• about

bell@espíritu

bell@espíritu

Publicaciones de la categoría: Oráculo

Tiempo de otoño, de blogs y premios LX, testeos emolientes

10 Martes Abr 2018

Posted by bellaespiritu in Oráculo, Perfumería, Uncategorized

≈ 2 comentarios

Etiquetas

blogs, La Pasionaria, Lierac, Mésolift, otoño, premios, té verde, Wordpress

El día 21 de marzo, comienzo del otoño austral, es la fecha que la mitología hindú identifica con Aditi, la diosa Madre de los Mundos y Sostenedora del Cielo, quien de la misma manera que Isis y Hathor proporciona una bebida tan reconfortante como nutritiva denominada amrita, similar a la ambrosía a la que eran afectos los dioses griegos.

A través de sus doce hijos o Adityas, tutores del calendario, Aditi es la deidad que reina sobre el tiempo en tanto que sus hijos delimitan el espacio, ilimitado hasta que se produjo la partenogénesis de la diosa. Su prole es la encargada de asegurar el orden de los ciclos de la Naturaleza de cuya supervisión se encarga Aditi como diosa madre del Sol, mientras ayuda y acompaña en la liberación de ligaduras viejas a aquellos que son capaces de soltar para aventurarse en el misterio de lo desconocido.

El otoño, caluroso y extraño en estos tiempos, ha llegado tardíamente al hemisferio austral, más el clima no engaña a las hojas que han comenzado a desprenderse de los árboles sin prisa pero sin pausa, honrando una vez más la fase irreversible de la rueda de las estaciones. Así, cada hoja que se suelta contiene en sí misma la posibilidad de una nueva etapa. el germen de una primavera que comienza a preparar su retorno y requiere, necesariamente, soltar aquellas amarras que le impiden renacer.

No resulta tan sencillo a los humanos soltar generosamente nuestras hojas, a la manera de los árboles: nos cuesta abandonar la molicie de lo conocido, la comodidad del hábito, la seguridad del entorno familiar. Pero como señala sabiamente la mitología hindú, el ritmo de Aditi no depende de nuestras limitadas pretensiones. El otoño nos trae en sí mismo un tiempo para reflexionar y soltar aquello que ha cumplido un término y, aunque desprenderse implique saltar al vacío y renunciar a lo cotidiano, permitir al brote que se insinúa abrirse paso lentamente inaugura la magia de un nuevo comienzo.

De blogs y premios LX

Desde el blog de Marcial Candioti, solidario compatriota devoto de valores eternos como solidaridad y libertad, llegó durante el pasado año el premio Blogger Recognition Award. A sabiendas de mi atraso en cuanto a reconocimientos se refiere, agradezco tardíamente a Marcial su generosidad y he de cumplimentar las reglas al respecto, que incluyen publicar el logotipo, agradecer al blog del que proviene y nominar a su vez diez blogs de WordPress, que aquí van en esta ocasión:

1) Elguille81: busca sentirse y estar bien.

2) Infinitos universos: rutas de viaje para descubrir el mundo.

3) Hermann Heilner: filosofía, historia y poesía.

4) Microcuentos: relatos a partir de tres palabras.

5) Pepa López: gestión artística, diseño e investigación.

6) Te lo diré escribiendo: reflexiones, series, cine, libros…

7) Merodeadoras noctámbulas: humor con lágrimas, con café, con hambre…

8) Lolo & Lola: acerca de los  adorables perros Carlinos.

9) El cuaderno de Clara: en el que escribe por indicación de sus “musos”.

10) Despertandonos hacia la luz: una aproximación a la sabiduría de los maestros.

Gracias a todos por compartir sus contenidos en la blogósfera.

Testeos emolientes

El secreto mejor guardado de las mujeres de todos los tiempos para mantener la piel radiante, además de la limpieza, se reduce a ocho horas mínimas de sueño diario: la piel se regenera con el descanso por la oxigenación de las células, las líneas de expresión se atenúan y las temidas ojeras disminuyen su intensidad.

Claro que en épocas complejas, cuando las preocupaciones y el estrés se apoderan de nuestra mente siempre rebelde, el ritmo natural se altera y la falta de descanso o de continuidad en los ciclos naturales del sueño dejan sus huellas marcadas en el rostro. Y entonces, más allá de rastrear la causa en nuestro interior, podemos paliar los efectos externos con algunos productos concebidos a tal fin.

Los primeros meses del año no han sido demasiado serenos en cuanto a salud: el necesario reposo por la fractura del hueso del pie trajo consigo inactividad física, rutinas distintas y la consiguiente ansiedad, que hizo estragos en mi rutina de sueño. Para reducir las consecuencias hasta lograr transmutar las causas recurrí a Mésolift, la crema fundente de Lierac que contiene en su fórmula un potente concentrado multivitamínico que dinamiza y recupera los fatigados tejidos del rostro en tiempos difíciles.

