• about

bell@espíritu

bell@espíritu

Archivos de etiqueta: aquelarre

Ser de luz, aquelarre estival, estelas mexicanas

11 viernes Ene 2019

Posted by bellaespiritu in Arte, Hospedaje, Panegírico, Perfumería, Tierras lejanas, Uncategorized

≈ 18 comentarios

Etiquetas

amistades, aquelarre, cerámica de Talavera, hotel Zócalo Central, México, Ser de luz, The Body Shop

Las relaciones humanas se establecían, hasta hace unos años, por familiaridad o por afinidad: la familia predetermina vínculos a veces queridos y, en ocasiones, padecidos; la amistad establece lazos que perduran más allá del tiempo y son, a veces, más sólidos y estables que los que vienen dados por naturaleza. Y ahora también existen, a partir de la llegada de la red global a nuestras vidas, conexiones del alma con personas a las que no conocemos físicamente pero sentimos cercanas en el afecto.

Silvia, un Ser de luz que desde hace unos meses no se encuentra en este plano, fue una de mis primeras relaciones entabladas por afinidad en el mundo virtual. Silvia residía en México, país ecléctico y único en su esencia; comenzamos compartiendo puntos de vista, intercambiando premios y comentamos artículos que nos unían por temática y complicidad. Silvia había creado Ser un ser de luz, un espacio que era pura búsqueda, así como otro blog donde buscaba respuestas a preguntas que, quizás, a la fecha ha encontrado.

Silvia también era la autora de una novela, pura historia de amor donde rastreaba la razón de ser del sentimiento que la había unido a Danny, su compañero y destino, su comienzo y final. Se encontraron después de haberse reconocido, almas vagabundas en búsqueda de identidad, y volvieron a ser uno como en otros tiempos. Danny se fue hace un par de años y Silvia perdió nuevamente parte de sí misma, aquella que la contenía y complementaba.

Cuando Melba publicó en su espacio el dolor por la partida de Silvia, no pude asimilar el manotazo descomunal que implicaba: no era como Aceituno, el Fotonauta que compartió con nosotros su tránsito por la última etapa de la batalla anticipando el desenlace que se avecinaba, implacable. Silvia estaba ahí, habíamos imaginado su visita a esta tierra extrema y un recorrido juntas por los rincones ocultos de su país… pero ya no será, por lo menos en esta encarnación.

El otro día me desperté pensando en Silvia. Espero que se haya reencontrado con su amor y se encuentre feliz, pero sin que esta conclusión implique un condicionamiento para su espíritu siento necesidad de plasmarla: te extraño, Silvia. Hasta pronto.

La fotografía corresponde al gravatar de Ser de luz.

Aquelarre estival

Un estío extraño y caprichoso se ha instalado en este rincón del hemisferio austral: temperaturas variables, vientos dignos del otoño y un sol que perfora la piel cuando asoma, intermitente, en algún momento del día. Ante la ausencia de patrones previsibles en el clima hay que adaptarse a estas circunstancias, acordes con el caos predeterminado, del que ha de surgir un nuevo orden en el curso de esta era de Acuario.

Pero la noche de Reyes, elegida para la celebración del primer aquelarre del año y también para despedir a Marcela, próxima a partir al Uritorco como cada año a fin de impregnarse de la energía atávica impregnada en estas tierras, fue una excepción y la naturaleza nos obsequió un día intenso y soleado con una noche fresca y plácida, ideal para la celebración que se encontraba pautada.

Así disfrutamos el despliegue de manjares preparados afectuosamente por la anfitriona y brindamos por la partida y el regreso, esta vez acompañadas por Caro, de visita en casa de Marcela antes de su próxima partida a la India. Y una vez más la noche transcurrió entre risas y anécdotas y hasta los Reyes Magos, encarnados en Marcela y Adri, estuvieron presentes en la primera reunión oracular anual.

Estelas mexicanas

Una vez más he recordado el inolvidable periplo por México, tierra natal de Silvia: juntas soñamos en algún momento recorrer su país a mi regreso y visitar los pueblos engalanados en la celebración del 2 de noviembre. Una de las fiestas más populares en esa fecha se lleva a cabo en el estado de Puebla, cuna de la cerámica de Talavera y destino gastronómico por excelencia.

