• about

bell@espíritu

bell@espíritu

Archivos de etiqueta: Jorge Asís

Tarde de café con Caro, flores y brujas en la pluma de Asís, estrenos con aires zíngaros

08 sábado Mar 2014

Posted by bellaespiritu in Literatura, Uncategorized, Vestuario

≈ 4 comentarios

Etiquetas

afectos, estrenos, Jorge Asís, William Blake

Conocí a Caro hace varios años una noche de verano en el sótano musical «Elvis», mientras estábamos con Adriana escuchando a la banda que hacía covers de Sabina, algo de Serrat y algún que otro tango. Luis era el pianista del grupo en ese momento, y tanto Caro como sus amigas se habían convertido en groupies del sonido del instrumento y de su intérprete.

Volvimos a cruzarnos en otros reductos nocturnos, nos hicimos amigas y Luis comenzó a viajar a Buenos Aires, donde Caro residía en aquel momento. Con el tiempo se trasladó a la ciudad, comenzaron a convivir y llegó una pequeña amorosa de grandes ojos oscuros como los de su madre. Fui a ver a Catalina horas después de su llegada al mundo.

Hacía varios meses que no veía a Caro. Hablamos seguido por teléfono, cruzamos mensajes de texto, pero no podíamos coincidir en horarios y días para sentarnos frente a una taza de café. Finalmente lo logramos una bella tarde de fin de verano en la terraza del bar de Puerto Cardiel,  para mudamos al interior a medida que transcurría el tiempo y el sol comenzaba a caer.

Hay épocas en las que alguna energía oscura que se encuentra cerca nos fagocita, y parece que todo alrededor se derrumba. Creo que, aunque dolorosos, son momentos que vistos retrospectivamente resultan necesarios para evolucionar, trascender alguna situación o saltar de rango holístico.

La conversación con Caro giró alrededor del imprescindible retiro al interior de nuestra conciencia, para tomar contacto con las oscuridades internas que tienen su correlato en el exterior. La terapia y el trabajo con el cuerpo, coincidimos, resultan cruciales para cambiar la energía densa en sutil: del caos, necesariamente, va a emerger un nuevo orden purificado.

Nos despedimos con la promesa de volver a vernos la semana próxima, a fin de continuar desgranando nada menos que nuestras maneras de estar en el mundo. Más livianas y en paz, porque una reunión con una amiga frente al mar café por medio, puede causar el mismo efecto que un rito sagrado.

Las brujas de Cayetano

Tulipanes Salvajes en Agua de RosasConcluí «Tulipanes salvajes en agua de rosas» la inolvidable noche en que Jorge Asís Jorge Asís estuvo en la ciudad y junto con Apre emprendimos el camino de Cayetano. En realidad, la novela fue adquirida y leída para hacer una reseña respecto de nuestro admirado escritor, cuando inesperadamente se materializó ante nosotras.

«Tulipanes…» ha sido caracterizada como «la novela de amor» de Jorge Asís. Pero conforme al mundo interior de su autor, hay más para descubrir en este pequeño libro que se puede leer de un tirón en una tarde de playa en la comodidad de una reposera, o bien en la cama si hay tormenta con un té a mano en la mesa de luz. De jazmín, si fuera posible, para respetar el mandato respecto de las flores.

Con el trasfondo del conflicto en Medio Oriente y el marco de la elegante París, el profesor Fahd sucumbe ante la juventud de su alumna Yashira, quien se enamora perdidamente del catedrático y detesta a Jalil, periodista del Líbano amigo de Fahd. El profesor es previsiblemente teórico: un conquistador que se despliega en los claustros docentes, moderado y sobrio en su vida salvo por los deslices con las alumnas. Jalil es extravagante y expansivo, admirador de Omar Khayyam y amante de los cafés, la Normandía y las damas elegantes.XVI Arrondisem

Incitado por el libanés, el deslucido (a mi gusto) profesor comienza a concurrir a fiestas y reuniones y conoce a otra fémina, desatando una tormenta de celos en Yashira. Pero la joven no es una mujer común: su progenitora es una bruja del Magreb. Ojalá te enamores, maldecía Kadisha a sus enemigos: como buena hechicera, la madre de Yashira sabía que el amor es sinónimo de dolor.

