• about

bell@espíritu

bell@espíritu

Archivos de etiqueta: Ludovica Squirru

Año del Perro de Tierra, Cosa de minas, Nokturn Blue

05 Lunes Mar 2018

Posted by bellaespiritu in Arte, Espectáculos, Fragancias, Literatura, Oráculo

≈ 7 comentarios

Etiquetas

año nuevo chino, Cosa de minas, Cyzone, Ludovica Squirru, lunfardo, Nokturn Blue, Perro de Tierra

Y finalmente el año del Gallo de Fuego llegó a su fin para dar paso a un nuevo comienzo, signado por el Perro de Tierra que ha desplegado su energía a partir del pasado 16 de febrero. En el curso del último ciclo la vehemencia y petulancia del gallo arrasaron el planeta con la fuerza de un huracán; es tiempo ahora de dar paso al animal más humanista de la astrología china.

El perro, tan cercano al humano por fidelidad y cooperación, es un tótem sabio que aporta tolerancia y equilibrio; asimismo su intuición y sentido de lealtad representan condiciones a seguir en el curso de la nueva etapa, cuyo numeral chino es nada menos que 4716. Esta antiquísima tradición oracular ha sido abordada, como cada año, por Ludovica Squirru: su Horóscopo Chino constituye una lectura obligada durante las tardes de playa para descubrir los lineamientos de cada ciclo.

La energía del elemento tierra se caracteriza por otorgar arraigo y estabilidad: simboliza a la madre Naturaleza, la Pachamama de los pueblos originarios, por ende nutre, cobija y recepta. Es un tiempo para proyectos duraderos, para encontrar bases firmes y sostén en lazos familiares; también representa una oportunidad para revisar antiguos mandatos que vienen dados por energías atávicas.

El perro, hogareño por naturaleza, puede ser tan manso como salvaje pues sus ancestros remotos son los lobos, por ende conviene no irritarlo y desplegar empatía y solidaridad hacia los demás, haciéndose cargo del lugar de cada uno como guardián de la Tierra y de los recursos naturales. De esta manera, los postulados energéticos que rigen su ciclo se cumplirán acabadamente, en beneficio propio y de toda la humanidad.

Cosa de minas

No hay consenso acerca del origen del lunfardo, una conjunción de palabras integradas al idioma cotidiano de los argentinos. Para algunos se vincula con lombardo en alusión al natural de Lombardía, para otros deviene de Occitania, región europea que abarca parte de Francia, España y el italiano Piamonte; en ambos casos era la jerga empleada por delincuentes y mafiosos. Lo cierto es que la inmigración integró expresiones que se fusionaron con giros gauchescos y aborígenes, y así el lunfardo se incorporó para siempre al lenguaje argentino.

Una mina, en lunfardo, es una mujer. Tampoco existe consenso respecto de esta sinonimia que ha sido asociada al término que se empleaba para denominar a los esclavos de ambos sexos transportados desde África al fuerte portugués San Jorge de la Mina, o al aféresis de la palabra italiana femmina empleada por los proxenetas para referirse a las ganancias derivadas del cuerpo de las mujeres, similares a las que reportaría una mina de oro. Actualmente no reviste connotación peyorativa: al contrario, su significado ha sido revaluado y una mina es una mujer con todas las letras.

Dalia Gutmann ha hecho del stand up el arte de establecer contacto con el público desde el escenario en un espectáculo desopilante que se titula, precisamente, Cosa de minas. Por gentileza de Marisa concurrí con mi querida Adri a la función que se estrenó en la ciudad: la asistencia desbordó la sala con mayoría absoluta de representantes del género femenino, que reímos casi sin parar ante el histrionismo desopilante de Dalia.

Y es que no hay tópico relacionado con las mujeres que su humor clarividente no aborde durante casi dos horas de show, en una especie de catarsis en la que transita por los roles, las ciclotimias, las dudas existenciales, los patrones estéticos, las redes sociales, las relaciones… Una suerte de monólogo colectivo que ejerce sobre el público una transmutación liberadora mediante la carcajada, merced al profesionalismo y ductilidad de Dalia Gutmann.

La fotografía ha sido tomada de la página web de la actriz.

Nokturn Blue

Si bien siento una apasionada inclinación por la perfumería nicho debido a la cuidadosa elaboración y al resultado original que caracterizan a algunos autores, no desdeño la utilización de alguna fragancia comercial. En este viaje interminable por el mundo de los aromas mi curiosidad no tiene límites, y puedo testear sin descanso una fragancia y otra, sin prisa pero sin pausa.

