• about

bell@espíritu

bell@espíritu

Archivos de etiqueta: Rudolf Steiner

Casa Valentina, sandalias psicodélicas, aceite de abedul

26 Domingo Feb 2017

Posted by bellaespiritu in Arte, Espectáculos, Perfumería, Presentes, Vestuario

≈ 3 comentarios

Etiquetas

aceite de abedul, Casa Valentina, psicodelia, Rudolf Steiner, sandalias

Casa ValentinaEl término crossdresser es un neologismo acuñado para definir a los hombres que se visten de mujeres porque conciben la femineidad como un valor estético en sí mismo, aún identificándose con la heterosexualidad. Un crossdresser puede mantener un vínculo matrimonial o de pareja con una mujer que acepta esta condición transgénero, sin asumir en público una identidad social femenina.

Casa Valentina es una obra de teatro dirigida por José María Muscari inspirada en Casa Susanna, una finca que en los años ´60 era tanto el hogar de un matrimonio feliz como la residencia de fin de semana de un grupo de crossdressers, quienes disfrutaban en secreto su nombre, vestimenta e impronta femenina. Con la participación de destacados actores se recrea la atmósfera de un lugar que fue descubierto por casualidad hace unos años, cuando en el mercado de pulgas las fotografías de un grupo de señoras disfrutando de sus vestimentas, maquillaje y compañía dieron lugar a la investigación, el libro, la película y la obra de teatro.

Los respetables señores que durante la semana cumplían con sus deberes laborales, sociales y maritales se encontraban, aliviados y felices, para dar rienda suelta a su identidad oculta no sin riesgo, ya que lejos se encontraba aquella sociedad de la comprensión por la diversidad que rige en estos tiempos, aún cuando dicha comprensión deviene a veces de una posición hipócrita.

En Casa Valentina se ventilan los prejuicios y los miedos que enfrentan los visitantes, incluido el dueño de la finca, Renzo, cuyo nombre femenino titula el lugar, y su comprensiva esposa: la bancarrota acecha al matrimonio, la policía sospecha de las actividades que se despliegan, una serie de fotografías pornográficas homosexuales que implican a alguno de los miembros desencadenan el cuestionamiento subyacente respecto de la sexualidad… Semejante panorama puede ser sorteado, propone uno de los visitantes autonominado Georgina, si conforman una asociación, se sinceran con sus esposas y firman una declaración de principios por la que se reconocen heterosexuales y reniegan de las “anormalidades”: claudicar, en definitiva, ante la amenaza de pérdida de la reputación y la posición social.

Si bien la historia en sí misma contiene la riqueza suficiente para disparar una pluralidad de interrogantes acerca de la sexualidad y la condición humana y las actuaciones resultan, en algunos casos, desopilantes, la obra no ha llegado a conmoverme en su totalidad. Tal vez porque abusa del lugar común en cuanto a los gestos e inflexiones de voz de los personajes en su manera femenina o porque no termina de definir el sustrato complejo de cada uno, en Casa Valentina advierto la carencia de una reflexión profunda acerca de la condición que ha traído desazón y tristeza a tantas personas a lo largo de la historia.

Psicodelia en los pies

Cuando Humphry Osmond acuñó la expresión psicodelia a partir de los vocablos griegos alma y manifestar trazó acertadamente su significado: aquello “manifestado por el alma” surge como creación desde el interior profundo de la psiquis. Psicodélico fue el adjetivo calificativo que define desde aquel momento un modo de arte que refleja experiencias de apertura de conciencia, por lo general logradas a partir del empleo de sustancias psicoactivas.

En tanto esencialmente contracultural, el arte psicodélico emplea expresiones radiales, espirales, formas expansivas y uso y abuso del color tanto de manera armónica como contrastante. Sin patrones convencionales y con imágenes caleidoscópicas, los artistas de la década del ´60 procuraron plasmar en sus creaciones la alteración psíquica producida por las drogas alucinógenas, plenas de colores brillantes en los que subyace la idea de la libertad del espíritu.

