• about

bell@espíritu

bell@espíritu

Archivos de etiqueta: aceite de argán

Niki de Saint Phalle, el mordisco de Ptolomeo, óleos y semillas

04 Sábado Ago 2018

Posted by bellaespiritu in Arte, Perfumería, Uncategorized

≈ 3 comentarios

Etiquetas

aceite de argán, Anna de Sanctis, Museo de Arte Moderno y Arte Contemporáneo, Niza, Ptolomeo, Semi di Lino

Niza, paraíso entre paraísos de la Costa Azul, conjuga naturaleza, historia y dolce far niente en un entorno privilegiado y glamoroso que rememora la impronta gloriosa de la Belle Époque. Pero Niza también posee un importante acervo cultural que ofrece una profusa cantidad de museos, galerías y edificios para deleite del visitante; uno de ellos es el Museo de Arte Moderno y Arte Contemporáneo, que desde el año 1990 domina con su estilo neoclásico las proximidades de Plaza Garibaldi.

Sin perjuicio de encontrar las instalaciones en un estado que distaba de ser óptimo, lo cierto es que algunas de las colecciones vanguardistas que se exhiben justifican la visita; entre ellas se encuentra la obra de Niki de Saint Phalle, la notable representante del nuevo realismo francés, quien empleó su don artístico para cuestionar el rol de la mujer y devino en ícono multifacético contemporáneo.

Catherine Marie-Agnes Fal de Saint-Phalle había llegado al mundo en el seno de una familia burguesa que perdió su fortuna en el crack bursátil de 1929, un año antes de su nacimiento. El estrépito económico de su padre banquero y la indiferencia de su madre americana determinaron el traslado de la niña a un internado en Nueva York; a partir de allí su vida estuvo determinada por las visitas al Metropolitan y los veranos en París en casa de sus abuelos, cuando se dedicaba a admirar el arte gótico en las catedrales de Lutecia.

En la adolescencia, la rebelde Niki fue expulsada del internado cuando se atrevió a pintar de rojo las bíblicas hojas de parra que cubrían los genitales de una de las estatuas que se encontraban en la institución. Poco importaban a la incipiente artista las rígidas normas morales y sociales que predeterminaban los roles del hombre y la mujer en la atmósfera asfixiante de su entorno: ella ansiaba ver el mundo y vivir aventuras, pero en aquel momento estas experiencias eran patrimonio exclusivo de los hombres.

El matrimonio con el poeta Harry Mathews fue una manera de gozar de relativa libertad, con el modelaje primero para las revistas Vogue y Harper´s Bazaar y un posterior traslado a París para huir del macartismo. Allí los fantasmas que la acosaban, producto quizás de algún abuso sexual intrafamiliar, determinaron su internación en una institución psiquiátrica y la aplicación de electroshocks, lamentablemente tratamiento común en aquellos tiempos. Al egresar su vocación artística fue una manera de catalizar los recuerdos y Niki comenzó a experimentar la tercera dimensión propia de los dadaístas, empleando en sus creaciones diversos elementos como alambres, juguetes y frascos en una explosión de creatividad.

La vanguardia que compartía interminables conversaciones en la Rive Gauche acogió con los brazos abiertos a la joven y hermosa artista, sentada en las mismas mesas que Jean Paul Sartre a partir de su segundo matrimonio con el escultor suizo Jean Tinguely; su descubrimiento del feminismo de la mano de Simone de Beauvoir determinó la impronta única de sus obras: novias, prostitutas, nanas, crucifixiones femeninas y personajes del tarot surgieron de la imaginación desbordante de Niki. Sin embargo, nunca logró una subvención estatal y se sostenía comercializando joyas y artículos de decoración; de hecho, aún es posible encontrar con esfuerzo el perfume que lleva su nombre, cuyo frasco es una pequeña obra de arte y constituye uno de los objetos de deseo pendientes en mi pequeña colección.

En la fotografía se puede apreciar La Mariée sur l´arbre, elaborada con pintura, papel tissu y objetos diversos sobre una construcción metálica, perteneciente a la colección permanente del museo y que constituye sólo una ínfima muestra del talento inigualable de Niki.