La artesanía que los maestros loceros llevan a cabo con esmero y dedicación, empleando las técnicas que se remontan a sus antecesores españoles de Talavera de la Reina, cuenta con la complicidad de la naturaleza: las tierras mexicanas son pródigas en arcillas de calidad excepcional, que permiten tallar piezas de acabado inigualable.

Recuerdo nítida la estadía en el hotel Zócalo Central y las maravillosas cerámicas que engalanaban nuestro cuarto: ante la imposibilidad de trasladar a mi hogar las piezas soñadas, tomé fotografías de las mismas para enmarcar los productos que estaba testeando. Así fue como Coconut Nourishing Dry Oil y Satsuma Exfoliating Body Polish, ambos de The Body Shop, fueron engalanados por la pieza poblana.

El retorno de la luz, aquelarre en solsticio, testeo navideño

26 martes Dic 2017

Posted by bellaespiritu in Perfumería, Presentes, Uncategorized

≈ 14 comentarios

Etiquetas

afectos, amistades, aquelarre, festejos, Navidad, solsticio, VZ

El día 25 de diciembre, tan significativo en cuanto a festividades en el mundo occidental, se vincula definitivamente con el nacimiento de Jesús en nuestra cosmovisión impregnada de la liturgia cristiana. Pero a despecho de las rígidas creencias que se imponen sobre las que quedan en el camino en el curso de la historia, dicha fecha ya constituía un evento significativo para los pueblos precristianos: en Roma, Juno Lucina era la deidad que representaba el retorno de la luz.

La visión y la iluminación eran los dones que caracterizaban a la diosa, cuyo festival era celebrado con antorchas y fogatas. El 25 de diciembre el sol comenzaba a moverse en dirección opuesta según los romanos, concluyendo así el período de sol sticere: literalmente, «el sol está quieto». Con el retorno de la luz renacía el rey solar: de ahí que los mitos resulten coincidentes en cuanto a la fecha y el advenimiento del Iniciado.

Juno Lucina era la partera del renacimiento anual de la luz y la encargada de abrir los ojos de los recién nacidos luego de los nueve meses de acogedora oscuridad transcurrida en el vientre materno; el cristianismo se hizo eco del culto a la diosa y el sincretismo la adoptó como Santa Lucía. Sin embargo, lejos se encuentra la poderosa advocación de Juno Lucina de la sufrida Lucía de Siracusa, porque el significado de «dar a luz» se torna también alegoría del momento en que las ideas y proyectos cobran vida propia y posibilidad de concreción.

Cualquiera sea la creencia que sostiene nuestro sistema personal, no resulta óbice para abrir el alma a la posibilidad del retorno de la luz. Renacer como infantes y permitir que una energía intensa y reveladora nos contenga e ilumine para vibrar sutilmente como portadores de un nuevo comienzo, en nuestro beneficio y, por consiguiente, en el de toda la humanidad.

Aquelarre en solsticio

Durante el pasado 21 de diciembre, el hemisferio sur dio la bienvenida al verano y se produjo la noche más corta del año, después de un largo día con intenso desarrollo de luz solar. En puridad, pese a que el término solsticio se vincula a la totalidad del día en que se produce, tuvo lugar en un efímero instante, exactamente a las 16,28 horas UTC (Tiempo Universal Coordinado), cuando el sol alcanzó su máxima altura sobre el Trópico de Capricornio.

Nuestras ancestras conjuraban diversos hechizos durante el solsticio de verano, destinados a aumentar la fertilidad de la Tierra y su consiguiente réplica en las relaciones amorosas. El solsticio era también el momento para purificarse mediante el poder del fuego, quemando aquellos elementos que simbolizaban vínculos o creencias que debían dejarse de lado para evolucionar: ellas sabían que el punto más alto de la rueda es propicio para festejar en comunidad y tributar a los espíritus de la Naturaleza, aliados incondicionales de aquellas personas que perciben la apertura de las puertas del mundo entre los mundos.

En el curso del solsticio se celebró nuestra último aquelarre del año, en el que reunidas alrededor de la mesa preparada con inmenso cariño por Marcela dejamos de lado el cansancio propio de la época y de los tiempos que corren: con obsequios, anécdotas y risas recibimos esta nueva posibilidad de disfrutar de la abundancia, los frutos de la Tierra y la fulgurante energía de la luz.

