• about

bell@espíritu

bell@espíritu

Archivos de etiqueta: Lumine

El sarao de Cantaloa, Midachi, testeos vernáculos

07 Domingo Ene 2018

Posted by bellaespiritu in Espectáculos, Perfumería, Uncategorized

≈ Deja un comentario

Etiquetas

afectos, Bouqueterie, festejos, Gran Hotel, Lumine, Midachi, sarao

A despecho de su estilo naif y su estructura programática que recuerda al denostado estilo de la novela rosa, Gran Hotel fue una serie que supo cautivar al público de diversos países con el consiguiente éxito de audiencia. El bellísimo edificio del Palacio de La Magdalena y la pintoresca localidad de Bárcena Mayor, donde se sitúa la acción del imaginario pueblo de Cantaloa, se han constituído en nuevo circuito turístico a partir del rodaje de la serie, que espero ansiosamente poder recorrer en algún momento.

Lo cierto es que la historia romántica de Alicia y Julio, enmarcada en un contexto de suspenso y muerte investigado por el inspector Horacio Ayala, digno de una novela de Agatha Christie por sus dotes detectivescas y su humor corrosivo, fue recepcionada favorablemente por estas tierras y constituyó una bocanada de aire fresco en el medio televisivo, donde priman por lo general programas con dosis casi intolerables de oscuridad.

Algunos personajes en particular nos eran particularmente queribles (con licencia de la Real Academia, que no reconoce este término), como el despistado agente Hernando y la pertinaz Maite, quien por añadidura es soltera y abogada en el año 1904. Ambas condiciones llevan a la conclusión del corrupto inspector Bazán que dichas particularidades la asimilan al mismísimo demonio, con la consiguiente hilaridad de mis amigas especialistas en diversas ramas del Derecho que revisten o han revestido las mismas circunstancias de estado civil y profesión, sin destilar aroma alguno a azufre a su paso.

Varias de nosotras contamos con la gracia de habitar un barrio cercano a la ciudad que ha sabido conservar la esencia que otras zonas han ido perdiendo merced a la prohibición de construir edificios, al trazado de sus calles que no admiten comercios y a los árboles que pueblan la zona, en los que el piar de los pájaros preanuncia los ciclos de la Naturaleza. Así hemos bautizado la zona como la Comarca debido a la atmósfera encantada digna de J.R.R. Tolkien que se perfila al alejarse del centro, y a partir de Gran Hotel la he denominado Cantaloa sin otra razón que la cadencia del nombre y su originalidad.

Hacía tiempo que no me decidía a celebrar un cumpleaños con todas las de la ley por motivos diversos; durante 2016 el festejo previsto se había truncado por la partida imprevista de mi papá, pero a fines de 2017 sentí que era momento de celebrar a pesar de su ausencia siempre presente. Así que con la invalorable ayuda de algunos amigos y la concurrencia alegre de otros conjuntamente con la familia, dimos por inaugurado el sarao de Cantaloa.

La etimología de la palabra sarao, del latín serânum, remite a la tarde, ese horario vespertino determinado por la puesta del sol en el que se celebraban la mayoría de las fiestas paganas, que se extendían hasta bien entrada la noche. También reconoce su origen en el gallego serao mediante el portugués sarâo para denominar a la fiesta popular nocturna que ya se celebraba en el curso del siglo XVI: la connotación del vocablo no podía resultar más atinada para la ocasión.

Nunca es tarde para decir gracias, así que aún cuando ha transcurrido más de un mes del festejo agradezco de corazón a todos los que me acompañaron en un cumpleaños inolvidable: en el sarao de Cantaloa rondas casi interminables de daikiris elaborados con alegría y tesón por Juan, Marcela y Vero circularon entre los entusiastas comentales; acordes de guitarra y tangos rasgaron la noche por la disposición sonriente de Riki; tortas de tamaño inconmensurable elaboradas por la maestría repostera de Ale como lemon pie, brownie con dulce de leche y un inmenso pastel de cumpleaños de merengue y frutillas conformaron una mesa dulce matizada con helado de limón y champagne; Julio desde el piano y Leandro desde el saxo recorrieron diversos géneros musicales e impulsaron a levantarse de las sillas para acompañar con el cuerpo la alegría de la música. Y tuve una ingente cantidad de obsequios, de todas las variedades y colores.

