• about

bell@espíritu

bell@espíritu

Archivos de etiqueta: Santa María Novella

Santa María Novella, la casa de Miguel Ángel, Loggia del Mercato Nuovo

11 Miércoles Oct 2017

Posted by bellaespiritu in Tierras lejanas

≈ 2 comentarios

Etiquetas

casa Buonarroti, Mercato Nuovo, Porcellino, Santa María Novella

Los viajes conjugan experiencias, vivencias e imágenes que quedan flotando en la retina y decantan internamente, paso a paso. A veces un inconveniente técnico deviene adecuado, porque permite internalizar aún más aquellos días vividos antes de volcarlos en la página en blanco, más allá de la ansiedad inicial.

Así mis días en Florencia retornan con todo ímpetu desde el recuerdo y me introducen nuevamente en las arterias de esa ciudad añorada, entre las que se encuentra la arquitectura gótica de la Basílica de Santa María Novella.

Los dominicos, con ideas claras acerca del espacio y las proporciones, imaginaron un templo que representara la ideología de su orden. Dominicos eran Sisto y Ritoro, quienes en 1246 soñaron con levantar una magnífica iglesia sobre aquella trazada por los primeros frailes que arribaron a Florencia en 1200. No fue hasta 1360 que el hermano Jacopo Talenti pudo concluirla, aunque la fachada de mármol que la caracteriza se debe a la solvencia económica del mercader Giovani Rucellai, quien contribuyó con su peculio a culminarla en el año 1458.

Tres naves sostenidas por pilares conforman el interior de cruz latina con un rosetón en la fachada que representa la Coronación de la Virgen; las obras de arte que alberga requieren de varias horas para contemplarlas, mientras se disfruta una atmósfera de paz que prevalece pese a la cantidad de visitantes que deambulan admirados. Capillas y altares resultan magníficos en sí mismos, y los frescos se deben a artistas de la talla de Giambologna, Filipino Lippi y, en el caso de la capilla Tornabuoni, del mismísimo Miguel Angel.

El magnífico Crucifijo, obra de témpera sobre madera de Giotto di Bondone, un revolucionario del arte de su tiempo, fue donada a los frailes dominicos por Ricuccio del fu Puccio del Magnaio bajo una sola condición: mantener siempre una vela encendida delante de la imagen. El Cristo de Giotto abandona las líneas rectas y su anatomía revela una impronta humana que parece sobresalir del madero, bañada por el aura luminosa que ingresa a través de los ventanales góticos que circundan el altar mayor.

La casa de Miguel Ángel

En la esquina donde la Vía Ghibellina se cruza con la Vía Buonarroti se encuentra la residencia que Miguel Ángel adquirió para su sobrino Leonardo, luego decorada por el hijo del último, Miguel Ángel el Joven. El último Buonarroti, llamado Cosimo, falleció en 1858 y cedió los derechos sobre el inmueble a la ciudad de Florencia; allí se erige ahora un museo donde se puede obtener una semblanza de los primeros pasos del artista.

Cada año se organizan exposiciones vinculadas a la vida y obra del genial Miguel Ángel, tanto en el aspecto artístico como en su faceta personal; en ocasión de nuestra visita pudimos acceder a la exposición acerca de su rol durante el asedio de Florencia, ya que había sido puesto al frente de las fortificaciones y defensas debido a su experiencia como arquitecto militar. Allí se exhibían bocetos, anotaciones y planos que lo situaban en un entorno completamente diferente: un testimonio evidente del profundo amor de Miguel Ángel por la república florentina.

Sin perjuicio de la contemplación de dos magníficos relieves de mármol como la Virgen de la Escalera, que data de 1490 y se considera su primera escultura, y la Batalla de los Centauros, concebido inicialmente para la sacristía nueva de San Lorenzo, el museo alberga en su hermosa estructura barroca obras de arte que pertenecieron a la familia, archivo, biblioteca y una amplia colección de dibujos, así como diversos retratos del artista, esculturas, mayólicas y hasta hallazgos arqueológicos exhibidos en sus dos magníficas plantas.

Mercado del Porcellino

Su carácter de copia del original tallado en mármol que data de épocas romanas y se puede apreciar en Gallerie degli Uffizi no logra hacer mella: el Porcellino de bronce que custodia la Loggia del Mercato Nuovo ha desplazado la denominación del sitio emplazado en la Piazza della Reppublica y conserva un notable estado, habida cuenta del año en que fuera esculpido por Pietro Tacca: 1612.

