• about

bell@espíritu

bell@espíritu

Archivos de etiqueta: tiempo

Eternidad y tiempo, viernes de aquelarre, souvenirs del hotel Provincial

11 Sábado Oct 2014

Posted by bellaespiritu in Hospedaje, Perfumería, Tierras cercanas, Uncategorized

≈ 12 comentarios

Etiquetas

afectos, amistades, eternidad, Hotel Provincial, Sierra de la Ventana, tiempo

Del latín aeternitas, el concepto de eternidad alude a aquello que es atemporal y suscita una sensación de incomodidad. Al vincularse con lo ilimitado, las dimensiones de pasado, presente y futuro que tanto nos preocupan pierden su característica importancia. En la eternidad no hay tiempo, esa variable tan cara a la condición humana.

Si tomáramos como medida y ejemplo una jornada para conectar conscientemente con la cantidad de hechos, situaciones, eventos, pensamientos, emociones y el largo etcétera que integran cada una de nuestras 24 horas, permaneciendo alertas al instante y sin pensar en el antes y el después de cada suceso, podríamos concluir que cada día representa una enorme oportunidad para experimentar la atemporalidad.

Tal vez no somos capaces de hacer un ejercicio que parece tan sencillo por la negativa  a considerar nuestra vulnerabilidad. Seguramente seríamos más conscientes y agradecidos con el instante si tomáramos nota respecto de la fragilidad de la existencia, pero también aquí las falsas certezas nos condicionan. Por lo general no nos complace pensar que ignoramos cuando será nuestro último día, y huímos de esta verdad inquietante con las construcciones soberbias de la razón.

Intangible, desmesurada, la eternidad se proyecta desde la enorme dimensión de cada día que va pasando y desde la inevitable fragilidad de nuestra existencia. Pero preferimos no profundizar en ella, dejarla para más tarde: a los seres humanos nos gusta engañarnos y pensar que tenemos el control sobre todas las cosas.

Aquelarre de viernes

la fotoNo hay perspectiva más agradable para una noche de viernes que una reunión de amigas. Cenar en compañía de aquellas a quienes nos une un lazo de hermandad del alma y matizar las anécdotas de la vida cotidiana con la risa que brota, incontenible, es la medicina más efectiva para sanar heridas de cualquier índole.

Chinese food en casa, dijo Apreciable, y vistió dos mesas para recibirnos: la principal, rodeada de sillones en el living frente a la chimenea; la accesoria para el servicio de té, presidida por los cuadros pintados por su madre.

Vino tinto malbec llevó Marcela para acompañar las cuatro variedades de platos característicos de la cocina oriental; el parfait de chocolate blanco elaborado por Ale tuvo como correlato vino frío dulce tipo Mistela, adquirido por mí para estas ocasiones especiales en uno de los almacenes de la Ruta del Adobe, en Catamarca. Varias rondas de té y café matizaron la conversación prolongada, hasta que alguna de nosotras miró el reloj que marcaba más de las tres de la mañana.

Nos despedimos de Apre y un operativo de control de alcoholemia demoró nuestro regreso. Sin inmutarse Ale, conductora del vehículo, siguió las instrucciones del inspector de tránsito y la prueba arrojó como resultado contenido de alcohol cero. Las diosas, qué duda cabe, obran milagros respecto de las hehiceras que las honran.

Souvenirs de la Comarca

Hotel ProvincialSierra de la Ventana es un enclave único ubicado en la provincia de Buenos Aires, a 600 kilómetros de la capital argentina. Los paredones rocosos de las sierras conforman geoformaciones entre arroyos y cumbres; cascadas y toboganes de agua resultan la decoración natural de los senderos en los que el aire limpio y el silencio de la naturaleza invitan a desconectar del ritmo citadino.

El hotel Provincial es un antiguo edificio completamente remodelado, que data del año 1948 y funcionó como hotel desde 1965. El municipio de Tornquist concesionó el lugar en el año 2009 y en 2013 abrió sus puertas, habiendo sumado piscinas al aire libre y cubierta, casino y un confortable spa, añadiendo de esta manera las comodidades de un alojamiento de lujo a la privilegiada uicación natural frente al cerro Tres Picos, el más alto de la provincia.

