• about

bell@espíritu

bell@espíritu

Archivos de etiqueta: mercado de Cours Saleya

Catedral de Santa Reparata, mercado de Cours Saleya, Matisse

30 Sábado Jun 2018

Posted by bellaespiritu in Tierras lejanas

≈ 3 comentarios

Etiquetas

Catedral de Santa Reparata, Matisse, mercado de Cours Saleya, Niza

Cuenta la leyenda que Reparata era una virgen que vivía en Palestina cuando la región se encontraba bajo dominio romano y Decio era el prefecto encargado de mantener el orden. Los cristianos, cuya religión suscitaba la furia de los gobernantes, sufrían persecución y tortura por sus creencias salvo que abjuraran de su fe ante la autoridad. Reparata tenía doce años, era bella e inteligente y fue conducida ante el prefecto quien, impresionado por su aspecto, procuró convencerla amablemente respecto de la conveniencia de abandonar el cristianismo.

Pero Reparata era tan sólida como terca en sus opiniones y su negativa enfureció a Decio: el tormento fue aplicado en toda su extensión hasta que, harto de la negativa de la joven, el prefecto ordenó que la arrojaran a un horno ardiente. Reparata permaneció indemne entre las llamas cantando loas a su dios y harto ya, Decio ordenó que la decapitaran y abandonaran su cuerpo en una balsa; los ángeles condujeron la embarcación hasta las proximidades de Niza y sus restos se encuentran hoy en el templo principal de la ciudad.

La construcción comenzó en 1650 y se extendió durante casi 50 años; antes de albergar en el año 1690 a la joven mártir patrona de la ciudad fue una iglesia austera dedicada a María, de trazado rectangular. La efigie solemne del edificio domina el centro de la Vieux Nice desde su cúpula de tejas barnizadas, el campanario y la fachada con que fue ornamentada en el siglo XIX.

El estilo barroco se despliega al trasponer las puertas de la catedral en su planta de cruz latina: mármol, estuco y diez capillas interiores, con un notable altar mayor y balaustrada de mármol en los que se destaca una representación de la Gloria de Santa Reparata. La Plaza de Rosseti, donde se encuentra emplazada, alberga una frondosa oferta gastronómica entre la que destaca, tentadora, la heladería Fenocchio  con sus delicias artesanales.

Mercado de Cours Saleya

Paseo exclusivo y elegante para las clases adineradas en principio, luego mercado cuando la expansión de Niza impulsó a los pequeños comerciantes a exponer sus productos en el centro de la ciudad, y finalmente estacionamiento para automóviles hasta que en 1980 algún gobernante tomó conciencia de su emplazamiento y potencial, el mercado más famoso de la Costa Azul se encuentra en Rue des Ponchettes y es uno de los atractivos turísticos más transitados durante todo el año.

La vía principal de Vieux Nice es peatonal y a toda hora está repleta de gente: en Cours Saleya, centro turístico de la ciudad, de martes a domingo en horario diurno se despliega un mercado de flores, frutas y hortalizas que impregnan el aire con el aroma de sus productos frescos. El lunes, las antigüedades se expanden sobre la superficie, en un ciclo que abarca todos los días de la semana.

Nizardos y foráneos se pasean entre sus puestos que constituyen un verdadero festín para los sentidos: las flores alternan con los alimentos caseros, las frutas con las especias y las hortalizas se despliegan al lado del aroma inconfundible de los jabones de Marsella. Y la lavanda, omnipresente en esta zona privilegiada del planeta, puede adquirirse en las clásicas bolsitas para perfumar armarios y asegurar un buen descanso al colocar alguna bajo la almohada.

Los clásicos toldos a rayas que cubren los puestos se encuentran rodeados por bellos edificios antiguos, y el arco que franquea el acceso a la Promenade permite entrever el fulgor azulado del Mediterráneo. A unos pocos metros del inicio de Cours Saleya se puede admirar el soberbio edificio de la Opéra Nice Côte d´Azur, erigido sobre las cenizas del antiguo teatro municipal que fuera destruído por las llamas en 1881: el arquitecto François Aune, artífice de la obra, era discípulo nada menos que del renombrado Gustave Eiffel.

