• about

bell@espíritu

bell@espíritu

Archivos de etiqueta: frase del día

Escrito en las estrellas, gobelinos, bomba Bananarama

13 Jueves Ago 2015

Posted by bellaespiritu in Perfumería, Uncategorized, Vestuario

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Bananarama, bombas efervescentes, frase del día, gobelinos, Míes

Escrito en las estrelllasEl determinismo es una posición filosófica según la cual todos los acontecimientos están predeterminados, aún el pensamiento y las acciones humanas. Así, no existen sucesos librados al azar, sino que se encuentran signados por la cadena de causalidad que los entrelaza hasta arribar a un resultado que no contempla la posibilidad de álea alguna.

En la tensión entre opuestos que acostumbramos concebir los humanos, el libre albedrío postula que la elección del sujeto no se encuentra condicionada por factores externos o precedentes, sino que resulta de la manifestación exclusiva de su voluntad. Según se opte por una u otra posición doctrinaria, las conclusiones serán evidentemente distintas en cuanto a desarrollo, posibilidades e implicancias.

La superación del par de opuestos en tanto extremos de un mismo fenómeno ha llevado a procurar sintetizar posiciones aparentemente antagónicas, a fin de evitar la molicie a la que somos propensos en desmedro de nuestra propia evolución: ni predeterminación rígida que justifique la ausencia de trabajo personal, ni ilusorias soberbias que nos inducen a considerarnos todopoderosos y, en consecuencia, exentos de responsabilidad.

Hay maestros que con generosidad una y otra vez han realizado esfuerzos para que vislumbremos el sendero, en tanto prisioneros de un destino del que no podemos escapar, del que a su vez determinismo y libre albedrío resultan dos vías a elegir en tanto maneras de llevar a cabo la misión. Algo de eso nos enseñó Borges en sus poemas, valga como ejemplo un fragmento de Prólogo al I Ching: “…El camino es fatal como la flecha/ pero en las grietas está Dios, que acecha”.

Vislumbramos destellos al respecto en algunos momentos de relativa iluminación, en los que sentimos que debemos dirigirnos hacia algo que nos atrae sin que medie razón alguna. Creo que ese es el sentido de la última frase elegida para cumplir con el desafío que me propusiera Antonio en su blog Velehay: lo que tenga que ser, está escrito en las estrellas.

Gobelinos
GobelinosEn el año 1447 Jean Gobelin se instaló a orillas del río Bièvre, donde fundó un taller de tintes de lana que destacaban por la intensidad del tono rojo escarlata. La fama del tintorero fue tal que la zona adquirió su nombre durante el curso del siglo XVI.

La llamada “aldea de los gobelinos” fue fundada en el mismo lugar geográfico que habitara Gobelin y allí se instalaron los tapiceros flamencos, por orden del rey Enrique IV. Pero fue Jean-Baptiste Colbert quien en 1668, bajo las órdenes de Luis XIV, fundó la Manufacture Royal des Gobelins, encomendando al pintor real Charles Le Brun la dirección y diseño que dieron origen a la artesanía de los tapices llamados gobelinos, que muy pronto cobraron notoriedad tanto por su belleza como por contribuir con la calidez del tejido a brindar calor a los muros helados de piedra de aquellos enormes palacios.

El entramado del gobelino, que puede ser tanto de lana como de hilos de seda, fue empleado con el transcurso del tiempo por los diseñadores para la confección de abrigos invernales, tal como el terciopelo y el brocato, o en accesorios como bolsos para brindar un toque de color a los reducidos días fríos. Tartanes, matelaseados y gobelinos remiten a la opulencia de las antiguas cortes y constituyen una opción tan abrigada como original para incorporar al guardarropas.

Bomba Bananarama

Míes BananaramaTentada por el efecto relajante sobre cuerpo y mente de la bomba Amaretto ya reseñada, recurrí nuevamente a Míes a fin de experimentar el placer recurrente de un baño perfumado.

La banana es una falsa baya de forma alargada que crece en racimos, cuyo nombre científico es Musa Paradisíaca y sus apelativos comunes plátano, banana, topocho, entre otros. Es la fruta de origen tropical más consumida en el mundo por su sabor rico y carnoso, sus propiedades nutritivas y su aptitud para prepar tanto platos salados y dulces como  licuados sumamente alimenticios con leche o agua.