Sostengo una vez más que un hotel también se destaca por los detalles que ofrece a sus clientes; en este caso, fue un placer arribar luego de varias horas de viaje en automóvil, pernoctar en la habitación amplísima y descubrir en el cuarto de baño no sólo productos clásicos: jabones de finas hierbas, lociones para manos y cuerpo y hasta sales de baño conforman el conjunto de souvenirs para los huéspedes de este elegante establecimiento de la Comarca.

Los mayas y el tiempo, elegante erizo, de blogs y nominaciones again

30 Miércoles Jul 2014

Posted by bellaespiritu in Espectáculos, Literatura, Oráculo, Uncategorized

≈ 12 comentarios

Etiquetas

blogs, El erizo, Mayas, tiempo, Wordpress

Luna Solar RojaEn la cosmovisión maya, el año nuevo o ciclo 2014/2015 comenzó el pasado 26 de julio y se extenderá hasta el 24 de julio de 2015; el calendario maya aporta una manera diferente de medición del tiempo porque no se basa en fechas sino en pulsos de energía, que se configuran como cambios sincrónicos e influyen en la materia, la mente y el espíritu. Para comprender el significado del tiempo como medida mecánica y del tiempo como vibración energética, es menester diferenciar la dimensión tridimensional gregoriana 12:60 y el calendario cuatridimensional maya 13:20, que está regido por los ciclos rítmicos lunares al igual que la naturaleza.

El calendario gregoriano estructura el año en doce meses irregulares que se subdividen en cuatro o cinco semanas, estipulando la duración de la hora en sesenta minutos. Esta construcción artificial considera al tiempo como lineal y desconecta al ser humano de los ciclos de la naturaleza, institucionalizando al tiempo como una variable de la mente que se mide en dinero o productividad. 12:60 surgió de una Encíclica Papal proclamada por el Papa Gregorio XIII en el año 1572, contrariando la armonía ying-yang porque establece un calendario solar que suprime los ciclos de la luna, vinculados con lo femenino.

El calendario maya de las trece lunas postula al tiempo como una frecuencia que se mide en ciclos como si fuese una espiral, un tiempo radial no cronológico que permite sincronizar con el presente, porque incorpora el movimiento lunar alrededor de la Tierra así como el de la Tierra alrededor del sol. Así configura un orden sincrónico ascendente que permite conectar con la naturaleza, ascendiendo de esta manera a nuevos niveles de conciencia ya que al considerar al tiempo como una frecuencia lo vincula a su vez con la idea de vibración. Cada día vibra con una frecuencia particular porque tiene energías diversas dadas por la secuencia natural; el tiempo de los mayas no es una variable mecánica sino una expresión del ritmo armónico del universo y activar las potencialidades de esta herramienta redunda en un ejercicio cotidiano de conexión con las reglas del cosmos.

Este ciclo maya que ha comenzado está regido por la Luna Solar Roja y la misión que postula es la purificación: la limpieza tanto del cuerpo físico a través de la depuración de la alimentación, como la purificación interior que implica liberarse de modelos de carencia, culpa, autocrítica y enfermedades a partir de la quietud de la mente, la meditación y la práctica de disciplinas tendientes a tal fin. Y como corolario, la limpieza del planeta a través de una conciencia ecológica, con la intención de contribuir y hacernos cargo de la responsabilidad que nos compete como hijos de la Madre Tierra.

Elegante como un erizo

El ErizoEl libro de Muriel Barbery La elegancia del erizo es un pequeño tesoro que aún no he concluido, acerca de la vida en un edificio de lujo francés en el que Renée Michel oficia de portera y Paloma, una preadolescente extraordinariamente inteligente y perspicaz, habita en la quinta planta junto con sus padres y su hermana; el libro está narrado en primera persona por ambas protagonistas simultaneamente. Pese a no haber llegado aún a la mitad del volumen, no he podido resistir la tentación de ver la película que gentilmente me acercó Adriana.

El erizo es una película de origen francés, versión libre de la novela de Barbery bajo la dirección de Mona Achache, con interpretaciones inolvidables de Garance Le Guillermic y Josiane Balasko en las pieles de Paloma y Renée Michel, la portera que por fuera luce dura y distante y por dentro es elegante como un erizo, según la interpretación de la joven. A ellas se aduna la presencia de un hombre japonés suave y gentil, que también advertirá la vida interior de la deslucida encargada del edificio así como la necesidad de Paloma de analizar cual es la razón para vivir de los que la rodean, mientras escudriña la existencia filmando los instantes cotidianos mediante una cámara de video.