Las corrientes artísticas, como la vida, son cíclicas y retornan bajo nuevos parámetros cuando han agotado su expansión. En la década del ´80 la psicodelia retornó de la mano de un género musical denominado trance psicodélico, a partir del empleo de la música como instrumento de meditación y el respeto a la integridad de la Tierra como filosofía subyacente.

La moda, en tanto expresión artística y cultural, tuvo en la psicodelia y el movimiento hippie una de las formas más radicales de empleo del color y las texturas. El verano es propicio para estrenos vintage de colores y texturas que remiten a aquellas décadas de rebeldía y descubrimiento, de revolución y prédicas de paz. Vero, con su habitual generosidad, ha puesto en mi pies sandalias playeras cuyo diseño en tonos vivos se inspira en las premisas psicodélicas, aquellas que modificaron de raíz un mundo estructurado en aquellas décadas inolvidables.

Aceite de abedul

aceite-de-abedulRudolf Steiner, fundador de la antroposofía, filósofo, escritor y maestro de las artes ocultas, fue también el alma mater de Weleda, marca de cosmética orgánica que privilegia la concepción del ser en su totalidad, en tanto integrante de la Naturaleza que lo cobija e incluye.

El logotipo de la marca es una declaración de principios, ya que conjuga una vara vertical central intercalada con una forma espiralada, rodeadas a su vez por dos segmentos exteriores en movimiento. La vara simboliza a Mercurio como mensajero entre el cielo y la tierra, vinculado con la ondulante serpiente como naturaleza divina en ascenso; los signos exteriores implican protección y relación social, una suerte de yin-yang que simboliza la dualidad complementaria.

El aceite compuesto de extractos de hojas jóvenes de abedul, romero y rusco, promete devolver u otorgar a la piel el aspecto elástico y firme perdido por los factores ambientales, el transcurso del tiempo y el abuso del sol. Combinado con aceite de germen de trigo y aceite de hueso de albaricoque conforma una fórmula potente y natural para reparar aquellas áreas del cuerpo afectadas por la molesta e impertinente celulitis o “piel de naranja”.

Ya sea para mejorar el aspecto de la piel o para estimular la circulación, el aceite de abedul también resulta un poderoso revitalizante debido a su aroma peculiar, así como un hidratante natural que no contiene petroquímicos ni conservantes. Como en todos los aspectos de la vida la constancia es indispensable para ver resultados, pero en este caso el deber diario se convierte en un placer cotidiano.

Acerca de lo sagrado y lo profano, Atlántida y Lemuria, Roses are Roses

23 Sábado Ago 2014

Posted by bellaespiritu in Fragancias, Literatura, Uncategorized

≈ 8 comentarios

Etiquetas

Atlántida y Lemuria, profano, Roses are Roses, Rudolf Steiner, sagrado

Sagrado y profano se presentan como vocablos antagónicos. El primero alude a una dimensión espiritual y se vincula con el concepto de revelación, en el sentido de conocimiento secreto reservado a iniciados. Profano proviene del latín pro (fuera) y fanum (templo), y la etimología lo define: lo no consagrado, lo que se encuentra fuera del templo.

Sagrado y profano se relacionan con esoterismo y exoterismo: esotérico, del griego etso theos, diferencia a aquello que está más allá de la puerta del templo, en el exterior o exotérico. Las religiones han contenido tradicionalmente una doctrina externa o abierta cuyas enseñanzas se vuelcan al común, y un compendio de conocimientos secretos transmitidos de boca a oído, aquella sabiduría antigua reservada para iniciados de la cual misticismo, alquimia, gnosis y hermetismo son sólo algunos ejemplos.

Sagrado y profano constituyen dos maneras de estar en el mundo que establecen la diferencia entre ambas dimensiones: mientras que en la dimensión profana se aceptan ritos impuestos cuyo sentido no se contrasta ni contradice, en el ámbito sagrado se procura una sintonía con el Cosmos. Sintonía que implica una vibración espiritual interna, que entraña necesariamente transitar el difícil y apasionante camino del conocimiento de sí.

