• about

bell@espíritu

bell@espíritu

Archivos de etiqueta: Sabon

Promesas que cumplir, tejidos de tul, testeos rotundos

06 Jueves Ago 2015

Posted by bellaespiritu in Perfumería, Uncategorized, Vestuario

≈ 2 comentarios

Etiquetas

frase del día, Natura, Robert Frost, Sabon, tul, Wordpress

Promesas que cumplirAntonio, el creador del blog Velehay, poeta y autor de haikus ingrávidos por su delicadeza, ha seleccionado este espacio virtual para el reto de WordPress que consiste en publicar tres entradas consecutivas con las frases favoritas, sean propias o ajenas, de autores conocidos o ignorados.

Agradezco a Antonio por su gentileza y debo cumplir con las reglas al respecto, que incluyen además de las publicaciones y el agradecimiento al blog que nos ha elegido, etiquetar a su vez a tres blogs de WordPress para que continúen con el desafío cada vez que se publique una de las frases.

Aquí van los tres nominados en este primer paso:

1) El blog de una empleada doméstica: la sagacidad de los personajes de Eva hará de cada frase un estudio sociológico.

2) Pluma y Luz: el caballero de la blogósfera podrá hacer de sus frases una poesía.

3) La estirga burlona: en este caso cada entrada será un tributo artístico.

La frase que he escogido en este primer tramo pertenece a un poema del poeta estadounidense Robert Frost: “El bosque es hermoso, oscuro y profundo. Pero tengo promesas que cumplir, y muchas millas que recorrer antes de dormir. Y muchas millas que recorrer antes de dormir”.

Tal vez por mi creencia en las sucesivas vidas que vivimos hasta completar nuestra evolución, tal vez porque imagino a la muerte oscura y profunda pero rotundamente bella en tanto implica un renacimiento a la manera de los ciclos de la naturaleza, las palabras de Robert Frost resonaron en mi interior desde que las escuché por primera vez.

Todos tenemos promesas pendientes que aún no hemos honrado y hemos de caminar invariablemente hacia el bosque; cuando las hayamos cumplido será momento de adentrarse en la profundidad. Mientras tanto, conviene disfrutar cada milla que depara el sendero de nuestra maravillosa transición.

Tules

Tejido de tulA la diosa romana Tutela se le encomendaba la protección tanto de lugares como de personas y cuando los romanos invadieron la zona del cruce de Corrèze en la Galia, uno de los poblados fue erigido en honor de la deidad: así la ciudad de Tulle encuentra la raíz de su nombre en la antigua protectora.

En esta localidad comenzó a fabricarse a fines del siglo XVIII de manera artesanal un tipo de encaje liviano y transparente, que se caracterizaba por el trazado de una red de pequeñas mallas que podían ser tanto redondas como octogonales. La ciudad brindó así su nombre al tejido de tul, que pronto conquistó al resto de Europa, hasta que ya en los albores del siglo XIX el inglés John Heathcoat, en consonancia con la Revolución Industrial que tuvo como epicentro a su país de origen, pudo lograr a través de una patente de su autoría producir tul de calidad en forma masiva.

La trama delicada del tul lo convirtió en favorito de las damas de alcurnia, quienes lo empleaban en vestidos, sombreros, velos y todo tipo de accesorios. El tiempo trajo consigo diversas tramas y bordados y las novias lo adoptaron en sus distintas versiones: tul de ilusión, tul mórbido, tul de encaje chantilly, son sólo algunos ejemplos de la diversidad del versátil tejido.

La ropa interior no podía ser menos: el tul resulta un material ideal para elaborar prendas tan sutiles como sensuales, habida cuenta de la velada transparencia de su entramado. Tal vez no resulten idóneas para emplear a diario en la vida cotidiana, pero ello no resulta obstáculo para contar con algunas de estas vaporosas versiones del tejido cuyo nombre invoca a la romana deidad.

