• about

bell@espíritu

bell@espíritu

Archivos de etiqueta: The Cloisters

The Cloisters, Staten Island, One World Trade Center

02 Lunes Nov 2015

Posted by bellaespiritu in Arte, Tierras lejanas

≈ 18 comentarios

Etiquetas

One World Trade Center, Staten Island, The Cloisters

The CloistersEl Met cuenta con una extensión ubicada en la parte norte de Manhattan a la que se puede acceder al abonar la entrada al museo principal, un verdadero templo dedicado al arte y la arquitectura medieval: The Cloisters. Está situado en Ford Tyron Park con una impresionante vista al río Hudson y alejado del circuito turístico clásico; vale la pena dedicarle unas horas debido a los tesoros que depara su interior, cuyas galerías abiertas y techadas remiten a los antiguos claustros de conventos y abadías.

Para llegar hay que atravesar la ciudad así que una mañana soleada nos dirigimos a las proximidades del Madison Square Garden para abordar el autobus M4, recorrer la extensión de Madison Avenue hasta el norte del Central Park y arribar a Harlem. El paseo es muy agradable, sobre todo porque se puede contemplar el ritmo frenético citadino desde la comodidad de un asiento, que en nuestro caso concluyó antes de tiempo porque por alguna razón desconocida el conductor finalizó el trayecto antes de lo esperado. Así que debimos buscar la parada siguiente y abordar otro bus como otros viajeros que miraban el mapa del recorrido al igual que nosotros, en busca de una respuesta que nunca obtuvimos.

Finalmente llegamos a destino y sólo contemplar el edificio inmerso en la paz de los jardines, con el mismo aire recoleto de un convento, justificó con creces las casi dos horas invertidas para llegar. La construcción no remite a abadías medievales francesas y españolas, sino que se trata de elementos arquitectónicos originales de los siglos XII al XIV que fueron desmontados pieza a pieza y trasladados a Nueva York, constituyendo el único museo de arte medieval del país.

Aproximadamente cinco mil obras de los siglos XII al XIV se exhiben en este encantador lugar: esculturas, manuscritos, tallas, esmaltes, marfiles y una colección de tapices entre los que se cuenta The Unicorn in Captivity tejido en lana y seda, que fuera donado como otras piezas artísticas que integran el acervo cultural del museo, así como el terreno en que se emplaza, por John Rockefeller.

Párrafo aparte merecen los jardines enmarcados por los claustros diseñados con pautas hortícolas de antiguos tratados, para recrear los espacios abiertos característicos de los monasterios. Hay un pequeño herbolario y se han plantado especies del Medioevo, así como flores que empleaban los artesanos para elaborar la tintura empleada en los tapices; de hecho, algunas de ellas se pueden observar en las imágenes recreadas en los dedicados al mítico Unicornio.

Una sola observación antes de emprender la ruta para no repetir nuestra improvisación, ya que obnubilados ante la perspectiva de conocer este museo olvidamos todo lo relativo a la humana costumbre de la alimentación y el único café con que cuenta estaba cerrado, por lo tanto nuestro almuerzo fue casi una cena al regreso porque no hay comercios en los alrededores cercanos. Aún así la atmósfera calma y silenciosa del lugar nos envolvió, y no nos retiramos hasta explorar cada rincón de este mágico lugar de Nueva York.

Staten Island

Staten IslandDesde Whitehall Ferry Terminal, ubicada en el extremo de Wall Street, que mantiene una frecuencia permanente hacia Staten Island cada media hora, es posible abordar la pequeña embarcación que además es gratuita y disfrutar de una vista maravillosa desde cubierta o bien ubicado en la sala interior.

A poco de partir las inmensas siluetas de los rascacielos comienzan a dibujarse en el horizonte y la Estatua de la Libertad se perfila en todo su esplendor; un poco más allá aparece Ellis Island, habitada originariamente por tribus indias hasta que, luego de la colonización, fue adquirida en el año 1770 por Samuel Ellis.