Bananarama es una bomba que al desplegarse sobre el agua impregna el aire con aroma a licuado de banana y vainilla. Resulta sumamente hidratante y libera una buena cantidad de aceites esenciales, por lo que basta con emplear la mitad para lograr un resultado plenamente satisfactorio: resulta ideal para sumergirse en la bañera con un libro en el crepúsculo invernal.

Agradece este instante, Jurassic World, orquídeas en la piel

09 Domingo Ago 2015

Posted by bellaespiritu in Espectáculos, Fragancias, Uncategorized

≈ 4 comentarios

Etiquetas

Dark Orchid, frase del día, Jurassic World, Osmar Khayyám, Victoria´s Secret

Agradece este instanteA fin de cumplir con el segundo paso del desafío que me propusiera Antonio, el gentil autor de Velehay, la frase elegida para este post pertenece al poeta de origen persa Osmar Khayyám, médico herborista nacido en el siglo XI que volcara en el Ruba´iyyat su delicada concepción del mundo y de la naturaleza.

En la película Unfaithful una deslumbrante Diane Lane encarna a Constance, felizmente casada con Edward  (Richard Gere) e irresistiblemente atraída por el joven Paul Martel en la piel de Olivier Martinez. A poco de conocerse, Paul le obsequia a Constance un ejemplar de Ruba´iyyat y mientras ella lee la frase que le indica, recita conjuntamente: “…Bebe vino. Eso es la vida eterna. Es todo lo que te dará la juventud. Un tiempo de vino, de rosas y de amigos borrachos. Agradece este instante. Este instante es tu vida…”.

Sin perjuicio del desarrollo de la historia, prejuicioso e impregnado con una inconveniente dosis de culpa y de desastre que mucho tiene que ver con la condición de mujer de quien comete la infidelidad, la sabiduría de Khayyám que le insinúa el apuesto Martel se resume en las dos últimas frases: agradecer el instante y vivirlo con plena conciencia es agradecer la propia vida.

Salvo en algunas ocasiones en las que nos encontramos alineados con nuestro ser interno, no vivimos con conciencia del instante. Si fuéramos capaces de honrar el legado de Khayyám, seguramente no desperdiciaríamos tantos momentos en elucubraciones mezquinas, culpas futuras o irascibles titubeos que sólo conllevan cuantiosas pérdidas de energía.

De instantes fugaces y sutiles se compone nuestro paso por el mundo, parece decirnos el sabio persa; agradecer, entonces, es vivir de la mejor manera posible, sin desperdiciar ningún momento. Lo contrario sería conspirar contra la gracia que implica la existencia, en definitiva, contra nosotros mismos.

Mundo jurásico

Jurassic WorldConfieso que a la fecha, cada vez que reiteran por televisión alguna de las películas acerca del icónico Jurassic Park me instalo en el sillón para mirarlas una y otra vez, con una peculiar predilección por El mundo perdido y su famosa escena del campo invadido por velociraptors. Así, cuando se anunció en Argentina el estreno de Jurassic World en Digital 3 D, no dudé en concurrir al cine a admirar, una vez más, a los fantásticos animales prehistóricos.

El nuevo parque recibe a diario miles de visitas y constituye un negocio fabuloso para Simon Masrani, su dueño. Pero no alcanza con el Masasaurus ni con el temible T-Rex, ni con las esferas que a manera de carritos de golf permiten a los visitantes recorrer las planicies donde pastan los herbívoros gigantes. El show debe continuar y Claire Dearing es la encargada de proyectar, conjuntamente con el genetista Henry Wu, un nuevo ejemplar más feroz y aterrador: la Indominus Rex, especie de hermana del T-Rex que como toda criatura híbrida resulta imprevisible.

Owen Grady es un ex marine contratado para amansar nada menos que a los temibles velociraptors; sin embargo, la paciencia y la conexión obran milagros y los raptors obedecen y respetan a su entrenador, quien recíprocamente les dispensa afecto y cuidado. Grady ha de presentir que la Indominus Rex comienza a seguir sus propios instintos, apartándose de la lógica absurda que plantean el genetista y la hierática Dearing, porque la naturaleza, sin pedir permiso al hombre, siempre encuentra su propio camino.

