• about

bell@espíritu

bell@espíritu

Archivos de etiqueta: L´Erbe

Luna del murciélago, mesa dulce en L´Erbe, nostalgias de Cancún

17 Lunes Ago 2015

Posted by bellaespiritu in Hospedaje, Oráculo, Perfumería, Uncategorized

≈ 2 comentarios

Etiquetas

hotel Riu Palace Las Amèricas, Lavarino Cosso, L´Erbe, luna del murciélago, Mayas

Luna del murciélagoQuiróptero es un vocablo de origen latino que significa “animal con alas en las manos”. Los murciélagos pertenecen  a la orden de los quirópteros y, en la cosmología maya, el período comprendido entre los días 26 de julio al 21 de agosto es tiempo de luna del murciélago.

A despecho de la mala fama que ganaron producto de la asociación con incursiones nocturnas en busca de sangre para alimentarse, los mayas consideraron al quiróptero como la primera escala de la evolución en razón de su naturaleza instintiva. Por ser un animal de hábitos nocturnos se encuentra directamente ligado a la energía lunar, de la que abreva noche tras noche; si bien sin líderes naturales, en sombra pueden resultar controladores y exigentes.

La luna marca la conexión con lo ancestral para recuperar la sabiduría que proviene del origen de los tiempos, a fin de que emerjan de lo más profundo del ser aquellas cualidades que sustentan el espíritu. Para ello se requiere reconocer la influencia de las propias creencias, pensamientos y mandatos, a fin de purificar aquello que haga falta en el camino de la evolución personal, con conciencia de la necesidad de vibrar internamente e irradiar en consecuencia, ya que no hay unificación en el disimulo y la duplicidad.

La naturaleza primaria del murciélago invita a ir hacia adentro, a bucear en el interior de nosotros mismos para encontrar la conexión con las cualidades superiores que nos permitirán madurar espiritualmente. El silencio y el recogimiento diario de este tótem, cada noche antes del amanecer hasta la llegada del crepúsculo, constituye un hábito a imitar sumamente útil para la tarea de conocernos y purificarnos.

Dulces en L´Erbe

L´ErbeEl domingo es un buen día para descansar, relajarse y luego incursionar a la hora del té en algún reducto gastronómico, a fin de degustar alguna que otra delicia dulce como premio por el ajetreo semanal.

Inmersa entre las ondulaciones bucólicas de Sierra de los Padres se encuentra L´Erbe, restaurante y casa de té que sorprende una y otra vez con la variedad de tortas, scones, alfajores y brownies, de considerable tamaño e inmejorable sabor.

Acompañados de un té de hierbas aromáticas servido en enormes teteras que desprenden un aroma irresistible, o bien con limonada fragante debido al jengibre que reposa en el fondo de la jarra, ya sea como corolario de una copiosa merienda o rematando un almuerzo sosegado, la mesa dulce de L´Erbe resulta una tentación a la que sucumbir sin culpas.

Nostalgias de Cancún

Hotel Riu Palace Las AméricasLa rueda del tiempo se ha acelerado producto de los cambios que tienen lugar en el eje de la Tierra y los días se esfuman rápidamente; parece que fue ayer cuando arribamos a Cancún pletóricos de curiosidad por las sorpresas que nos depararía el destino elegido.

Si bien la Zona Hotelera de este paraíso mexicano resulta imponente en su diversidad, nuestro alojamiento destacaba aún en este entorno de ensueño, porque el hotel Riu Palace Las Américas fue nuestra morada durante estos días de vacaciones.

Los restaurante temáticos y el gran buffet, la piscina donde la vista se pierde en el turquesa del mar, los espectáculos nocturnos, hidromasaje y spa, gimnasio y deportes de agua…a ello se aduna la amabilidad del personal, siempre atento y dispuesto a ocuparse de cualquier inquietud o necesidad del pasajero.

Párrafo aparte para las habitaciones amplias con pequeña sala de estar y balcón, y un enome cuarto de baño aprovisionado de amenities: entre ellos, mi favorito fue el jabón masajeador de Lavarino Cosso con notas de bergamota y yuzu, originario del Piamonte italiano.