Atlántida y Lemuria

Atlántida y LemuriaRudolf Steiner, filósofo y escritor de principios del siglo XX, fue el fundador de la Antroposofía y un destacado miembro de la Sociedad Teosófica. Prolífico autor literario, sus obras completas comprenden unos trescientos cincuenta volúmenes en los que desarrolla su visión del ser humano como integrante de una unidad espiritual, que contiene a todos los pueblos del mundo.

En la concepción de Steiner, cualquier persona encarna en diversos pueblos y razas a partir de sus vidas sucesivas, y constituye una manifestación física de la evolución espiritual común a toda la humanidad.

Los orígenes comunes del ser humano hay que rastrearlos en regiones desaparecidas; Atlántida y Lemuria fueron continentes que albergaron civilizaciones que tuvieron su momento de esplendor situados entre Europa y América, en la zona de la Tierra que hoy es la base del fondo del océano Atlántico. Platón ha hecho referencia al último resto de esa tierra al aludir a la isla Poseidón, situada al oeste de Europa y África.

El objetivo del autor es aproximar al lector a ese continente que durante casi un millón de años cobijó una civilización que desapareció en el último milenio antes de Cristo, y describir el carácter y la naturaleza interior de los atlantes, así como la manera en que formaron maestros que luego instruyeron a los hombres en tiempos posteriores.

La obra de Steiner puede despertar curiosidad o resultar objeto de culto, pero no suele generar indiferencia. Atlántida y Lemuria es un libro para leer de un tirón y lo he concluido con la convicción de que su autor, por precaución o por impedimento de los círculos secretos a los que pertenecía, ha plasmado una ínfima parte de lo que sabía al respecto.

Roses are Roses

Roses are RosesAndrea Frigerio es una bellísima mujer que se destacó en sus épocas de modelo de pasarela, incursionó en la conducción y tuvo roles diversos como actriz de televisión. Su abuela era originaria de la Provenza francesa y le inculcó el gusto por los perfumes y la botánica enseñándole a vincular aromas con flores y plantas; en el año 2009 ese legado se plasmó en Roses are Roses.

Roses are Roses es una empresa familiar que se dedica a la elaboración de fragancias y productos para el cuerpo con pautas de sofisticación y calidad. Los locales invitan a ingresar y detenerse en cada detalle: desde los sahumerios y las velas perfumadas hasta las cremas corporales y las fragancias resultan irresistibles por diseño y variedad.

Mandarine & Kumquat contiene en sus notas de salida mandarina y bergamota con peonías y luego sobresalen pomelo y quinotos con notas verdes, para culminar con un corazón de patchulí y flores de la India. El empleo del kumquat o quinoto, arbusto frutal emparentado con los cítricos cuyo fruto contiene una pulpa particularmente ácida, da como resultado una fragancia floral-frutal muy picante y persistente, apta para ambos sexos y que resulta potenciada con el empleo de la crema corporal.

Velada nocturna hogareña, testeos en tonos rosados, Steiner y los mitos

22 Miércoles Ene 2014

Posted by bellaespiritu in Hospedaje, Literatura, Perfumería, Presentes, Uncategorized

≈ 4 comentarios

Etiquetas

amistades, Posada del Virrey, Rudolf Steiner, VZ

Adriana es una de las personas más íntegras y amables que conozco, con un bagaje cultural enorme producto de su contracción al estudio y su condición de lectora voraz. Tengo la suerte de contarla entre mis amigas desde hace muchos años, y en tanto tiempo hemos compartido tanto momentos dolorosos como noches de música y risas.

Nos une la pasión por los libros, el gusto por las charlas interminables y hasta un saludo propio en alto valyrio, producto del fanatismo por “Game of Thrones” que me ha contagiado y ahora es común. Queríamos ir a cenar con Tony y Juan a un rústico reducto en Santa Clara, propósito del que desistimos a tenor de la cantidad de turistas que invaden la ciudad.

