• about

bell@espíritu

bell@espíritu

Archivos de etiqueta: L´Oreal

Tara, de blogs y premios LV, testeos diversos

20 martes Jun 2017

Posted by bellaespiritu in Oráculo, Perfumería, Uncategorized

≈ 5 comentarios

Etiquetas

blogs, L´Oreal, premios, Tara, Vyvedas, Wordpress

Del sánscrito Tara proviene uno de los nombres de la deidad femenina budista, la venerada bodishattva que renunció oportunamente a ingresar en el nirvana movida por su inmensa compasión. A ella están dedicadas las 108 cuentas del Japa Mala, cada una de las cuales se refiere a sus múltiples nombres que desde la plegaria convergen en meditación sanadora.

Etimológicamente, Tara significa tanto «estrella» como «aquella que hace atravesar», en abierta alusión a su condición de guía de todos los seres hacia el conocimiento espiritual que trasciende el mundo de la ilusión. La sabiduría, ansiada y esquiva para aquellos que no pueden ver más allá de maya, es condición innata en Tara así como su inconmensurable compasión.

Su origen es tanto hinduista como budista: en el primer caso es Madre Creadora, Corazón de la Sabiduría y presencia bondadosa llamada para superar cualquier obstáculo material o espiritual; en el segundo es el aspecto femenino del Buda, que perfecciona su sabiduría a través de la compasión. Los colores que la representan aluden a cada uno de sus expresiones, de los cuales los más usuales son el verde y el blanco: Tara blanca implica compasión y despertar espiritual; Tara verde representa al Buda, su iluminación y desapego.

En tanto encarnación de las 21 manifestaciones de la deidad, en sus diversos aspectos es diosa del día en cuyo seno gira la rueda del tiempo como Madre Tierra de antiquísimo origen, cuya función es proteger a aquellos que transitan el océano de la existencia. En este último aspecto, Tara recuerda a la Virgen María como Stella Maris en su rol de diosa protectora de los navegantes

El camino para encontrar a Tara no requiere de esfuerzos densos. Basta simplemente con escoger un lapso de tiempo diario para permanecer en silencio, sentarse en oración y repetir para sí un mantra procurando conectar con la energía compasiva que existe en nuestro interior. La compasión es una actitud interna que redunda en una acción en el mundo: un gesto, una palabra amable o una sonrisa son ejemplos que constituyen el aspecto femenino sanador y reconfortante de Tara, y pueden ser llevados a cabo por todos y cada uno de nosotros.

De blogs y premios LV

Mélani, amorosa creadora del blog Canela y Miel, ha nominado a este espacio al premio Versatile Blogger en el transcurso del año pasado. Agradezco tardíamente su amabilidad y he de elegir en consecuencia aquellos blogueros que han de recibir el premio, que en esta oportunidad son los siguientes:

1) Highwaypay: sitio ecléctico con bellas fotografías.

2) 22:22: los días de Caro, desde Brasil.

3) rp60666: haikus y poesías.

4) Apps Reviewed: un fan de apps.

5) Cuéntalo, Savannah: un blog nuevo para comentar la actualidad.

6) 1 viagem, 2 visöes: recorridas por algunos países latinoamericanos.

7) Puntos de vista libre: para compartir en libertad.

8) Destino: La Naturaleza: fascinante blog, magníficas fotografías y una autora adorable.

9) Te miro, me miras… Nos miramos: María, sus letras, poesías y sueños.

Gracias a todos por su participación en la blogósfera.

Testeos atildados

La medicina tradicional china, a sabiendas de los efectos benéficos de plantas y flores sobre la mente y el cuerpo humanos, ha empleado el aceite esencial May Chang tanto para masajes como para estimular la energía bloqueada por causas emocionales. La elaboración se obtiene a partir del aceite esencial de litsea cubeba, un árbol de la famila del laurel que produce frutos pequeños de color rojizo y aroma cítrico con propiedades sumamente hidratantes y antibactericidas.

Vyvedas es la marca cosmética de origen brasileño que ha conjugado en su jabón líquido el aceite de litsea cubeba y la castaña del Brasil, obteniendo así un producto concentrado y muy refrescante que resulta además un potente limpiador perfumado, haciendo honor al lema que caracteriza a la marca: «rituais naturais de prazer». El frasco que presidió mi baño diario arribó desde tierras cariocas como parte del lote de obsequios que eligió mi querido hijo.

