• about

bell@espíritu

bell@espíritu

Archivos de etiqueta: Little Italy

Metropolitan Museum, Chinatown, Little Italy

25 domingo Oct 2015

Posted by bellaespiritu in Arte, Tierras lejanas

≈ 7 comentarios

Etiquetas

Chinatown, Grotta Azurra, Little Italy, Metropolitan Museum of Art

MetUna de las visitas insoslayables en la ciudad de Nueva York es el Metropolitan Museum of Art, Met en lenguaje coloquial. Resulta absolutamente impresionante tanto por el edificio como por las colecciones que alberga tan invalorables como eclécticas, porque no sólo se puede encontrar pintura y escultura sino que también integran la exposición permanente un enorme muestrario de armas, cerca de 45.000 vestidos de época, instrumentos musicales, dibujos franceses e italianos de los siglos XV a XIX… Conviene organizar la visita para no terminar perdido entre tantas y tantas salas y, si es posible, pasar el día entero con pausas para almorzar y tomar café a fin de descansar cuerpo y mente mientras se disfruta de este paraíso de la cultura.

En nuestro caso tuvimos la suerte de que se encontraran en exhibición dos colecciones temporarias, a cual más interesante: Ancient Egypt Transformed: The Middle Kingdom y Kongo: Power and Majesty. En la primera se puede apreciar una colección de objetos correspondientes al período de unificación de Egipto iniciado por el faraón Nebhepetre Mentuhotep II, una época de florecimiento artístico, politico, religioso y cultural; en la segunda los tesoros artísticos de la civilización congoleña, tal vez la más pujante del continente africano. Lamentablemente no alcanzamos a culminar el recorrido de la última por haber calculado mal el tiempo, como suele suceder en estos casos.

Es difícil destacar aquellas expresiones artísticas que resultan insoslayables en caso de visitar el Met, sobre todo teniendo en cuenta que en esta materia la inclinación personal es tan variada como personas existen. En particular me inclino por Crucifixión, de Salvador Dalí, La virgen y el niño de Botticelli, Vista de Toledo de El Greco, Picasso, Rembrandt. Gauguin, Goya… Se puede recorrer un patio andaluz del siglo XVI donde se exhiben esculturas romanas, joyería bizantina de la colección del banquero J. P. Morgan, una maravillosa colección de arte húngaro y hasta el Templo de Dendut, obsequiado por el gobierno egipcio a Estados Unidos.

Nosotros almorzamos en The Petrie Court Café, ubicado en el segundo piso con una magnífica vista al Central Park, al que se accede por una sala presidida por The Burghers of Calais, la fabulosa escultura de Auguste Rodin. Por la tarde recorrimos la colección de arte de África, Oceanía y América precolombina, que constituye un viaje al espíritu religioso y ancestral de Nigeria, Nueva Guinea, Polinesia, México…

Un dato para tener en cuenta: si bien se sugiere abonar el precio de la entrada, que cuesta 25 dólares, rige el sistema pay what you wish por lo cual se puede ingresar pagando lo que uno pueda o quiera; no obstante, conviene tener presente que si se compra el ticket sugerido se obtiene gratis la entrada para el museo medieval The Cloisters, otro lugar imperdible en la siempre sorprendente Nueva York.

Chinatown

ChinatownSumergirse en las calles de Chinatown es ingresar a una ciudad completamente distinta, como si por unas horas hubiéramos salido de Nueva York hacia otro destino. Más allá de las ofertas a boca de jarro de carteras y relojes que se ofrecen en cada tramo de Canal St., Chinatown es mucho más que objetos de lujo falsificados y depara sorpresas interesantes para el viajero; a ello se añade que es fácil de recorrer porque abarca un rectángulo de pocas calles y está bastante bien señalizado.

Columbus Park es el espacio verde del barrio diseñado por Calvert Vaux, el mismo paisajista del Central Park. Es pequeño y resulta un buen lugar para sentarse a observar las costumbres de los habitantes, ya que tanto se juegan entre sus árboles partidas de go como se practica tai chi, sobre todo si el tiempo acompaña. También se apuesta a las cartas en la glorieta con reglas que no llegamos a descifrar, porque la pregunta de Juan al respecto fue respondida con evasivas y decidimos no insistir en consecuencia.

