• about

bell@espíritu

bell@espíritu

Archivos de etiqueta: halcón

Luna del halcón, breve historia del collar, nostalgias de Quito

11 Miércoles Feb 2015

Posted by bellaespiritu in Bijouterie, Hospedaje, Oráculo, Perfumería, Tierras lejanas

≈ 10 comentarios

Etiquetas

collar, halcón, Hotel Real Audiencia, Hotel Reina Isabel, Mayas, Quito

LunaEl período comprendido entre el 7 de febrero y el 6 de marzo corresponde en el calendario de las Trece Lunas de los mayas a a la luna del halcón. Ave tan veloz como astuta, el halcón se desliza por la alturas y con su vuelo elegante indica el camino para alcanzar una vibración superior.

La luna del halcón está impregnada del lenguaje onírico del supramundo y se relaciona con el inconsciente, en el sentido del potencial positivo que al despertar torna visible el arte y la creatividad; en sombra se presentará como dificultad para integrarse y apertura sofocada.

Por estar vinculada al arte, la energía de esta luna se conecta directamente con la belleza que emerge al dejar de lado el ego que condiciona la creatividad; es un buen momento para prestar atención a aquellos proyectos a los que conduce la intuición porque surgen desde lo más profundo de la conciencia.

Llamamos realidad al mundo tangible, pero en las entrañas de la tierra así como en las alturas a las que alcanza el halcón se representan perspectivas de evolución que fueron enunciadas por la cosmología maya. Conviene alinearse en consecuencia y fluir con las energías lunares de este arquetipo ancestral.

Collares en la historia

CollarEn el promontorio rocoso de Skuhi ubicado en Israel fue habido el más antiguo de los collares de los que se tenga noticia hasta la fecha, que se remonta a la época paleolítica. Las cuentas eran de caparazón del molusco Nassarius Gibbosulus y se sitúa su edad cronológica en unos cien mil años.

Ornamento propio del sexo femenino en la actualidad, adornó cuellos y pecheras de monarcas en las antiguas civilizaciones de Oriente, siendo muy apreciado en Egipto donde los orfebres competían en diseño y valor 4000 años atrás. Fueron los griegos quienes crearon el collar en forma de cadena, y en la antigua Roma las perlas de varias vueltas llegaban hasta la cintura alternando con metales preciosos, resultando precursoras de la casa Chanel.

El imperio bizantino engalanó a los sultanes con collares ornados de piedras preciosas; la Edad Media dejó de lado el empleo en el género masculino, con excepción de las cadenas de las que pende el símbolo de la cruz para los prelados eclesiásticos y las condecoraciones honoríficas. Fue por esta época en que las mujeres nobles comenzaron a emplearlo sobre la piel y no superpuesto al vestido, destacando de esta manera el escote con su empleo.

Actualmente integra la vestimenta como símbolo de identidad de algunos pueblos, siendo utilizado por las comunidades indígenas como parte del vestuario de gala en ocasiones especiales; también se emplea para sostener un dije o pendiente como amuleto protector. El collar más caro de la historia fue vendido por la casa Sotheby´s en algo más de 20.000.000 de euros, perteneció a la heredera Bárbara Hutton y está compuesto por 27 piedras pulidas de jade de la dinastía Qing, engarzado con un cierre de rubíes y diamantes de la joyería Cartier.

El origen y significado del valor que se le asignaba en cada civilización se ha perdido, pero la explicación respecto de su empleo por los poderosos de siglos pasados se vincula con la magia: el círculo cerrado como símbolo representa al mundo oculto, de ahí la predilección de los diversos gobernantes imperiales por este artículo suntuario y de rigurosa actualidad.

Nostalgias de Quito

Real Audiencia - Reina IsabelHay objetos que nos remontan en el tiempo y resultan vectores de aquellas experiencias que calaron hondo en el corazón. Los pequeños amenities que conforman la fotografía son un ejemplo al respecto, porque provienen de la capital ecuatoriana que supo deslumbrarnos al visitarla: Quito.

La Mariscal
fue el barrio bohemio y moderno que nos alojó en la primera parte del periplo, pleno de locales comerciales, tiendas de diseño y confortables alojamientos entre los que elegimos el hotel Reina Isabel. Recuerdo con placer el recorrido por el Mercado Artesanal y las cenas en los restaurantes de Plaza Foch, en los que se escucha hablar en todos los idiomas dado el flujo de turistas que la visitan a diario.

En nuestros últimos días en Ecuador su fabuloso Centro Histórico resultó un polo de atracción irresistible, y entonces el hotel Real Audiencia situado frente a la Plaza de Santo Domingo fue nuestro hogar durante unos días. Una y otra vez caminamos sin prisa por las inmediaciones y todos los días la calle La Ronda, la más antigua de la ciudad, nos recibió con su historia y su tradición de artesanos, artistas y escritores.

Ecuador y la amabilidad de su gente, sus paisajes magníficos y el respeto a sus tradiciones dejaron un recuerdo imborrable en nuestros sentidos. Algún día volveremos a ese país entrañable, mientras tanto una nostalgia agradecida por las vivencias que nos brindó surge ante cada referencia al país del medio del mundo.

Entradas recientes

  • En Atenas, Monastiraki, Plaka
  • Un enemigo del pueblo, el cumpleaños de Marcela, Maitresse
  • El libro del amante del perfume, el cumpleaños de Adri, AyurVida
  • La Gruta de Lourdes, de blogs y premios LXVII, Tabacco toscano
  • Adiós al Kaiser, Feria Masticar, jabón loco

Comentarios recientes

bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
rajanisingh885721172 en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Invierno austral, preguntas de…
bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Ser de luz, aquelarre estival,…

Archivos

  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014

Categorías

  • Arte
  • Bijouterie
  • Espectáculos
  • Fragancias
  • Hospedaje
  • Literatura
  • Oráculo
  • Panegírico
  • Perfumería
  • Presentes
  • Tierras cercanas
  • Tierras lejanas
  • Uncategorized
  • Vestuario

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Entradas recientes

  • En Atenas, Monastiraki, Plaka
  • Un enemigo del pueblo, el cumpleaños de Marcela, Maitresse
  • El libro del amante del perfume, el cumpleaños de Adri, AyurVida
  • La Gruta de Lourdes, de blogs y premios LXVII, Tabacco toscano
  • Adiós al Kaiser, Feria Masticar, jabón loco

Comentarios recientes

bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
rajanisingh885721172 en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Invierno austral, preguntas de…
bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Ser de luz, aquelarre estival,…

Archivos

  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014

Categorías

  • Arte
  • Bijouterie
  • Espectáculos
  • Fragancias
  • Hospedaje
  • Literatura
  • Oráculo
  • Panegírico
  • Perfumería
  • Presentes
  • Tierras cercanas
  • Tierras lejanas
  • Uncategorized
  • Vestuario

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.