La cámara es la excusa para que los espectadores ingresen en el mundo especial de tres seres sensibles que tienen en común una mirada diferente sobre la vida, las convenciones sociales y los vínculos, mirada que los lleva a reconocerse y a entablar una relación. No obstante, la realidad se ha de imponer con su crudeza y Paloma encontrará finalmente la respuesta a la pregunta que la obsesiona, hasta el punto de haber decidido suicidarse al cumplir doce años .

La película fluye con la cadencia del cine francés y pese a detenerse en las escenas transcurre rapidamente, con actuaciones e imágenes que transmiten fielmente la acidez defensiva de Renée, la posición zen y sibarita del propietario japonés y la relación superficial de Paloma con una familia de la que no se siente parte. Y en mi opinión requiere de una segunda mirada, para prestar atención a los detalles que la integran y constituyen la razón de ser de cada personaje.

La fotografía reproduce la imagen publicitaria utiizada en Francia.

De blogs y nominaciones nuevamente

very inspiring blogger awardUna vez más Aquileana me ha honrado nominándome para una distinción, así que más allá de agradecer desde el alma su generosidad, debo cumplir con los requisitos que implica: publicar el logotipo del premio y nominar a diez blogs de WordPress que estime merecedores de la distinción en cuestión.

He explorado la blogósfera en tal sentido y se torna difícil ser ecuánime, dado que hay muchos y muy buenos autores, pero como en la vida hay que elegir aquí van los que he seleccionado en esta oportunidad, con un breve fundamento producto del hábito arraigado de dar razón de las decisiones:

1) El blog de Agustín Ayala: las reflexiones de un músico, lector y amante de la historia antigua.

2) La audacia de Aquiles: me une a Aquileana la fatal atracción por los mitos eleusinos y Robert Graves.

3) Between sky and hearth: la cultura oriental de la mano de Alex Kido.

4) Elizabeth Cárdenas: las vivencias volcadas a la escritura de la autora.

5) Después de la media rueda: la bitácora cubana de Ernán Dezá.

6) Corriendo en la niebla: relatos y poesías sutiles de Zuri Aguirre.

7) Palabras a flor de piel: semblanzas sobre autores, libros, arte y el mundo con la mirada de Danioska.

8) Edwin Colon Pagan: poesías y microcuentos del portorriqueño autor de “Mi peor enemigo soy yo”.

9) Oxiaction y otras prendas delicadas: poesías y cuentos sobre la lavandería de la vida.

10) Huellas en mi alma: romanticismo y sentimientos en el blog personal de Ema.

Gracias a todos por su voluntad de conectar con la vida mediante la comunicación.

Entradas recientes

  • En Atenas, Monastiraki, Plaka
  • Un enemigo del pueblo, el cumpleaños de Marcela, Maitresse
  • El libro del amante del perfume, el cumpleaños de Adri, AyurVida
  • La Gruta de Lourdes, de blogs y premios LXVII, Tabacco toscano
  • Adiós al Kaiser, Feria Masticar, jabón loco

Comentarios recientes

bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
rajanisingh885721172 en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Invierno austral, preguntas de…
bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Ser de luz, aquelarre estival,…

Archivos

  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014

Categorías

  • Arte
  • Bijouterie
  • Espectáculos
  • Fragancias
  • Hospedaje
  • Literatura
  • Oráculo
  • Panegírico
  • Perfumería
  • Presentes
  • Tierras cercanas
  • Tierras lejanas
  • Uncategorized
  • Vestuario

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Entradas recientes

  • En Atenas, Monastiraki, Plaka
  • Un enemigo del pueblo, el cumpleaños de Marcela, Maitresse
  • El libro del amante del perfume, el cumpleaños de Adri, AyurVida
  • La Gruta de Lourdes, de blogs y premios LXVII, Tabacco toscano
  • Adiós al Kaiser, Feria Masticar, jabón loco

Comentarios recientes

bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
rajanisingh885721172 en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Invierno austral, preguntas de…
bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Ser de luz, aquelarre estival,…

Archivos

  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014

Categorías

  • Arte
  • Bijouterie
  • Espectáculos
  • Fragancias
  • Hospedaje
  • Literatura
  • Oráculo
  • Panegírico
  • Perfumería
  • Presentes
  • Tierras cercanas
  • Tierras lejanas
  • Uncategorized
  • Vestuario

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.