El secreto para que un perfume perdure en la piel durante el estío consiste en hidratar profundamente la superficie corporal, ya que la sequedad que padece durante el tiempo cálido la torna propensa a absorber la fragancia y, en consecuencia, ésta perdura menos.

No recuerdo cómo llegó a mis manos Nokturn Blue, un eau de toilette básico de la marca Cyzone que contiene un cocktail de frutas y un dejo del aroma tenaz de la orquídea en su composición: ni pretencioso ni exclusivo, su estela levemente masculina ha cosechado, sin embargo, más de un elogio en el curso de la temporada estival que se extingue.

La casa de Bernarda Alba, Horóscopo chino, de blogs y premios XIX

19 Jueves Feb 2015

Posted by bellaespiritu in Espectáculos, Literatura, Oráculo, Uncategorized

≈ 30 comentarios

Etiquetas

blogs, Horóscopo Chino, La casa de Bernarda Alba, Ludovica Squirru, Wordpress

La Casa de Bernarda AlbaSe ha estrenado en la ciudad La casa de Bernarda Alba, obra de teatro del escritor y poeta Federico García Lorca que resulta una pintura descriptiva de la llamada España profunda de principios del siglo XX, tanto respecto del rol de la mujer como de la moral imperante, que situaba las apariencias por encima de las personas.

Bernarda Alba, interpretada por una impresionante María Rosa Fugazot, ha enviudado contando con seis décadas y decreta que el luto que ha de llevar su casa se extenderá durante ocho años. Sus cinco hijas solteras y sus dos criadas, entre las cuales Poncia cumple un rol determinante porque es la única que se atreve a cuestionar la rígida autoridad de Bernarda, configuran un universo sofocado y palpitante en el que María Josefa, la madre de Bernarda, resulta la nota discordante y por ello ha sido recluída.

Con la atmósfera opresiva de un convento de clausura Bernarda Alba rige los derroteros de su casa con mano de hierro y catolicismo extremo. Sus hijas no han conocido hombre pese a que Angustias, la mayor, está próxima a cumplir 40 años. La irrupción de Pepe el Romano, joven de 25 años pronto a casarse con la primogénita debido a su dote, desata los celos y la consiguiente envidia de sus hermanas; Adela, la más pequeña, es la única que mantiene una relación carnal por las noches con el hombre en cuestión y se siente con derecho a vivir en plenitud, desafiando abiertamente la pacatería de su madre.

Los rencores reprimidos a lo largo de los años harán eclosión en las mujeres de la casa y precipitarán un final trágico respecto de Adela; no obstante, lejos de penetrar la rígida armadura de Bernarda el desenlace potenciará la razón de ser de su existencia: guardar las apariencias de una buena reputación. Virgen, ha de gritar sin permitir lágrimas y ordenando silencio, la hija menor de Bernarda Alba ha muerto virgen.

La fotografía corresponde a la imagen publicitaria de la obra de teatro.

Horóscopo chino

Ludovica Squirru DariConocido también como Fiesta de la Primavera, el Año Nuevo chino comienza el primer día del primer mes lunar y determina la mayor migración humana del planeta, ya que millones de personas viajan a sus lugares de origen para pasar esta fiesta en familia. El año 4713 de los chinos comienza hoy, 19 de febrero de 2015 según el calendario gregoriano.

La tradición china más popular es la lectura del horóscopo chino, que proviene de la combinación de varias disciplinas: numerología, astrología, I Ching (Libro de las Mutaciones) y Feng Shui. Parece que hubo una vez un Emperador Amarillo llamado Húang Di que alcanzó la iluminación y decidió legar a la humanidad un horóscopo convocando a tal fin a todos los animales de la creación, entre los cuales sólo doce alcanzarían a ocupar un sitio como arquetipos de este método de conocimiento oracular.

Concebido como una herramienta para el desarrollo de los seres humanos, cada lugar en ese universo de Húang Di estaría influído por una fase de la luna y cada animal que lograra ocupar su sitio sería un tótem, un ejemplo metafórico regido por un determinado tipo de energía. Correlativamente, cada año nuevo chino también está regido por estas energías en ciclos que se reiteran cada doce años.

En el hemisferio austral el horóscopo chino ha sido estudiado a conciencia y difundido año tras año por una pitonisa argentina, una emisaria del Tao que desde hace tres décadas nos acerca a una comprensión del universo basada en el respeto a la naturaleza: Ludovica Squirru, una vez más, ha honrado la tradición china en el año de la Cabra de madera.