Sabido es el efecto benéfico del té verde, esa bebida que las culturas orientales reverencian debido a su riqueza en antioxidantes y nutrientes, que además mejora el sistema digestivo y fortalece la acción inmunitaria. La Pasionaria cuenta entre la variada oferta de jabones que caracteriza a la marca con este pequeño milagro, que suaviza, hidrata y calma los efectos adversos de la existencia sobre la piel del cuerpo.

Anuncios

Epístola de Santiago, Filomena Marturano, testeos limpiadores

22 Jueves Mar 2018

Posted by bellaespiritu in Arte, Espectáculos, Oráculo, Perfumería, Uncategorized

≈ 4 comentarios

Etiquetas

Epístola de Santiago, Filomena Marturano, meditación, Natura, Plant, Take the day-off, Urban Velvet

La propuesta de Silvia, enviada vía mail a un grupo de entusiastas estudiantes, no podía ser más tentadora aún en las postrimerías del verano austral: un taller corto, apenas dos horas un par de veces, para reflexionar acerca de la Epístola de Santiago. Así que allí nos encontramos con este cometido para analizar de manera introspectiva la carta que el apóstol, cuya identidad aún hoy es motivo de controversia, dirigió “…a las doce tribus…esparcidas…”.

Como sucede con todos los textos clásicos que resultan contemporáneos por su riqueza y versatilidad, el escrito de Santiago puede aplicarse a un sinfín de cuestiones, anhelos y proyectos a los que nos encontremos abocados; en este caso, Silvia estimó pertinente vincularlo con la meditación, ese método que los antiguos nos legaron y que resulta un camino para aquietar la mente y reducir los efectos nocivos del estado de vigilia permanente al que nos conduce el ajetreo cotidiano.

En tanto sitúa y encauza hacia el momento presente, la meditación produce un estado ampliado de conciencia que sacude la hipnosis, ese letargo ilusorio que los hindúes denominan maya. Como todo método requiere de disciplina y voluntad para obtener sus frutos, de una constancia que no resulta patrimonio del “…hombre de doblado ánimo…”, como bien nos enseña Santiago.

El apóstol señala generosamente las pautas para obtener la paciencia necesaria sin desfallecer: ante la falta de sabiduría bastará pedir con fe, sin dudar, y la gracia  será otorgada siempre que el peticionario “…sea pronto para oir, tardío para hablar, tardío para airarse…”: difícilmente el estado de meditación sea posible si la energía se ha desgastado en conversaciones triviales con otras personas, si resultamos prisioneros de nuestra mente  inquieta y sus insondables conjeturas, o si hemos desperdiciado momentos preciosos de nuestra vida en furibundas diatribas contra los demás o contra nosotros mismos.

Santiago nos impulsa a poner en obra la palabra empeñada: si el camino trazado incluye la meditación como senda, sólo tenemos que dedicar un momento de cada jornada a sentarnos en soledad y silencio: así estaremos cumpliendo con “…la perfecta ley, que es la de la libertad, y perseverado en ella, no siendo oidor olvidadizo…”. Aquellos días en los que asumo plenamente este compromiso los beneficios son innumerables para mi salud holística ya que, como concluye Santiago, el ser humano que logra poner la palabra en obra resulta “…bienaventurado en su hecho…”.

Filomena Marturano

Eduardo De Filippo imaginó a Filomena Marturano como una mujer capaz de salir adelante pese a la adversidad que había signado su vida de miseria: la historia del matrimonio a la italiana de la protagonista con Domenico, infiel irredento y autoritario patriarca, fue representada en cine y teatro desde su estreno en 1946 por intérpretes de la talla de Sofía Loren y Marcello Mastroianni.

Esta vez dos actores argentinos asumieron los roles principales de la pieza dramática con la naturalidad que brinda el oficio de muchos años: Claudia Lapacó y Antonio Grimau dieron vida a la peculiar pareja integrada por Filomena y Domenico en sendas composiciones en las que se destacan, cada uno en su estilo. La obra no ha perdido vigencia pese al tiempo transcurrido desde su estreno por cuanto representa una notable reivindicación de los derechos de la mujer, cometido aún pendiente a pesar de esfuerzos múltiples y conquistas parciales y del que Claudia Lapacó resulta ferviente militante.