La fuente que contiene a la mascota florentina se encontraba situada frente a la Farmacia del Jabalí, sitio donde se reunían tanto los intelectuales del siglo XVII como los comerciantes textiles, quienes se refrescaban mientras ofrecían sus productos en el lugar. Si bien la seda y los metales preciosos han dejado de constituir el objeto principal de las transacciones y hoy los puestos que se montan a diario ofrecen artesanías típicas de la ciudad, las personas se siguen congregando alrededor del Porcellino, acarician su hocico y arrojan una moneda en su boca para obtener la bendición de la abundancia.

Escondida entre puestos y turistas, en el centro del mercado se encuentra la llamada piedra del escándalo o dell´acculata, cuyo mármol verde y blanco se encuentra gastado por el paso del tiempo y reproduce el tamaño natural de una rueda de carraccio, el carro tradicional de la República de Florencia. Allí eran conducidos en el Renacimiento los deudores insolventes, a quienes se los despojaba de los pantalones y luego eran arrojados con fuerza una y otra vez contra la piedra: a partir de esta época la expresión “con il culo a terra” significa que ha arribado un período de adversidad o mala fortuna.

Presentes exquisitos de Apreciable, primeras impresiones de Quito y estrenos de implementos viajeros

16 Miércoles Abr 2014

Posted by bellaespiritu in Presentes, Tierras lejanas, Vestuario

≈ 6 comentarios

Etiquetas

amigas, Ecuador, Merrell, Quito, Santa María Novella

Sta. María NovellaLa Officina Profumo-Farmacéutica di Santa María Novella está situada en la Vía della Scala 16 de la soberana ciudad de Florencia, próxima a la plaza homónima, y forma parte del convento-iglesia del mismo nombre. Ostenta linaje propio: es la farmacia más antigua de Europa ya que fue fundada por los frailes dominicos en el año 1221, quienes a poco de establecerse en ese bello enclave italiano comenzaron a cultivar sus propias hierbas y plantas, a fin de abastecer a la enfermería del convento con los medicamentos naturales que elaboraban.

El Duque de Toscana concedió a la Antica Farmacia el título de Botica de su Alteza Real en 1612 dada la calidad de sus productos; no era para menos, en el año 1533 Catalina de Médici estaba pronta a contraer enlace con el rey de Francia y los frailes crearon para la ocasión el Acqua della Regina, la primera de las aguas de colonia de la historia. Se harían famosas recién en 1725, cuando Giovanni María Farina las comenzara a elaborar en la ciudad homónima, a la que homenajeó con su nombre en agradecimiento al lugar en el que se había establecido junto a su hermano.

Actualmente, el edificio de la Officina Profumo-Farmacéutica di Santa María Novella es en sí mismo una maravilla arquitectónica y artística, y se encuentra bajo la administración de la familia Stefani, descendientes del último fraile director. Cruzar sus puertas significa introducirse en un universo de fragancias, pócimas, cosmética y cerería únicos, elaborados con recetas y fórmulas magistrales que se remontan a siglos atrás. Recuerdo haber recorrido con Juan casi sin respirar sus salones, impecables y decorados con un gusto exquisito.

Apreciable estuvo en Florencia con sus hijos (quiénes soportaron estoicamente su visita a S.M.N. por mi sugerencia),  se detuvo en cada sala, formuló todas las preguntas que pudo a la amable vendedora y adquirió para mí los “pasticche”,  elaborados con la fórmula de la “antiche preparazioni” de Fra´Angiolo Marchissi que data de 1614. A base de menta peperina, menta dulce, hierbas cultivadas de S.M.N. y canela de Ceylan, con propiedades digestivas y refrescantes, estas artesanales pastillas son un producto señorial de un sitio con historia.

La fotografía incluye collar de diseño veneciano y estampita que replica la imagen de María in Trono, mosaico del siglo XII que se encuentra en la Basílica de Santa María in Trastevere, en Roma, con la oración a la Madre Divina en el dorso. Presentes todos que debo a la generosidad de mi querida amiga Apre, de vuelta en casa luego de su periplo italiano.

Quito a primera vista

QuitoEs media tarde y llovizna cuando finalmente descendemos del avión que nos llevó hasta el aeropuerto Mariscal Sucre; después de la escala en Guayaquil, con 30 grados de temperatura, se agradece el clima fresco y nublado de San Francisco de Quito. El aeropuerto es grande y muy moderno, cruzando un puente se accede al shopping de tres pisos que no visitamos porque nos urge llegar al hotel Reina Isabel para descansar, ya que hace veinte horas que estamos viajando.

Como en todos los lugares en que la población tiene ascendencia andina, la amabilidad es una cualidad a destacar entre los habitantes de esta ciudad. Buenas tardes, mis señores, nos saluda el chofer del automóvil, vamos a tardar más de una hora en llegar por el tránsito. Tengo la esperanza de que exagere, pero el hombre tiene oficio: el aeropuerto está a unos 40 kilómetros, hay que cruzar los suburbios plenos de gente, atravesar el cerro cortado al medio y, pese al buen estado de la carretera, hay tantos autos como personas y el atasco es inevitable.

