vinculadas a la naturaleza y la vida al aire libre, destacada gastronomía y talleres de artesanos que se pueden visitar, generalmente instalados en las mismas viviendas. Antes de comenzar a recorrer su geografía nos sentamos a almorzar en Da Roberto, un restaurant italiano donde el concepto “fatto in casa” se respeta a rajatabla: pan casero tibio, pastas exquisitas y helados artesanales son su marca de fábrica.

Una vuelta por el centro para recorrer las casas de productos regionales y una parada en Di Natura, emplazada entre árboles y propiedad de una amable bioquímica que elabora jabones, cremas y emulsiones de rosa mosqueta, de coco, de hierbas, con fórmulas propias y taller instalado en el mismo lugar donde se exhiben los productos. El tiempo pasa rápido y ya podemos visitar el Museo Histórico que abre sus puertas de 15 a 19 horas: una recorrida por el pasado del pueblo y de la Comarca a través de sus tres salas con la explicación entusiasta de la guía. Es administrado por una familia que se ocupa de atesorar la historia de la localidad que creció en las tierras del que fuera el mejor alojamiento de América del sur: el Club Hotel de la Ventana hoy en ruinas, uno de los primeros casinos del país con canchas de golf y de tenis, capilla y un tren de trocha angosta para trasladar a los distinguidos huéspedes.

La construcción demandó siete años, los capitales eran en su mayoría ingleses y se inauguró el 11 de noviembre de 1911 con la presencia de lo más selecto de la sociedad argentina. El menú inaugural contó con una enorme variedad de platos principales y postres, de estos últimos conté veintitres variedades. Las habitaciones tenían timbre para llamar a la mucama, hacerlo sonar dos veces significaba que se necesitaba servicio de mucamo para los señores, en tanto que la reserva de los turnos para practicar deportes estaba a cargo de un mayordomo. Vajilla de plata y porcelana de estilo renacentista para el Gran Comedor, el Hall, el Solarium y la Sala de Recepción, atendidos por personal especializado del Plaza Hotel de Buenos Aires.

Semejante esplendor digno de la Belle Époque sólo duró seis años. En 1914 estalló la Primera Guerra Mundial y en 1917 el gobierno de Hipólito Irigoyen prohibió los juegos de azar: los propietarios ingleses dispusieron de inmediato la liquidación del establecimiento, finalmente fue cerrado en 1920 y pasó por varias etapas hasta su abandono total. Incluso un incendio cuya causa aún se ignora consumió en 1983 gran parte de su magnífica estructura. Después de varios litigios judiciales ha sido recuperado por la Municipalidad de Tornquist, se celebraron en el año 2011 los cien años de su inauguración y se llevan a cabo fiestas regionales en su entorno. Y definitivamente forma parte de la historia de Villa Ventana, que fue fundada en una porción de los 6400 metros cuadrados que abarcaba este gigante símbolo de una época.

La sensación de tristeza por la pérdida de un monumento de valor histórico-arquitectónico de tamaña importancia se va disipando al pasear por las proximidades del pequeño Museo, que emplazado en el entorno natural reflejado por la fotografía invita a caminar por el paisaje serrano para contemplar el sol que va cayendo sobre las sierras.  Volvemos al centro de la villa para tomar el té en Dandeleon, que debe su nombre al diente de león que prolifera en la zona. La carta incluye variedades de Tealosophy que optamos por acompañar con la tarta de manzana más tentadora que he visto en los últimos tiempos. Pero ya no hay porque la mesa que nos precede ha encargado las dos últimas porciones, así que nos conformamos con una torta de coco con dulce de leche increíble y nos obsequian amablemente una porción reducida de manzana que es exquisita. Sentados en los sillones al lado de la chimenea degustamos el festín vespertino, dejamos pasar el tiempo y, ya de noche, nos disponemos a retornar a nuestra transitoria morada.

Entradas recientes

  • En Atenas, Monastiraki, Plaka
  • Un enemigo del pueblo, el cumpleaños de Marcela, Maitresse
  • El libro del amante del perfume, el cumpleaños de Adri, AyurVida
  • La Gruta de Lourdes, de blogs y premios LXVII, Tabacco toscano
  • Adiós al Kaiser, Feria Masticar, jabón loco

Comentarios recientes

bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
rajanisingh885721172 en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Invierno austral, preguntas de…
bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Ser de luz, aquelarre estival,…

Archivos

  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014

Categorías

  • Arte
  • Bijouterie
  • Espectáculos
  • Fragancias
  • Hospedaje
  • Literatura
  • Oráculo
  • Panegírico
  • Perfumería
  • Presentes
  • Tierras cercanas
  • Tierras lejanas
  • Uncategorized
  • Vestuario

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Entradas recientes

  • En Atenas, Monastiraki, Plaka
  • Un enemigo del pueblo, el cumpleaños de Marcela, Maitresse
  • El libro del amante del perfume, el cumpleaños de Adri, AyurVida
  • La Gruta de Lourdes, de blogs y premios LXVII, Tabacco toscano
  • Adiós al Kaiser, Feria Masticar, jabón loco

Comentarios recientes

bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
rajanisingh885721172 en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Invierno austral, preguntas de…
bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Ser de luz, aquelarre estival,…

Archivos

  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014

Categorías

  • Arte
  • Bijouterie
  • Espectáculos
  • Fragancias
  • Hospedaje
  • Literatura
  • Oráculo
  • Panegírico
  • Perfumería
  • Presentes
  • Tierras cercanas
  • Tierras lejanas
  • Uncategorized
  • Vestuario

Blog de WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.