• about

bell@espíritu

bell@espíritu

Archivos de etiqueta: año nuevo

El origen del Año Nuevo, de blogs y premios LVIII, Incensi

31 Domingo Dic 2017

Posted by bellaespiritu in Fragancias, Uncategorized

≈ 8 comentarios

Etiquetas

año nuevo, blogs, calendario gregoriano, Incensi, Lorenzo Villoresi, premios, Wordpress

“Cuídate, César, de los idus de marzo”, había advertido el vidente al dictador con la frase que hizo famosa William Shakespeare en su obra Julio César, allá por 1599. Marzo era el mes dedicado al dios de la guerra, el impiadoso Marte, y el día 14 determinaba para los romanos el comienzo del nuevo año. En algún momento de la historia la fecha mutó al 1º de enero y la causa no fue mística ni noble; al contrario, tuvo que ver con la sinrazón que sostiene cada guerra que los humanos se han empeñado en librar desde tiempos inmemoriales.

En el año 154 a. C. los romanos habían negociado una suerte de paz con los pueblos bárbaros, aquellos que habitaban más allá de las fronteras de la Ciudad Eterna y se empeñaban en rechazar el culto idioma latín para continuar dialogando en lenguas salvajes. Tres décadas antes las tribus rústicas de Hispania habían suscripto un acuerdo de no agresión con Roma, hasta que los celtas que habitaban Segeda o Sekaida para los belos, como se denominaban sus habitantes, osaron ampliar las murallas sin autorización del imperio.

Cualquier excusa es válida para los fuertes a fin de tener por decaídos los pactos preexistentes, y así los romanos interpretaron la decisión de los belos como un desafío que merecía el inicio de acciones beligerantes. Pero para organizar y movilizar tropas previo al inicio de la batalla había que elegir cónsules, y dicha elección coincidía con el año calendario romano. Para evitar retrasar los preparativos se adelantó la fecha de elección al 1º de enero y el poderío romano logró su cometido: Segeda fue destruída en el año 133 a.C. aunque los belos lucharon valientemente y 6000 romanos dejaron su vida en el campo de batalla, antes de producirse la inevitable destrucción.

Heredera de la anomia que produjo la caída del imperio romano de Occidente y con una considerable vocación de poder, la jerarquía católica se constituyó en guardiana de las tradiciones espirituales dejando en manos del poder secular el gobierno de las cuestiones terrenales. A fin de ordenar el tiempo y las costumbres de sus fieles, el papa Gregorio XIII promulgó el empleo del denominado calendario gregoriano para sustituir el antiguo calendario juliano: había que establecer la regularidad del ciclo litúrgico para fijar el momento en que debían celebrarse la Pascua y el resto de las festividades católicas y así se ordenó en el año 1582 mediante la solemne bula Inter Gravissimas, que ratificó el comienzo del año nuevo en el día 1º de enero.

Aún encontrándonos bajo los influjos de una convención instaurada por motivos disímiles, hemos de celebrar la llegada del 2018 con augurios, promesas, esperanzas y renovados proyectos. Es mi deseo que la humanidad transcurra en paz y alegría este nuevo comienzo y que sea posible plasmar en la realidad los sueños anhelados por todas las personas.

Agradezco a mi querida Adri el pequeño calendario gregoriano, pintado por los alumnos de la Escuela Nº 508.

De blogs y premios LVIII

Desde el espacio virtual de Silvia, la querida autora de Ser un ser de luz, llegaron hace un largo tiempo una pluralidad de premios a elección. No he olvidado el gesto de Silvia y respondo, aunque tardíamente, a su generosa oferta eligiendo la distinción que ilustra este post.

A su vez, he de cumplimentar las reglas que incluyen agradecer al blog del que proviene el premio, publicar el logotipo, formular y contestar preguntas (opcional) y nominar a la vez diez blogs de WordPress para que reciban el premio.

Aquí, los nominados:

  1. La pluma tiene permiso: relatos y opiniones desde la pluma de Carlos Cortés Torres.
  2. Audaz y táktik@: sugerencias acerca de todo aquello que resulta interesante.
  3. Amor entre estrellas: con la energía amorosa como guía.
  4. @DRubio Masajes y Nutrición: muy interesante blog sobre terapias alternativas y nutrición saludable.
  5. Benjamín de Jesús: la fe como estandarte.
  6. .S.O.S. Srta. Brito: consejos sobre moda, belleza y salud.
  7. Mi vida en rosa: escritura para sanar.
  8. Yeliowmore: puro diseño argentino.
  9. India Online Visa: toda la información necesaria para un periplo por tierras hindúes.
  10. Pooja´s words: contra toda forma de violencia.