Pese a las infidelidades de Fahd, Yashira volverá a hervir rosas blancas y rojas en agua durante una hora y luego en el mismo recipiente introducirá tulipanes salvajes. Después de ducharse, con el agua tibia resultante del líquido obtenido de las rosas y los tulipanes desplegará una vez más el ritual perfumado sobre su cuerpo. Yashira es digna hija de su madre: el profesor volverá a sus brazos, cabe imaginar que para siempre.

Jalil le había advertido a Fahd sobre las brujas del Magreb, pero el catedrático consideraba los poderes de estas mujeres meras creencias supersticiosas de la cultura diferente en la que se creía experto. La erudición a veces va de la mano con la estupidez: no deben menospreciarse los dones de las brujas. Al contrario, al cruzarse con una de ellas conviene estar atento, en aras de la propia preservación.

Estrenos con reminiscencias gitanas

Blusa & FaldaEl verano se está terminando y he comenzado a ordenar las prendas de vestir correspondientes a la estación, a fin de guardarlas cuando llegue el momento hasta el próximo estío. En este cometido he dado con aquellas que han sido estrenadas en distintas ocasiones y cada una evoca un recuerdo diferente de algún momento vivido.

Tanto la falda como la túnica incluídas en la fotografía tienen aires zíngaros y  me remontan a dos eventos agradables y placenteros: la presentación de Ludovica en Villa Victoria y posterior cena con Apre en Cayetana; así como la noche increíble en que gozamos de los encantos del Cigala. Con distintos accesorios en ambas ocasiones emulé a las gitanas.

La falda, colorida y original, fue motivo de elogio por parte de Adriana, quien estaba convencida de que la había adquirido en algún viaje por Latinoamérica. La túnica vino de Italia y se la compré a Susana, una bella mujer que comenzó vendiendo en forma particular trajinando con una valija y con el tiempo montó su propio showroom, decorado de manera exquisita y con café siempre listo para convidar.

Susana viaja periódicamente a diversos países a fin de  traer modelos originales y diferentes; la facilidad para pagar en cuotas deviene en un verdadero ejercicio de autocontrol para no sucumbir ante las tentaciones de los percheros ordenados por color. A fin de cada temporada su objetivo es que no le quede remanente alguno, por lo cual las liquidaciones son más que convenientes.

Como suele suceder en estos casos, los sillones floreados de Susana se convierten en diván de psicoanalista para sus clientas, quienes entre pruebas de colores desgranan los últimos acontecimientos de sus vidas, hasta marcharse felices con la nueva adquisición para estrenar.

El otoño traerá nuevos estilos y modelos diferentes a los del año pasado, y negando la evidencia de los armarios atestados le diremos a alguna amiga: «no tengo nada que ponerme», con el consiguiente espanto del hombre que comparte nuestra vida. Seguramente porque él ignora que, como nos enseñara sabiamente William Blake, «el camino del exceso conduce al palacio de la sabiduría».

Té con ánimo festivo, devotas de Jorge Asís y bienvenida a Marcela

22 sábado Feb 2014

Posted by bellaespiritu in Literatura, Uncategorized

≈ 6 comentarios

Etiquetas

amistades, festejos, Jorge Asís, VZ

VZMi hermana y María Elena  se conocen desde que eran adolescentes y compartieron salidas diurnas, escapadas nocturnas, campamentos y largas tardes de conversaciones sobre la vida en general. Con los años María Elena se fue a vivir al exterior, luego volvió al país y se reencontraron. Fue una alegría volver a verla ya que hoy recuerdo con afecto aquellos días, cuando llegaba  a mi casa y el cuarto que compartía con Paula estaba invadido por sus amiigas, María Elena entre ellas.