Testeo navideño

En épocas de San Bonifacio, cuando el roble se encontraba asociado al paganismo y fue reemplazado por el pino a fin de introducir a los pueblos bárbaros en el dogma cristiano, los elementos decorativos asociados al pecado que pendían de sus ramas fueron las infaltables manzanas, para recordar a los hombres su origen espúreo vinculado a la serpiente y su femenina condición.

Con el correr del tiempo las esferas que ornamentan el árbol navideño adquirieron diversos significados según fuera el color de cada una, que en su conjunto representan los dones que la divinidad otorga generosamente a los seres humanos: piedad, misericordia, sabiduría, fortaleza, son algunos ejemplos. A su vez, cada color se relaciona con una petición: blanco para agradecimiento, rojo para súplica, dorado para tributo, azul para solicitar absolución.

Con vocación navideña, Vero me ha obsequiado esta esfera brillante de VZ para diluir poco a poco su espuma en la bañera e impregnarse en varias ocasiones de su efecto festivo. Seguramente San Bonifacio no tenía en mente un adorno de carácter placentero para colgar de las ramas perennes del pino, pero el recuerdo del santo y sus rígidos cánones medievales no ha de obstaculizar el disfrute que posibilita transcurrir esta encarnación en el multifacético siglo XXI.

Querida Louise, gratificante aquelarre, golosina de jabón

03 domingo Sep 2017

Posted by bellaespiritu in Panegírico, Perfumería, Uncategorized

≈ 2 comentarios

Etiquetas

afectos, amigas, aquelarre, jabón, Londres, Louise Hay

A los 90 años, después de un aporte inconmensurable al mundo, la querida Louise Hay se ha ido de este plano físico. Mucho se ha escrito acerca de la obra de esta verdadera pionera de los libros de autoayuda, quien con su ejemplo demostró que nunca es tarde para animarse a modificar aquellas estructuras internas que impiden evolucionar. El reconocimiento llegaría recién en 1984, año en que se publicó Usted puede sanar su vida: ya había transcurrido un largo camino desde aquel 8 de octubre de 1926, cuando en Los Ángeles la bautizaron Louise Lynn.

De familia pobre e infancia difícil, con padrastro violento y víctima de abuso sexual a edad muy temprana, madre adolescente de una hija entregada en adopción a la que nunca conoció, la vida de Louise pareció tomar un cauce distinto cuando conoció a su marido mientras trabajaba como modelo, años que recordaba jocosamente como aquellos en que la preocupación por sí misma se reducía a la forma de sus cejas.

Cuando el matrimonio terminó con el arribo de una mujer más joven a la vida de su esposo, Louise comenzó a asistir a la iglesia Ciencia de la Mente. Allí su horizonte espiritual despuntó y se convirtió en ministro del culto, mientras estudiaba sin descanso acerca del poder del pensamiento creativo; con el tiempo empezó a impartir sus primeras conferencias para grupos reducidos de personas y a convertirse en consejera de aquellos que buscaban iniciar un camino interior.

Las causas de las enfermedades y el vínculo entre sanación y creencia fueron abordados con estudios alternativos y muchas horas de investigación por Louise. Estas pautas que hoy han sido confirmadas por la ciencia a partir del avance de la neurobiología eran contempladas con sorna por la comunidad científica, que las consideraba poco más que supercherías ignorantes. Sin embargo, habría de aplicar el método en su propio cuerpo cuando fue diagnosticada con cáncer, enfermedad cuya curación emprendió con terapias holísticas, encuentro con su propia sombra y el difícil arte del perdón.

Y vaya si había en su vida situaciones y acontecimientos para perdonar y perdonarse a sí misma. Con fe absoluta en estos postulados transitó su propia senda y compartió sus conclusiones generosamente: «La palabra incurable, tan aterradora para tantas personas, para mí significa que esa dolencia, la que fuere, no se puede curar por medios externos, y que para encontrarle curación debemos ir hacia adentro». La práctica del perdón, la compasión hacia los demás y el trabajo para superar creencias y patrones limitantes fueron volcados una y otra vez en toda su obra, con el lenguaje llano y amoroso de Louise.

