• about

bell@espíritu

bell@espíritu

Archivos de etiqueta: Mar Muerto

Sekhmet, velada de domingo, testeo salado

28 Jueves Abr 2016

Posted by bellaespiritu in Espectáculos, Oráculo, Perfumería, Uncategorized

≈ 4 comentarios

Etiquetas

afectos, amistades, Game of Thrones, Mar Muerto, Naturaliz, Sekhmet

SekhmetLos egipcios eran politeístas y no distinguían en cuanto a género cuando de dioses se trataba; a diferencia de las religiones patriarcales que excluyen a las mujeres del panteón sagrado, varias eran las diosas a las que rendían tributo y respeto. Entre ellas Sekhmet, la deidad con cuerpo de mujer y cabeza de leona, representaba la fuerza primigenia, la fortaleza nacida de la seguridad interior; su nombre significa “la Poderosa”, la “Señora de la destrucción”.

Con el disco solar sobre su cabeza y el viento del desierto silbando entre los dientes, en tanto fiera protectora era la encargada de custodiar las tierras del faraón arrojando flechas de fuego a los intrusos. Pero Sekhmet era también la diosa del fuego alquímico, la potente transmutadora de la oscuridad interna que origina la rabia, el resentimiento y la ira, porque munida de la cruz ansata como símbolo da origen a la nueva vida que asoma después de aniquilar los viejos patrones que atenazan la energía vital.

Los sentimientos de furia e ira han sido sojuzgados en las mujeres por el patriarcado, que ha negado tradicionalmente dichas potencias a las féminas con el pretexto de la natural tendencia que poseen hacia la ternura y la sumisión. Sin embargo, las cosmologías politeístas que no concebían dioses sin diosas no hacían distinciones en cuanto a características y condiciones, de ahí que las deidades matrísticas como la antiquísima diosa leonada de Anatolia sean antepasadas de Sekhmet y encarnen la poderosa ira de la Diosa Madre.

Descarnada, invencible, Sekhmet nos conecta con la energía arrolladora que ha sido sojuzgada interiormente por mandatos externos o por creencias internas. La rabia ancestral puede ser transmutada en fortaleza vital, siempre y cuando no se niegue conscientemente o se oculte en las profundidades del inconsciente: reconocerla e internalizarla serán los pasos necesarios para conectar con la impronta sanadora de Sekhmet.

Velada de domingo

MesaNoche de domingo otoñal y fría en la ciudad que se va templando mientras se aproxima el momento esperado durante varios meses: el estreno, finalmente, de la sexta temporada de Game of Thrones, la serie de culto que todos los años abandona a sus fieles por largos meses sumidos en la incógnita acerca del destino final de cada uno de los personajes.

Como ya es tradición entre nosotros, el primer capítulo de cada temporada Juan prepara una picada, Adri y Tony llegan con postre y en esta ocasión una botella de vino de San Rafael, el enclave mendocino donde las bodegas destacan por antigüedad y calidad. Así que luego de una charla distendida sobre los últimos acontecimientos de nuestras vidas nos sentamos frente a la pantalla del televisor expectantes y en silencio.

The red woman nos dejó con el mismo sabor a poco de la mayoría de los episodios, sobre todo con la revelación acerca de la edad antiquísima de Melissandre, presentida pero difícil de internalizar. La seductora mujer roja había anticipado en varias ocasiones que cargaba varias vidas sobre sus hombros, pero la escena final abre nuevos interrogantes respecto de la fuente de su poder: sea el collar refulgente, sea la magia que domina por gracia del Señor de la Luz, el personaje sigue siendo tan misterioso como perturbador.

Finalmente nos despedimos de nuestros amigos ante la inminencia de una semana laboral intensa después de haber compartido una apacible velada de domingo. Valar Morghulis fue el saludo ritual que compartimos con Adri, un código más entre los rituales comunes devenidos de tantos años de amistad.

Testeo salado

Dead Sea SaltLas propiedades curativas del Mar Muerto han sido reconocidas desde la más remota antigüedad. Los elementos que componen el gran lago salado poseen efectos terapéuticos formidables, de ahí que tantas personas se dirijan a buscar el milagro que implica la sumersión en sus aguas para el cuerpo físico.

Magnesio, calcio, potasio, bromuros son algunos de los minerales que se encuentran en el Mar Muerto. El magnesio fortalece el sistema nervioso y combate la retención de líquidos, el calcio favorece la salud de uñas y huesos, el potasio equilibra la humedad y restaura los músculos fatigados por el ejercicio físico, los bromuros contribuyen a relajarlos. La gran cantidad de sodio contribuye a equilibrar la linfa, que a su vez sostiene la salud del sistema inmune.