Midachi

En el año 1983, el dúo cómico formado por Miguel del Sel y el Chino Volpato animaba las tardes del programa radial “De doce a catorce”, emitido por una emisora de la ciudad de Santa Fe. Dady Brieva se incorporó más adelante y quedó configurado el trío Midachi, llamado así por las primeras sílabas del nombre y sobrenombres de sus respectivos integrantes.

Cuando en 1989 decidieron radicarse en Buenos Aires, la acidez humorística y el desparpajo del grupo habían sido apreciadas tanto en eventos particulares como en peñas, shows y cenas a beneficio a lo largo de todo el país. La ciudad capital los recibió con los brazos abiertos en el teatro Lola Membrives; ese fue el inicio de una carrera artística que los catapultó a los establecimientos de la calle Corrientes así como a diversos países americanos, con un éxito tal que se los denominó “el fenómeno Midachi”: 55 shows en el teatro Gran Rex dan razón del calificativo.

El trío se disolvió en 1995 aunque realizaron espectáculos aislados en diversas fechas durante algunos años, hasta que la política, la literatura y la actuación los separaron en 2010.  Este año han vuelto a las andadas con Midachi Kindon, una espectacular puesta en escena con reminiscencias de los personajes de Walt Disney a los que dan vida en una serie de cuadros desopilantes, sumados a los delirantes personajes que componen Brieva y del Sel acompañados por la graciosa sobriedad del Chino.

Concurrí al estreno de Midachi Kindon gracias a la amabilidad de Marisa y no exagero cuando afirmo que pasamos conjuntamente con Marcela casi todo el espectáculo riendo a carcajadas: basados en una gran intuición y en el contacto directo con el público, los integrantes del trío Midachi transmiten una hilaridad irresistible y una energía festiva que resultan sumamente gratificantes en estos tiempos turbulentos.

Testeos vernáculos

En mi siempre renovado recorrido por el mundo de la cosmética, del que jamás me canso pese a la cantidad de productos que he testeado a lo largo de mi existencia, he encontrado tesoros cercanos que se destacan entre las marcas tradicionales por su relación calidad-precio. En este caso, el jabón de glicerina lo descubrí en Quito y luego la marca se radicó en Argentina; la crema, primorosa, se debe a la inquietud de una firma oriunda de Buenos Aires que actualmente se ha extendido a la vecina orilla uruguaya.

Mientras recorríamos la maravillosa calle La Ronda, situada en el Centro Histórico de Quito, donde se fusionan diseño y vanguardia con tradiciones culturales antiquísimas propias de las comunidades originarias, ingresé en cada uno de los locales que llamaron mi atención por su originalidad. En uno de ellos se encontraban los jabones de Lumine, elaborados en base a diversas sustancias naturales, entre ellas la glicerina.

Este lípido integra la membrana celular de los seres vivos en forma de fosfolípidos y proporciona enormes beneficios a la piel, entre ellos humectación al contribuir a retener la humedad, hidratación necesaria para conservar lozanía y cicatrización de heridas. El jabón de Lumine, de carácter neutro y amoroso formato, fue uno de los recuerdos que viajaron conmigo desde el país del medio del mundo.

Bouqueterie es una marca con pocos años en el mercado, que desde la espléndida Avenida Alvear ha sabido ganarse un lugar en el amplio mundo de la cosmética. Sus productos son tan delicados como naturales; en este caso, la crema de oliva y rosas conjuga la suavidad de la flor con el poder tonificante del olivo, sintetizando una untuosidad aromática altamente benéfica para la la piel del rostro.

