• about

bell@espíritu

bell@espíritu

Archivos de etiqueta: Francisco de Quevedo

Poderoso caballero, pendientes, hotel Central

08 miércoles Abr 2015

Posted by bellaespiritu in Bijouterie, Hospedaje, Literatura, Tierras cercanas, Uncategorized

≈ 16 comentarios

Etiquetas

dinero, Francisco de Quevedo, hotel Central, Junín, pendientes

En el mundo materialista que nos circunda, el empleo cotidiano del dinero aleja a los seres humanos de la posibilidad de examinar la relación que nos une con la cultura que se establece en torno a su existencia. Algo sabía del tema Francisco de Quevedo, quien lo dotó de mayúscula y título en su poema «Poderoso caballero es Don Dinero».

La personificación y el estatus que le otorgara el poeta habla a las claras del lugar que ocupa el dinero y de su injerencia directa en la construcción de roles sociales. Poseer dinero como un fin en sí mismo no ha sido objetado y aún se ha reivindicado dado que resulta imprescindible para obtener bienes y acceder a determinados servicios, aún cuando haya recibido despectivamente el mote de vil metal.

Dotar al dinero de poder implica otorgarle una trascendencia que debería reservarse para cuestiones ubicadas en las antípodas de esta concepción. «No se puede servir a Dios y al dinero», señala la frase bíblica para promover una reflexión al respecto, porque la seguridad que se persigue con su posesión es ilusoria y se basa en la falsa certeza de felicidad que proporcionan los bienes materiales.

Cada uno sabrá cual es el camino para servir a la deidad o a la propia evolución. Tal vez prescindir poco a poco de aquello que se torna sobreabundante, de cualquier especie que se trate, sea la manera de ir despojando del título de caballero y de la condición de poderoso al dinero, atributos que le fueron otorgados desde nuestra humana inseguridad.

Pendientes

PendientesTambién llamados aros o zarcillos, los pendientes se utilizaron tradicionalmente como ornamento del lóbulo de las orejas, siendo uno de los primeros adornos con los que se ha investido a las niñas a los pocos días de nacidas. En la actualidad son utilizados por adolescentes y jóvenes en cejas, nariz, lengua, ombligo y aún zonas íntimas sin distinción de sexo con la técnica denominada piercing, del verbo inglés to pierce, perforar.

Su aparición se remonta al año 3000 A.C. e implicaban para los hombres un signo de pertenencia al clan o tribu, aunque con el transcurso del tiempo marcaron diferencias sociales: en las culturas asiria y egipcia eran privativos de las clases nobles y en otros pueblos como Grecia y Roma eran un adorno propio de los niños, pero se empleaban en una sola oreja.

Recién durante la Edad Media comienzan a ser distintivos del sexo femenino, tanto más labrados e importantes cuanto más noble era la familia de la que provenía la fémina en cuestión. El pendiente se convirtió en signo de fiereza y valentía para los corsarios, quienes portaban un solo zarcillo de oro cuando habían navegado mares bravíos. Los marineros lo adoptaron como un seguro: si morían y su cadáver llegaba a la costa, quien los encontrara podía emplear la joya para darles digna sepultura.

Un buen par de pendientes constituye el broche de oro de la indumentaria y dará una imagen visual o bien de circundar de manera etérea los oídos si se utiliza un enlace para sostenerlos, o de pertenecer al cuerpo de quien lo emplea si quedan fijos al lóbulo mediante una rosca o mariposa. Sea cual fuere el gusto del usuario, los hay de infinitos modelos y diversos materiales, como corresponde a un ornamento casi tan antiguo como el ser humano.

Hotel Central

Hotel Central Me gustan los hoteles antiguos, que conservan el aire familiar de sus inicios al que adunan el confort de los tiempos que corren. En la localidad de Junín, al noroeste de la provincia de Buenos Aires, el hotel Central reúne ambas características.

En el año 1900 Junín constituía un atractivo para los inmigrantes que buscaban un lugar donde recalar a fin de construir su futuro. El hotel Central los recibía y les brindaba alojamiento mientras la población comenzaba a crecer, hasta que la llegada del ferrocarril y la instalación de un polo universitario durante la década del ´30 determinó la necesidad de reformar sus instalaciones para adaptarlas a la demanda de la época.

El nuevo siglo encontró al hotel con las generaciones actuales de la familia Ferrúa al frente, que conservaron la estructura tradicional de la finca con patio central y amplias habitaciones que se abren al pulmón de aire, al mismo tiempo que las dotaron de camas mullidas y cómodas, servicio de internet y amenities múltiples con el sello del establecimiento. Para descansar y disfrutar de un edificio centenario que creció al ritmo de la ciudad.

Entradas recientes

  • En Atenas, Monastiraki, Plaka
  • Un enemigo del pueblo, el cumpleaños de Marcela, Maitresse
  • El libro del amante del perfume, el cumpleaños de Adri, AyurVida
  • La Gruta de Lourdes, de blogs y premios LXVII, Tabacco toscano
  • Adiós al Kaiser, Feria Masticar, jabón loco

Comentarios recientes

bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
rajanisingh885721172 en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Invierno austral, preguntas de…
bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Ser de luz, aquelarre estival,…

Archivos

  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014

Categorías

  • Arte
  • Bijouterie
  • Espectáculos
  • Fragancias
  • Hospedaje
  • Literatura
  • Oráculo
  • Panegírico
  • Perfumería
  • Presentes
  • Tierras cercanas
  • Tierras lejanas
  • Uncategorized
  • Vestuario

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Entradas recientes

  • En Atenas, Monastiraki, Plaka
  • Un enemigo del pueblo, el cumpleaños de Marcela, Maitresse
  • El libro del amante del perfume, el cumpleaños de Adri, AyurVida
  • La Gruta de Lourdes, de blogs y premios LXVII, Tabacco toscano
  • Adiós al Kaiser, Feria Masticar, jabón loco

Comentarios recientes

bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
rajanisingh885721172 en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Invierno austral, preguntas de…
bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Ser de luz, aquelarre estival,…

Archivos

  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014

Categorías

  • Arte
  • Bijouterie
  • Espectáculos
  • Fragancias
  • Hospedaje
  • Literatura
  • Oráculo
  • Panegírico
  • Perfumería
  • Presentes
  • Tierras cercanas
  • Tierras lejanas
  • Uncategorized
  • Vestuario

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • bell@espíritu
    • Únete a 1.135 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • bell@espíritu
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...