El metabolismo de la piel agradece la inmersión en aguas bienhechoras y dado que resulta materialmente imposible a quienes vivimos lejos de esta fuente de salud la habitualidad de la sumersión, he hecho acopio de algunos productos en mi estancia reciente que contengan en su composición sales de este benéfico mar. Naturaliz es una marca de origen jordano que cuenta con sales rosadas para baños de inmersión, que permiten reponer minerales en beneficio de la piel y relajar el cuerpo para beneficiar el alma.

Petra, el desierto de Wadi Rum, el Mar Muerto

21 Jueves Abr 2016

Posted by bellaespiritu in Hospedaje, Tierras lejanas

≈ 6 comentarios

Etiquetas

beduinos, Mar Muerto, nabateos, Petra, Sun City Cump, Wadi Rum

PetraLos nabateos, antiguos habitantes de Jordania desde el siglo II a.C., eran un pueblo próspero e influyente debido al dominio que ejercían sobre las rutas comerciales por las que circulaban las caravanas transportando incienso y sándalo, especias, seda y marfil. Alto era el peaje que se tributaba al cruzar sus tierras, proporcional al hospedaje y protección que recibían los agotados comerciantes.

El reinado se extendía desde Damasco hasta el Sinaí e incluía gran parte de Arabia. Totalmente abiertos ante las diferentes culturas que transitaban por el territorio, a veces luchando guerras y en otras oportunidades recurriendo a la diplomacia, lograron sobrevivir aún al poderoso Imperio Romano en el año II, cuando fueron anexados a la ciudad imperial. Petra y la civilización nabatea continuaron floreciendo hasta que los productos circulantes dejaron de tener interés económico y los barcos reemplazaron al transporte en caravana, entonces poco a poco las tierras fueron abandonadas y las ruinas cubrieron la otrora pujante civilización.

Petra, capital del reino nabateo, constituye un tesoro arqueológico sin igual y la joya turística de Jordania. Descubierta por el viajero suizo Johann Ludwig Burckhards en el año 1812, el desfiladero se va abriendo paso en una garganta estrecha de 80 metros de altura con extrañas formaciones geológicas y rocas de colores, cuevas cavadas que constituían las viviendas y nichos donde se rendía tributo a las divinidades. Y de pronto se despliega en todo su esplendor Al-Khazneh, el Tesoro donde transcurrieron las aventuras de Indiana Jones, que se extiende 30 metros de ancho a lo largo de 43 metros de alto, un colosal templo que originariamente fuera la tumba de un rey tallado en piedra rosada.

Más allá de la descomunal atracción que despliega Al-Khazneh, hay un segundo edificio conocido como Ad-Deir o El Monasterio, que requiere para ser contemplado  recorrer más de 800 escalones tallados en la roca hacia lo alto. Las vistas a medida que se gana altura y los puestos de venta de recuerdos atendidos por beduinos van matizando la subida; al arribar a la cima el templo al que se ascendía en procesión se despliega en toda su belleza. Y cansados pero felices nos sentamos en el bar instalado justo enfrente a beber una limonada con menta, mientras contemplamos la formidable arquitectura tallada por los nabateos 2.000 años atrás.

Wadi Rum

Wadi RumEl valle desértico llamado Wadi Rum o Valle de la Luna fue habitado antiguamente por los nabateos y hoy constituye el hogar de los beduinos, gente hospitalaria que mantiene sus costumbres ancestrales y conoce como nadie el idioma del desierto de arena y roca que constituye su hogar. Al desierto iban los antiguos maestros a iniciarse, a emprender el camino que los conectaría con el interior de sí mismos antes de retornar imbuídos de sabiduría. El desierto es luz y silencio, oscuridad y misterio, y hacia allí nos dirigimos para recalar en Sun City Camp.

Nos alojamos en una tienda cómoda y colorida con baño privado y comienza nuestra aventura en esta geografía casi irreal. Hay piedras con petroglifos antiquísimos, comercios montados en carpas por los beduinos y, como corresponde al entorno natural del desierto, dunas entre las que se encuentra aquella en la que se filmó la película El marciano que procedo a trepar con determinación pese al esfuerzo que conlleva.