Bienvenida Delfina, de blogs y premios XLVIII, testeo azul y castaño

06 Domingo Nov 2016

Posted by bellaespiritu in Perfumería, Tierras lejanas, Uncategorized

≈ 15 comentarios

Etiquetas

afectos, amigas, Avon, blogs, calle La Ronda, Delfina, Lumine, premios, Wordpress

delfinaLa vida de los seres humanos se rige por el ritmo dinámico que marca la rueda de la fortuna, el ciclo universal de acontecimientos que configuran el mundo tal como es: nadie escapa al ciclo de vida y muerte, a la danza circular de la polaridad en continuo movimiento regida por la ley eterna del karma, que va transcurriendo a despecho de nuestras preferencias e ilusorias elecciones.

El día 13 de octubre a las 18 horas, con puntualidad británica, Delfina arribó al mundo en este hemisferio austral. La noticia nos encontró en Londres y resultó una sorpresiva alegría por cuanto aún faltaba un mes para que el embarazo de Ale arribara a término; unos días después la partida de mi papá, también durante nuestra estancia en la capital inglesa, corroboró una vez más el giro ininterrumpido de la rueda.

La más joven de las integrantes de nuestro aquelarre demostró una fortaleza incipiente y un temple a toda prueba, ya que pasó sus primeros días de vida en la sala de neonatología ante la desesperación de sus agotados progenitores. Suero, cánula y otros elementos fueron insertados en su pequeño cuerpo, hasta que la recuperación se tornó evidente y ganó peso sobre los escasos 2,200 kilogramos que pesara al momento de nacer. Finalmente y con los cuidados exagerados que requería la situación fue dada de alta, y la atmósfera del hogar de Ale se inundó de ternura con su llegada.

Nosotras, reunidas en solemne aquelarre para celebrar su arribo, despedir a mi papá de este plano físico y ponernos al día respecto de tantos acontecimientos de nuestras vidas, fuimos recibidas por Tomasito en su papel de hermano mayor y agasajadas con una cena exquisita en casa de Ale, pletórica de felicidad con su hijita. Delfina, con su mínimo tamaño y su carita sonrosada, me conectó nuevamente con la energía vital, ese hálito luminoso de esperanza que parecía haberse extinguido.

Bienvenida, pequeña y adorable Delfina.

De blogs y premios XLVIII

Liebster AwardDesde Experiencias cercanas a la adultez, KDLevin escribe bajo el seudónimo inspirado en Konstantin Dimitrievich Levin, coprotagonista de la obra de León Tolstoi Ana Karenina; también comparte generosamente nominaciones recibidas como en este caso, ya que por su intermedio el premio Liebster Award arriba a este espacio virtual.

Como en todos los casos, la distinción conlleva una serie de normas a cumplir, que en este caso consiste en formular y responder once preguntas y nominar a su vez a nueve blogs, que deben ser notificados al respecto. Aquí van las preguntas:

1) ¿Cuál es tu animal favorito? Los felinos, por bellos y expresivos.

2) ¿Cuál es el último libro que has leído? El impostor, de Pedro Ángel Palou

3) ¿Cuál es la última película que has visto? No respires, dirigida por Federico Alvarez.

4) ¿Cuál es tu lugar en el mundo? Mi casa, sin dudas.

5) ¿Qué país te gustaría conocer? Tengo varias deudas pendientes, pero si tuviera que elegir hoy diría Rusia.

6) ¿Qué personaje del pasado te gustaría haber sido? Un caballero de la Orden de Malta.

7) ¿Quien serías en tu próxima vida? No lo sé, supongo que una investigadora de antiguos misterios.

8) ¿Qué momento del día prefieres? El atardecer, cuando la luz se va extinguiendo.

9) ¿Hay algún lugar de tu país al que te gustaría volver? Tilcara, en la provincia de Jujuy.