Por gentileza de Marisa concurrí al Teatro Provincial a disfrutar de la historia de Filomena, iniciada muy joven en la prostitución para sobrevivir, madre de tres hijos a los que ha educado en silencio que ignoran su origen y, finalmente, esposa de Domenico después de 30 años de convivencia en los que se ocupó tanto de su persona como de sus bienes, multiplicando la fortuna que despreocupadamente gastaba a sus anchas el insoportable galán. Finalmente Domenico accede a casarse con la protagonista merced a un engaño y, una vez lograda la ansiada libreta de matrimonio, Filomena ha de enfrentar a su autoritario marido con notable entereza desnudando su misoginia y desdén; él, a su vez, dejará de lado sus prejuicios de origen para denotar una desesperada necesidad de afecto y familia.

Realista, dramática, matizada con humor y destreza musical, esta adaptación de Filomena Marturano incluye una notable escenografía para desarrollar un relato universal que revela la posibilidad del amor y la alegría que subyacen entre los sinsabores de la vida cotidiana: para derramar alguna lágrima, reflexionar y celebrar junto a los actores.

Testeos limpiadores

Alguien con buen tino ha dicho que la rutina más importante para piel y pelo es la limpieza; todo lo demás es bijouterie, excepto la imprescindible protección solar. En mi eterna búsqueda cosmética devenida seguramente de alguna misión atávica, he testeado dos productos que pretenden mantener prístinos cutis y cabello, con suerte diversa.

De Urban Velvet es la crema de limpieza Take the day-off para el rostro, que alude con su denominación al descanso diario. Básica aunque correcta en su cometido, requiere como complemento algún producto más específico para dejar el rostro como merece: impoluto luego de un largo día fuera de casa.

Natura cuenta en su línea Plant con shampoo hidratante formulado a base de suero concentrado de quinoa en su composición, que coadyuva a mantener el cabello sano cerrando la cutícula y reparando la fibra capilar: un buen producto para prevenir el daño provocado por los días intensos de verano.

Año del Perro de Tierra, Cosa de minas, Nokturn Blue

05 Lunes Mar 2018

Posted by bellaespiritu in Arte, Espectáculos, Fragancias, Literatura, Oráculo

≈ 7 comentarios

Etiquetas

año nuevo chino, Cosa de minas, Cyzone, Ludovica Squirru, lunfardo, Nokturn Blue, Perro de Tierra

Y finalmente el año del Gallo de Fuego llegó a su fin para dar paso a un nuevo comienzo, signado por el Perro de Tierra que ha desplegado su energía a partir del pasado 16 de febrero. En el curso del último ciclo la vehemencia y petulancia del gallo arrasaron el planeta con la fuerza de un huracán; es tiempo ahora de dar paso al animal más humanista de la astrología china.

El perro, tan cercano al humano por fidelidad y cooperación, es un tótem sabio que aporta tolerancia y equilibrio; asimismo su intuición y sentido de lealtad representan condiciones a seguir en el curso de la nueva etapa, cuyo numeral chino es nada menos que 4716. Esta antiquísima tradición oracular ha sido abordada, como cada año, por Ludovica Squirru: su Horóscopo Chino constituye una lectura obligada durante las tardes de playa para descubrir los lineamientos de cada ciclo.

La energía del elemento tierra se caracteriza por otorgar arraigo y estabilidad: simboliza a la madre Naturaleza, la Pachamama de los pueblos originarios, por ende nutre, cobija y recepta. Es un tiempo para proyectos duraderos, para encontrar bases firmes y sostén en lazos familiares; también representa una oportunidad para revisar antiguos mandatos que vienen dados por energías atávicas.

El perro, hogareño por naturaleza, puede ser tan manso como salvaje pues sus ancestros remotos son los lobos, por ende conviene no irritarlo y desplegar empatía y solidaridad hacia los demás, haciéndose cargo del lugar de cada uno como guardián de la Tierra y de los recursos naturales. De esta manera, los postulados energéticos que rigen su ciclo se cumplirán acabadamente, en beneficio propio y de toda la humanidad.

Cosa de minas

No hay consenso acerca del origen del lunfardo, una conjunción de palabras integradas al idioma cotidiano de los argentinos. Para algunos se vincula con lombardo en alusión al natural de Lombardía, para otros deviene de Occitania, región europea que abarca parte de Francia, España y el italiano Piamonte; en ambos casos era la jerga empleada por delincuentes y mafiosos. Lo cierto es que la inmigración integró expresiones que se fusionaron con giros gauchescos y aborígenes, y así el lunfardo se incorporó para siempre al lenguaje argentino.

Una mina, en lunfardo, es una mujer. Tampoco existe consenso respecto de esta sinonimia que ha sido asociada al término que se empleaba para denominar a los esclavos de ambos sexos transportados desde África al fuerte portugués San Jorge de la Mina, o al aféresis de la palabra italiana femmina empleada por los proxenetas para referirse a las ganancias derivadas del cuerpo de las mujeres, similares a las que reportaría una mina de oro. Actualmente no reviste connotación peyorativa: al contrario, su significado ha sido revaluado y una mina es una mujer con todas las letras.