Para desmaquillar la piel del rostro, el primer paso de la necesaria doble limpieza nocturna, he empleado durante un tiempo la leche rica Revitalift de L´Oreal, que promete hidratar e iluminar conjuntamente con la limpieza. Y luego de un testeo prolongado me encuentro en condiciones de evaluar que la textura, demasiado densa para mi gusto, no resulta atinada para una piel habituada a productos menos pesados.

Tormenta de Santa Rosa, tercer cumpleaños de Alma, testeos gélidos

04 domingo Sep 2016

Posted by bellaespiritu in Perfumería, Uncategorized

≈ 10 comentarios

Etiquetas

afectos, Alma, festejos, Isabel Flores de Oliva, L´Oreal, tormenta de Santa Rosa

santa-rosaMaría de Oliva, unida en matrimonio con el arcabucero virreinal originario de San Juan de Puerto Rico don Gaspar Flores, dio a luz la friolera de 13 hijos entre los que se encontraba Isabel, una hermosa niña nacida en el año 1586 en Lima, en aquel entonces capital del Virreinato del Perú.

Dicen que desde temprana edad su nombre de pila fue olvidado pues todos los que la conocían la llamaban Rosa, debido tanto a su belleza como a la visión que había tenido María cuando se encontraba encinta, en la que el rostro de su futura hija era el de la más popular de las flores. Cuando en 1597 llegó el momento de recibir la confirmación la familia residía en el pueblo serrano de Quives y le fue impartida por el mismísimo arzobispo Toribio Alfonso de Mogrovejo, quien se encontraba en visita pastoral en la localidad. No causa asombro alguno que Rosa fuera el nombre elegido por la niña para dicha ceremonia.

Quives era asiento en aquellos años de obrajes para la explotación de las minas de plata, en las que Gaspar Flores desempeñaba como otros militares el rol de administrador. El trabajo duro para extraer el mineral era llevado a cabo por los sumisos aborígenes, que dejaban vida y sangre bajo el látigo implacable de los capataces. Tal vez la situación de los indígenas haya conmovido a la niña Isabel, que con los años desempeñaría un rol protagónico en el auxilio y atención de los necesitados.

La adolescencia la encontraría inmersa en el clima católico a ultranza que se vivía en Lima, donde Catalina de Siena era ejemplo de virtud para las jóvenes peruanas. Claro que al despojarse de su cabellera y prometerse a sí misma permanecer casta, las esperanzas de sus progenitores en cuanto al buen matrimonio que su belleza hubiera deparado se vieron irremediablemente frustradas. Pero Isabel era tan devota como terca y finalmente consiguió su propósito: en 1606 tomó los hábitos dominicos en la iglesia de Santo Domingo, pero al no existir convento continuó residiendo con sus familiares.

Dedicó su vida a educar a los niños en la fe católica y a cuidar a los enfermos, llegando a improvisar un pequeño hospital en las cercanías de su domicilio para la asistencia y contención de los dolientes. El 30 de agosto de 1615 se anunció la proximidad de naves corsarias holandesas que desembarcarían en Lima luego de haber asolado el puerto vecino del Callao; la religiosa, sin dudarlo, encabezó una marcha rogativa desde la iglesia solicitando un milagro que preservara la ciudad de los feroces piratas.

La voz de la santa tuvo repercusión en el cielo y una tormenta feroz se desató impidiendo a las naves acercarse a la costa limeña: los agradecidos pobladores le atribuyeron la salvación de la ciudad y Rosa dos años después falleció. El proceso de canonizacíon fue iniciado casi inmediatamente y en 1668 fue beatificada; un año después Perú la declaró patrona de Lima y del país.

La festividad fue establecida por el Vaticano el 23 de agosto pero es celebrada el día 30, rememorando su oportuna intercesión con Dios para que desatara la salvadora tormenta. Actualmente en los cinco días previos o posteriores a dicha fecha se aguarda también en Argentina la llegada de las lluvias más intensas del año: mito o realidad, lo cierto es que el cielo se encuentra furiosamente gris y la ciudad espera, como cada año, el arribo de la tormenta de Santa Rosa.

Tercer cumpleaños de Alma

almaEl tiempo tiene su propia lógica en esta dimensión en la que nos desplazamos los humanos: lineal, inclemente, rígido, aún cuando cada día que se aleja constituye una pérdida irrecuperable nos compensa atesorando momentos que se almacenan de manera inolvidable en la memoria.