Grady es el previsible héroe en esta película que salvará entre otros a los sobrinos de Dearing, quien ha de caer fascinada en sus brazos y ha de conmoverse al verlo consolar a un adorable ejemplar herbívoro que gime de dolor y al que Grady ayuda compasivamente a morir. El mensaje es claro: todos los seres somos iguales ante la proximidad de la muerte y se necesita de una mano amiga para atravesar ese último instante.

El final previsible del émulo de Frankenstein que encarna la Indominus Rex, no sin antes causar previsibles desastres, reitera una vez más que el hombre sólo puede ejercer sobre sus presuntas creaciones un control ilusorio, limitación que pese a los reiterados errores no acepta por soberbia o por corrupción, una y otra vez. A despecho del carácer netamente comercial de Jurassic World, he caído nuevamente rendida ante sus prehistoricos protagonistas en esta increíble versión.

La fotografía corresponde a la imagen publicitaria de la película.

Orquídeas en la piel

Dark OrchidVictoria´s Secret, la omnipresente marca estadounidense de lencería y perfumería, lanzó en el año 2012 la fragancia Seduction Dark Orchid bajo la impronta oriental-floral, con el acento puesto en un corazón de orquídeas negras, la salida en grosellas, yuzu y piñas y notas de fondo de ámbar, oud y maderas de cachemira.

Si bien los componentes remiten a un perfume típicamente invernal, lo cierto es que Dark Orchid no resulta demasiado intenso, como si orquídeas y maderas resultaran atenuadas por los toques frutales que le restan cuerpo a la composición.

Cierto es que el aroma se aleja de la brillantez azucarada que caracteriza a la marca, pero en la resolución definitiva añoro un toque de persistencia densa, esa sensación de calidez permanente que debe tener en mi opinión un perfume de invierno. Para quienes no echen en falta reencontrarse a cada paso con el perfume que han elegido, Dark Orchid resulta una buena opción en tiempos fríos.

Promesas que cumplir, tejidos de tul, testeos rotundos

06 Jueves Ago 2015

Posted by bellaespiritu in Perfumería, Uncategorized, Vestuario

≈ 2 comentarios

Etiquetas

frase del día, Natura, Robert Frost, Sabon, tul, Wordpress

Promesas que cumplirAntonio, el creador del blog Velehay, poeta y autor de haikus ingrávidos por su delicadeza, ha seleccionado este espacio virtual para el reto de WordPress que consiste en publicar tres entradas consecutivas con las frases favoritas, sean propias o ajenas, de autores conocidos o ignorados.

Agradezco a Antonio por su gentileza y debo cumplir con las reglas al respecto, que incluyen además de las publicaciones y el agradecimiento al blog que nos ha elegido, etiquetar a su vez a tres blogs de WordPress para que continúen con el desafío cada vez que se publique una de las frases.

Aquí van los tres nominados en este primer paso:

1) El blog de una empleada doméstica: la sagacidad de los personajes de Eva hará de cada frase un estudio sociológico.

2) Pluma y Luz: el caballero de la blogósfera podrá hacer de sus frases una poesía.

3) La estirga burlona: en este caso cada entrada será un tributo artístico.

La frase que he escogido en este primer tramo pertenece a un poema del poeta estadounidense Robert Frost: “El bosque es hermoso, oscuro y profundo. Pero tengo promesas que cumplir, y muchas millas que recorrer antes de dormir. Y muchas millas que recorrer antes de dormir”.

Tal vez por mi creencia en las sucesivas vidas que vivimos hasta completar nuestra evolución, tal vez porque imagino a la muerte oscura y profunda pero rotundamente bella en tanto implica un renacimiento a la manera de los ciclos de la naturaleza, las palabras de Robert Frost resonaron en mi interior desde que las escuché por primera vez.

Todos tenemos promesas pendientes que aún no hemos honrado y hemos de caminar invariablemente hacia el bosque; cuando las hayamos cumplido será momento de adentrarse en la profundidad. Mientras tanto, conviene disfrutar cada milla que depara el sendero de nuestra maravillosa transición.

Tules

Tejido de tulA la diosa romana Tutela se le encomendaba la protección tanto de lugares como de personas y cuando los romanos invadieron la zona del cruce de Corrèze en la Galia, uno de los poblados fue erigido en honor de la deidad: así la ciudad de Tulle encuentra la raíz de su nombre en la antigua protectora.

