• about

bell@espíritu

bell@espíritu

Archivos de etiqueta: Templo Expiatorio de la Sagrada Familia

El hombre que amaba a los perros, corazón gaudiniano, fin de semana inolvidable

25 martes Ago 2015

Posted by bellaespiritu in Bijouterie, Literatura, Uncategorized

≈ 2 comentarios

Etiquetas

afectos, amistades, corazón, El hombre que amaba a los perros, Gaudí, Leonardo Padura, Templo Expiatorio de la Sagrada Familia

Leonardo PaduraLeonardo de la Caridad Padura Fuentes, autor de las novelas policíacas que tienen como personaje principal al detective Mario Conde y determinaron su popularidad, es un escritor y periodista cubano de pura cepa nacido en La Habana. Sus libros le han deparado varios reconocimientos, entre ellos el Premio Nacional de Literatura de Cuba; sólo esta novela que ha sido traducida a varios idiomas alcanza, en mi opinión, para tornarlo merecedor de los galardones que ostenta.

Leí El hombre que amaba a los perros por gentileza de Roberto, que no sólo insistió al respecto sino que también me acercó su propio ejemplar a la oficina donde ambos trabajamos. Lo dejé un tiempo en la mesa de luz ya que tenía otros libros entre manos, hasta que un almuerzo con Hilda confirmó la necesidad de su lectura debido a la recomendación también calurosa de mi amiga.

Treinta años han pasado desde el asesinato de León Trostski cuando Iván, frustrado escritor amante de los perros, se topa por casualidad en su recorrido por las playas cubanas con un hombre acompañado por dos galgos rusos y un fornido guardaespaldas negro. La periodicidad de los encuentros convierte a Iván en confidente del extraño, cuya identidad habrá de revelarse en el transcurso de la trama cruzada con las historias del narrador y de su isla natal, donde la represión y la revolución se entrelazan, como los personajes.

El largo exilio de Trotski debido a su enfrentamiento con Stalin, la soledad devastadora a la que resulta condenado mitigada por la siempre fiel Natalia Sedovna, la historia familiar plagada de pérdidas y el destino final en México, donde la rectitud incólume del revolucionario sucumbe ante el encanto carnal y la chispa excepcional de Frida, son descriptos con un ritmo lento e inquietante que predice el desenlace fatal, conocido aunque no por esta razón menos trepidante.

El último integrante de esta trilogía es Ramón Mercader, el hombre que pasaría a la historia por haber sido el brazo ejecutor de Stalin en tierra mexicana, un asesino entrenado para infiltrarse y aguardar el momento de actuar esperando una orden que se convierte en la razón de ser de su vida. Aquí también la pluma de Padura rastrea el pasado del joven que elegirá su camino por influencia de una madre omnipresente en pensamiento, a la que repele al mismo tiempo que añora por lo que no fue capaz de darle: Edipo, una vez más, determina sucesos y destinos.

Unidos por el amor que sienten por los perros, la vida de los tres personajes resulta una semblanza de la utopía revolucionaria, el reflejo del sueño que se agotó por las contradicciones plasmadas en su aspecto oscuro, esa maquinaria de destrucción en nombre de una revolución que terminó por devorarse a sí misma. Sin dudas Roberto e Hilda tenían razón: es una novela excepcional, pese al sabor amargo que depara su lectura.

Corazón gaudiniano

GaudíLa obra cumbre de Antoni Gaudí, el maravilloso Templo Expiatorio de la Sagrada Familia, en construcción desde el año 1882 hasta la fecha, fue incluída en el año 2005 por la Unesco en el Sitio de Patrimonio de la Humanidad respecto de la fachada del Nacimiento y de la cripta, ambas realizadas por el maestro catalán antes de su muerte.

Cripta proviene del griego crypta y significa oculto, escondido; en las iglesias se llama cripta al espacio subterráneo en el que se enterraba a los mártires en los primeros tiempos del cristianismo con el objeto de preservar sus restos de la profanación. Cuando el catolicismo alcanzó el grado de religión oficial y el martirio fue reconocido con la canonización, sobre este espacio que guardaba el cuerpo de los mártires se erigió un templo para honrarlos.