Como ya he dicho, hay diversas maneras de celebrar un cumpleaños y en este caso María Elena optó por dividir el festejo en personas y días. Aunque con Paula ya se habían reunido con otra amiga en común que nació en la misma fecha, nuevamente organizaron un té festivo al que fui convocada.

Las tres nos encontramos en Teo para degustar una merienda y hacer entrega a María Elena de los obsequios pertinentes. A sabiendas del placer con que atesora los productos de VZ, elegí para ella una caja con productos varios perfumados con el aroma de la verbena, que fueron recibidos con alegría.

En los días sucesivos espero que María Elena siga disfrutando de otros encuentros festivos en compañía de personas que la quieren. Envuelta en el hálito fresco de la verbena.

El camino de Cayetano (con licencia de Apre)

Jorge AsisEscribí una entrada sobre Jorge Asís, me dijo Apreciable en el mes de enero. Pero no he leído nada de él desde el año pasado, esperá que adquiero alguno de sus libros, le respondí. No, me dice Apre, escribí sobre París que él está allá ahora. Me dirigí a Fray Mocho a fin de comprar «Tulipanes salvajes en agua de rosas» y estaba en  proceso de lectura para cumplir con su pedido, cuando la noticia sobre su próxima visita nos sacudió.

Cabe aclarar que no sólo Apre y mi persona somos devotas de Jorge Asís: Marcela, Adriana, Ale, Vero, integramos con mayor o menor intensidad un círculo de hechiceras que venera a este escritor único, de notable parecido físico con Mark Twain, a quien con acierto alguien ha denominado «el último dandy». Leemos su blog, JorgeAsisDigital.com, y lo seguimos por Twitter, bendito medio de comunicación por el que tomé conocimiento de su llegada a la ciudad.

Confieso que, hasta ese momento, pensaba escribir que Asís era en realidad un holograma a la manera de los personajes de Bioy Casares en «La invención de Morel«, o que se había perdido en su época de embajador en Portugal en alguna calle de Sintra o bien que se había retirado, en compañía de alguna dama, a un castillo cercano a su adorada Normandía y se hacía llamar Omar Sharif.  Es que en los últimos años  se había anunciado su presencia desde Virasoro hasta Punta del Este, esquivando nuestra ciudad  una y otra vez.

Pero llegó el día y emprendimos el camino de Cayetano, al decir de Apre, llevando en lugar de cayados ella una cartera violeta adquirida en Brujas, en tanto que de mi brazo colgaba un modelo de Prüne color coral. Llegamos al lejano Hotel Sasso con bastante anticipación, tomamos un café e hicimos estoicamente la fila para obtener lugar donde sentarnos. Y se produjo el milagro: ante una sala llena y hasta con personas de pie, Jorge Asís tomó asiento en el pequeño escenario.

Desgranó su visión política sobre el país con la elocuencia que lo caracteriza, manteniendo al público en un estado expectante matizado con las sonrisas provocadas por el humor ácido de sus conclusiones. Sobrevoló el horóscopo chino y luego respondió amablemente las preguntas que le formularon. Y con una actitud para destacar en estos tiempos de conversos reivindicó su paso como funcionario de pasados gobiernos, sin perjuicio de las opiniones divergentes que, aclaró, sería bueno debatir.

Terminada la conferencia, la presencia en el lugar de Fernando (presidente de la Fundación Global que organizaba conjuntamente con Ediciones B el evento) posibilitó el encuentro inmortalizado en la fotografía tomada por una temblorosa Apre: el causante de nuestra peregrinación se fotografió conmigo («sí, como no, linda») y le prometí devotamente enviarle lo que escribiera sobre este encuentro inolvidable.

