• about

bell@espíritu

bell@espíritu

Archivos de etiqueta: Versalles

Île de la Cité, Île Saint-Louis, Île-de-France

19 Martes Jun 2018

Posted by bellaespiritu in Tierras lejanas

≈ 10 comentarios

Etiquetas

Île de la Cité, Île Saint-Louis, Île-de-France, Notre Dame, París, Versalles

La isla es mínima pero se yergue, imponente, sobre el Sena. Originalmente era un banco de arena que permitía a los parisii cruzar el río a la manera de un puente: allí el pueblo celta construyó en el siglo III a.C. un pequeño poblado rodeado de murallas, que hoy constituye el corazón de París.

Lutetia Parisiorum tuvo un considerable crecimiento durante el período romano hasta que fue destruída por los bárbaros en el siglo III,  pero sus habitantes eran esforzados y tercos y doscientos años más tarde la isla se encontraba nuevamente fortificada. El curso del siglo VI determinó su destino como residencia de los reyes francos durante ocho centurias, y al entramado de poder político se añadió el aura de señorío eclesiástico al finalizar la construcción de la Catedral de Notre Dame en el año 1345.

La visita resulta obligada aún cuando no sea la primera vez que la fachada espléndida del templo se encuentra ante nuestra mirada, porque más allá de la potencia femenina en cuyo honor se erigió fue el edificio religioso más grande de Occidente hasta la construcción de la catedral de Amiens. Desde el punto de vista artístico resulta un tesoro declarado Patrimonio de la Humanidad y, desde la imaginación desbordante de Víctor Hugo, un símbolo del amor incondicional del desdichado Quasimodo hacia la hermosa Esmeralda.

Hay que armarse de paciencia para transitar la larga fila de turistas que se agrupan en todos los horarios a fin de lograr el cometido de pisar su planta, que quita el aliento desde sus diez metros de altura y remata en un magnífico techo abovedado sostenido por arcos; el pórtico representa el Juicio Final y las gárgolas vigilan, sin descanso, la superficie de la ciudad. Nosotros ingresamos cuando comenzaba la misa y la voz del sacerdote se elevaba junto con el humo del incienso: un indescriptible recuerdo del santuario percibido con todos los sentidos.

Île Saint-Louis

Resulta difícil imaginar que hasta el siglo XVII esta mínima ínsula estaba destinada exclusivamente al pastoreo y al almacenaje de madera. La nobleza francesa descubrió la placidez de sus zonas arboladas y las residencias comenzaron a poblar la superficie dotándola de la impronta que la caracteriza hoy en día: distinguidas construcciones con amplios patios rodeadas de puertas de hierro forjado.

Sólo hay que cruzar el Pont St-Louis para acceder a la superficie de la isla y recorrer sus calles donde se pueden encontrar pequeñas tiendas y reductos gastronómicos menos concurridos. Si en algún momento impera la necesidad de encontrar algo de tranquilidad en medio del alboroto que caracteriza a la capital francesa, cruzar el puente desde la Catedral de Notre Dame constituye una buena opción.

El helado más famoso de París sólo se puede conseguir en la isla: Berthillon continúa elaborando exquisiteces con la misma calidad artesanal de sus comienzos. Sorbetes y cremas heladas cuya elaboración constituye casi un secreto de Estado, exclusivamente en base a elementos naturales, sin emplear conservantes ni químicos y con una variedad de gustos que le han valido un lugar entre las mejores heladerías del mundo. Casi una cita obligada al retornar a París.

La fotografía pertenece a la página web de Berthillon.

Île-de-France

No se trata de una isla en sentido estricto, sino de una zona delimitada por ríos en la que Hugo Capeto reinó, soberano, desde el año 987. Cuenta entre sus edificios con la primera catedral francesa, construída en St-Denis, con la célebre fábrica de porcelana francesa en Sèvres que se remonta al siglo XVIII y con el más grandioso de los palacios: Versalles. Si se requiere naturaleza en lugar de fastos palaciegos, se puede soñar con ser artista entre los colores del bosque de Fontainebleau.