Así las criptas en el románico y el gótico eran lugares en forma de bóveda, con gruesos pilares destinados a soportar el peso del templo que las cubría. Al encontrarse situadas bajo el altar mayor de las iglesias son necesariamente oscuras debido a la ubicación subterránea; Gaudí, sin embargo, haciendo gala de su maestría diseñó una cripta amplia y luminosa con doce capillas divididas en dos grupos, entre las que se encuentra la del Sagrado Corazón.

La cripta del Sagrado Corazón, dedicada al sentimiento amoroso que encarna para el catolicismo el corazón físico de Jesús, remite al amor a la humanidad que el Avatar enseñó con su ejemplo a los seres humanos, brindando con su sacrificio la posibilidad de redención universal que significó la muerte en la cruz.

Los restos del arquitecto descansan en la cripta de la Sagrada Familia; aquellos que visiten este lugar sagrado podrán adquirir algún souvenir en la tienda que se encuentra a la salida del templo. Marcela, que visitó recientemente Barcelona, trajo como recuerdos corazones gaudinianos adquiridos en esas tierras para las integrantes del aquelarre, fieles admiradoras del inigualable catalán.

Inolvidable fin de semana

Mar de las PampasHay épocas en las que se comparten momentos inolvidables con personas queridas, instantes que han de perdurar en el tiempo y que se fijan en el recuerdo de tal manera que han de retornar una y otra vez. El pasado fin de semana ha sido un continuado en este sentido, habida cuenta de las visitas de amigos de otras tierras que coincidieron en la ciudad.

Así el viernes cenaron en nuestra casa Gisella y Mauricio, quienes arribaron desde Brasil para pasar unos días en la tierra natal de mi amiga; a la reunión se sumó Marcela, de paso fugaz entre su reciente llegada de Ushuaia y su próxima partida a Buenos Aires. En tanto que el sábado por la noche se llevó a cabo la despedida de Pablo y su familia, que también se trasladaron a pasar un tiempo con sus seres queridos desde León, ese encantador enclave español, brindando así a sus amigos la posibilidad de compartir el día del niño con sus hijos.

El domingo nos encontró en Cariló con Gisella y Mauricio, en un largo paseo luego del almuerzo por el bosque surcado por el viento; por la tarde nos trasladamos a Mar de las Pampas a dar una vuelta por el centro comercial nucleado alrededor de la Aldea Hippie. Retornamos despacio a la ciudad, mientras se extinguían las últimas horas de un fin de semana inolvidable.

Entradas recientes

  • En Atenas, Monastiraki, Plaka
  • Un enemigo del pueblo, el cumpleaños de Marcela, Maitresse
  • El libro del amante del perfume, el cumpleaños de Adri, AyurVida
  • La Gruta de Lourdes, de blogs y premios LXVII, Tabacco toscano
  • Adiós al Kaiser, Feria Masticar, jabón loco

Comentarios recientes

bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
rajanisingh885721172 en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Invierno austral, preguntas de…
bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Ser de luz, aquelarre estival,…

Archivos

  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014

Categorías

  • Arte
  • Bijouterie
  • Espectáculos
  • Fragancias
  • Hospedaje
  • Literatura
  • Oráculo
  • Panegírico
  • Perfumería
  • Presentes
  • Tierras cercanas
  • Tierras lejanas
  • Uncategorized
  • Vestuario

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Entradas recientes

  • En Atenas, Monastiraki, Plaka
  • Un enemigo del pueblo, el cumpleaños de Marcela, Maitresse
  • El libro del amante del perfume, el cumpleaños de Adri, AyurVida
  • La Gruta de Lourdes, de blogs y premios LXVII, Tabacco toscano
  • Adiós al Kaiser, Feria Masticar, jabón loco

Comentarios recientes

bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
rajanisingh885721172 en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Invierno austral, preguntas de…
bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Ser de luz, aquelarre estival,…

Archivos

  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014

Categorías

  • Arte
  • Bijouterie
  • Espectáculos
  • Fragancias
  • Hospedaje
  • Literatura
  • Oráculo
  • Panegírico
  • Perfumería
  • Presentes
  • Tierras cercanas
  • Tierras lejanas
  • Uncategorized
  • Vestuario

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • bell@espíritu
    • Únete a 1.135 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • bell@espíritu
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...