 Testeos rotundos

Natura & SabonConcluyente, categórico, tal el significado del adjetivo calificativo rotundo que se acopla a las sensaciones generadas por el testeo del jabón líquido de frutos rojos de Natura y la fabulosa crema para manos de Sabon.

La línea Tododía de Natura incluye entre sus opciones el jabón líquido compuesto por agentes vegetales y el aroma intenso de los frutos rojos, esas bayas de la familia de las rosáceas que se caracterizan por su color e intensidad. Frutillas, cerezas y moras se funden en una textura agradable que convierte la ducha en un momento de distendido placer.

La crema para manos de Sabon se despliega en notas de pachuli fusionado con vainilla y posee una textura intensa, sin residuos grasos. Sabon es una marca ideal para aquellas personas que multiplican sus exigencias a la hora de elegir productos para el cuidado de la piel: las conocidas virtudes de los aceites esenciales y las sales minerales del Mar Muerto se conjugan en sus ingredientes, dando como resultado una cosmética para el bienestar emocional tan deliciosa como rotunda en sus resultados.

Hestia, Rasgando Velos, majestuoso aceite de ducha

25 Sábado Abr 2015

Posted by bellaespiritu in Literatura, Oráculo, Perfumería

≈ 12 comentarios

Etiquetas

Hestia, Jorge Adoum, Rasgando velos, Sabon

Vela de HestiaLa expresión griega “empezar por Hestia” aludía al principio que representaba la silenciosa deidad que ostenta el grado de primera diosa del Olimpo, previa incluso al Zeus poderoso, hija de Rea y Crono, el primer titán. Vinculada directamente al hogar en el sentido de lumbre, al decir de Pitágoras era la guardiana del fuego y la llama naranja que flameaban en el centro de la tierra; fogatas, antorchas y teas encendidas eran sus símbolos.

En la Roma antigua, Hestia era conocida como Vesta y las vírgenes vestales Vesta publica populi Romani Quiritium sus sacerdotisas, quienes constituían una excepción  dentro del rígido orden romano que reservaba para los hombres la función sacerdotal. Mantener encendido el fuego sagrado del templo de Vesta era su cometido, ya que representaba bienestar y seguridad para Roma. La virginidad fue condición excluyente para ejercer el rol de las sacerdotisas, quienes se presentaban veladas y portando una lámpara de aceite en las manos.

Aún cuando Hestia ocupara un sitial de honor entre las doce deidades integrantes del panteón griego, no hay representaciones de su aspecto físico sino en forma difusa y etérea. Sin embargo, era una presencia venerada y permanente en cada hogar y a ella se dedicaban las primeras flores y frutos de la primavera. Las velas color naranja encendidas en su nombre evocaban el poder para mantener encendido el fuego cálido en tiempos fríos, que convocaba al encuentro y la unidad del hogar.

La energía de Hestia apunta al chakra cardíaco, al centro del corazón en el que arde la llama amorosa que tiene su correlato externo en el fuego sagrado del templo y en la lumbre cálida del hogar. A diferencia de Démeter que simboliza el sentimiendo apasionado de la madre, el amor de Hestia es de naturaleza universal y se relaciona con las necesidades del alma de la humanidad. Para conectar con las cualidades de la diosa se requiere de silencio y reflexión espiritual a fin de potenciar el cuidado del templo interior, que se han de reflejar en la serena paz exterior del espacio hogareño.

Rasgando Velos

Rasgando VelosNacido en Líbano, Jorge Adoum fue un estudioso desde muy joven de las escuelas de misterios sufíes, cristianas y coránicas, y se dice que habría sido iniciado en la Orden del Colegio de los Magos en su país natal. Radicado en París se matriculó en Medicina mientras continuaba con su formación esotérica, a la que se dedicó durante la residencia posterior en países latinoamericanos arribando a una visión de unidad de las diversas corrientes espirituales, que plasmara en una considerable cantidad de obras literarias.