De blogs y premios XIX

Black Wolf En esta oportunidad Mélani, la dulce creadora de Canela y Miel, ha distinguido a este blog con el premio Black Wolf Blogger Award.

Agradezco su amabilidad y he de cumplir con las reglas al respecto, que incluyen publicar el logotipo del premio, agradecer al blog del que proviene la distinción y nominar a su vez a quince blogs de WordPress.

Aquí están los nominados:

1) Paula Martínez: un festival de arte.

2) Y que limpie otra: libros, música y dibujos en el espacio de Mara.

3) Donovan Rocester: la dimensión personal de Donovan, desde un país tan mágico como Ecuador.

4) Boas Notícias?: versatilidad en comunicación en la propuesta de Hellen.

5) Desmontando a Kate B.: las cajas de Kate contienen sorpresas.

6) Nereartes: interesante proyecto para difundir puro arte.

7) Compartiendo Luz con Sol: un espacio de pura espiritualidad.

8) Optimistablog: energía luminosa que tanto necesita el mundo en que vivimos.

9) Junior: imágenes y palabras amables.

10) Icástico: Antonio escribe y comenta la actualidad con su visión impresionista.

11) Xipali Santillán: Pablo es escritor, budista y quiteño de pura cepa.

12) La Pluma Más Negra: literatura aderezada con fútbol.

13) Minimalizate: claves minimalistas para un estilo de vida saludable.

14) Salvela: literatura, fotografía y análisis político.

15) Posso Dar Uma Dica: salud, deporte y belleza de la mano de Simone.

Gracias a todos por su aporte a la blogosfera.

Vivir para contarla, Ludovica y el año de la cabra, el cumpleaños de Patri

01 Domingo Feb 2015

Posted by bellaespiritu in Literatura, Oráculo, Uncategorized

≈ 14 comentarios

Etiquetas

afectos, cabra, festejos, Gabriel García Márquez, Ludovica Squirru, Vivir para contarla

Vivir para contarlaGabriel García Márquez se fue de este plano físico el pasado 17 de abril de 2014. Recuerdo el momento exacto en el que Juan me comunicó el suceso: estábamos en Quito, habíamos recorrido algunos enclaves históricos de esa amable ciudad y, al llegar al hotel, la noticia fue como un manotazo invisible que fijó ese instante en mi memoria.

Unos meses después mi querida Adriana me cedió Vivir para contarla, la autobiografía del escritor en la que narra sus primeros años de infancia y juventud, desde su nacimiento en 1927 hasta 1950. La infancia en casa de sus abuelos, la trama familiar, las pasiones fulminantes y los amigos incondicionales, las vicisitudes económicas y las primeras incursiones en el periodismo como escritor de cuentos cortos desfilan a lo largo de sus páginas, con la prosa magica característica de don Gabo.

Vivir para contarla aborda aquellos acontecimientos que dejaron huella y luego habrían de integrar el universo fascinante de sus novelas. En el recuerdo de sus abuelos se advierte el germen de Cien años de soledad: por la finca generosa y abierta desfilaban parientes, invitados y extraños cuyas características encarnaron en los personajes de su obra emblemática. Los estragos causados por la compañía bananera en un Macondo que finalmente existía se entrelazan con aquellas personas que luego fueron inspiradoras de Crónica de una muerte anunciada, en tanto que la relación de sus padres fue motivo de tributo en El amor en los tiempos del cólera.

El libro comienza con el viaje a Aracataca a instancias de su madre para vender la casa de sus abuelos, evento que tiene un claro tinte iniciático en la vida de don Gabo. Al recobrar los recuerdos de infancia en esa tierra de aparecidos situada en un contexto sobrenatural, la certeza de que tenía que plasmar en papel estos acontecimientos impulsó la vocación que corría por sus venas. La narración de García Márquez da fe de este llamado a vivir escribiendo y de lo que supo contar en consecuencia, tal como consignó en el epígrafe: “La vida no es la que uno vivió, sino la que recuerda y cómo la recuerda para contarla”.

Ludovica y el año de la cabra

Ludovica SquirruSe habían anunciado lluvias y tormentas para esa noche, pero al momento de instalarnos en los jardines de Villa Victoria para asistir a la presentación del Horóscopo Chino 2015 de Ludovica Squirru las estrellas iluminaban el firmamento y el aire era fresco y claro. Durante dos horas escuchamos con Ale y Apre a la escritora que desgranó los pormenores del próximo año nuevo chino, que comienza el 19 de febrero y estará signado por la cabra de madera.