Cuando en el año 1985 el virus del SIDA hacía estragos y los enfermos eran mirados con desprecio por la sociedad, esta mujer admirable organizó un encuentro en su casa de California con ocho personas que lo habían contraído. Con el correr del tiempo necesitó un auditorio para las asambleas semanales a las que acudían cientos, de las que surgió el libro: SIDA: un acercamiento positivo. El perdón y la autoaceptación fueron determinantes para mejorar la calidad de vida o facilitar el tránsito a otro plano de muchos enfermos, que encontraron una luz de esperanza gracias a la labor de Louise.

Recuerdo haber leído Usted puede sanar su vida en el verano de 1996 casi sin respirar mientras un universo diferente se desplegaba en mi interior: la responsabilidad por cada acontecimiento que sucede en la vida tiene su correlato en los propios pensamientos que crean el mundo, y la necesidad de soltar emociones negativas deviene prioritaria en pos de la sanación del cuerpo físico y del alma. Fue mi primera aproximación a los mundos sutiles y el inicio de un camino en el que la piedra fundamental fue asentada por el mensaje clarividente de Louise: por ella prendí una vela la noche del día en que partió, para acompañarla en su tránsito y decirle hasta pronto y gracias una vez más, Louise querida.

La fotografía corresponde al sitio oficial de Louise Hay.

Gratificante aquelarre

Con velas elegidas por mi hijo en Vietnam y nuevos posavasos que Julio acarreó generosamente desde Singapur, mi mesa estaba engalanada para recibir a Ale después de tantos días de ausencia. El viernes de aquelarre había sido cuidadosamente agendado entre arribos y partidas, estudios y profesiones, compromisos familiares y laborales, pero aquí estábamos, enfriando el espumante que Marcela seleccionó para la ocasión, cuando el timbre de la puerta anunció el arribo de la esperada viajera.

Después del remolino de abrazos y saludos nos percatamos de la ingente cantidad de paquetes que contenían las manos y los brazos de Ale, quien repartía velas y macarons perfumados, jabones líquidos en magníficos recipientes dorados, cremas fragantes y femeninos anotadores de oficina… una constelación de obsequios que precipitaron sonrisas y exclamaciones de alegría de todas las hechiceras a la vez.

La comida china, el café acompañado por porciones dulces de tamaño descomunal elegidas por Adri y la hora del Oráculo fueron la culminación de una velada que se extendió bastante más allá de la medianoche. Cuando me acosté, antes de apagar la luz multipliqué la oración de agradecimiento de cada día: un haz de luz resplandeciente y amoroso había atravesado con energía positiva a cada una de nosotras.

Golosina de jabón

Era un día radiante de sol en Londres. La placidez extraña de la ciudad invitaba a caminar sin rumbo fijo por sus calles, así que habíamos comenzado por Chinatown para introducirnos de a poco en el circuito bohemio chic del Soho.

Mientras bordeábamos las tiendas de Oxford St. y Regent St., admirábamos el trazado del edificio sede de la estación Charing Cross y, de a poco, nos íbamos acercando a Covent Garden para un reparador almuerzo, en la puerta de un comercio engalanado para la inauguración un amable vendedor nos entregó a modo de obsequio dos pequeñas muestras de sus productos.

Convencida que se trataba de un dulce abrí el papel celofán que lo envolvía, pero la sonrisa del hombre y el gesto de Juan me rescataron del error: no eran golosinas sino  jabones de tamaño mínimo y aroma cítrico, que rememoraron aquel paseo londinense mientras perduraron en mi cuarto de baño.

Aperturas temporales, mesa de aquelarre, tiempo de exfoliantes

08 domingo Ene 2017

Posted by bellaespiritu in Literatura, Oráculo, Perfumería, Uncategorized

≈ 7 comentarios

Etiquetas

afectos, amigas, aquelarre, Avon, exfoliante, Jean Pierre Garnier Malet, Pasrai, Sweet Honesty

garnier-maletJean Pierre Garnier Malet es doctor en Física, especialista en mecánica de los fluidos y autor de varios libros entre los que se encuentra Cambia tu futuro por las aperturas temporales, donde despliega su teoría del desdoblamiento del tiempo descubierta en 1988 y avalada por la comunidad científica en el año 2006.

Garnier Malet descubrió nada más y nada menos que el tiempo, esa obsesión constante para los mortales debido a su fatal limitación en esta vida, se desdobla de manera tal que nuestro cuerpo físico posee un «doble» energético que permite avizorar el futuro y reparar aquello que resulta dañino en lapsos denominados aperturas temporales, a los que tenemos acceso durante el sueño nocturno.