La frase resulta más que trillada, pero parece que fue ayer cuando Vero anunció que Alma llegaría al mundo. A partir de allí un sinnúmero de coincidencias obedientes a la sincronicidad que rige los acontecimientos se dieron curso, para que Alma y sus padres finalmente recalaran en esta región remota del mundo. Artífice más que activa de esta decisión, Vero incorporó a Alma a nuestras vidas desde que era una pequeña curiosa y despierta de pocos meses de edad.

Hoy Alma ha cumplido tres solemnes años y se niega rotundamente a comenzar el próximo ciclo escolar con una afirmación rotunda: ella, como su tía Vero y algunas de las amigas que integramos su universo, es abogada ¿Qué sentido tiene entonces emprender una educación que ya ha adquirido por carácter transitivo?

Mientras tanto Ariel, la Sirenita, fue la estrella indiscutida de su tercer cumpleaños, la casa se vistió de medusas y hasta los cupcakes fueron decorados con imágenes del bello personaje de Walt Disney. Alma dejó de lado su profesión para participar activamente en los festejos en los que brilló de manera excluyente, hasta que se retiró a sus aposentos a armar la magnífica mansión de Barbie que le fue obsequiada no sin antes advertir que al día siguiente, como integrante del universo jurídico, debería firmar y sellar una considerable cantidad de documentos públicos.

Feliz cumpleaños, Alma niña.

Testeos gélidos

L´Oreal RevitaliftLa gelidez es una cualidad que evoca el frío intenso, esa sensación que provoca el contacto con un elemento que estremece la piel de manera extrema. Se dice de algo que es gélido cuando provoca el mismo efecto que un hielo ardiente; valga la contradicción en la descripción.

El empleo de productos gélidos suele reservarse para los días de temperaturas amables, pero el invierno es propicio para todo tratamiento en la piel que restaure la hidratación y la tersura que han sido atacadas por el confortable calor artificial de los ambientes internos. Nada ni nadie es perfecto: así como nos acurrucamos gozando de la plácida temperatura hogareña, nos deshidratamos por efecto de chimeneas, calefactores, losas radiantes y cualquier otro artilugio inventado por el humano para soportar el frío exterior.

Para contrarrestar los efectos perniciosos de la molicie invernal, he procurado utilizar algunas noches las cremas indicadas para restaurar la superficie del rostro recién extraídas de los vericuetos profundos de la heladera. La clásica L´Oreal Revitalift y un maravilloso contorno de ojos elaborado a base de elementos naturales por mi cosmiatra fueron las protagonistas de los testeos gélidos de este invierno austral en retirada.

8 de marzo, Mamá decía, testeos correctores

12 sábado Mar 2016

Posted by bellaespiritu in Espectáculos, Panegírico, Perfumería, Uncategorized

≈ 2 comentarios

Etiquetas

8 de marzo, Christian Dior, Día Internacional de la Mujer, Eva Perón, L´Oreal, Mamá decía

CCBA64CF0Cuenta la historia que un lejano 8 de marzo de 1908 las obreras textiles de la fábrica neoyorkina Cotton decretaron una huelga por las pésimas condiciones laborales. El patrón no habría tenido demasiados reparos ante la sublevación de las féminas: cerró el edificio con llave y lo incendió, causando la muerte de 129 mujeres rodeadas de telas de color violeta. El humo que se expandió hacia el cielo estaba teñido de este color, símbolo a partir de entonces de la lucha femenina para lograr la tan ansiada igualdad.

Sin embargo, yendo hacia atrás en el tiempo parece que el 8 de marzo de 1908 no podría haberse producido huelga alguna ni el consiguiente incendio, por cuanto era domingo y en consecuencia día de descanso, aunque los derechos laborales en cuanto al límite de días y horas fueron conquistas que se lograron con el avance del siglo XX. Tal vez el dato acerca de la fecha se remonte a 1857, oportunidad en que un grupo de mujeres de la industria textil ganaron las calles de Nueva York para reclamar acerca de las condiciones inhumanas de trabajo al que eran sometidas desde muy temprana edad.