El horóscopo chino basa sus predicciones en el comportamiento de doce animales que a su vez se encuentran influenciados por elementos naturales, y se entrelaza con la sabiduría críptica del I Ching. El mensaje de la cabra para el ciclo venidero se basa en la necesidad de adaptarse a los cambios energéticos y a las nuevas premisas espirituales, que deben desarrollarse para dar lugar al orden cósmico de esta era de Acuario.

A través del arte, la bohemia y el desprendimiento la cabra postula una renovación para que aflore la creatividad sofocada por el materialismo y el estrés cotidiano: volver a las utopías, reconocer y soltar las trabas internas y sanar las relaciones fundantes. Para lograr este último objetivo recomienda las constelaciones familiares, el sistema de psicoterapia no convencional fundado por Bert Hellinger.

Para los chinos la cabra de madera es propicia para reconciliaciones de todo orden: con uno mismo a partir de desprenderse de aquello que se ha vuelto sobreabundante por mantenerlo retenido, con la familia a partir de la revalorización de los ancestros y la práctica del perdón en las relaciones conflictivas, y con el resto de los seres que conformamos la humanidad que necesita desesperadamente vínculos sanos y basados en la unidad del conjunto. Sólo resta cumplir nuestra parte para que así sea.

El cumpleaños de Patri

Facu y GabyCon nueva figura producto de una dieta sin harinas y cuatro religiosas clases de zumba por semana, Patri recibió feliz a sus invitadas enfundada en una falda blanca que daba cuenta de los 14 kilos que perdió en un año. Radiante, bronceada y sonriente, el agasajo hacia su persona se extendió hasta pasadas las dos de la mañana.

Con Patri somos amigas porque nuestros hijos iniciaron juntos la aventura escolar a los tres años y la amistad de ambos trajo como corolario la nuestra. Han dormido indistintamente en casa de una o de la otra, nos hemos preocupado juntas cuando realizaban viajes escolares hasta la certeza del arribo al lugar y hemos compartido mañanas y tardes en épocas de deportes y cumpleaños, y cenas con los padres de nuestros hijos como la próxima que se llevará a cabo en nuestro hogar.

Hoy, después de tanto tiempo, nos sorprendemos al recordar instantes compartidos y  anécdotas que nos incluyen, que fueron forjando un vínculo de afecto mutuo indisoluble. Para honrar esta amistad, Ale preparó con sus manos de acuerdo a mi pedido una vela perfumada especial para Patri y un denario de San Benito para engalanar su muñeca y protegerla: ambos obsequios fueron recibidos con exclamaciones de alegría por la homenajeada.

La fotografía, tomada por Juan hace 18 años, consigna uno de los momentos históricos por los que transitó nuestra amistad, de la mano de los hombrecitos más importantes de nuestras vidas.

Entradas recientes

  • En Atenas, Monastiraki, Plaka
  • Un enemigo del pueblo, el cumpleaños de Marcela, Maitresse
  • El libro del amante del perfume, el cumpleaños de Adri, AyurVida
  • La Gruta de Lourdes, de blogs y premios LXVII, Tabacco toscano
  • Adiós al Kaiser, Feria Masticar, jabón loco

Comentarios recientes

bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
rajanisingh885721172 en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Invierno austral, preguntas de…
bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Ser de luz, aquelarre estival,…

Archivos

  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014

Categorías

  • Arte
  • Bijouterie
  • Espectáculos
  • Fragancias
  • Hospedaje
  • Literatura
  • Oráculo
  • Panegírico
  • Perfumería
  • Presentes
  • Tierras cercanas
  • Tierras lejanas
  • Uncategorized
  • Vestuario

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Entradas recientes

  • En Atenas, Monastiraki, Plaka
  • Un enemigo del pueblo, el cumpleaños de Marcela, Maitresse
  • El libro del amante del perfume, el cumpleaños de Adri, AyurVida
  • La Gruta de Lourdes, de blogs y premios LXVII, Tabacco toscano
  • Adiós al Kaiser, Feria Masticar, jabón loco

Comentarios recientes

bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
rajanisingh885721172 en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Invierno austral, preguntas de…
bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Ser de luz, aquelarre estival,…

Archivos

  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014

Categorías

  • Arte
  • Bijouterie
  • Espectáculos
  • Fragancias
  • Hospedaje
  • Literatura
  • Oráculo
  • Panegírico
  • Perfumería
  • Presentes
  • Tierras cercanas
  • Tierras lejanas
  • Uncategorized
  • Vestuario

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.