• about

bell@espíritu

bell@espíritu

Archivos de etiqueta: Belén Couso

Iniciación y silencio, Humanismo y Libertad II, testeos veraniegos

25 Domingo Ene 2015

Posted by bellaespiritu in Literatura, Perfumería, Uncategorized

≈ 10 comentarios

Etiquetas

Belén Couso, Elisa Carrió, Humanismo y libertad II, Iniciación, silencio, Victoria´s Secret

Quinta de RegaleiraIniciación, término derivado de iniciare y a su vez de initium, inicio o comienzo, significa “ir hacia adentro”, ingresar en sí mismo. Iniciación también puede interpretarse en el sentido de re-ligar, unir de nuevo. En la historia de la humanidad se reitera a lo largo del tiempo la búsqueda de un conocimiento de naturaleza metafísica, reservado para aquellas conciencias que logran adentrarse en la esencia de los misterios a través de un profundo trabajo interior; en todos los casos se advierte una instancia previa de iniciación en un lugar cerrado y oscuro para introducir al aspirante en sus propias profundidades.

Esta enseñanza era privativa de escuelas secretas que se desarrollaron en China, India y Egipto, fraternidades como esenios y yoguis, academias griegas en la antigüedad. Cristianos, gnósticos, cabalistas, alquimistas, templarios, rosacruces continuaron con los postulados de las antiguas tradiciones; la etapa de iniciación era necesaria  a fin de encontrar desde el silencio exterior la manera de aquietar el ruido interno, el incesante flujo de pensamientos provocados por imperio de la mente sobre el ser. De ahí la necesidad de la meditación u oración, común a todos los caminos espirituales.

Las antiguas tradiciones recurrieron a los símbolos como alegorías, pero el símbolo no es la idea en sí, sólo la representación externa de la idea para correr el velo de los sentidos que oculta la luz interior. Valga el ejemplo de los alquimistas, que utilizaron la imagen de la piedra en bruto transmutada en oro como metáfora del iniciado, porque asumir este estado para hallar la piedra filosofal de la alquimia interior implica dejar de lado las certezas construidas con el ego, para integrar el pequeño yo inferior con el Yo divino.

Esta misión requiere de aislamiento y silencio para descender a lo más recóndito a fin de consumar la construcción en el fuero interno del iniciado de un templo personal, un lugar sagrado donde recurrir una y otra vez en el camino de conocimiento de sí mismo. El silencio constituye la poderosa herramienta para comenzar a famliarizarse con los mensajes profundos que perviven en el interior de cada ser, soterrados bajo el intrincado laberinto de la razón.

Humanismo y libertad II

Humanismo y Libertad IIEl segundo tomo del libro Humanismo y Libertad aborda desde la óptica de la filosofía y la política las etapas de la modernidad, posmodernidad y nueva era. Tanto la edición del primer tomo como esta última presentada hace unos días en la ciudad se originan en un seminario dictado por Elisa Carrió en el instituto Hannah Arendt, y se articulan en torno a las reflexiones de la autora acerca de la condición humana.

Elisa Carrió es diputada nacional y a lo largo de su carrera política ha cosechado grandes amores y profundos rechazos, pero su personalidad arrolladora dificilmente resulte indiferente. Dotada con el don de la oratoria y con una sólida formación jurídica y filosófica, aborda con su mirada aguda los aspectos más profundos del ser y propone una vuelta al humanismo como alternativa, a la reflexión basada en el pensamiento humanista frente a la descomposición de la civilización actual.

Por la presentación discurrieron desde Sócrates y Octavio Paz hasta Jesús y Hannah Arendt, desde las condiciones políticas y religiosas de la modernidad hasta los postulados de la nueva era, en una exposición tan elocuente como profunda que arrancó aplausos espontáneos del público en varias oportunidades. Porque reflexionar acerca de nuestra condición resulta un imperativo para avanzar en el camino de la evolución personal y colectiva, y un objetivo prioritario para el consiguiente salto cuántico  de la  humanidad.

Testeos veraniegos
Secret Charm - Volcán de Dulce de LecheMadreselva  y jazmín, manzanillla y aloe vera integran la fórmula de Secret Charm, la manteca nutritiva de Victoria´s Secret. Hidratante, perfumada y de textura ligera pese a su suntuosidad, resulta una aliada para la piel del cuerpo en los días tórridos del verano, que debo a la gentileza de mi querida Ale.