El elefante en el laberinto, almuerzo campestre, Laguna de los Padres

24 Martes Mar 2015

Posted by bellaespiritu in Literatura, Tierras cercanas, Uncategorized

≈ 11 comentarios

Etiquetas

Bomarzo, elefantes, laberintos, Laguna de los Padres, L´Erbe, Manuel Mujica Lainez

ElefanteEl término pachydermata significa “piel gruesa”, etimología de paquidermo, la antigua clasificación que agrupaba a los mamíferos placentarios cuyo antepasado común fue el mamut. Los elefantes, esos longevos cuadrúpedos asociados con la fortaleza y la buena memoria, parece que deben su denominación a Heródoto, quien utilizó el vocablo elephas en relación a estos animales dado que se traduce como “marfil”.

Entre los hindúes Ganesha, el dios elefante, es uno de los principales referentes del milenario panteón, hijo de Parvati y de Shiva, nacido mientras el último se encontraba en guerra con los asuras. La diosa fue a tomar un baño y le encomendó a su hijo que resguardara la puerta, Ganesha cumplió su cometido a punto tal que al no reconocer a su padre le impidió la entrada al lugar. Shiva enfureció y decapitó a su hijo pues ignoraba su condición, y ante el inconsolable dolor de Parvati prometió que le daría la testa del primer ser que cruzara a su paso. Así Ganesha recuperó la cabeza y el elefante se convirtió en dios de la sabiduría y la inteligencia para los hindúes.

En la simbología medieval el elefante denotaba fuerza y templanza a partir de Hieroglyphica, la obra de Horapolo, sacerdote egipcio pagano que fuera docente en Alejandría. El texto, descubierto en el siglo XV en la isla de Andros, gozaba de una inmensa reputación entre los intelectuales y el simbolismo arcano que atribuía a algunos animales dotó al elefante de cualidades intuitivas, ya que al decir de Horapolo, al olfatear con su trompa se apoderaba de aquello que le era conveniente.

Tal vez una de las referencias más desconcertantes respecto del significado de la figura del elefante como tótem se encuentre en el laberinto de Bomarzo, el jardín misterioso concebido por el duque Pier Francesco Orsini que inmortalizara mi querido Manucho en su obra homónima. El Sagrado Bosque, como lo llamaba el duque, integraba la residencia ducal y ha sido interpretado como un viaje iniciático, un camino alquímico delimitado por la pluralidad de estatuas ornamentales que se emplazan a lo largo del magnifico laberinto.

Pues una de las estatuas más misteriosas de Bomarzo representa un elefante que transporta en su lomo una pequeña torre en la que se encuentra un soldado cartaginés, mientras sostiene en su trompa a un legionario romano aparentemente desvanecido o muerto emulando a Aníbal venciendo a Roma. Entre las múltiples interpretaciones acerca de esta alegoría se alude a que el maestro de la sabiduría, ésto es, el elefante, sostiene con la trompa al iniciado que una vez despierto del sueño ilusorio podrá alcanzar su lugar en la torre, para acceder a las enseñanzas vedadas a quien aún se encuentra en estado de ensoñación.

Poderío, perseverancia, sabiduría, son algunas de las cualidades atribuídas a estos pacíficos animales que se han popularizado como símbolos de buena suerte debido a que se considera que pueden vencer cualquier obstáculo. Conviene contar con uno de ellos para proteger el hogar, el duque Orsini y Manucho, seguramente, sabían más de lo que develaron respecto del rol del elefante en nuestro laberinto.

Almuerzo bucólico

L ÉrbeAyelén es un nombre de origen araucano que significa alegría; Ayelén es la bella mujercita que desde hace un par de meses ha pintado una sonrisa permanente en el rostro de nuestro hijo. Oriunda de la Capital, se encuentra alojada en nuestro hogar durante dos semanas hasta que las obligaciones determinen el regreso a su casa familiar.

El domingo los cuatro enfilamos hacia Sierra de los Padres, ese pequeño enclave urbano favorito tanto de lugareños como de turistas, para realizar una pequeña excursión en honor de la huésped previo almuerzo en el mágico ambiente de almacén de campo de L´Erbe. Pese a que arribamos cerca de las 3 de la tarde el lugar se encontraba a pleno, pero su amable dueña, Ana, convenció a Juan de aguardar ya que algunas mesas se levantarían en breve. Así que mientras esperábamos Ayelén se deleitó admirando los detalles bucólicos del sitio.

L´Erbe no es un lugar que pueda compararse a ningún otro, no sólo por la calidad del servicio y por la amabilidad de su atención, sino porque cada detalle de la decoración con muebles reciclados, chimenea cálida, deck al aire libre alumbrado con farol nocturno y lavandas diseminadas en bolsas de arpillera, invita a relajarse y eternizar el tiempo mientras se contempla el campo desde sus ventanales luminosos.