«Pan y rosas» fue el lema con el que las mujeres obreras ganaron las calles de Nueva York en 1908  para reclamar el fin del trabajo infantil. el sufragio igualitario y salarios acordes al esfuerzo realizado. Retomaban el planteo formulado un año antes por Clara Zetkin en Stuttgart con motivo de la Primera Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas: la necesidad de luchar por el voto femenino.

1911 fue el año en que se conmemoró por primera vez el Día Internacional de la Mujer para sostener los reclamos que seguían cayendo en saco roto ante los oídos sordos del patriarcado: derecho al sufragio igualitario, a la educación, a ocupar cargos públicos. Derecho a intervenir y decidir sobre la res publicae, que sólo se regía por la voz masculina. El 8 de marzo de 1917 las mujeres rusas salieron a las calles a protestar por la falta de alimentos contra el régimen zarista: fue el prolegómeno de la revolución bolchevique del que casi no dan cuenta los textos históricos.

No fue sino hasta el año 1952 que la Organización de Naciones Unidas estableció el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer; para esa fecha algunas conquistas se habían logrado pero nada había sido fácil. Recién un año antes en Argentina el género femenino logró acceder a cargos públicos y elegir por primera vez a sus representantes: corría el año 1951 y Evita, con el rostro consumido por la enfermedad desde su cama del hospital, introducía en la urna el voto que simbolizó el acceso para las mujeres de mi país a sus derechos políticos. Vaya este homenaje a ella y a tantas ancestras que dejaron sus vidas en pos de legarnos un mundo más igualitario, a quienes les pertenece por derecho propio el 8 de marzo, hoy y siempre.

La fotografía ha sido tomada de la web y reproduce el momento en que Evita emite su sufragio.

Mamá decía

Mamá decíaPor gentileza de Marisa, en el marco de los actos y programas que se llevaron a cabo en ocasión del Día Internacional de la Mujer fui invitada a ver la obra de teatro Mamá decía. Diego Pérez y Marcelo Mazzarello, el último ganador del premio Estrella de Mar a la mejor actuación masculina de comedia, son los protagonistas de esta pieza teatral basada en el libro de Alicia Muñoz.

Mamá decía es la historia de dos hermanos que se reencuentran a partir de la muerte de su madre. La crianza de ambos transcurrió por caminos separados: el mayor partió con el padre a la ciudad, el más pequeño permaneció en el pueblo y mantuvo una relación estrecha con su progenitora. La influencia de esta última es notable en el hijo menor, quien tiene a mano una respuesta para cada cuestión que comienza con dos palabras: mamá decía.

Los hermanos son diferentes en educación y costumbres: el mayor, a imagen y semejanza del padre, es un mujeriego hombre de negocios que ha llevado a la quiebra a varias empresas. Vive aferrado al teléfono celular, haciendo equilibrio entre las cuentas impagas, los conflictos laborales y las mujeres, en un desborde estresante que lo conduce al vacío y la desesperación. El menor, un hombre ingenuo y simple de campo, resuelve de manera franca situaciones complejas siempre con el latiguillo que da título a la obra: mamá decía.

Las contingencias que se suceden llevarán a los hermanos a reconciliarse entre sí, mientras van aminorando los malos recuerdos que cada uno tiene del progenitor con quien no han convivido y al que necesitan perdonar para seguir adelante. Los momentos cómicos se tornan emotivos a medida que ambos se dan cuenta que las diferencias van cediendo y los envuelve una historia común de afecto, una vez expresadas en voz alta las experiencias ingratas del pasado.

La fotografía reproduce la imagen publicitaria de la obra teatral.

Testeos correctores

Dior & LorealSabido es que no hay pieles perfectas, por mucho esfuerzo que se concentre en el objetivo. El medio ambiente, los alimentos y los cambios hormonales influyen sobre el delicado equilibrio de la piel y se tornan visibles en el rostro, de ahí que las bases de maquilaje, que tienden a unificar y corregir los desmanes de la naturaleza, sean uno de los productos cosméticos más consumidos en el mundo.

El aspecto natural es uno de los efectos más buscados por las consumidoras, por ello el desafío de las empresas se aboca a que las texturas actuales resulten correctoras de manera natural, sin otorgar el aspecto de las máscaras kabuki propio de los artistas japoneses.

DSK Nude BB Cream concentra en su fórmula tratamiento y maquillaje de la mano de una de las firmas más exquisitas: Christian Dior. Con activos naturales que hidratan y protegen la piel, posee efecto alisador e iluminador dotando al rostro de un marco saludable y radiante.