Rasgando Velos es una exégesis del Apocalipsis de San Juan, el críptico libro del Nuevo Testamento que ha sido interpretado una y mil veces a lo largo de la historia. La Iniciación de las tradiciones espirituales se encontraría develada en el texto bíblico, que mediante su profusa simbología introduce al iniciado atento en la Gnosis que se torna accesible a quien se convierte en Conquistador de sí mismo, en el Cordero que accede a la iluminación al liberarse de pecado.

La noción de pecado no ha de entenderse en el sentido católico tradicional de infracción al dogma religioso, sino como actitud errónea (hamartia para los griegos) inducida por las bajas pasiones. Los enemigos del Cordero a los que debe enfrentarse el iniciado son la Bestia (mente inferior), el dragón (soberbia intelectual) y el falso profeta (deseo sensual); una vez que los conquiste a través del trabajo interno accederá al Mundo Divino que no es otro que el del conocimiento interior, donde se encuentran todas las verdades.

Rasgando Velos es un libro para leer sin prisa porque no resulta ameno y exige detenerse en cada párrafo una y otra vez. No obstante, resulta una interesante interpretación del significado del Apocalipsis y puede ser útil para develar aspectos ocultos de la propia personalidad, a la luz de la propuesta de su misterioso e iluminado autor.

Majestuoso aceite de ducha

SabonAvi Poatok y Sigal Kotler fundaron en el año 1997 Sabon en la ciudad de Tel Aviv, donde las esencias del Mar Muerto y la tradición cosmética de Medio Oriente se unieron para dar origen a productos irresistibles por fragancias y calidad.

Sabon persigue como objetivo no sólo la satisfacción de sus clientes, sino que los instantes dedicados al cuidado personal se conviertan en fuente de bienestar y belleza. Cada persona que se acerque a sus locales será atendida de manera personalizada, para que encuentre aromas y texturas que se adapten a su personalidad.

Los aceites de ducha elaborados a base de óleos de aguacate, oliva, jojoba y germen de trigo son altamente hidratantes y están indicados para pieles normales a secas. Se encuentran perfumados con esencias naturales y constituyen un tratamiento majestuoso para la piel del cuerpo, cualquiera sea la opción aromática que se adopte en ocasión de adentrarse en el universo único de Sabon.

Luna del mono, Dos pícaros sinvergüenzas, Sabon

17 Sábado Ene 2015

Posted by bellaespiritu in Espectáculos, Oráculo, Perfumería, Uncategorized

≈ 2 comentarios

Etiquetas

dos pícaros sinvergüenzas, Mayas, mono, Sabon

LunaEn el calendario maya que comienza el 26 de julio trece son las lunas y cada ciclo se extiende durante 28 días, de acuerdo a las fases del satélite terreno. Cada luna se relaciona con un animal sagrado o tótem; desde el 10 de enero hasta el 6 de febrero el mono y su energía resonante rigen las fases lunares.

Esta luna del mono se rige por la Ley de Resonancia Vibratoria, en consecuencia durante todo el ciclo se ha de generar una energía descontracturada y alegre, comunicativa y dinámica. En el extremo opuesto de la gradación, por exceso o por defecto tornará en inconstancia y verborragia inadecuada.

Para sintonizar con la vibración de la luna del mono hay que estar atento a la energía del corazón, ya que este tótem tiene directa relación con el receptáculo del amor. Una comunicación en armonía, fluida y responsable, con el propósito de contribuir a la sanación propia y del entorno, será propicia para cerrar heridas, entregar lo mejor de cada uno y recibir en consecuencia.

El amor es una alquimia poderosa que remueve estructuras y da lugar a nuevas emociones purificadas de recelos antiguos. La energía de la luna del mono es propicia para abrir el corazón y derramar afecto; los beneficios serán más que positivos para quien vibre en sintonía y sea amoroso con su entorno.