La tarde nos encontró caminando por el pequeño centro comercial de Sierra atestado de gente, con una pausa para adquirir sahumerios y jabones artesanales en Panambí antes de retornar por el camino interno hacia la última parada de nuestro pequeño periplo, habida cuenta de la puesta de sol que se encontraba al caer.

Laguna de los Padres

Laguna de los PadresLaguna de los Padres es un paraje ubicado a unos 20 kilómetros de la ciudad, originalmente llamado “Laguna de las Cabrillas”. Debe su denominación actual a los jesuitas que llegaron en el año 1746 y fundaron la Misión de Nuestra Señora del Pilar del Volcán, en la tierra habitada en aquellos tiempos por indígenas originarios.

Posteriormente tuvo su asiento en este lugar paradisíaco la estancia Laguna de los Padres donde habitara José Hernandez, el autor del Martín Fierro, libro emblemático sobre la tradición argentina concebido como una obra poética, que desarrolla ampliamente aspectos referentes a las duras condiciones de vida y al carácter indomable del gaucho.

Actualmente es un paraje recreativo donde se pueden avistar flora y fauna autóctonas y llevar a cabo actividades náuticas o dedicarse a la pesca. Durante las horas diurnas cuenta con el Museo José Hernández y la Reducción del Pilar para visitar y conocer aspectos de la vida rural de la zona, previo a disfrutar de una puesta de sol indescriptible como la que se desplegó esa tarde frente a nuestros ojos deslumbrados.

Todas las fotografías resultan mérito de Juan.

La boda de Jesi, bucólico cumpleaños de Marcela y testeos accidentados

05 Miércoles Mar 2014

Posted by bellaespiritu in Perfumería, Uncategorized

≈ 14 comentarios

Etiquetas

Biuty, boda, festejos, La Pasionaria, L´Erbe

BodaFinalmente llegó el día tan esperado por Jesi y Leo: después de la ceremonia civil del viernes, el sábado se llevó a cabo la boda por iglesia en la capilla Nuestra Señora de Luján ubicada en el barrio de Chapadmalal. Allí nos reunimos familia, amigos, compañeros de trabajo y las scouts tan queridas por la novia.

Un emocionado Leo esperó firme al pie del altar la llegada de Jesi, que como corresponde se hizo esperar hasta que aproximadamente a las 20 horas las puertas se abrieron y entró radiante del brazo de su padre. Fue una ceremonia sencilla y conmovedora, en la que hicieron votos de amor y respeto mutuos, intercambiaron anillos y la voz de la soprano entonó el Ave María, poderosa liturgia que humedece los ojos ante la inmensidad  amorosa de la Madre Divina.

A continuación partimos hacia la fiesta con Juan y Vero, quien había tenido una agitada tarde: adquirió el vestido tres horas antes, alisó su pelo con la buena disposición de su hermana y se pintó las uñas en el largo trayecto hacia la iglesia, utilizando como mesa una de las revistas “Lugares” de Juan. Por mi parte troté de la peluquería al centro para adquirir los obsequios de Marcela, que festejaba su cumpleaños al día siguiente.

El Salón Dorado de Tío Curzio nos esperaba luego de hacer equilibrio sobre los tacos altísimos por la vereda irregular, ambas del brazo de un resignado Juan. Probamos algunas delicias de la copa de espera y nos instalamos en una alegre mesa integrada por personas dispuestas a disfrutar de la cena, de la fiesta y de todos y cada uno de los rituales que tuvieron a los novios como protagonistas exclusivos.

Una banda de música hizo su aparición y bailamos, cantamos junto con la novia, armamos el consabido trencito, saltamos con la tarantela… Jesi cortó la torta, arrojó el ramo y el anillo lo obtuvo Carina, con lo cual nuestra mesa aseguró un festejo matrimonial futuro, si se cumple la tradición. Llegaron el carnaval carioca y el cotillón hasta que a las 5 de la mañana mis pies dijeron basta y casi no podía estar parada. Similares situaciones se produjeron en casos análogos, salvo la previsión de Carina y Vero que llevaron tacos bajos para cambiarse, y de Karina que quedó descalza pisándose el elegante palazzo negro que vestía. Finalmente saludamos a los novios y cerca de las 6 de la mañana llegamos a casa, luego de atravesar con éxito un control de alcoholemia gracias a la conducta de Juan, quien es inflexible y cumple a rajatabla la consigna oficial: “si bebes, no conduzcas; si conduces, no bebas”.