L´Oreal Nude Magique Eau de Teint, en cambio, de tan fluída se asemeja al agua. Pero no por ello deja de cumplir su cometido, porque una vez dispersa sobre el rostro la textura muta y se transforma en un acabado sedoso y empolvado. Luminosa y saludable, la piel del rostro resalta con un aspecto aterciopelado dejando atrás los signos de cansancio propios de algunas jornadas intensas.

Corazón de tinta, de blogs y premios XXVI, oleosos testeos

02 martes Jun 2015

Posted by bellaespiritu in Literatura, Perfumería, Uncategorized

≈ 35 comentarios

Etiquetas

blogs, Corazón de tinta, Cornelia Funke, Cyzone, L´Oreal, Wordpress

Corazón de TintaTintenherz es el primer libro de la serie Mundo de Tinta de la escritora alemana Cornelia Funke, traducido al español como Corazón de tinta. Tal como ocurre en toda saga que se precie para conocer el desenlace final hay que disponerse a leer los tres volúmenes, aunque en este caso ya se encuentran publicados.

Dedicado al público infantil y adolescente, la historia gira alrededor de Meggie y su padre Mortimer; la niña es una consumada lectora que encuentra en su afición una ventana para dar rienda suelta a la fantasía. Pero Meggie y Mortimer comparten algo más que el amor por los libros: un extraño don que les confiere el poder de dotar de vida a los personajes al leer en voz alta, que se materializan en el mundo real a medida que modulan las palabras.

Como sucede con todos los acontecimientos este don tiene una contrapartida, ya que cada personaje que sea extrapolado del libro con la lectura deberá ser reemplazado por una persona de carne y hueso que ocupará su lugar en la ficción. De esta manera no sólo los protagonistas de las historias pueden llegar a cruzarse con su propio creador en la vida real, sino que los propios escritores, si ingresan al mundo de fantasía, se convierten en un personaje de la novela que escribieron alguna vez.

Sin perjuicio del recurso tradicional en que se basa este primer volumen, ésto es, la clásica lucha entre el bien y el mal, la autora aborda de manera amena y original la potencialidad creativa de cada ejemplar literario, que constituye un universo paralelo a veces tan intenso que parece confundirse con la realidad del lector. Cornelia Funke ha sabido poner de manifiesto al público juvenil al que está dirigida la saga la enorme posibilidad que se esconde tras la tapa de un libro, esa magia que explica por sí misma la voracidad lectora de quienes reincidimos en el hechizo, una y otra vez.

De blogs y premios XXVI

Liebster AwardEn el pasado mes de enero Paulo, autor del blog Mantenlo Simple, tuvo la gentileza de nominar a este espacio al premio Liebster Award. Vaya mi tardío reconocimiento conjuntamente con el cumplimiento de las normas que rigen el premio: agradecer al blog del que proviene la nominación, visitar a los que fueron nominados conjuntamente en dicha oportunidad, responder las preguntas formuladas y nominar a su vez once blogs con menos de 200 seguidores, a los que debe notificarse en sus respectivos hogares virtuales.

En cuanto a las preguntas:

1- ¿Por qué decidiste hacer un blog? Tenía necesidad de transmitir vivencias cotidianas vinculadas con el bienestar espiritual, una especie de acción de gracias.

2- ¿ A quien admiras en la blogosfera? A todos aquellos que se deciden a aportar desinteresadamente sus creaciones, dando cuenta de enorme generosidad.

3- ¿En qué país te gustaría vivir? En donde vivo, Argentina, pese a sus vaivenes y contradicciones extraño su encanto cuando estoy afuera más de dos semanas.

4- ¿Por qué crees que te han nominado a un Liebster? No lo sé, presumo que por el contenido y, sin duda, por la amabilidad de Paulo.

5- Tu mayor éxito…Saber que éxito y fracaso son contingencias que pueden presentarse disfrazadas una de la otra.

6- Tu mayor fracaso…Haber tardado tanto tiempo en comprender la respuesta previa.

7- Blog favorito: Olibanum: cuaderno de perfumes, una magnífica bitácora sensorial.

8- ¿Acerca de qué te gustaría escribir más en tu blog? No lo sé, acerca de lo que se vaya presentando y justifique volcarlo y compartirlo.

9- Viajar, cocinar o cantar y el por qué de la elección: viajar sin duda, para ampliar perspectivas y procesar diferencias.