En poco menos de treinta minutos se produce el arribo al puerto de Staten Island y aunque por lo general los turistas emprenden la vuelta inmediatamente, nosotros optamos por recorrer el centro histórico, tomar un café, conversar animadamente con sus amables propietarias y visitar la pequeña biblioteca pública antes de retornar a Manhattan.

Cabe destacar que, aún cuando no lo visitamos, la isla alberga el Jacques Marchais Museum of Tibetan Art, que cuenta con la colección de arte más grande fuera del Tibet. La próxima vez, nos prometimos programar la visita con tiempo suficiente para abordar el autobus al bajar del ferry y recorrer los aproximadamente veinte minutos que requiere el viaje, a fin de explorar este centro cultural fundado por la visionaria mujer al que debe su nombre.

One World Trade Center

One World Trade CenterLa catástrofe ocurrida el 11 de septiembre de 2001 ha marcado a fuego la historia de Estados Unidos. El atentado terrorista a las Torres Gemelas dejó dos profundos surcos dolorosos en la que a partir de entonces fue denominada Zona Cero, donde antes se asentaba el complejo conocido como World Trade Center, en el extremo sur de Manhattan.

El inmenso rascacielos que se ha levantado en reemplazo de las emblemáticas torres es el primero de los proyectados, actualmente el más alto de la ciudad. Se denomina One World Trade Center, mide 541 metros y es el séptimo en longitud del mundo; el gigante se yergue, a la manera de un guardián, sobre National September 11 Memorial, emplazado en los enormes huecos que alojaban los dos edificios que fueran blanco del ataque.

El sitio donde se respira el dolor erigido en homenaje a las víctimas incluye una zona arbolada y dos piscinas que se alimentan de agua proveniente de enormes cascadas; las piscinas se encuentran cimentadas sobre inmensas plataformas de bronce donde se han grabado los nombres de los muertos, una escalofriante cifra superior a 3.000. El conjunto total ocupa aproximadamente la mitad de la superficie del World Trade Center original y recuerda sin estridencias, en el marco verde delineado por más de 400 árboles, una tragedia cuyas consecuencias aún no han sido dimensionadas por la historia.

Todas las fotografías resultan mérito de Juan.

Entradas recientes

  • En Atenas, Monastiraki, Plaka
  • Un enemigo del pueblo, el cumpleaños de Marcela, Maitresse
  • El libro del amante del perfume, el cumpleaños de Adri, AyurVida
  • La Gruta de Lourdes, de blogs y premios LXVII, Tabacco toscano
  • Adiós al Kaiser, Feria Masticar, jabón loco

Comentarios recientes

bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
rajanisingh885721172 en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Invierno austral, preguntas de…
bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Ser de luz, aquelarre estival,…

Archivos

  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014

Categorías

  • Arte
  • Bijouterie
  • Espectáculos
  • Fragancias
  • Hospedaje
  • Literatura
  • Oráculo
  • Panegírico
  • Perfumería
  • Presentes
  • Tierras cercanas
  • Tierras lejanas
  • Uncategorized
  • Vestuario

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Entradas recientes

  • En Atenas, Monastiraki, Plaka
  • Un enemigo del pueblo, el cumpleaños de Marcela, Maitresse
  • El libro del amante del perfume, el cumpleaños de Adri, AyurVida
  • La Gruta de Lourdes, de blogs y premios LXVII, Tabacco toscano
  • Adiós al Kaiser, Feria Masticar, jabón loco

Comentarios recientes

bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
rajanisingh885721172 en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Invierno austral, preguntas de…
bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Ser de luz, aquelarre estival,…

Archivos

  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014

Categorías

  • Arte
  • Bijouterie
  • Espectáculos
  • Fragancias
  • Hospedaje
  • Literatura
  • Oráculo
  • Panegírico
  • Perfumería
  • Presentes
  • Tierras cercanas
  • Tierras lejanas
  • Uncategorized
  • Vestuario

Blog de WordPress.com.

Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.