El mordisco de Ptolomeo

El frío era notable aquel sábado cuando finalmente mi cuerpo se introdujo entre las sábanas, más allá de la medianoche. Como suele suceder en mi hogar, alguno de mis tres gatos se dirigió a la habitación para instalarse a los pies de la cama y en este caso me acompañó Ptolomeo. Mientras me sumergía en la lectura del libro de turno una silueta felina se adivinaba detrás de la persiana de la ventana: Simón, el gato del vecino, se paseaba orondo por mi balcón y procuraba espiar hacia adentro, adivinando la presencia de un congénere. Sus modales amistosos contrastaban notoriamente con la reacción de Ptolomeo, que comenzó a despertarse y a gruñir insistentemente ante la invasión al territorio: en pocos instantes sus orejas estaban casi planas y había aumentado de tamaño debido al pelaje erizado, mientras producía extraños sonidos para alejar a su contrincante.

Pero Simón no estaba dispuesto a abandonar su paseo por mi balcón y Ptolomeo comenzó a empujar el vidrio de la ventana mientras bufaba sin pausa; sus dos hermanas de raza habían subido la escalera y se ubicaron detrás para observar el suceso. Cabe aclarar que Ptolomeo es un gato manso y amoroso, que fue rescatado por nosotros de la calle con apenas dos meses de vida en calamitoso estado de salud y al que las dos féminas hostigan, pelean y molestan sin casi lograr reacción por su parte; sin embargo ambas, cautelosamente, optaron por no acercarse en este caso.

Como sabiamente me señaló mi profesora de yoga, debería haber imitado la reacción natural de las gatas, pero en cambio obedecí al impulso humano de levantarme y procurar que cesara de empujar el cristal con la cabeza tomándolo desde atrás. Craso error, porque ya había sacado uñas y dientes para enfrentar a su enemigo y ante mi gesto se dio media vuelta y me mordió mientras seguía peleando con Simón, que apoyaba la cabeza contra la persiana.

No exagero cuando describo el dolor de la mordedura en mi dedo pulgar izquierdo como el más grande que sentí después del bíblico sufrimiento de parir; la médica me explicó que hay una serie de terminaciones nerviosas en las falanges que activan el reflejo del nervio vagal, de ahí el dolor intenso y persistente que provoca cualquier lesión en esta zona del cuerpo. Luego de procurar frenar el sangrado, la consiguiente y ardiente desinfección y el vendaje me acosté nuevamente; Ptolomeo, que en algún momento había logrado su cometido de espantar al intruso, se instaló otra vez a mis pies, ignorante acerca del daño colateral de la pelea.

Como corolario, el dedo se infectó por insuficiencia de la curación casera y por no haber concurrido al médico al día siguiente pese a que se encontraba inflamado y ardiente. El domingo por la noche latía sordamente y cuando al día siguiente arribé a la oficina había doblado su tamaño; Vero y Kari, en conjunto, me impulsaron a concurrir pronto a la guardia donde luego de interminables preguntas acerca de diabetes, colesterol, alergias, anticoagulantes y otros tópicos que no recuerdo, respondidos negativamente, me limité a afirmar una vez más que había recibido un mordisco de mi gato.

Me hicieron un corte para drenar la infección, voy por la segunda dosis de la vacuna antitetánica y los antibióticos con ácido clabulánico ejercieron un efecto devastador en mi organismo acostumbrado al té de limón o de orégano como paliativo para cualquier contratiempo en la salud. En todo este proceso Ptolomeo, inconsciente respecto del rol desempeñado, continúa durmiendo ocasionalmente a mis pies y reclamando atención mediante adorables maullidos cuando sus hermanas de raza le hurtan la comida o perturban su tranquilidad gatuna.

La fotografía, tomada por Juan, reproduce la expresión amorosa de nuestro Ptolomeo.

Óleos y semillas

El lino, también llamado linaza, es una planta herbácea cuyo tallo se ha empleado tradicionalmente para la confección de codiciados tejidos que resultan onerosos debido al proceso de elaboración que requieren. Pero no sólo el tallo resulta útil para el hombre, porque con las semillas se producen tanto harina como aceite muy ricos en nutrientes y vitaminas.

