• about

bell@espíritu

bell@espíritu

Archivos de etiqueta: Orden del Temple

Viernes 13, La Cabaña del Bosque, testeo de hierba santa

15 Domingo May 2016

Posted by bellaespiritu in Arte, Oráculo, Perfumería, Tierras cercanas

≈ 8 comentarios

Etiquetas

Grial, La Cabaña del Bosque, L´Occitane, Orden del Temple, verbena, viernes 13

TemplariosEl último 13 de mayo ha sido viernes, una fecha que no goza de buenas referencias en Occidente a partir de una pluralidad de acontecimientos que ha signado la conjunción de un carácter aciago. Si bien Jesús fue crucificado un viernes luego de que trece comensales lo acompañaran a la cena en la que vaticinó su destino y 13 eran los espíritus malignos que acechaban tanto en la Cábala como en la mitología nórdica, en otros países también el martes, siempre acompañado del fatídico 13, es el día en que no conviene tomar decisiones trascendentes por cuanto estarán condicionadas por el mal augurio.

En ciertas culturas antiguas el número 13 estaba imbuído de carácter arcano debido a su condición divisible para una buena cantidad de números enteros. En definitiva, todo dependerá de la interpretación ya que también pueden encontrarse significados más benignos para el vilipendiado número: Cornelio Agrippa, por ejemplo, señala que el tercero sobre diez implica el misterio de la aparición del Cristo, porque 13 días después de su nacimiento la estrella de Belén condujo a los Reyes Magos ante el pequeño Avatar.

Pero la historia ha resignificado el viernes 13 como una fecha trágica a partir del mes de octubre del año 1307, cuando Felipe IV de Francia ordenó la disolución y encarcelamiento de los miembros de la Orden del Temple con la venia del papa Clemente V. Una vez más la iglesia católica y el brazo secular se unían en contra de quienes en ese momento se alzaban, de una manera u otra, contra el dominio monolítico construído a partir de la corona y la fe.

Tan aguerridos como austeros, los Templarios habían edificado un enorme poder económico a partir del rol asumido durante las Cruzadas. También habían incursionado en otras cuestiones menos terrenales abordadas oportunamente por sus predecesores, los gnósticos y los cátaros, combatidos oportunamente con los métodos poco ortodoxos y bastante reñidos con la piedad cristiana de la iglesia católica. Entre estas cuestiones se encontraba la alegoría de un camino espiritual hacia la evolución personal, similar a la búsqueda emprendida por los antiguos alquimistas desde los tiempos de Hermes Trimegisto.

En las leyendas griálicas, herederas de las tradiciones gnósticas que tan ofensivas resultaban al poder religioso, el héroe asume por su cuenta, con ocasionales auxilios de entidades suprahumanas, el camino interior de la transformación hacia la iluminación. No hay intermediarios ni confesiones ni bulas: sólo con su alma, el iniciado emprende la ruta hacia su propia internidad en la que encontrará, luego de sortear los monstruos del laberinto personal, la redención de su naturaleza en tanto chispa divina o Grial.

Poder económico y libertad interna eran dos atributos que los Templarios habían alcanzado por obra de la disciplina y voluntad que caracterizaban a la orden. Si bien Clemente V se opuso en primer término a la brutal persecución iniciada por el rey galo por cuanto se basaba en calumnias irredimibles para la época como las acusaciones de sodomía y blasfemia, el punto de inflexión estuvo dado por la rotunda negativa del Gran Maestre Jacques de Molay al proyecto Rex Bellator, impulsado para unificar todas las órdenes de caballería bajo la autoridad de un rey soltero o viudo que impulsaba la corona de Aragón.

Finalmente los caballeros del Temple fueron encarcelados y sus bienes confiscados; la confesión extorcada a la que eran tan afectos los integrantes de la Inquisición rindió sus frutos, aunque luego los acusados se retractaron al encontrarse en ámbitos menos coercitivos. La intercesión papal logró una condena a prisión perpetua en el año 1314 para los cuatro maestres pero la retractación determinó su destino final en la hoguera: Jacques de Molay fue el encargado de predecir a viva voz entre las llamas el futuro próximo del rey y el papa, quienes murieron pocos meses después.

Mal que les pese, los poderes eclesiástico y secular quedaron definitivamente vinculados a un viernes 13, fecha que marca la intención de finiquitar definitivamente a los templarios que, a la fecha, no ha sido lograda. El legado de la Orden pervive en la leyenda del Grial sobre la que se han escrito ríos de tinta a través de la historia: Dios, como bien afirmara Jacques de Molay, se encargó personalmente de tomar represalias.