Fue una noche muy feliz para Jesi y Leo, que transitaron por la ilusión del comienzo de un nuevo camino apostando a una vida en común con votos de permanencia, continuaron con los nervios previos a la fiesta que los tenía como figuras principales y se rindieron finalmente a la alegría del festejo, compartido con todos aquellos que celebramos con ellos un hito de profundo significado.

Porque, más allá de la ceremonia y de la fiesta, el voto de fe de dos personas que se comprometen a amarse y respetarse durante el transcurso de sus vidas, merece la buena energía de los que fuímos amablemente convocados a compartir la consolidación de la promesa mutua. Desde aquí los saludo nuevamente: de corazón deseo que Jesi y Leo sostengan este deseo de perpetuidad en el tiempo y que continúen transitando juntos esta senda que comienza, protegidos por la gracia plena de la Madre Divina.

Cumpleaños en bucólico  L´Erbe

L`ErbeSi hay un sitio fuera del tiempo y del espacio cotidianos, es L´Erbe. Este reducto gastronómico situado en Sierra de los Padres fue elegido por Marcela para celebrar su cumpleaños con el círculo de hechiceras que conformamos con Ale y Apre. Hacia allí partimos a la tardecita, en el automóvil de la homenajeada y munidas con los regalos pertinentes para hacer formal entrega, como ameritaba la ocasión.

Marcela recibió una elegante lapicera, difusor ambiental para su hogar, collar con mandala en tono violeta de Abemus y 1Q84 de Murakami, LIbros I y II. Degustamos una picada acompañada de limonada con jengibre y miel y después probamos las tortas de manzana y chocolate del lugar. Permanecimos varias horas como cada vez que nos reunimos, sobrevolando temas varios rodeadas de la atmósfera mágica que se respira en L´Erbe.

El posible viaje a Roma de Apre en el curso de este mes con sus hijos y la importancia de la activación de la energía Diksha, las Vírgenes vintage de Ale recientemente diseñadas y las futuras creaciones que su imaginación y sus manos plasmarán este invierno, el compañero de retiro en el Uritorco de Marcela y su experiencia con los seres intraterrenos, mi sueño hace algunos años con una posible ancestra y la transmisión del poder de hilar la vida… tantos tópicos para tratar en otro encuentro en el que las horas pasaron raudamente.

Otra ronda de limonada y la tarde que va cayendo en ese paisaje increíble, mientras la conversación deriva en risas y anécdotas. Todas recordamos que el 3 de marzo es el cumpleaños de Jorge Asís e imaginamos abordarlo donde se encuentre para saludarlo, mientras Apre describe su sueño: se encuentra en Roma con sus hijos y van a salir a pasear; Asís está sentado frente a un escritorio y advierte a ambos que traigan a su madre a las 8 de la noche porque quiere leerle lo que ha escrito. Más risas y el rostro embelesado de Apre con sólo imaginar la situación.

Nos ofrecieron lemoncello en pequeñas vasijas y antes de irnos recibimos bolsitas de té obsequio de la casa para probar en nuestros hogares. Gracias a la invitación de Marcela pasamos una tarde inolvidable plena de magia y buena energía en el bucólico entorno de L´Erbe. Otro cumpleaños celebrado juntas, tantos años de amistad. Y que cumplas muchos más, Marcela querida.

Accidentados testeos

BiutyEs sabido que en Argentina las mujeres tenemos la costumbre de depilarnos, tendencia que se ha intensificado en los últimos años. Basta leer las inverosímiles listas de los establecimientos que se dedican a ofrecer este servicio, para darse cuenta de que no hay resquicio en el cuerpo que se salve del tirón de la cera.

Tuve una profesora de lengua y literatura en el colegio secundario a la que recuerdo con agradecimiento: me introdujo en los misterios borgeanos y en el terror de Lovecraft, con las limitaciones propias de mi condición adolescente. Era feminista acérrima, divorciada y fumaba en los recreos. También renegaba de la depilación: la hembra humana tiene pelo, sostenía. En algunas ocasiones, viajando por otros países donde la cuestión del vello corporal no es relevante, me ha parecido verla predicando al respecto.