Confieso que adquirí el pequeño ejemplar a instancias de Marcela, quien me interesó a través de nuestras conversaciones en la teoría científica del autor pese a que el lenguaje de las ciencias duras siempre resuena ininteligible en mis oídos proclives a la amabilidad de las ciencias sociales. Pero Marcela fue clara en la conclusión: Garnier Malet ha enunciado la teoría del karma en fórmula científica y a partir de esta afirmación la tentación fue enorme; en unas horas tenía conmigo el libro que devoré en tiempo prudencial no por su extensión, sino porque los conceptos requieren de relectura consciente, una y otra vez.

En el momento previo al sueño paradoxal o profundo, ese período de ensoñación en el que aún nos encontramos en estado consciente, podemos solicitar al doble energético que perciba a través de la intuición entre la pluralidad de futuros potenciales el mejor posible, que a su vez puede memorizar y transmitir desde ese tiempo imperceptible a nuestro tiempo real.

El concepto resulta difícil de internalizar pero no es nuevo en física, ámbito en el que se denomina hiperincursión y se basa en fenómenos  como el desdoblamiento de la partícula y la dualidad de la materia. Aplicando esta ley, entre el yo consciente y el yo cuántico se produce un intercambio de información que permite conocer con antelación el presente valiéndose de la memoria del futuro.

El cuerpo energético comunica al cuerpo físico la información recibida durante las aperturas temporales, pero hay que tener en cuenta que nuestro presente es actualización de futuros potenciales creados en el pasado. Los pensamientos negativos, entonces, crean energías que potencian dificultades y más negatividad porque la información se actualiza energéticamente en este sentido: de ahí la responsabilidad de cada uno con la ley de leyes enunciada desde el origen de los tiempos: «no hagas a otros lo que no quieres que te hagan».

Pero Garnier Malet avanza en este sentido y la ley, con estas consideraciones, debería enunciarse de esta manera: «no pienses en hacer a los demás aquello que no quieres que piensen en hacerte a ti». Ya no alcanza con la acción sino que hay que cuidar el pensamiento como creador de futuros potenciales: menuda responsabilidad que los maestros ancestrales han predicado desde siempre. La encarnación actual, entonces, tendría como objetivo reparar los futuros potenciales que hemos depredado desde el pasado y para ello resulta imprescindible seguir los consejos del doble, con confianza y gratitud.

La lectura de este libro ha constituído una inmersión en conceptos en los que creo plenamente, esta vez abordados y corroborados desde el punto de vista científico. Agradezco a Marcela su tenaz insistencia para incitarme a la lectura y al autor por haber abierto las puertas científicas que posibilitan el acceso a misterios profundos, preservados durante tanto tiempo de la mirada llamada profana.

Mesa de aquelarre

mesa-aquelarristaRecibir amigos es un placer en sí mismo y la preparación de la mesa el preludio de una velada mágica. En mi caso constituye todo un ritual previo, una ceremonia que comienza con la elección de la música, las velas y la fragancia que ha de sutilizar el aire: sahumerios, esencias, difusores, son sólo algunas de las opciones que ofrece actualmente el mundo de los aromas para lograr una atmósfera amable.

El esmero se multiplica si la reunión posee además el carácter de aquelarre, esa conjunción poderosa entre amistad, oráculo, buena comida y bebidas espirituosas que otorgan al encuentro carácter memorable. En este caso a la impronta arcana se adunaba al fin de un ciclo anual que resultó muy intenso en sí mismo, entonces los preparativos fueron extremadamente cuidados para garantizar un ambiente cálido, acogedor y adecuado.

Y así el set del individuales de la serie Impresionism provenientes de The National Gallery, una serie de posavasos adquiridos en las londinenses arterias de Candem Market, portavelas de cerámica alusivo al navideño Santa Claus obsequiado por mi hermana y un farol presidiendo el extremo de la mesa, regalo en este caso de mi querida Ale, se fusionaron para constituir el epicentro de un aquelarre inolvidable.

Tiempo de exfoliantes

pasraiLa exfoliación es un proceso natural mediante el cual la piel elimina periodicamente las células muertas de la epidermis, que una vez cumplida su función deben ceder el paso a las nuevas. Esta rutina se altera en caso de enfermedades y entonces el aspecto de la piel se torna grueso o escamoso; también se puede ver afectada por la ralentización que genera el paso del tiempo, lentificando la periodicidad del procedimiento.