Belén Couso
ofrece entre sus productos esta espuma antibacterial hidratante perfumada con el aroma del dulce de leche, ese manjar característico de nuestro país de sabor dulce y concentrado que la espuma reproduce para deleite de los usuarios.

Elaborada con microesferas que contienen en su interior proteínas de seda, resulta una opción para la oficina más refinada que los clásicos alcoholes en gel a la par que brinda suavidad y humectación extra en tiempos calurosos a la delicada piel de la manos.

El cumpleaños de Moni, Tao y Wu wei, testeos dulces

28 Sábado Jun 2014

Posted by bellaespiritu in Literatura, Perfumería, Uncategorized

≈ Deja un comentario

Etiquetas

amistades, Belén Couso, Confucio, festejos, Lao Tse, Tao, VZ, Wu Wei

El jueves por la tarde Moni I. festejó su cumpleaños. Tenía motivos para organizar una reunión, cocinar tartas dulces y reunir a sus afectos porque el año había comenzado complicado: primero el regreso de su hija a la ciudad luego de residir en la capital y después la enfermedad de un ser querido, hoy en franca recuperación. Cuando suceden imprevistos que no hemos considerado como probables, nuestra vida se trastoca hasta que comienza a surgir del caos transitorio un orden nuevo y diferente.

En el caso de Moni adoptó una postura taoísta producto de sus años de práctica espiritual: respetó la decisión de su hija comprendiendo su necesidad personal de conectar con algo más que el consumo y la vida febril de la gran ciudad, y acompañó la enfermedad y la recuperación con meditación, plegándose a las circunstancias.

En ningún momento la he escuchado vibrar en sintonía densa rebelándose contra lo que sucedía aún cuando debió resignar un viaje largamente esperado; simplemente se alineó con el convencimiento de que eran situaciones transitorias que pasarían más tarde o más temprano. Y así fue: su hija comenzó a trabajar casi inmediatamente, pronto comenzará a estudiar profesorado de yoga en una fundación con amplia trayectoria en la ciudad y fue un sostén para su madre en los momentos complicados que atravesaron. En definitiva, su traslado terminó siendo una bendición porque acompañó a su familia de una manera que no hubiera sido posible al residir en la capital.

El jueves, mientras Moni apagaba la velita luego de recibir una considerable cantidad de obsequios, sentí una profunda alegría por ella así como una sensación de agradecimiento por lo que ha transmitido. Porque su sonrisa confirmó lo que creo profundamente: que nuestros pensamientos configuran el mundo, que cuando nos adaptamos a las circunstancias deponiendo el control surgen opciones nuevas, y que la meditación y la oración resultan anclas para nuestro ser interior en momentos difíciles que todos debemos transitar.

Feliz cumpleaños, Moni, y muchas gracias.

Lao Tse, Tao y Wu wei

Lao-Te-ChingDurante la época de la dinastía Zhou, que gobernó China algo más de mil años desde alrededor del 1050 a.C., florecieron la cultura y las artes manifestadas sobre todo en las obras tendientes a conectar a los hombres con la Divinidad. En esta prolífica etapa nacieron Lao Tse y Krong Fou Tse, el primero fundador del taoísmo, el último fundador del confucionismo. El prefijo Tse significa maestro en la lengua oriental y ambos fueron merecedores con creces de tal distinción.

Lao Tse trabajaba en los archivos reales de la provincia de Chow, cargo sacerdotal de suprema importancia al que renunció para retirarse; al pasar por la puerta de Han Ku un oficial le pidió que le obsequiara un texto como recuerdo: Lao Tse le regaló el Tao Te Ching y desapareció para siempre. El nombre del libro procede de las palabras con las que comienzan cada una de las dos partes en las que está dividido: Tao o camino y Te o virtud, en tanto que Ching alude a su carácter de libro clásico.