Pero así como en literatura mi profesora fue determinante, no he podido sustraerme a la cuestión depilatoria. Tal vez no en extremo, pero cumplo con los cánones pertinentes y en consecuencia utilizo crema para depilar el bozo; habiendo probado una cantidad importante de marcas a tal fin, he dado finalmente con Biuty. Salvo que cambien la calidad en algún momento la voy a seguir empleando con una salvedad: los diez minutos que debe permanecer en el rostro deben respetarse a rajatabla.

En el primer empleo de la crema, habituada a otras marcas que no surtían efecto enseguida, me la quité cuando habrían transcurrido unos quince minutos y la zona me quedó roja encendida, como si me hubiera hecho un peeling. El efecto de la irritación se fue recién al otro día, pero habiéndola empleado a posteriori con los cuidados del caso ha sido efectiva y no he tenido consecuencias inesperadas.

El testeo del primoroso jabón incluído en la fotografía también resultó accidentado por el contexto: transcurría un día caluroso y había ido a la playa por la tarde para sumergirme en el mar, luego tuve clase de pilates y después salimos a caminar unos seis kilómetros con Juan. Llegué a casa imaginando la ducha de la que gozaría, para encontrarme con la noticia: no hay agua, me advirtió mi hijo sonriendo ante mi cara de desesperación.

Esperé hasta cerca de las doce de la noche con la esperanza de que subiera el líquido elemento al tanque, hasta que la realidad me forzó a salir al patio, conectar una manguera a la canilla y enjuagarme rápidamente. Me fui a acostar pidiendo a Yemanjá que hiciera el milagro, pero no me escuchó. No hay agua, reiteró Juan por la mañana, con explicaciones respecto de caños averiados y merma por el turismo.

No hubo mantra ni pranayama que valga para conjurar mi malhumor: nuevamente a conectar la manguera a la canilla del patio, a despecho de los dieciseis grados de temperatura que anunciaba la televisión. Los productos de La Pasionaria han sido ya objeto de reseña por su calidad, y me dispuse a testear el jabón extra suave de uva elaborado con los componentes nutritivos, hidratantes y regeneradores propios de esta fruta. Una compensación para procurar olvidar el frío y la incomodidad

Descalza en el patio, helada pero con la deliciosa fragancia del jabón en el cuerpo, resbalé antes de terminar con la improvisada ducha y resistí la caída con la espalda y los abdominales: el resultado fue una lumbalgia durante tres días. Con el aroma de la uva envolviéndome como un halo, seguí el consejo de Fernanda: la situación merece una entrada en el blog, me dijo sonriendo. Y a posteriori, también ensayé una reflexión personal sobre mi escasa tolerancia a las incomodidades transitorias inesperadas, aún contando con el aroma a uva del jabón de La Pasionaria.

Entradas recientes

  • En Atenas, Monastiraki, Plaka
  • Un enemigo del pueblo, el cumpleaños de Marcela, Maitresse
  • El libro del amante del perfume, el cumpleaños de Adri, AyurVida
  • La Gruta de Lourdes, de blogs y premios LXVII, Tabacco toscano
  • Adiós al Kaiser, Feria Masticar, jabón loco

Comentarios recientes

bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
rajanisingh885721172 en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Invierno austral, preguntas de…
bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Ser de luz, aquelarre estival,…

Archivos

  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014

Categorías

  • Arte
  • Bijouterie
  • Espectáculos
  • Fragancias
  • Hospedaje
  • Literatura
  • Oráculo
  • Panegírico
  • Perfumería
  • Presentes
  • Tierras cercanas
  • Tierras lejanas
  • Uncategorized
  • Vestuario

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Entradas recientes

  • En Atenas, Monastiraki, Plaka
  • Un enemigo del pueblo, el cumpleaños de Marcela, Maitresse
  • El libro del amante del perfume, el cumpleaños de Adri, AyurVida
  • La Gruta de Lourdes, de blogs y premios LXVII, Tabacco toscano
  • Adiós al Kaiser, Feria Masticar, jabón loco

Comentarios recientes

bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
rajanisingh885721172 en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Invierno austral, preguntas de…
bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Ser de luz, aquelarre estival,…

Archivos

  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014

Categorías

  • Arte
  • Bijouterie
  • Espectáculos
  • Fragancias
  • Hospedaje
  • Literatura
  • Oráculo
  • Panegírico
  • Perfumería
  • Presentes
  • Tierras cercanas
  • Tierras lejanas
  • Uncategorized
  • Vestuario

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.