El salón comedor del campamento desborda de alfombras y colores, la comida es sana y riquísima y la amabilidad un sello distintivo. Ante la llegada de un contingente de jóvenes árabes Mohamed nos comunica que van a trasladarnos a las suites para que el ruido no turbe la paz, entonces nos mudan a los cuatro a dos magníficas estancias con enormes camas mullidas ubicadas, literalmente, al borde del desierto.

La tarde transcurre sin prisa y, ante la proximidad de la puesta del sol, Mohamed nos pregunta de qué manera queremos trasladarnos al desierto profundo a contemplar ese momento sagrado. e insisto para que sea en camello. Así que los cuatro emprendemos una marcha silenciosa entre dunas y piedras acompañados de un beduino que no necesita de palos ni látigos para entenderse con los animales: con los sonidos que emite su boca es suficiente. Y atesoro el momento en que nos sentamos sin decir palabra ante el sol rojo que se despide, hasta que el paso lento de los camellos nos devuelve a nuestro hogar en el desierto.

El Mar Muerto

Mar MuertoEl último día en Jordania trancurre en el Dead Sea Spa, un enorme complejo situado a orillas del Mar Muerto para reponer fuerzas antes del regreso a la vida real. El hotel es también un centro de revitalización y tratamiento, donde se comercializan productos que prometen contener las propiedades minerales de este increíble lago salado.

Al bajar por los senderos que conducen a la playa se advierte el descenso que han sufrido las aguas en los últimos quince años: las represas de Israel y Jordania han mermado el flujo del río Jordán que alimenta al Mar Muerto, ya que la precipitación es escasa y las otras fuentes menores no compensan el aporte restado. Recuerdo la aseveración de Mohamed al respecto en cuanto a que hay proyectos para evitar que continúe el descenso de las aguas y espero que así sea, que se tomen medidas para que no desaparezca este singular enclave natural.

Calcio, magnesio y potasio son algunos de los minerales que enriquecen al Mar Muerto y el lodo se emplea como máscara natural para el cuerpo. El tratamiento es sencillo: flotar unos 20 minutos en el agua tibia, secarse al aire, untarse con lodo hasta sentirlo seco sobre el cuerpo y sumergirse nuevamente hasta que se disuelva, procurando que el agua salada no ingrese en los ojos. Se puede repetir una y otra vez teniendo en cuenta que hay que beber agua para evitar la deshidratación; mis labios se pelaron producto del tiempo que pasé flotando sin esfuerzo.

Madrid nos espera nuevamente, una breve escala antes de retornar sola a casa ya que Juan pasará unos días con su familia en Barcelona. Me despido con alegría de tantos sitios inolvidables que he tenido el privilegio de conocer aunque en algunos casos presiento que he regresado, que en algún momento del transcurrir por el universo mi alma ha habitado ciertos lugares increíbles que he reconocido como familiares.

Entradas recientes

  • En Atenas, Monastiraki, Plaka
  • Un enemigo del pueblo, el cumpleaños de Marcela, Maitresse
  • El libro del amante del perfume, el cumpleaños de Adri, AyurVida
  • La Gruta de Lourdes, de blogs y premios LXVII, Tabacco toscano
  • Adiós al Kaiser, Feria Masticar, jabón loco

Comentarios recientes

bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
Marta Pinhao en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
Julio G. Alonso en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Un enemigo del pueblo, el cump…

Archivos

  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014

Categorías

  • Arte
  • Bijouterie
  • Espectáculos
  • Fragancias
  • Hospedaje
  • Literatura
  • Oráculo
  • Panegírico
  • Perfumería
  • Presentes
  • Tierras cercanas
  • Tierras lejanas
  • Uncategorized
  • Vestuario

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Entradas recientes

  • En Atenas, Monastiraki, Plaka
  • Un enemigo del pueblo, el cumpleaños de Marcela, Maitresse
  • El libro del amante del perfume, el cumpleaños de Adri, AyurVida
  • La Gruta de Lourdes, de blogs y premios LXVII, Tabacco toscano
  • Adiós al Kaiser, Feria Masticar, jabón loco

Comentarios recientes

bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
Marta Pinhao en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
Julio G. Alonso en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Un enemigo del pueblo, el cump…

Archivos

  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014

Categorías

  • Arte
  • Bijouterie
  • Espectáculos
  • Fragancias
  • Hospedaje
  • Literatura
  • Oráculo
  • Panegírico
  • Perfumería
  • Presentes
  • Tierras cercanas
  • Tierras lejanas
  • Uncategorized
  • Vestuario

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.