Desde su más remota ancestralidad los chinos veneraron a la naturaleza considerada en íntima comunión con el hombre: si éste actúa mal, la tierra no prospera. De estas observaciones surgieron los conceptos de ying e yang, los dos principios que del Tao que obran en el Universo representando fuerzas complementarias: lo femenino, la luna, lo frío y lo oscuro; lo masculino, el sol, lo caliente y la luz. Ambos son necesarios para mantener el equilibrio tanto en la naturaleza como en la vida de cada persona; uno es semilla y germen del otro que luego dejará de ser, en un ciclo sin fin de nacimiento y deceso.

Aplicar el concepto del Tao a la vida cotidiana implica comprender que hay una manera natural de hacer cada cosa, y que todo tiene su lugar apropiado y su función adecuada. Ajustarse al Tao y no estorbar su fluir es una concepción fundamental en la concepción metafísica china: la inacción, la pasividad, la ausencia de resistencia configuran el Wu wei o quietud: la naturaleza no necesita de la acción para desarrollarse, simplemente lo hace. Sin embargo, no debe confundirse “no actuar” o acoplarse al ritmo natural con “no hacer nada”. No forzar las cosas o situaciones con artificios para ejercer un control ilusorio no significa abstenerse de actuar, sino que implica no contrariar la armonía natural para beneficio propio, aún cuando esa armonía no sea lo que nos conviene desde un punto de vista individual.

Confucio se dedicó a la enseñanza desde los 30 hasta los 50 años, a esa edad fue elegido magistrado y luego encargado de obras públicas; más tarde se desempeñó como consejero del monarca. El confucionismo es una expresión del concepto del Tao desde el punto de vista pragmático del orden social: los sabios destinados a gobernar o a asesorar a los gobernantes deben desempeñar el rol que les es propio conforme un código de ética basado en la armonía moral, que correlativamente se expresará en armonía política: “…Para gobernar bien bastará que el príncipe sea príncipe, el ministro, ministro; el padre, padre y el hijo, hijo…”.

Para conciliar el Tao con los humanos asuntos hay que procurar alcanzar la unidad armonizando los opuestos y aceptar que existe una manera natural en que se desenvuelve el orden de las cosas, que lo que hoy se eleva mañana desciende, que las verdades son relativas y que las paradojas pueden reconciliarse. No es fácil seguir el legado de los maestros orientales, pero Lao Tse nos da una esperanza al respecto cuando señala que “un viaje de mil millas comienza con el primer paso”.

Dulces testeos

Volcán de Dulce de Leche : VZUtilizo gel antibacterial diariamente en el trabajo. Las oficinas son lugares donde la presencia continua de gente y la proliferación de archivos, expedientes y efectos nos pueden exponer a la acción de ácaros, bacterias y otras delicias provenientes del reino de los microbios. Pero el frasco de alcohol básico y desprovisto de glamour no tiene por qué ser la única opción para cumplir tal cometido.

Belén Couso ofrece una línea de geles antibacteriales tan efectivos como prácticos ya que se presentan en varios tamaños, siendo el pocket que registra la fotografía apto para llevar en la cartera. El concepto de salud más estética ha sido abordado por la marca añadiendo como premisa el pensamiento positivo, para promover un universo sano y feliz.

La línea de geles antibacteriales se nutre en los aromas de la cocina, en mi caso he testeado el gel inspirado en el volcán de dulce de leche, que se despliega con una fragancia dulce y contiene además en su composición microesferas que liberan proteínas de seda, para cumplir una función hidratante conjuntamente con la específica antibacterial a la que está destinado.

El aceite humectante de la línea This is Sweet es de VZ y apunta a suavizar la piel, hidratar y actuar como un reestructurante de tejidos. Se puede emplear disolviendo una porción en el baño de inmersión, como aceite para masajes corporales o bien directamente sobre el cuerpo después de la ducha.

El aroma a vainilla es uno de mis favoritos sobre todo en invierno, aún si es demasiado empalagoso no deja de seducirme. This is Sweet huele a vainilla con ganas y puede ser una opción para pieles muy secas, pues me ha resultado demasiado untuoso para aplicarlo después de la ducha en lugar de una crema corporal.  Así que lo he disuelto en el baño de inmersión y luego no he tenido necesidad de aplicar loción humectante. Y el perfume ha perdurado plenamente, aún con el paso de las horas.