Matisse

El barrio de Cimiez aloja entre sus calles arboladas otra construcción vinculada al arte, ubicada también en una colina cercana al Musée Marc Chagall: Villa des Àrenes, una mansión de estilo genovés próxima al hotel Regina donde residió Henri Matisse sus últimos 16 años de vida y cercana al Monasterio de Cimiez que alberga su tumba, constituye el aristocrático emplazamiento del Musée Matisse.

La colección permanente fue conformada con donaciones del artista y de sus herederos, que legaron a Niza la muestra más vasta de su obra que constituye el patrimonio del museo. El conjunto incluye pinturas, fotografías, dibujos y esculturas de quien escogiera Niza como su lugar en el mundo en el año 1918 hasta su muerte, en 1954, seducido por la luz mediterránea inconfundible que dota a la ciudad de una atmósfera única; el hotel Regina, construído originalmente para la aristocracia inglesa, fue su residencia permanente desde 1938.

En 1952, el artista decidió donar a la ciudad una colección integrada por las obras que más estimaba para conformar una exposición que en principio fue exhibida en el Ayuntamiento, pero a medida que se fue incrementando se decidió su traslado a un sitio más adecuado y la elección recayó en el antiguo palacio arzobispal de Cambrai. En el curso del año 2000 los arquitectos Laurent y Emmanuelle Beaudoin añadieron un edificio de cristal y ladrillo, que adunado a la mansión original rodeada de un magnífico parque constituyen un marco increíble para el legado de Matisse.

Entre las paredes del museo se pueden contemplar desde las primeras pinturas que datan de 1890 hasta los papeles de gouache de los últimos tiempos, las fotografías tomadas por el artista en Tahití, algunos objetos que le pertenecieron y fueron inspiradores para su trabajo y su autorretrato con la paleta de colores en la mano: todo un conjunto de las polifacéticas técnicas empleadas por Matisse expuestas en un entorno soñado tornan imprescindible la visita a este espacio cultural nizardo.

Entradas recientes

  • En Atenas, Monastiraki, Plaka
  • Un enemigo del pueblo, el cumpleaños de Marcela, Maitresse
  • El libro del amante del perfume, el cumpleaños de Adri, AyurVida
  • La Gruta de Lourdes, de blogs y premios LXVII, Tabacco toscano
  • Adiós al Kaiser, Feria Masticar, jabón loco

Comentarios recientes

bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
rajanisingh885721172 en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Invierno austral, preguntas de…
bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Ser de luz, aquelarre estival,…

Archivos

  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014

Categorías

  • Arte
  • Bijouterie
  • Espectáculos
  • Fragancias
  • Hospedaje
  • Literatura
  • Oráculo
  • Panegírico
  • Perfumería
  • Presentes
  • Tierras cercanas
  • Tierras lejanas
  • Uncategorized
  • Vestuario

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Entradas recientes

  • En Atenas, Monastiraki, Plaka
  • Un enemigo del pueblo, el cumpleaños de Marcela, Maitresse
  • El libro del amante del perfume, el cumpleaños de Adri, AyurVida
  • La Gruta de Lourdes, de blogs y premios LXVII, Tabacco toscano
  • Adiós al Kaiser, Feria Masticar, jabón loco

Comentarios recientes

bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
rajanisingh885721172 en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Invierno austral, preguntas de…
bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Ser de luz, aquelarre estival,…

Archivos

  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014

Categorías

  • Arte
  • Bijouterie
  • Espectáculos
  • Fragancias
  • Hospedaje
  • Literatura
  • Oráculo
  • Panegírico
  • Perfumería
  • Presentes
  • Tierras cercanas
  • Tierras lejanas
  • Uncategorized
  • Vestuario

Blog de WordPress.com.

Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.