Actualmente la cosmética y la dermatología emplean productos para exfoliar rostro y cuerpo, los que propenden también a atenuar arrugas, eliminar manchas solares y acelerar la microcirculación sanguínea: la piel recupera brillo, vitalidad y flexibilidad, siempre que no se abuse de la práctica ni se empleen productos inadecuados.

En el caso del cuerpo, generalmente los gránulos que componen las fórmulas son más gruesos y se puede potenciar la acción empleando para la aplicación una esponja vegetal en zonas menos sensibles como talones y codos, reservando sólo el producto para las áreas restantes, sin olvidar la delicada piel de brazos en toda su extensión, incluída la olvidada zona situada debajo para prevenir y aclarar molestas manchas oscuras. Conviene luego emplear un desodorante suave; valga como ejemplo el clásico Sweet Honesty de Avon.

Pasrai es una empresa familiar fundada hace 90 años en la provincia de Mendoza, pionera en la fabricación de aceite de oliva virgen y en la elaboración de confituras deshidratadas. Con el tiempo incorporaron una línea de spa y entre sus productos se encuentra el gel para el cuerpo que contiene gránulos exfoliantes en base a extractos de hoja de olivo, que integró el obsequio de Juan luego de su fugaz escapada a Mendoza.

Arquetipos junguianos, aquelarre otoñal, The One

10 domingo May 2015

Posted by bellaespiritu in Fragancias, Literatura, Uncategorized

≈ 7 comentarios

Etiquetas

afectos, aquelarre, Arquetipos del inconsciente colectivo, Carl Jung, Dolce & Gabbana, The One

Jung(Un comentario de Ernán, el creador del encantador sitio Después de la media rueda, fue el disparador para conjugar un tríptico sobre Jung, hechiceras y elixires, así que honrando la palabra dada vaya este post en agradecimiento).

Arquetipos e inconsciente colectivo es un libro tan apasionante como árido, propicio para sumergirse en la teoría junguiana acerca de los principios que rigen la actividad de estas imágenes fundantes o mitológicas, que actúan en nuestro inconsciente como patrones organizadores e impulsan de manera innata a experimentar y actuar en forma predeterminada.

La notable formación de Jung en mitología, alquimia, gnosticismo, filosofía y religiones adunada a su conocimiento sobre la teoría freudiana, fue determinante para su conocimiento del contenido simbólico del inconsciente. Los aspectos psicológicos del arquetipo de la madre, la persona como imagen pública o máscara, ánima y ánimus como aspectos femenino y masculino del inconsciente colectivo de hombres y mujeres respectivamente, y el lado oscuro proveniente del pasado prehumano o sombra que nos acecha en tanto permanece oculta, constituyen el corpus de este libro notable.

Adentrarse en aquellos arquetipos que rigen nuestras vidas es una tarea imperiosa para desgranar las ideas o actitudes que se manifiestan en consecuencia, y hacer visible la sombra que se esconde detrás de cada una de ellas. El aporte de Jung ha sido determinante al sintetizar en su teoría los aportes provenientes de disciplinas diversas y antiguos saberes; la tarea a realizar con los elementos que proporciona su maestría corre por cuenta y orden de cada lector.

Aquelarre otoñal

Obsequio  londinenseSemana intensa de trabajo en la que el inicio del viernes representa el comienzo de la distensión. A medida que el día transcurre mi pensamiento vuela hacia el momento en que nos reuniremos nuevamente delante de la mesa vestida por Ale, para celebrar un nuevo reencuentro luego de idas y vueltas, pasadas y próximas, de cada una.

Arribamos con Marcela y Apre a casa de nuestra anfitriona munidas de comida oriental, una botella de vino blanco de Mar & Pampa y los obsequios provenientes de los últimos periplos. Marcela, cuyo viaje fue el más extenso, recibió recuerdos mexicanos y uruguayos y repartió a diestra y siniestra una multitud de presentes que atesoró de cada ciudad recorrida en la vieja Europa.

Estampas de Amsterdam, bellísimos corazones gaudinianos, té inglés…contentas como niñas nos dispusimos a gozar de la cena, de la charla, de la compañía. La hora del café coincide con la medianoche, tiempo mágico de hechiceras y tarot para desenredar el hilo de Ariadna de la existencia de cada una.