10- Consejo, truco o tip que aborde el blog acerca de alguna temática: cómo hacer sagrado lo cotidiano, las diversas maneras en que se manifiesta la espiritualidad en el diario vivir.

11- Próximas actualizaciones en el blog, qué habrá de nuevo: tampoco lo sé, el blog va siendo, como la vida.

Aquí van los nominados:

1) HipnosNews: siempre renovado, siempre versátil.

2) Velehay: la sensibilidad de Antonio, en sus escritos y en los últimos tiempos también en sus poesías.

3) Apalabrando los días: reflexiones, poemas, fotografías…Isabel es tan cálida como multifacética

4) Viviendo el tiempo libre: literatura, gastronomía, cuentos y relatos en el espacio de Diego.

5) SummaPeripatoi: una autora sensible y un lugar muy amable.

6) Escritura Pública: el joven blog de Catalina.

7) MilePosdata-Psicóloga: contenidos diversos e interesantes.

8) Puntos Suspensivos…: obedece a la necesidad innecesaria de compartir de Javier.

9) Café de Papel: una cafetería de letras para servirse a gusto.

10) L´allegra bottega: creatividad desde Italia.

11) Muelas Gaitan: desde Colombia, para poner el acento en la conciencia humana creadora.

Gracias a todos por su participación en la blogosfera.

Testeos oleosos

L´Oreal  y CyzoneÉpocas otoñales, tardes breves y noches frías en este hemisferio que dan lugar a estancias más largas en el hogar, refugio feliz donde retozar durante las horas que el tiempo de cada uno permita. En ese devenir reparador piel y pelo resultan beneficiados con los tratamientos que se pueden improvisar sin traspasar la puerta del propio domicilio.

En cuanto a cabelleras ha concitado mi interés EverSleek Precious Oil Treatment, dada su composición con aceite de argán, aceites botánicos y aceite de oliva, un trío oleoso que apunta a conseguir un efecto liso y brillante sin resultar excesivamente untuoso. Libre de sulfatos es una buena opción para emplear de manera alternada, dado que resulta demasiado espeso para el día a día, por lo menos en mi caso.

Si de superficies corporales se trata, Cyzone cuenta con Body in Bloom Sexy Glow, una crema humectante que aduna a su fórmula en base a aceite de nuez de macadamia el efecto iridiscente. Al colocarla sobre la piel brilla con reflejos dorados al mismo tiempo que hidrata profundamente, debido al alto contenido de ácido palmitoleico propio de este fruto seco.

Entradas recientes

  • En Atenas, Monastiraki, Plaka
  • Un enemigo del pueblo, el cumpleaños de Marcela, Maitresse
  • El libro del amante del perfume, el cumpleaños de Adri, AyurVida
  • La Gruta de Lourdes, de blogs y premios LXVII, Tabacco toscano
  • Adiós al Kaiser, Feria Masticar, jabón loco

Comentarios recientes

bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
rajanisingh885721172 en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Invierno austral, preguntas de…
bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Ser de luz, aquelarre estival,…

Archivos

  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014

Categorías

  • Arte
  • Bijouterie
  • Espectáculos
  • Fragancias
  • Hospedaje
  • Literatura
  • Oráculo
  • Panegírico
  • Perfumería
  • Presentes
  • Tierras cercanas
  • Tierras lejanas
  • Uncategorized
  • Vestuario

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Entradas recientes

  • En Atenas, Monastiraki, Plaka
  • Un enemigo del pueblo, el cumpleaños de Marcela, Maitresse
  • El libro del amante del perfume, el cumpleaños de Adri, AyurVida
  • La Gruta de Lourdes, de blogs y premios LXVII, Tabacco toscano
  • Adiós al Kaiser, Feria Masticar, jabón loco

Comentarios recientes

bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
rajanisingh885721172 en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Invierno austral, preguntas de…
bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Ser de luz, aquelarre estival,…

Archivos

  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014

Categorías

  • Arte
  • Bijouterie
  • Espectáculos
  • Fragancias
  • Hospedaje
  • Literatura
  • Oráculo
  • Panegírico
  • Perfumería
  • Presentes
  • Tierras cercanas
  • Tierras lejanas
  • Uncategorized
  • Vestuario

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • bell@espíritu
    • Únete a 1.135 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • bell@espíritu
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...