Finalmente, los cuatro compartimos una cena en casa durante más de cuatro horas que se fueron volando como tantas otras veces, transformando una populosa noche de verano en una velada hogareña en compañía de gente querida.

Testeos en tonos rosados

VZUn baño de inmersión con sales puede constituirse en un momento sagrado para el disfrute personal, con la sensación del agua perfumada sobre la piel y un buen libro a mano. La línea This is Love de VZ me fue obsequiada con motivo de mi cumpleaños, y entre su productos cuenta con estas sales minerales de aroma frutal y propiedades descongestivas y desintoxicantes para el cuerpo.

Colonia del Sacramento es una pequeña ciudad uruguaya situada a sólo una hora en barco desde Buenos Aires, su barrio histórico ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la U.N.E.S.C.O. y en ese entorno encantador se encuentra la Posada de Virrey con sus habitaciones confortables, un exquisito desayuno buffet y cuarto de baño amplísimo y equipado con amenities. Entre ellos, un acondicionador de buena calidad sin perfume, para acompañar una ducha reparadora luego de pasear largamente por el centro histórico y comprar artesanías para obsequiar a los afectos.

Steiner y los mitos

Mitos y SagasRudolf Steiner, escritor y poeta, fue el creador de la Antroposofía, corriente que procuró encontrar la respuesta sobre la complejidad del hombre y el cosmos a través de los llamados mundos espirituales, mediante el desarrollo de una metodología que sirviera de base para avalar un conocimiento espiritual. Tal vez en este momento histórico no resulta novedoso el planteo, si no se pone de manifiesto que Steiner falleció en 1925.

Mitos y Sagas es un libro que contiene una serie de conferencias dictadas por el autor en las que aborda leyendas y mitos ancestrales provenientes del mundo espiritual, que  revelan antiguos saberes y pueden ser percibidos por el alma humana.

Mitos nórdicos, persas y germanos, estudios sobre la conciencia basados en los primeros capítulos del Génesis y un ensayo sobre diversos aspectos de la magia, componen este pequeño e interesante volumen del prolífico autor.

Entradas recientes

  • En Atenas, Monastiraki, Plaka
  • Un enemigo del pueblo, el cumpleaños de Marcela, Maitresse
  • El libro del amante del perfume, el cumpleaños de Adri, AyurVida
  • La Gruta de Lourdes, de blogs y premios LXVII, Tabacco toscano
  • Adiós al Kaiser, Feria Masticar, jabón loco

Comentarios recientes

bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
rajanisingh885721172 en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Invierno austral, preguntas de…
bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Ser de luz, aquelarre estival,…

Archivos

  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014

Categorías

  • Arte
  • Bijouterie
  • Espectáculos
  • Fragancias
  • Hospedaje
  • Literatura
  • Oráculo
  • Panegírico
  • Perfumería
  • Presentes
  • Tierras cercanas
  • Tierras lejanas
  • Uncategorized
  • Vestuario

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Entradas recientes

  • En Atenas, Monastiraki, Plaka
  • Un enemigo del pueblo, el cumpleaños de Marcela, Maitresse
  • El libro del amante del perfume, el cumpleaños de Adri, AyurVida
  • La Gruta de Lourdes, de blogs y premios LXVII, Tabacco toscano
  • Adiós al Kaiser, Feria Masticar, jabón loco

Comentarios recientes

bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
rajanisingh885721172 en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Invierno austral, preguntas de…
bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Ser de luz, aquelarre estival,…

Archivos

  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014

Categorías

  • Arte
  • Bijouterie
  • Espectáculos
  • Fragancias
  • Hospedaje
  • Literatura
  • Oráculo
  • Panegírico
  • Perfumería
  • Presentes
  • Tierras cercanas
  • Tierras lejanas
  • Uncategorized
  • Vestuario

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.