No hay energía más fuerte ni medicina más sanadora que una reunión de amigas, en la que el tiempo se detiene debido a que cada instante se disfruta a pleno y cada momento es un bálsamo en las contingencias personales de cada una. Cuando finalmente me introduzco entre las sábanas son cerca de las tres de la mañana, y una vez más elevo una oración de agradecimiento a las Diosas por habernos conjurado.

La fotografía tomada por Juan reproduce uno de los múltiples regalos de Marcela.

The One

The One Un préstamo de sus amigos, accesorios personales de las modelos y una sábana que hacía las veces de cortina perteneciente a Domenico Dolce marcaron el comienzo de la firma. La primera colección presentada en Milán de los diseñadores Dolce & Gabbana data del año 1985; cinco años más tarde, el corset de piedras preciosas que Madonna luciera en el Festival de Cannes era cubierto parcialmente por una chaqueta Dolce & Gabbana.

Una maison no puede preciarse de tal sin un aroma que la identifique. Así como otras casas tradicionales francesas e italianas, Dolce & Gabbana multiplicó geometricamente las ventas con líneas de cosméticos y accesorios y sus perfumes, peculiares y persistentes, adquirieron muy pronto el carácter de íconos entre las miles de fragancias que pueblan el universo de la moda.

The One
es un perfume basado en flores orientales, que inicia las notas con una salida que evoca levemente a la mandarina y la bergamota para abrirse a la fragancia de las azucenas, culminando con la persistencia de la vainilla y el sándalo. Si bien la descripción podría asemejarse a otras tantas, el tono dorado del líquido, su persistencia y la sensualidad que evoca han dotado a este perfume de la característica que indica su nombre, tornándolo único y distinto, un verdadero objeto de deseo.

Horizontes de deseo en el MAR, primer aquelarre del año, caminar y caminar

07 miércoles Ene 2015

Posted by bellaespiritu in Arte, Perfumería, Uncategorized

≈ 4 comentarios

Etiquetas

amistades, aquelarre, Avon, Horizontes de deseo, MAR

Horizontes de DeseoEn el Museo de Arte Contemporáneo Buenos Aires con sede en mi ciudad se ha inaugurado una nueva muestra con el deseo como directriz, dado su carácter de motor transfomador de la realidad. Con la consigna de que el deseo en tanto sueño y aspiración contiene en sí el germen de un mundo mejor y uno de los espacios donde se expresa es sin duda el arte, un gigantesco vórtice realizado integramente con broches de madera para colgar la ropa por el arquitecto Martín Huberman nos dio la bienvenida, como ha registrado Juan en la fotografía.

Horizontes de deseo se despliega en las tres Salas que albergan obras y propuestas de artistas y diseñadores, destacando la vocación transformadora del género humano. En la primera se destacan los proyectos participativos de Diana Aisemberg, arquitectura de vanguardia para los años ´60 de Amancio Williams y las creaciones flamígeras de Juan Doffo.

En la Sala 2 se ha montado un espacio sobre andamios para que los visitantes diagramen su propio recorrido, matizado con las pinturas de Quinquela Martín que se unifican con las fotografías de Azul Blaseotto, dando cuenta de la recuperación del Astillero Navales Unidos por los trabajadores organizados en un proyecto cooperativo. Las esculturas de Fabiana Barreda y las pinturas de Miguel Canatakis, entrañable artista marplatense, también se pueden contemplar en el camino entre los andamios.

En la Sala 3 el deseo y la fragilidad del ser humano se contraponen con la desmesura de la naturaleza en las obras de Charly Nijensohn y Nicolás Trombetta; interesantes cortos cinematográficos dan cuenta de esta realidad, que a su vez puede ser superada por el impulso de la utopía. Si bien Horizontes de deseo no es una exposición convencional y en consecuencia genera reacciones diversas, sin duda invita a la reflexión respecto del mundo en el que deseamos vivir.

Aquelarre de enero

Aquelarre ReuniónAún con las consecuencias de las fiestas en el cuerpo la ocasión era ideal para celebrar el primer aquelarre del año. Apreciable se hizo extrañar ya que motivos de fuerza mayor le impidieron concurrir a último momento. Ale, con buen tino, hizo caso omiso a los deseos de Marcela y eligió un salmón para grillar acompañado con ensalada de hojas verdes: era necesario moderar los excesos de los últimos días.