Las semillas de lino poseen propiedades hidratantes y emolientes que resultan muy beneficiosas para el cabello, ya que contribuyen a mantenerlo suave y brillante. Anna de Sanctis posee entre su nutrida oferta de productos de la línea Olio shampoo con semillas de lino, ideal para el uso frecuente ya que contribuye a su ductilidad.

El aceite de argán, cuyas propiedades resultan harto conocidas, ejerce una benéfica influencia sobre el cuero cabelludo por su alta concentración de vitamina E. Sólo hay que tener en cuenta que el empleo debe ser más o menos frecuente de acuerdo a las características del pelo, y graduar la cantidad al emplearlo como acondicionador en función de la producción sebácea de cada uno.

Diosas y mujeres, el cumpleaños de Marcela, cabelleras hidratadas

08 Domingo Mar 2015

Posted by bellaespiritu in Arte, Perfumería, Uncategorized

≈ 4 comentarios

Etiquetas

aceite de argán, afectos, BKD, Diosa, festejos, mujeres, Oswaldo Guayasamín

GuayasaminSegún la escritora Julie Loar, autora de varios libros sobre simbología de lo femenino, el 8 de marzo, fecha en la que se conmemora el Día Internacional de la Mujer, se corresponde con la energía de Andrómeda, la bellísima hija de Casiopea y el rey etíope Cefeo, quien fuera rescatada de la roca a la que la encadenaron por el héroe Perseo, con quien se desposó en definitiva.

Sin embargo, Julie Loar encuentra en la etimología del nombre de Andrómeda, que significa “gobernante de los hombres”, una referencia a las antiguas cosmogonías matrísticas en las que la Diosa Madre era generatriz y referencia habida cuenta de encontrarse dotada del poder misterioso de dar vida propio de las mujeres. Los pueblos antiquísimos orientales otorgaban a lo sagrado femenino una importancia primordial, habida cuenta que los ciclos de la mujer y la luna regían los cambios estacionales y el desenvolvimiento de la agricultura. La Diosa se encontraba vinculada a determinados animales que eran sus tótems, entre los cuales la serpiente era uno de los principales; de ahí el rol demoledor que se le otorgara con el advenimiento de las religiones patriarcales.

Cuando las armas se constituyeron como medio para zanjar las diferencias entre el género humano, la agricultura y los ciclos lunares fueron dejados de lado en pos de una cultura de la guerra que derivó en la pérdida paulatina de toda simbología femenina. Las diosas como Andrómeda ocuparon el rol de mujeres desvalidas rescatadas por guerreros de los que serían consortes; no hay que hurgar demasiado en los cuentos para niñas para encontrar que el mensaje se reitera una y otra vez. El dios de las religiones patriarcales, autoritario y vengativo, vació de contenido femenino toda concepción de la divinidad; de ahí que los pueblos se aferraran a la imagen amorosa de María, identificada como Reina del Cielo y Gran Madre de la humanidad.

La falta de correspondencia de la cultura occidental con los ciclos naturales de la vida ha acarreado también la separación de alma y razón, con el consecuente desequilibrio que se advierte en todos los rincones del planeta. La compasión, la empatía y la receptividad no pueden considerarse antagónicas y excluyentes respecto del pensamiento racional, sino evidencias de una apertura de conciencia que considera la guerra, la desigualdad y el sometimiento como aspectos oscuros que deben ser trasmutados en pos de una nueva humanidad.

Hubo entre nosotros maestros iluminados, lejanos y próximos, que honraron a la mujer como dadora de vida, respetando de esa manera el aspecto femenino de la Divinidad. Oswaldo Guayasamín fue uno de ellos y bregó por sostener una esperanza de paz en medio de la angustia estrechando mano con mano, sosteniendo en los brazos a los niños del mundo, limpiando la tierra de ejércitos: la etapa dedicada a la Maternidad la denominó “La ternura”. Vaya su obra como ejemplo, porque el retorno a lo divino femenino, soterrado durante milenios, resulta imperioso para que los seres humanos volvamos a conectar con la energía amorosa que nos fue arrebatada durante tanto tiempo.