Dos pícaros sinvergüenzas

Dos pícaros sinvergüenzasEn la ciudad se ha estrenado a sala llena la obra de teatro ambientada en la Riviera Francesa de los años ´60, basada en la película Dos seductores protagonizada en 1964 por David Niven y Marlon Brando. La remake, a cargo de Steve Martin y Michael Caine, data del año 1988 y se convirtió en una película de culto

Guillermo Francella
y Adrián Suar encarnan a Lawrence Williams y Freddy Benson, dos personajes que se dedican a seducir mujeres adineradas para despojarlas de parte de sus fortunas en beneficio personal, bajo pretexto de utilizar los fondos en obras de bien. La diferencia entre ambos radica en que el primero ha alcanzado con creces su objetivo, en tanto que el segundo pretende absorber esa experiencia para lograr el éxito deseado.

Williams y su aprendiz Benson coinciden en el mismo pueblo y para no estorbarse mutuamente hacen una apuesta: el primero en obtener 50.000 dólares de la mujer elegida será el que tenga derecho a permanecer en el codiciado enclave francés. La competencia entre ambos genera escenas disparatadas y muy graciosas sostenidas por la química entre ambos actores en el escenario, que torna posible la multiplicación de los episodios de hilaridad.

La fotografía corresponde a la imagen publicitaria de la obra de teatro.

Sabon
SabonEn las proximidades de Portaferrissa, esa arteria típica de la Ciudad Condal, se encuentra una de las tiendas de Sabon, la firma que comenzó en Tel Aviv en el año 1997 elaborando jabones a mano que se vendían y aún pueden adquirirse por peso, de acuerdo al pedido del cliente.

Los productos se caracterizan por el empleo de ingredientes naturales, aceites aromáticos y sales minerales del Mar Muerto. Con el objetivo de dotar de belleza y bienestar a la cosmética cotidiana no hay detalle que resulte descuidado: la calidad de los materiales es directamente proporcional al cuidado en las presentaciones.

El exfoliante corporal que fue incluido en la maleta para uso personal contiene aceites esenciales de almendra y jojoba, vitamina E y Omega 3, está enriquecido con sales del Mar Muerto y al beneficio que genera  por la revitalización de las células de la piel se aduna el perfume exquisito que impregna el ambiente con su empleo.

Entradas recientes

  • En Atenas, Monastiraki, Plaka
  • Un enemigo del pueblo, el cumpleaños de Marcela, Maitresse
  • El libro del amante del perfume, el cumpleaños de Adri, AyurVida
  • La Gruta de Lourdes, de blogs y premios LXVII, Tabacco toscano
  • Adiós al Kaiser, Feria Masticar, jabón loco

Comentarios recientes

bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
rajanisingh885721172 en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Invierno austral, preguntas de…
bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Ser de luz, aquelarre estival,…

Archivos

  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014

Categorías

  • Arte
  • Bijouterie
  • Espectáculos
  • Fragancias
  • Hospedaje
  • Literatura
  • Oráculo
  • Panegírico
  • Perfumería
  • Presentes
  • Tierras cercanas
  • Tierras lejanas
  • Uncategorized
  • Vestuario

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Entradas recientes

  • En Atenas, Monastiraki, Plaka
  • Un enemigo del pueblo, el cumpleaños de Marcela, Maitresse
  • El libro del amante del perfume, el cumpleaños de Adri, AyurVida
  • La Gruta de Lourdes, de blogs y premios LXVII, Tabacco toscano
  • Adiós al Kaiser, Feria Masticar, jabón loco

Comentarios recientes

bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
rajanisingh885721172 en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Invierno austral, preguntas de…
bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Ser de luz, aquelarre estival,…

Archivos

  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014

Categorías

  • Arte
  • Bijouterie
  • Espectáculos
  • Fragancias
  • Hospedaje
  • Literatura
  • Oráculo
  • Panegírico
  • Perfumería
  • Presentes
  • Tierras cercanas
  • Tierras lejanas
  • Uncategorized
  • Vestuario

Blog de WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.