Reuniones sociales y entropía, testeos para rostro y manos, estreno en color verde

31 Sábado May 2014

Posted by bellaespiritu in Perfumería, Presentes, Uncategorized, Vestuario

≈ 8 comentarios

Etiquetas

Belén Couso, entropía, estrenos, Netzach, Reino

La palabra entropía proviene del griego y significa evolución o transformación. En termodinámica es una magnitud física que determina la parte de la energía que no puede utilizarse para producir trabajo. En teoría de la información, entropía es la cantidad de información que contienen los símbolos que se emplean: si utilizamos como ejemplo las palabras, “que” es un vocablo que casi no aporta información en una oración, “niño” en cambio, aporta información suficiente en un texto determinado. Así los símbolos (palabras) menos frecuentes son los que aportan en definitiva mayor información y generan entonces menos entropía.

También se entiende por entropía la medida del desorden de un sistema y aplicado a la comunicación, significa la incertidumbre o desorden ante un conjunto de mensajes dirigidos hacia el receptor, de los cuales sólo recibirá uno; el resto es energía que se pierde y no se utiliza para un resultado fructífero, como en termodinámica. En base a este concepto es que me puse a cavilar respecto de una cena de mujeres a la que fui invitada, en la que el ritmo de las conversaciones entabladas tuvo carácter entrópico por la exigua cantidad de información y el desorden en los planteos a causa del parloteo incesante.

Arribo a esta conclusión a causa de la reflexión posterior, por cuanto mientras me encontraba en el lugar sentí que era un esfuerzo adaptarme a las conversaciones simultáneas y a los temas que se abordaban, ya que apenas comenzaban a plantearse una de las comensales respondía con otra cuestión que se desarrollaba por unos minutos, hasta que nuevamente era interrumpida y así durante el transcurso de la reunión. Un diálogo en el que se escucha al otro, al contrario, es aquel en el que las palabras se receptan y se procesan, para que la devolución al emisor no sea una respuesta automática dada por un receptor que aborda otro tema, obteniendo como resultado una compilación de datos inconexos que no configuran información.

Me acosté tarde y con una sensación de cansancio originada en algo más que el transcurso de las horas, debido al desorden en el diálogo y al esfuerzo por compilar datos simultáneos. Y concluyo que es necesario preservarse de reuniones sociales de esta naturaleza, en las que el caos en la comunicación y la consiguiente entropía indefectiblemente redundan en pérdida de nuestra valiosa energía interior.

Rostro y manos en primer plano

Volcán de Dulce de Leche - Reino HialurónicoEl ácido hialurónico es un polisacárido de textura viscosa que se concentra en los seres humanos en las articulaciones, los cartílagos y la piel y posee la capacidad de retener agua en un porcentaje miles de veces superior a su peso. También estimula la producción de colágeno, de ahí su uso cosmético como material de relleno para la piel a fin de alisar arrugas, contornear labios y pómulos y reducir cicatrices de enfermedades cutáneas como el acné.

Con el paso del tiempo, no sólo las células pierden la capacidad de producción del ácido hialurónico, sino que también disminuye su peso porque mengua consecuentemente la capacidad de retener agua. De allí su empleo en medicina estética como material de implantes y rellenos, y ha ganado popularidad en tal sentido en los últimos años por resultar compatible con todos los tejidos, por ende no se necesita prueba cutánea previa para su aplicación.

Claro que no todas las personas están dispuestas a pasar por las molestias que implican los pinchazos en el rostro, y las marcas de belleza también incluyen ácido hialurónico en sus productos. Si bien el efecto que logra un relleno o una aplicación directa en la dermis no va a lograrse con una crema o loción tópica, el empleo externo también puede lograr mejoras en el aspecto de la piel. Mi mamá me ha obsequiado este producto de Reino, un fluído humectante con acido hialuronico y pantenol que aumenta la capacidad de absorción de humedad de la piel y brinda tonicidad. Hay que emplear muy poca cantidad y su empleo constante redunda en una piel luminosa y con aspecto satinado.