Gracias a todos por su participación en la blogósfera.

Incensi

A poco de transitar la ribera del río Arno se encuentra la Vía de`Bardi, una pintoresca calle de la ciudad de Florencia. Allí, en el número 12, el palazzo familiar de Lorenzo Villoresi es un verdadero paraíso para los amantes de los perfumes pues se pueden disfrutar y adquirir la totalidad de sus colecciones, algunas de las cuales no se comercializan en perfumerías convencionales.

Entre esta selección de fragancias se destaca la línea vintage, elaborada en torno a una idea monotemática del perfume clásico: Incensi es uno de los aromas logrados por el florentino en atención al humo sagrado del incienso como elemento destacado, que se abre con notas de salida verdes, manzana, bergamota y limón, recuerda la intensidad de la canela y la pimienta en el corazón y concluye con benjuí, mirra, opoponax y sándalo adunados a la resina persistente del incienso.

La presentación reduce la opción a un eau de toilette de notable persistencia y entrada triunfal: la pregunta respecto del perfume que me precedía fue constante y reiterada. Incensi posee notas verdes que atenúan la intensidad característica de esta resina, con un despliegue sutil y ahumado que remite a ritos llevados a cabo en la profundidad de un bosque en torno a una sacralidad refinada, propia de un alquimista como Villoresi.

Anuncios

El cumpleaños de Vero, Perséfone, nuevo año gregoriano

31 Miércoles Dic 2014

Posted by bellaespiritu in Arte, Oráculo, Presentes, Uncategorized

≈ 21 comentarios

Etiquetas

año nuevo, afectos, festejos, mandalas, Museo Thyssen-Bornemisza, Perséfone, Roy Lichtenstein

El último cumpleaños de este ciclo anual en la lista de mis afectos es el de Vero, nacida un 30 de diciembre, día incómodo para festejar si los hay según su experiencia. En Argentina el verano austral trae consigo viajes, vacaciones y las febriles organizaciones de las fiestas; los nacidos en estos días deben intercalar sus festejos con Nochebuena, Año Nuevo y las reuniones, celebraciones y brindis que caracterizan esta época del calendario.

Como buena capricorniana Vero no se amilana ante los inconvenientes que trae el diario vivir, así que pese a la fecha y a algunas vicisitudes familiares organizó una fiesta a la que fuimos invitados: la consigna era vestir de blanco y negro, relajarse y gozar de la noche en el quincho decorado para la ocasión.

La penúltima noche del año nos encontró festejando junto a los invitados la llegada de un nuevo ciclo en su vida, rodeada de afectos y agradecida por los múltiples obsequios recibidos. Los buenos deseos nunca son demasiados así que una vez mas, feliz cumpleaños, Vero.

Perséfone

MandalaArquetipo del binomio madre-hija, vínculo primordial en el que se basan diversos mitos fundantes, Perséfone representa a la doncella virgen, a la Kore que transmuta desde una adolescente abducida por el rey de los abismos Hades merced a su capacidad de adaptación, al rol de señora y sacerdotisa del inframundo.

La historia es conocida: Hades raptó a Perséfone mientras recogía flores en el campo y su madre Démeter, diosa de la fertilidad, se negó a continuar el ciclo de muerte y florecimiento de la tierra hasta tanto su hija le fuera devuelta. Con la perspectiva del invierno eterno, los mortales dejarían de adorar a los dioses que les eran adversos; Hécate fue terminante con Zeus en cuanto a la decisión de Démeter, y éste convenció a su hermano Hades para que restituyera a la joven.

La condición para regresar a Perséfone con su madre fue que no probara alimento alguno en el inframundo; antes de retornar, Hades la tentó con granos de granada roja y Perséfone sucumbió al color y sabor de la fruta. El acuerdo final deteminó que Démeter recuperaría a su hija durante seis meses del año; el tiempo restante retornaría al mundo subterráneo con Hades. Démeter aceptó, de allí los ciclos de fertilidad y oscuridad que transita la Naturaleza por imperio de la diosa madre.