Mientras lucho para no cerrar los ojos voy observando el camino: la ciudad es ordenada dentro del caos, no se ven asentamientos precarios y el parque automotor es nuevo. Nos vamos acercando al barrio La Mariscal, “la zona rosa” de Quito, donde se concentran bares, discotecas y restaurantes alrededor de la plaza Foch, centro de la vida nocturna que se encuentra a dos cuadras del hotel.

La primera intención es darnos una ducha y salir a caminar un rato, pero nos puede el cansancio y el confort de la suite; finalmente optamos por pedir servicio a la habitación y sumergirnos en el sueño reparador, no sin antes haber registrado Juan algunas imágenes nocturnas de los cerros y de la ciudad que estamos prontos a recorrer, y en la que pasaremos nuestra primera noche, agotados pero felices.

Estrenos para extremidades viajeras

MerrellEl último 14 de febrero, Juan me sorprendió con dos paquetes, uno de ellos de tamaño considerable del que no pude acertar su contenido. El más pequeño contenía el estuche para la tablet que había adquirido recientemente, el otro, un par de zapatillas Merrell, a propósito del viaje a Ecuador que ya estábamos planificando.

Merrell es una marca cuyo lema es “A CUALQUIER PARTE”, y alude a los fantásticos verbos “DESCUBRIR” y “EXPLORAR” en su presentación. La idea central que persigue es asociar los viajes de descubrimiento externo y la búsqueda del conocimiento de sí mismo, con los vínculos personales y la realización personal que enlaza a las personas que hacen de la vida al aire libre una manera de conectarse con su interior.

El mensaje es positivo y profundo, porque la capacidad de relación con la naturaleza no depende del lugar de nacimiento, de la edad o de la posición social, sino de la resignificación interna de la Madre Tierra como guía iluminadora, para restaurar nuestro yo personal mediante la reverencia ante la vida. Y si bien los viajes abren nuevos horizontes al permitir el contacto con geografías diversas que amplían la percepción de la grandeza de la Pachamama, cualquier lugar que permita sentarse un rato en silencio y contemplación cumple con ese cometido. En tal sentido, nuestra ciudad se encuentra bendecida por la cercanía del mar profundo y de las sierras de Tandilia.

Respecto del obsequio, la marca se caracteriza por ofrecer diseño cómodo, durabilidad y uso intensivo de sus productos, pensados para aquellas personas que los emplearán durante mucho tiempo. Para acompañar su estreno, he adquirido en Carrefour unas alegres medias con lunares de colores.

Ahora sólo resta empezar a caminar este bello país en el que nos encontramos, con la expectativa de comprobar que Merrell cumple lo que promete en cuanto al objeto en sí. Porque en lo que respecta a la filosofía que propone, resulta tarea propia del compromiso personal de cada uno.

Entradas recientes

  • En Atenas, Monastiraki, Plaka
  • Un enemigo del pueblo, el cumpleaños de Marcela, Maitresse
  • El libro del amante del perfume, el cumpleaños de Adri, AyurVida
  • La Gruta de Lourdes, de blogs y premios LXVII, Tabacco toscano
  • Adiós al Kaiser, Feria Masticar, jabón loco

Comentarios recientes

bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
rajanisingh885721172 en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Invierno austral, preguntas de…
bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Ser de luz, aquelarre estival,…

Archivos

  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014

Categorías

  • Arte
  • Bijouterie
  • Espectáculos
  • Fragancias
  • Hospedaje
  • Literatura
  • Oráculo
  • Panegírico
  • Perfumería
  • Presentes
  • Tierras cercanas
  • Tierras lejanas
  • Uncategorized
  • Vestuario

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Entradas recientes

  • En Atenas, Monastiraki, Plaka
  • Un enemigo del pueblo, el cumpleaños de Marcela, Maitresse
  • El libro del amante del perfume, el cumpleaños de Adri, AyurVida
  • La Gruta de Lourdes, de blogs y premios LXVII, Tabacco toscano
  • Adiós al Kaiser, Feria Masticar, jabón loco

Comentarios recientes

bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
rajanisingh885721172 en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Invierno austral, preguntas de…
bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Ser de luz, aquelarre estival,…

Archivos

  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014

Categorías

  • Arte
  • Bijouterie
  • Espectáculos
  • Fragancias
  • Hospedaje
  • Literatura
  • Oráculo
  • Panegírico
  • Perfumería
  • Presentes
  • Tierras cercanas
  • Tierras lejanas
  • Uncategorized
  • Vestuario

Blog de WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.