En una larga espera en el aeropuerto Jorge Newbery, mientras daba vueltas hasta aguardar el momento de acceder a otro vuelo dado que había perdido el que tenía previsto, descubrí en el shopping los productos de Belén Couso y no pude resistir la tentación de adquirir su línea antibacterial que prometía oler como un “volcán de dulce de leche”. He testeado la crema para manos hidratante humectante con vitamina E, que contiene microesferas de proteínas de seda que se dispersan gradualmente para prolongar su acción. El aroma es dulce y sabroso pero no llega a empalagar y la textura sobre la piel de las manos es muy agradable.

Estreno en verde Netzach

Sweater verdeQuien haya incursionado en el plano metafísico de la evolución espiritual habrá visto por sí mismo que el método o camino elegido debe adecuarse al temperamento y practicarse con disciplina y voluntad. No resulta aconsejable dar vueltas por un sistema y otro porque se corre el riesgo de una lectura desenfrenada y superficial, que no conducirá en definitiva a una elevación de la conciencia. Con todo, es muy probable que al principio la persona se deslumbre e incursiones en varias opciones, pero con el transcurso del tiempo la selección se impone para no padecer una factible confusión.

El sendero de la Kabaláh o Árbol de la vida es uno de los más completos, atractivos y difíciles de los que he transitado, pero se corresponde con nuestro modo de pensar occidental en que es esencialmente monoteísta, porque las potencias que clasifica son mensajeros de Dios y plantea un gobierno centralizado en el Cosmos bajo el dominio de la Ley Divina. El simbolismo del Árbol puede aplicarse a muchas culturas y tradiciones diferentes y cada esfera o Sephirah implica una manifestación de la deidad a la que le corresponde un color determinado.

Así, el Sephirah Netzach representa la fuerza de la Naturaleza, manifestada por Isis en Egipto, Afrodita en Grecia, Freya entre los nórdicos o Cerridwen entre los celtas. En todas ellas se advierte que es una deidad femenina y su Esfera, conforme lo que encarna, es la de Venus. Su imagen mágica es la de una hermosa mujer desnuda y su experiencia espiritual la belleza triunfante. La carta del tarot que le corresponde son los sietes y su color el verde, en sus versiones esmeralda o amarillo brillante. Netzach representa el lado instintivo y emocional de la naturaleza y al artista creador que hay en nosotros.

Los colores no son solamente manifestaciones lumínicas sino que conllevan energías vibratorias. El verde es el color de la naturaleza y significa armonía, crecimiento y frescura; para el invierno que se acerca he elegido este cálido sweater en tonos verdes. Para conectar con la creadora interna y la intuición, a imagen y semejanza de la potestad creadora de la Madre Naturaleza.

Entradas recientes

  • En Atenas, Monastiraki, Plaka
  • Un enemigo del pueblo, el cumpleaños de Marcela, Maitresse
  • El libro del amante del perfume, el cumpleaños de Adri, AyurVida
  • La Gruta de Lourdes, de blogs y premios LXVII, Tabacco toscano
  • Adiós al Kaiser, Feria Masticar, jabón loco

Comentarios recientes

bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
rajanisingh885721172 en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Invierno austral, preguntas de…
bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Ser de luz, aquelarre estival,…

Archivos

  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014

Categorías

  • Arte
  • Bijouterie
  • Espectáculos
  • Fragancias
  • Hospedaje
  • Literatura
  • Oráculo
  • Panegírico
  • Perfumería
  • Presentes
  • Tierras cercanas
  • Tierras lejanas
  • Uncategorized
  • Vestuario

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Entradas recientes

  • En Atenas, Monastiraki, Plaka
  • Un enemigo del pueblo, el cumpleaños de Marcela, Maitresse
  • El libro del amante del perfume, el cumpleaños de Adri, AyurVida
  • La Gruta de Lourdes, de blogs y premios LXVII, Tabacco toscano
  • Adiós al Kaiser, Feria Masticar, jabón loco

Comentarios recientes

bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
rajanisingh885721172 en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Invierno austral, preguntas de…
bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Ser de luz, aquelarre estival,…

Archivos

  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014

Categorías

  • Arte
  • Bijouterie
  • Espectáculos
  • Fragancias
  • Hospedaje
  • Literatura
  • Oráculo
  • Panegírico
  • Perfumería
  • Presentes
  • Tierras cercanas
  • Tierras lejanas
  • Uncategorized
  • Vestuario

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.