El arquetipo de Perséfone remite al ingreso de las mujeres jóvenes en la edad adulta, al descenso a la oscuridad conjurando el miedo a lo desconocido para asumir el rol de señora de la existencia. A partir de este tránsito, se dejan de lado los mandatos maternos para comenzar a dirigir, a tientas al principio, los pasos que guiarán el recorrido de la propia vida.

El mandala de Perséfone pertenece al libro de Thomas Varlenhoff, obsequio de Ale.

Nuevo año gregoriano
CalendarioArribamos al comienzo de un nuevo año que se festeja con reuniones, celebraciones y fuegos artificiales. Sin embargo, el tan entronizado 1º de enero no ha sido siempre la fecha de comienzo de un nuevo ciclo anual, sino a partir de la convención adoptada en el año 1582  por Ugo Buoncompagni, más conocido como el Papa Gregorio XIII.

En Roma el año comenzaba el 1º de marzo, siendo enero el mes undécimo del calendario. Con el arribo al poder de Julio César, el poderoso líder modificó la fecha en el año 47 A.C. para hacerla coincidir con el 1º de enero, día en el que por tradición los cónsules asumían el gobierno, dando lugar al calendario juliano.

La Iglesia Católica mantuvo la tradición romana hasta que la disposición de Gregorio XIII le dio un marco litúrgico a la cuestión; a partir de ese momento la costumbre se expandió desde Occidente aún hacia aquellas regiones que difieren en cuanto a la fecha de comienzo del año. Valga como ejemplo China que se basa en un calendario variable, determinado por el primer día del primer mes lunar.

La necesidad de ordenar la vida personal y laboral determina en estas fechas la proliferación de agendas y almanaques con tinte gregoriano; he elegido entre los últimos en el Museo Thyssen-Bornermisza para dotar de arte a la pared de mi oficina la reproducción de “Mujer en el baño”, el óleo sobre lienzo de Roy Lichtenstein integrante de la Colección Permanente exhibida en el Palacio de Villahermosa.

Aunque se trate de una convención instaurada hace siglos recibiremos el 1º de enero con el consabido brindis, buenos deseos y esperanzas de que traiga consigo armonía y felicidad; en definitiva, lo importante es que una masa crítica de seres humanos hagamos votos para que durante el transcurso de un período temporal reinen la paz y el amor.

Desde Argentina les deseo que en este nuevo ciclo gregoriano puedan hacer realidad todos sus sueños. Feliz año nuevo.

Entradas recientes

  • Año del jabalí, el cumpleaños de Julio, L´Imperatrice
  • Il profumo nel mondo antico, de blogs y premios LXVI, testeos disolventes
  • Milo, la Gata Varela, Interlude
  • Ser de luz, aquelarre estival, estelas mexicanas
  • bell@espíritu: natalicio

Comentarios recientes

bellaespiritu en Carancho, de blogs y premios X…
Carlos Mario Castro en Carancho, de blogs y premios X…
bellaespiritu en Il profumo nel mondo antico, d…
Viajes y Mapas en Il profumo nel mondo antico, d…
bellaespiritu en Ser de luz, aquelarre estival,…

Archivos

  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014

Categorías

  • Arte
  • Bijouterie
  • Espectáculos
  • Fragancias
  • Hospedaje
  • Literatura
  • Oráculo
  • Panegírico
  • Perfumería
  • Presentes
  • Tierras cercanas
  • Tierras lejanas
  • Uncategorized
  • Vestuario

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.com
Anuncios

Entradas recientes

  • Año del jabalí, el cumpleaños de Julio, L´Imperatrice
  • Il profumo nel mondo antico, de blogs y premios LXVI, testeos disolventes
  • Milo, la Gata Varela, Interlude
  • Ser de luz, aquelarre estival, estelas mexicanas
  • bell@espíritu: natalicio

Comentarios recientes

bellaespiritu en Carancho, de blogs y premios X…
Carlos Mario Castro en Carancho, de blogs y premios X…
bellaespiritu en Il profumo nel mondo antico, d…
Viajes y Mapas en Il profumo nel mondo antico, d…
bellaespiritu en Ser de luz, aquelarre estival,…

Archivos

  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014

Categorías

  • Arte
  • Bijouterie
  • Espectáculos
  • Fragancias
  • Hospedaje
  • Literatura
  • Oráculo
  • Panegírico
  • Perfumería
  • Presentes
  • Tierras cercanas
  • Tierras lejanas
  • Uncategorized
  • Vestuario

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.