Resulta fácil dejar volar la imaginación al ingresar a Versalles y aproximarse a la opulencia de aquellos eventos cortesanos pletóricos de personas que disfrutaban despreocupadamente de la vida, mientras la realidad del pueblo llano gestaba, alimentada por el hambre, la idea de la revolución. Diecisiete kilómetros separan Versalles de París, donde fueron trasladados los primorosos muebles para la venta mientras las obras de arte se despacharon hacia el Louvre, en los días que siguieron a la furia revolucionaria.

Pero entre 1682, cuando Luis XIV desplazó el centro político de Francia al finalizar la construcción, y 1789, Versalles fue la residencia real construída alrededor del pabellón de caza de Luis XIII en torno a un amplio patio en el que convergen las diversas alas de los edificios, donde cada sala oficial fue dedicada a una deidad olímpica. La Galería de los Espejos, construída en 1678, fue concebida por Luis XIV como un tributo a sí mismo y a su poder absoluto.

Versalles merece un recorrido a conciencia de sus jardines en los que se destacan por su grandiosidad la Fuente de la Pirámide y la Fuente de Apolo: las referencias externas e internas al dios del sol y la luz dan cuenta de la identificación de los reyes franceses con la poderosa y temida divinidad. La Avenida del Agua conduce al Estanque de Neptuno, una descomunal construcción rodeada por 22 fuentes cuyas tazas de mármol se encuentran sostenidas por sendas estatuas de niños.

Cuando Luis XIV se cansaba de la vida cortesana, tenía la posibilidad de contar con un espacio de retiro de estilo italiano donde recluirse: el Grand Trianon. Luis XV construyó el Petit Trianon para Madame de Barry, su amante; Luis XVI obsequió esta hermosa creación de estilo neoclásico a María Antonieta, que adicionó espacios externos para disfrutar junto a sus damas de una idílica vida pastoril.

Saqueado y vaciado luego de la revolución, transitó diversos destinos, entre los cuales el más significativo fue la firma del Tratado que lleva su nombre y puso fin a la Primera Guerra Mundial. Actualmente, si bien recibe en algunas ocasiones dignatarios extranjeros, constituye un monumento histórico que resume la historia viva de Francia durante los últimos 500 años.

Entradas recientes

  • En Atenas, Monastiraki, Plaka
  • Un enemigo del pueblo, el cumpleaños de Marcela, Maitresse
  • El libro del amante del perfume, el cumpleaños de Adri, AyurVida
  • La Gruta de Lourdes, de blogs y premios LXVII, Tabacco toscano
  • Adiós al Kaiser, Feria Masticar, jabón loco

Comentarios recientes

bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
rajanisingh885721172 en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Invierno austral, preguntas de…
bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Ser de luz, aquelarre estival,…

Archivos

  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014

Categorías

  • Arte
  • Bijouterie
  • Espectáculos
  • Fragancias
  • Hospedaje
  • Literatura
  • Oráculo
  • Panegírico
  • Perfumería
  • Presentes
  • Tierras cercanas
  • Tierras lejanas
  • Uncategorized
  • Vestuario

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Entradas recientes

  • En Atenas, Monastiraki, Plaka
  • Un enemigo del pueblo, el cumpleaños de Marcela, Maitresse
  • El libro del amante del perfume, el cumpleaños de Adri, AyurVida
  • La Gruta de Lourdes, de blogs y premios LXVII, Tabacco toscano
  • Adiós al Kaiser, Feria Masticar, jabón loco

Comentarios recientes

bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
rajanisingh885721172 en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Invierno austral, preguntas de…
bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Ser de luz, aquelarre estival,…

Archivos

  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014

Categorías

  • Arte
  • Bijouterie
  • Espectáculos
  • Fragancias
  • Hospedaje
  • Literatura
  • Oráculo
  • Panegírico
  • Perfumería
  • Presentes
  • Tierras cercanas
  • Tierras lejanas
  • Uncategorized
  • Vestuario

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.