En esta localidad comenzó a fabricarse a fines del siglo XVIII de manera artesanal un tipo de encaje liviano y transparente, que se caracterizaba por el trazado de una red de pequeñas mallas que podían ser tanto redondas como octogonales. La ciudad brindó así su nombre al tejido de tul, que pronto conquistó al resto de Europa, hasta que ya en los albores del siglo XIX el inglés John Heathcoat, en consonancia con la Revolución Industrial que tuvo como epicentro a su país de origen, pudo lograr a través de una patente de su autoría producir tul de calidad en forma masiva.

La trama delicada del tul lo convirtió en favorito de las damas de alcurnia, quienes lo empleaban en vestidos, sombreros, velos y todo tipo de accesorios. El tiempo trajo consigo diversas tramas y bordados y las novias lo adoptaron en sus distintas versiones: tul de ilusión, tul mórbido, tul de encaje chantilly, son sólo algunos ejemplos de la diversidad del versátil tejido.

La ropa interior no podía ser menos: el tul resulta un material ideal para elaborar prendas tan sutiles como sensuales, habida cuenta de la velada transparencia de su entramado. Tal vez no resulten idóneas para emplear a diario en la vida cotidiana, pero ello no resulta obstáculo para contar con algunas de estas vaporosas versiones del tejido cuyo nombre invoca a la romana deidad.

 Testeos rotundos

Natura & SabonConcluyente, categórico, tal el significado del adjetivo calificativo rotundo que se acopla a las sensaciones generadas por el testeo del jabón líquido de frutos rojos de Natura y la fabulosa crema para manos de Sabon.

La línea Tododía de Natura incluye entre sus opciones el jabón líquido compuesto por agentes vegetales y el aroma intenso de los frutos rojos, esas bayas de la familia de las rosáceas que se caracterizan por su color e intensidad. Frutillas, cerezas y moras se funden en una textura agradable que convierte la ducha en un momento de distendido placer.

La crema para manos de Sabon se despliega en notas de pachuli fusionado con vainilla y posee una textura intensa, sin residuos grasos. Sabon es una marca ideal para aquellas personas que multiplican sus exigencias a la hora de elegir productos para el cuidado de la piel: las conocidas virtudes de los aceites esenciales y las sales minerales del Mar Muerto se conjugan en sus ingredientes, dando como resultado una cosmética para el bienestar emocional tan deliciosa como rotunda en sus resultados.

Entradas recientes

  • En Atenas, Monastiraki, Plaka
  • Un enemigo del pueblo, el cumpleaños de Marcela, Maitresse
  • El libro del amante del perfume, el cumpleaños de Adri, AyurVida
  • La Gruta de Lourdes, de blogs y premios LXVII, Tabacco toscano
  • Adiós al Kaiser, Feria Masticar, jabón loco

Comentarios recientes

bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
rajanisingh885721172 en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Invierno austral, preguntas de…
bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Ser de luz, aquelarre estival,…

Archivos

  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014

Categorías

  • Arte
  • Bijouterie
  • Espectáculos
  • Fragancias
  • Hospedaje
  • Literatura
  • Oráculo
  • Panegírico
  • Perfumería
  • Presentes
  • Tierras cercanas
  • Tierras lejanas
  • Uncategorized
  • Vestuario

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Entradas recientes

  • En Atenas, Monastiraki, Plaka
  • Un enemigo del pueblo, el cumpleaños de Marcela, Maitresse
  • El libro del amante del perfume, el cumpleaños de Adri, AyurVida
  • La Gruta de Lourdes, de blogs y premios LXVII, Tabacco toscano
  • Adiós al Kaiser, Feria Masticar, jabón loco

Comentarios recientes

bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
rajanisingh885721172 en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Invierno austral, preguntas de…
bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Ser de luz, aquelarre estival,…

Archivos

  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014

Categorías

  • Arte
  • Bijouterie
  • Espectáculos
  • Fragancias
  • Hospedaje
  • Literatura
  • Oráculo
  • Panegírico
  • Perfumería
  • Presentes
  • Tierras cercanas
  • Tierras lejanas
  • Uncategorized
  • Vestuario

Blog de WordPress.com.

Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.