En el centro de Chatham Square se encuentra Kim Lau Memorial, levantado en el año 1962 en homenaje a los inmigrantes orientales que arribaron a Nueva York. Visitamos el templo Transfiguration Catholic Church erigido en 1801 que representa las diversas etapas del barrio ya que fue protestante, luego católico cuando los habitantes eran italianos y actualmente se dicta misa en mandarín e inglés. Como corresponde, en Chinatown se encuentra la imagen de Buda más grande de la ciudad en Mahayana Temple, un lugar donde se respira armonía por la plácida expresión del Avatar y la música que envuelve la atmósfera.

Las calles invitan a detenerse para contemplar el ritmo del barrio, donde el comercio se desarrolla de manera ininterrumpida y proliferan los locales para probar todo tipo de comida oriental a precios económicos. Además del té en todas sus variedades, son famosos los helados artesanales de Chinatown Ice Cream Factory, donde se puede innovar con gustos como lychee (fruta china con propiedades benéficas para la salud), mango y té verde.

Después de deambular varias horas había llegado el momento de almorzar y descansar un rato, así que decidimos cruzar hacia el otro lado de la Canal St. para toparnos con una fisonomía completamente diferente en tan sólo pocos metros: Little Italy se encontraba ante nosotros.

Little Italy

Little ItalyInserto entre Chinatown y el Soho, Little Italy paulatinamente ha sido fagocitado por la populosa comunidad china y por el crecimiento del espíritu antaño bohemio del pujante distrito de moda. A tal punto que en la zona norte hoy denominada Nolita abundan los diseñadores y se han reciclado edificios clásicos como costosas viviendas de famosos, generándose de esta manera un cambio en la fisonomía del barrio.

No obstante subsisten restaurantes, bares, heladerías y fiambrerías en un despliegue gastronómico profuso y alegre, entre los que se encuentran clásicos como los cafés Ferrara y Roma, el último especialista en cannoli, que despliegan sus mesas en las veredas apenas asoma el sol. Dicen los que saben que Di Palo´s es el lugar donde acuden los neoyorquinos a comprar mozzarella y que Grotta Azurra, inaugurado en el año 1908, era uno de los sitios favoritos de Frank Sinatra para degustar comida italiana.

Lo cierto es que recalamos en una mesa al lado de la ventana en Grotta Azurra y el menú elegido colmó nuestras expectativas; en mi caso la mitad de cada plato fue suficiente, ya que los fideos al dente y el pescado acompañado con verduras eran tan ricos como abundantes. Antes de emprender el regreso hacia el hotel caminamos hacia el antiguo cuartel de policía, hoy denominado Police Building desde su remodelación a fines de los años ´80 y residencia de algunas celebridades. Mientras Juan se dedicaba a fotografiar este macizo gigante, un cartel discreto llamó mi atención y crucé la calle para perderme en un local que no anunciaba a ningún diseñador famoso: más que una tienda era un paraíso para quienes somos devotos practicantes de yoga.

Entradas recientes

  • En Atenas, Monastiraki, Plaka
  • Un enemigo del pueblo, el cumpleaños de Marcela, Maitresse
  • El libro del amante del perfume, el cumpleaños de Adri, AyurVida
  • La Gruta de Lourdes, de blogs y premios LXVII, Tabacco toscano
  • Adiós al Kaiser, Feria Masticar, jabón loco

Comentarios recientes

bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
rajanisingh885721172 en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Invierno austral, preguntas de…
bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Ser de luz, aquelarre estival,…

Archivos

  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014

Categorías

  • Arte
  • Bijouterie
  • Espectáculos
  • Fragancias
  • Hospedaje
  • Literatura
  • Oráculo
  • Panegírico
  • Perfumería
  • Presentes
  • Tierras cercanas
  • Tierras lejanas
  • Uncategorized
  • Vestuario

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Entradas recientes

  • En Atenas, Monastiraki, Plaka
  • Un enemigo del pueblo, el cumpleaños de Marcela, Maitresse
  • El libro del amante del perfume, el cumpleaños de Adri, AyurVida
  • La Gruta de Lourdes, de blogs y premios LXVII, Tabacco toscano
  • Adiós al Kaiser, Feria Masticar, jabón loco

Comentarios recientes

bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
rajanisingh885721172 en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Invierno austral, preguntas de…
bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Ser de luz, aquelarre estival,…

Archivos

  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014

Categorías

  • Arte
  • Bijouterie
  • Espectáculos
  • Fragancias
  • Hospedaje
  • Literatura
  • Oráculo
  • Panegírico
  • Perfumería
  • Presentes
  • Tierras cercanas
  • Tierras lejanas
  • Uncategorized
  • Vestuario

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • bell@espíritu
    • Únete a 1.135 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • bell@espíritu
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...