El cumpleaños de Marcela

Cumpleaños Marcela Hay momentos que transcurren en nuestra vida en los que necesitamos un agasajo especial, una caricia afectuosa para recomponernos y seguir adelante. Marcela cumplió años y sus circunstancias familiares se encuentran complicadas, así que el escenario mágico de la casa de Ale fue el lugar que nos convocó en una tarde perfecta en la que se avizoraba la luna del jaguar.

De los árboles del parque en calma  colgaban mariposas de papel y faroles con velas, que otorgaron un marco de cuento de hadas al festejo. Las fotografías inmortalizaron el instante  y cuando ya habíamos degustado la variedad de tortas que ofreciera la agasajada, el pastel de cumpleaños elaborado por las manos artesanas de Ale nos congregó alrededor de la mesa para el momento cúlmine, con vela y canción incluídas.

Antes de partir cada una a su hogar procuramos develar a través de las cartas de tarot el destino próximo que nos aguardaba. Pero la luna del jaguar implica energía generatriz, y pese a los esfuerzos no fue posible lograr los auspicios esperados: a veces, las diosas reservan sorpresas que ni siquiera deben conocer quienes son sus hijas dilectas.

Cabelleras hidratadas

BKD & Olio de Argán Se va esfumando el tiempo de verano en este hemisferio austral, pese al calor que se resiste a irse dados los inverosímiles 32 grados que se registraron hoy en la ciudad. Una inesperada prolongación de los días cálidos, las jornadas de playa y los baños de mar en un océano Atlántico cuya temperatura se ha elevado considerablemente en los últimos años.

Sumergirse en el mar provoca un efecto terapéutico porque renueva la energía al limpiar el aura de toda contaminación de cualquier origen. El agua tiene un poder envolvente y poderoso ya que circula, se desplaza y nos devuelve al útero materno, a aquel espacio cálido y seguro donde iniciamos nuestra vida primordial.

Así como hay un beneficio general, es necesario cuidar piel y pelo de los efectos del sol y el agua salada. En el caso de las cabelleras, hay productos específicos y untuosos que las preservarán con unas pocas gotas bien esparcidas: BKD caviar y keratina y Olio extraordinario, un dorado serum de puro aceite de argán, son dos buenos aliados para arribar al final del verano con el pelo brilllante e hidratado.

Entradas recientes

  • En Atenas, Monastiraki, Plaka
  • Un enemigo del pueblo, el cumpleaños de Marcela, Maitresse
  • El libro del amante del perfume, el cumpleaños de Adri, AyurVida
  • La Gruta de Lourdes, de blogs y premios LXVII, Tabacco toscano
  • Adiós al Kaiser, Feria Masticar, jabón loco

Comentarios recientes

bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
rajanisingh885721172 en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Invierno austral, preguntas de…
bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Ser de luz, aquelarre estival,…

Archivos

  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014

Categorías

  • Arte
  • Bijouterie
  • Espectáculos
  • Fragancias
  • Hospedaje
  • Literatura
  • Oráculo
  • Panegírico
  • Perfumería
  • Presentes
  • Tierras cercanas
  • Tierras lejanas
  • Uncategorized
  • Vestuario

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Entradas recientes

  • En Atenas, Monastiraki, Plaka
  • Un enemigo del pueblo, el cumpleaños de Marcela, Maitresse
  • El libro del amante del perfume, el cumpleaños de Adri, AyurVida
  • La Gruta de Lourdes, de blogs y premios LXVII, Tabacco toscano
  • Adiós al Kaiser, Feria Masticar, jabón loco

Comentarios recientes

bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
rajanisingh885721172 en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Invierno austral, preguntas de…
bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Ser de luz, aquelarre estival,…

Archivos

  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014

Categorías

  • Arte
  • Bijouterie
  • Espectáculos
  • Fragancias
  • Hospedaje
  • Literatura
  • Oráculo
  • Panegírico
  • Perfumería
  • Presentes
  • Tierras cercanas
  • Tierras lejanas
  • Uncategorized
  • Vestuario

Blog de WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.