• about

bell@espíritu

bell@espíritu

Archivos de etiqueta: dos semillas

Rubaiyyat, dos semillas, jabón de pitanga

31 Domingo Jul 2016

Posted by bellaespiritu in Arte, Bijouterie, Literatura, Perfumería

≈ 5 comentarios

Etiquetas

dos semillas, Natura, Osmar Khayyám, pitanga, Rubaiyyat

Las Rubaiyyat Dicen que en el año 1048, en el pueblo de Khorasán situado cerca de Nishapur, antigua Persia, nació Osmar Khayyam, matemático. filósofo y poeta. También aficionado a la astronomía, fue considerado el hombre más sabio de su época y publicó varias obras científicas sobre geometría y álgebra; en su carácter de director del observatorio de Mesu era el encargado, por disposición del sultán, de emprender la reforma del calendario musulmán.

Entre las ciencias y la poesía Khayyam dedicó varias horas a su amistad con Hassan Sabbah, jefe de los misteriosos hachissin conocido como el Anciano de la Montaña. La historia no ha sido benévola con Sabbah y la palabra asesino deriva del apelativo de sus seguidores, probablemente por la destrucción de los documentos originales a manos de sus acérrimos enemigos mongoles. El célebre escritor Nrzan Al Mulk, visir del sultán Alp Arslam, también se contaba entre las amistades de Khayyam y Sabbah.

El sabio persa falleció a los 85 años en Nishapur y desde la aparición en Occidente, en el año 1859, de los poemas de su autoría o Rubaiyyat, su nombre cobró una relevancia inusitada. Rubaiyyat configura el plural de la voz persa rubai, que significa cuarteta, modalidad poética en la que riman los versos primero, segundo o cuarto, excluyendo al tercero. Las cuartetas de Khayyam se centran en la dualidad compuesta por lo sagrado/profano, desde una posición que podría considerarse escéptica, sarcástica y de una profunda desesperanza.

Sin embargo, a poco de ahondar en el significado ínsito de la poesía del persa se advierte la influencia del sufismo, esa etérea espiritualidad islámica que instaba a sus practicantes a iniciar el camino que los llevaría, de la mano del maestro, a lograr la pureza del alma. Tal vez la lectura de Rubaiyyat induce a otras conclusiones al lector, habida cuenta de las reflexiones vertidas por el poeta siempre acompañado de una mujer bella y un cáliz de vino, pero las cuartetas de Khayyam no dejan margen para la indiferencia: la belleza de los versos resulta sobrecogedora.

En su Libro del desasosiego, Fernando Pessoa define la posición del persa como un epicureísmo suave, una filosofía en la que el placer se reduce a vino, rosas y una compañía femenina: para agradecer el instante basta una conversación amable y el soplo de la brisa, porque cada momento configura la vida. Del mundo profano surge así uno de los misterios más profundos que han predicado los sabios de la talla de Osmar Khayyam: la conciencia del instante como expresión de la eternidad.

Dos semillas

dos semillasEn uno de los barrios más tradicionales de Buenos Aires se encuentra una tienda de diseño que se caracteriza por la originalidad y calidad de sus textiles, carteras y joyas, cuyo nombre escrito con letras minúsculas remite a la naturaleza de la simplicidad: dos semillas.

Situada en un local del Solar de French, en la tradicional calle Defensa, dos semillas es un sitio para detenerse un largo rato luego de caminar por las calles empedradas de San Telmo, donde las casas conservan la antigua arquitectura colonial y los anticuarios despliegan toda clase de tesoros reunidos a través del tiempo, entre los que se pueden encontrar desde fotografías en tono sepia hasta altares provenientes de antiguas iglesias.

Luego de atravesar el frente de la puerta del solar en el que vivió Domingo French, uno de los protagonistas de la Revolución de Mayo, se accede a la galería en la que proliferan los locales de antigüedades y productos artesanales. En dos semillas hay prendas realizadas en telar de alpaca y oveja, carteras de cuero de Dei Grandi, joyas de vidrio de Gabriela Liboreiro y creaciones en plata 925 de Eduardo Garófalo; la atención personalizada y la amabilidad también integran la marca de fábrica.

Jabón de pitanga

Jabon de PitangaEn las profundidades de la selva amazónica las especies florecen y se expanden sin más control que el que ejerce la Naturaleza viva. Entre ellas, la Eugenia uniflora o pitanga, también llamada cereza brasileña, es un árbol de tamaño pequeño que produce flores blancas y un fruto de cáscara fina y pulpa muy roja de sabor dulce, que requiere de sol intenso, poca agua y un ámbito húmedo para desarrollarse.

Las hojas se emplean para preparar infusiones con propiedades diuréticas y digestivas, mientras que la cáscara resulta útil para las afecciones de la garganta mediante gárgaras que alivian el clásico dolor producido por gripes y resfríos. Y también es rica en cineol, componente que ha sido empleado en pacientes con inflamaciones pulmonares para reducir la obstrucción de la membrana mucosa.

En cosmética, el aceite de pitanga posee propiedades exfoliantes y suavizantes a las que se aduna un persistente aroma debido a su alto contenido en taninos. Natura ha desarrollado una línea corporal en base al aceite de pitanga; la barra de jabón exfoliante contiene semillas, es rica, emoliente y produce abundante espuma con la fragancia característica de este fruto soleado.

Entradas recientes

  • En Atenas, Monastiraki, Plaka
  • Un enemigo del pueblo, el cumpleaños de Marcela, Maitresse
  • El libro del amante del perfume, el cumpleaños de Adri, AyurVida
  • La Gruta de Lourdes, de blogs y premios LXVII, Tabacco toscano
  • Adiós al Kaiser, Feria Masticar, jabón loco

Comentarios recientes

bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
rajanisingh885721172 en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Invierno austral, preguntas de…
bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Ser de luz, aquelarre estival,…

Archivos

  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014

Categorías

  • Arte
  • Bijouterie
  • Espectáculos
  • Fragancias
  • Hospedaje
  • Literatura
  • Oráculo
  • Panegírico
  • Perfumería
  • Presentes
  • Tierras cercanas
  • Tierras lejanas
  • Uncategorized
  • Vestuario

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Entradas recientes

  • En Atenas, Monastiraki, Plaka
  • Un enemigo del pueblo, el cumpleaños de Marcela, Maitresse
  • El libro del amante del perfume, el cumpleaños de Adri, AyurVida
  • La Gruta de Lourdes, de blogs y premios LXVII, Tabacco toscano
  • Adiós al Kaiser, Feria Masticar, jabón loco

Comentarios recientes

bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
rajanisingh885721172 en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Invierno austral, preguntas de…
bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Ser de luz, aquelarre estival,…

Archivos

  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014

Categorías

  • Arte
  • Bijouterie
  • Espectáculos
  • Fragancias
  • Hospedaje
  • Literatura
  • Oráculo
  • Panegírico
  • Perfumería
  • Presentes
  • Tierras cercanas
  • Tierras lejanas
  • Uncategorized
  • Vestuario

Blog de WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.