Acto seguido, emocionadas como adolescentes, nos instalamos nuevamente en el bar del hotel para desgranar los pormenores de una tarde mágica; retornando luego por la costa donde una Artemisa color naranja en cuarto menguante se recostaba sobre el mar.  En casa  concluí «Tulipanes salvajes en agua de rosas». Como corresponde a una peregrina de Cayetano.

Cena homenaje a Marcela

Cena de AmigasAsí como la despedimos en su oportunidad cuando partió al Uritorco, ahora había llegado el momento de la bienvenida: Marcela volvió del templo con algún kilo menos, el pelo más corto y una larga lista de anécdotas colectadas durante el mes de su ausencia. Quiero comer pollo, le respondió a Ale, encargada de la recepción en su honor, quien cumplió su pedido y elaboró dos variedades, con hongos del bosque una y con verdeo la otra acompañadas por riquísimas papitas crocantes.

Luego de los abrazos festivos que generan nuestros reencuentros, Marcela procedió a llevar a cabo el ritual propio de todo regreso: la entrega de obsequios. Trajo sahumerios, minerales para quemar sobre carbones en el hornito y purificar la vida y el hogar, y como broche de oro Aguas de Turmalina Negra con efluvios protectores elaboradas en Aromas Divinos, un refugio mágico de Capilla del Monte.

La mesa fue decorada para la ocasión en el quincho de Ale y a la hora del postre (helado de pomelo rosado y chocolate inglés de Lucciano´s), depositamos sobre ella diversos tarots a fin de formular todo tipo de consultas al oráculo. Comenzamos con las cartas de Osho para proseguir con un interesante tarot junguiano, luego llegó el turno de las cartas de la Diosa y, más tarde, de la visión que brindan los celtas sobre la evolución y el espíritu. La hora avanzada nos hizo posponer el análiis de la nueva adquisición de Marcela para obsequiar a Luciana: el tarot del Señor de los Anillos.

Felices por el reencuentro y luego de degustar las exquisiteces de Ale partimos con nuestros presentes a descansar, tras haber compartido una noche de hechiceras sacralizada por el vínculo de amistad que nos une.

Entradas recientes

  • En Atenas, Monastiraki, Plaka
  • Un enemigo del pueblo, el cumpleaños de Marcela, Maitresse
  • El libro del amante del perfume, el cumpleaños de Adri, AyurVida
  • La Gruta de Lourdes, de blogs y premios LXVII, Tabacco toscano
  • Adiós al Kaiser, Feria Masticar, jabón loco

Comentarios recientes

bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
rajanisingh885721172 en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Invierno austral, preguntas de…
bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Ser de luz, aquelarre estival,…

Archivos

  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014

Categorías

  • Arte
  • Bijouterie
  • Espectáculos
  • Fragancias
  • Hospedaje
  • Literatura
  • Oráculo
  • Panegírico
  • Perfumería
  • Presentes
  • Tierras cercanas
  • Tierras lejanas
  • Uncategorized
  • Vestuario

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Entradas recientes

  • En Atenas, Monastiraki, Plaka
  • Un enemigo del pueblo, el cumpleaños de Marcela, Maitresse
  • El libro del amante del perfume, el cumpleaños de Adri, AyurVida
  • La Gruta de Lourdes, de blogs y premios LXVII, Tabacco toscano
  • Adiós al Kaiser, Feria Masticar, jabón loco

Comentarios recientes

bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
rajanisingh885721172 en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Invierno austral, preguntas de…
bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Ser de luz, aquelarre estival,…

Archivos

  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014

Categorías

  • Arte
  • Bijouterie
  • Espectáculos
  • Fragancias
  • Hospedaje
  • Literatura
  • Oráculo
  • Panegírico
  • Perfumería
  • Presentes
  • Tierras cercanas
  • Tierras lejanas
  • Uncategorized
  • Vestuario

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • bell@espíritu
    • Únete a 1.135 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • bell@espíritu
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...