La fotografía fue tomada por Juan en la Exposición Permanente de Templarios y otras Órdenes que se encuentra en la ciudad de Toledo.

La Cabaña del Bosque

La Cabaña del BosqueTreinta años atrás el bosque Peralta Ramos era un sitio agreste que ocupaba unas 400 hectáreas en el sur de la ciudad, en el que crecían coníferas, eucaliptos, sauces y álamos. La atmósfera de cuento de hadas y el silencio interrumpido por el piar de los pájaros fue suficiente atractivo para las primeras familias que lo habitaron, con la intención de no perturbar el encanto bucólico del barrio residencial en ciernes.

Magnolias, rosales y jazmines crecieron en los hogares que se fueron instalando, perfumando el aire limpio producto de la gran cantidad de especies arbóreas que se expandieron sin interrupciones. Coco y Sonia mantenían allí una casa de fin de semana a la que amaban y decidieron abrirla al público para promover el encanto del lugar: hoy esa construcción mantiene plena vigencia y es un sitio emblemático por calidez y calidad.

A partir del crecimiento de la urbanización hubo otras opciones gastronómicas, pero ninguna mantuvo el atractivo de esta cabaña emplazada en un entorno mágico y pleno de naturaleza. De las 800 personas que vivían en el bosque hoy se contabilizan más de 2.000 familias, los carteles para prevenir el exceso de velocidad indican a los veraneantes que la naturaleza no resulta compatible con la velocidad y, pese a la civilización, el sitio ha sido preservado.

En la Cabaña del Bosque transcurrió nuestra tarde de sábado para festejar el cumpleaños de Marisa, un entorno plácido en el que no es difícil imaginar duendes y hadas deambulando entre las mesas de tronco vestidas con vajilla irregular. La construcción de piedra y madera se abre a los ventanales que resguardan la fusión de arte y naturaleza del interior: el tenue rumor del bosque, alguna exquisitez dulce o salada y a perder la noción del tiempo en este espacio de ensueño.

Testeo de hierba santa

L ´Occitane Bonne MèreLos romanos empleaban la verbena por sus cualidades purificadoras en el hogar, para evitar que las energías diversas conspiraran contra la paz de sus habitantes. Tradicionalmente y siguiendo al antiguo Imperio la verbena se ha utilizado para contrarrestar la depresión o, en lenguaje new age, la tan temida “mala onda”.

La verbena es depurativa, antioxidante y relajante, de ahí que para los celtas fuera una planta sagrada conocida como hierba santa por las propiedades mágicas que le fueron atribuídas.  El aroma, a medio camino entre el cítrico fresco y la frescura intensa de la albahaca, deviene estimulante y positivo, una intensidad que evoca a la naturaleza en pleno.

L ´Occitane cuenta en su línea Bonne Mère con jabón elaborado con ingredientes hipoalergénicos y aceite de palma, cuya fragancia remite a los ramos frescos de perfume alimonado que empleaban los antiguos, seducidos por la estela santa de la verbena.

Entradas recientes

  • En Atenas, Monastiraki, Plaka
  • Un enemigo del pueblo, el cumpleaños de Marcela, Maitresse
  • El libro del amante del perfume, el cumpleaños de Adri, AyurVida
  • La Gruta de Lourdes, de blogs y premios LXVII, Tabacco toscano
  • Adiós al Kaiser, Feria Masticar, jabón loco

Comentarios recientes

bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
rajanisingh885721172 en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Invierno austral, preguntas de…
bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Ser de luz, aquelarre estival,…

Archivos

  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014

Categorías

  • Arte
  • Bijouterie
  • Espectáculos
  • Fragancias
  • Hospedaje
  • Literatura
  • Oráculo
  • Panegírico
  • Perfumería
  • Presentes
  • Tierras cercanas
  • Tierras lejanas
  • Uncategorized
  • Vestuario

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Entradas recientes

  • En Atenas, Monastiraki, Plaka
  • Un enemigo del pueblo, el cumpleaños de Marcela, Maitresse
  • El libro del amante del perfume, el cumpleaños de Adri, AyurVida
  • La Gruta de Lourdes, de blogs y premios LXVII, Tabacco toscano
  • Adiós al Kaiser, Feria Masticar, jabón loco

Comentarios recientes

bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
rajanisingh885721172 en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Invierno austral, preguntas de…
bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Ser de luz, aquelarre estival,…

Archivos

  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014

Categorías

  • Arte
  • Bijouterie
  • Espectáculos
  • Fragancias
  • Hospedaje
  • Literatura
  • Oráculo
  • Panegírico
  • Perfumería
  • Presentes
  • Tierras cercanas
  • Tierras lejanas
  • Uncategorized
  • Vestuario

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.