No obstante las buenas intenciones, la deliciosa mélange entre vino blanco helado y pequeños trozos de frutas para beber no fue la más ortodoxa para nuestros organismos averiados, aunque resulta difícil resistir el elixir de los dioses. Así que dimos cuenta del brebaje sin culpa y luego nos dedicamos a la tarea fabulosa de hilar nuestros propios destinos.

El tiempo de duración de cada encuentro parece volar, pero visto en retrospectiva no puedo menos que asombrarme por la cantidad de tópicos abordados y las conclusiones que cada una se lleva para elaborar a solas y en silencio. Los afectos diluyen horarios porque una espiral amorosa excluye al reloj, que es reemplazado por el disfrute  producto de la energía matrística generada en nuestros conciliábulos.

Caminatas saludables

Avon Care - On DutyResulta redundante hacer hincapié en los beneficios de practicar actividad física, por cuanto en los últimos años tanto desde la prescripción médica como desde el culto al cuerpo se ha abundado al respecto. Lo cierto es que 30 minutos diarios de caminata son necesarios no sólo para hipertensos, diabéticos, sedentarios y enemigos de los gimnasios; es un ejercicicio que no requiere más que de unas buenas zapatillas, disciplina y constancia.

Caminar regularmente durante 45 minutos a ritmo constante es aconsejable para bajar de peso, ya que favorece el tono muscular y ayuda a quemar calorías. Si bien la combinación ideal es alternar entre trote y caminata y con el tiempo sostener un trote constante, comenzar caminando a diario redunda en el aumento de la circulación sanguínea y del suministro de oxígeno a las células, y con el tiempo se logra una disminución del peso corporal.

Como resulta más fácil salir de casa con buen clima las estaciones más benignas son ideales para comenzar con un entrenamiento escalonado. A medida que el cuerpo se va acostumbrando a la actividad aumenta el nivel de serotonina, neurotransmisor del sistema nervioso central que regula el estado de ánimo, y se multiplica la sensación de bienestar. A la necesidad de unas zapatillas cómodas y ropa liviana, añado la de un buen desodorante antitranspirante y crema para las manos luego de una ducha reparadora posterior, ya que las partes expuestas al aire libre se resecan inevitablemente en el verano. En mi caso he empleado On Duty a bolilla y me he untado generosamente con loción Care a base de parafina, ambos de Avon.

Entradas recientes

  • En Atenas, Monastiraki, Plaka
  • Un enemigo del pueblo, el cumpleaños de Marcela, Maitresse
  • El libro del amante del perfume, el cumpleaños de Adri, AyurVida
  • La Gruta de Lourdes, de blogs y premios LXVII, Tabacco toscano
  • Adiós al Kaiser, Feria Masticar, jabón loco

Comentarios recientes

bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
rajanisingh885721172 en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Invierno austral, preguntas de…
bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Ser de luz, aquelarre estival,…

Archivos

  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014

Categorías

  • Arte
  • Bijouterie
  • Espectáculos
  • Fragancias
  • Hospedaje
  • Literatura
  • Oráculo
  • Panegírico
  • Perfumería
  • Presentes
  • Tierras cercanas
  • Tierras lejanas
  • Uncategorized
  • Vestuario

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Entradas recientes

  • En Atenas, Monastiraki, Plaka
  • Un enemigo del pueblo, el cumpleaños de Marcela, Maitresse
  • El libro del amante del perfume, el cumpleaños de Adri, AyurVida
  • La Gruta de Lourdes, de blogs y premios LXVII, Tabacco toscano
  • Adiós al Kaiser, Feria Masticar, jabón loco

Comentarios recientes

bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
rajanisingh885721172 en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Invierno austral, preguntas de…
bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Ser de luz, aquelarre estival,…

Archivos

  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014

Categorías

  • Arte
  • Bijouterie
  • Espectáculos
  • Fragancias
  • Hospedaje
  • Literatura
  • Oráculo
  • Panegírico
  • Perfumería
  • Presentes
  • Tierras cercanas
  • Tierras lejanas
  • Uncategorized
  • Vestuario

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • bell@espíritu
    • Únete a 1.135 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • bell@espíritu
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...