10)¿Con quien compartirías una tarde de café y tertulia? Con Mick Jagger.

11) ¿Cómo imaginas el último día de tu vida? No tengo ni idea, sólo sé que puede ser hoy o dentro de muchos años.

Y aquí los nominados:

  1. Sara no mundo da Etnobotânica: la riqueza natural de las plantas, desde Portugal.

2) 7seasonsblog: moda, belleza, literatura, reflexiones…

3) OquetenhoemCasa: espacio incipiente con consejos útiles.

4) El sentido de mi locura: poemas, versos e ilusiones.

5) Planeta Cor de Rosa: el mundo joven de Carol Felicio.

6) Aprendiendo a ser mamá: experiencias acerca de la vida, desde Panamá.

7) QG Dos Blogueiros: comunidad bloguera.

8) Brainisntafterthought: bello y original espacio.

9) Infinita Luz Dorada: excelente lugar para reflexionar y procurar evolucionar.

Gracias a todos por compartir sus contenidos en la blogósfera.

Testeo azul y castaño

Lumine y AvonEn el Centro Histórico de la ciudad de Quito hay una calle emblemática, antiguo sendero que los habitantes originarios denominaban El Chaquiñán, bautizado por los conquistadores como La Ronda. Hoy confluyen en esta arteria encantadora comercios gastronómicos, galerías de arte, espacios de diseño y negocios de venta de productos cosméticos artesanales.

En nuestra estancia en Ecuador, mientras estábamos en Quito teníamos una cita ineludible con la calle La Ronda al atardecer, para pasear, comer algún bocado típico antes de la cena y adquirir recuerdos en los originales comercios. Fue así que el jabón Lumine, un brillante corazón de color turquesa y aroma afrutado, arribó a Argentina desde la hermosa ciudad del medio del mundo.

Luego de emplear jabón, conviene prestar atención a la piel de las manos. Para este cometido, Avon cuenta entre sus productos con la línea Encanto, que a su vez posee opciones en cuanto a ingredientes y sustancias. En mi caso, elegí la textura untuosa y antioxidante del fruto del castaño, para dotar a las manos de un bálsamo al mismo tiempo reconfortante y aromático.

Entradas recientes

  • En Atenas, Monastiraki, Plaka
  • Un enemigo del pueblo, el cumpleaños de Marcela, Maitresse
  • El libro del amante del perfume, el cumpleaños de Adri, AyurVida
  • La Gruta de Lourdes, de blogs y premios LXVII, Tabacco toscano
  • Adiós al Kaiser, Feria Masticar, jabón loco

Comentarios recientes

bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
rajanisingh885721172 en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Invierno austral, preguntas de…
bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Ser de luz, aquelarre estival,…

Archivos

  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014

Categorías

  • Arte
  • Bijouterie
  • Espectáculos
  • Fragancias
  • Hospedaje
  • Literatura
  • Oráculo
  • Panegírico
  • Perfumería
  • Presentes
  • Tierras cercanas
  • Tierras lejanas
  • Uncategorized
  • Vestuario

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Entradas recientes

  • En Atenas, Monastiraki, Plaka
  • Un enemigo del pueblo, el cumpleaños de Marcela, Maitresse
  • El libro del amante del perfume, el cumpleaños de Adri, AyurVida
  • La Gruta de Lourdes, de blogs y premios LXVII, Tabacco toscano
  • Adiós al Kaiser, Feria Masticar, jabón loco

Comentarios recientes

bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
rajanisingh885721172 en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Invierno austral, preguntas de…
bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Ser de luz, aquelarre estival,…

Archivos

  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014

Categorías

  • Arte
  • Bijouterie
  • Espectáculos
  • Fragancias
  • Hospedaje
  • Literatura
  • Oráculo
  • Panegírico
  • Perfumería
  • Presentes
  • Tierras cercanas
  • Tierras lejanas
  • Uncategorized
  • Vestuario

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.