Dalia Gutmann ha hecho del stand up el arte de establecer contacto con el público desde el escenario en un espectáculo desopilante que se titula, precisamente, Cosa de minas. Por gentileza de Marisa concurrí con mi querida Adri a la función que se estrenó en la ciudad: la asistencia desbordó la sala con mayoría absoluta de representantes del género femenino, que reímos casi sin parar ante el histrionismo desopilante de Dalia.

Y es que no hay tópico relacionado con las mujeres que su humor clarividente no aborde durante casi dos horas de show, en una especie de catarsis en la que transita por los roles, las ciclotimias, las dudas existenciales, los patrones estéticos, las redes sociales, las relaciones… Una suerte de monólogo colectivo que ejerce sobre el público una transmutación liberadora mediante la carcajada, merced al profesionalismo y ductilidad de Dalia Gutmann.

La fotografía ha sido tomada de la página web de la actriz.

Nokturn Blue

Si bien siento una apasionada inclinación por la perfumería nicho debido a la cuidadosa elaboración y al resultado original que caracterizan a algunos autores, no desdeño la utilización de alguna fragancia comercial. En este viaje interminable por el mundo de los aromas mi curiosidad no tiene límites, y puedo testear sin descanso una fragancia y otra, sin prisa pero sin pausa.

El secreto para que un perfume perdure en la piel durante el estío consiste en hidratar profundamente la superficie corporal, ya que la sequedad que padece durante el tiempo cálido la torna propensa a absorber la fragancia y, en consecuencia, ésta perdura menos.

No recuerdo cómo llegó a mis manos Nokturn Blue, un eau de toilette básico de la marca Cyzone que contiene un cocktail de frutas y un dejo del aroma tenaz de la orquídea en su composición: ni pretencioso ni exclusivo, su estela levemente masculina ha cosechado, sin embargo, más de un elogio en el curso de la temporada estival que se extingue.

Templanza, primer aquelarre anual, testeos vistosos

20 Martes Feb 2018

Posted by bellaespiritu in Oráculo, Perfumería, Uncategorized

≈ 14 comentarios

Etiquetas

afectos, amigas, festejos, Panambí, Tarot, Tempérance, templanza, VZ

Había retirado finalmente el paquete de la oficina de correos de mi ciudad. La encomienda con origen internacional arribó a mis manos casi dos meses después de la compra, gracias a los desopilantes controles a los que están sometidas las adquisiciones vía internet en este bendito país. Me dispuse a bajar la escalera munida del ansiado encargo, la cartera y las gafas de sol; tratabillé en los escalones gastados sin caer gracias a un precario equilibrio que me permitió afirmar el pie derecho al llegar abajo, pero olvidé el estado catastrófico de las veredas de esta ciudad y mi pie izquierdo giró sobre sí: a los pocos minutos su tamaño se había duplicado.

Producto de la práctica ininterrumpida de ejercicio físico he atravesado desgarros, torceduras y una dolorosa pubalgia, pero hasta el arribo del año 2018 me encontraba invicta en cuanto a quebraduras. Evité la visita médica los primeros días debido al empleo de hielo durante 24 horas, baños tibios de agua y sal y crema desinflamatoria con àrnica, hasta que una extraña distancia entre el mayor y el resto de los dedos del pie motivó la consulta al traumatólogo. El amable profesional, radiografía mediante, diagnosticó fractura de un pequeño hueso sobre el empeine: de ahí la inflamación que dibujaba la V de la victoria entre uno y los demás dedos.

El tratamiento se limita a la inmovilización del empeine durante un lapso que puede oscilar entre 6 y 8 semanas, con grados diversos a medida que el tiempo, lentamente, permite que el hueso se vaya recuperando. Ha transcurrido ya un mes y debo agradecer la ausencia de dolor ya que no he sentido más que alguna sensación punzante, pero la consecuencia menos deseada ha sido la absoluta ausencia de actividad física: ni yoga, ni pilates, mucho menos caminar o trotar, y menos aún sumergirme en el mar a saltar y nadar entre las olas.

Entre los símbolos arcanos conformados por el Tarot, Tempérance o la Templanza se encuentra representada por un ángel alado que traspasa agua de una a otra vasija, de plata y oro respectivamente, que significan el pasado y el futuro. Así, la acción del ángel implica equilibrio y presente, autodominio y moderación respecto de los acontecimientos a los que el agua impregna de conocimiento regenerador: indica la necesidad de cultivar el autodominio ante los cambios, que pueden no resultar agradables pero devienen en una metamorfosis positiva en sí misma.

En el curso de estos días he incrementado la práctica de la meditación como manera de atenuar el estado de angustia producido por la falta de endorfinas, esos neurotransmisores naturales que estimulan al organismo generando sensaciones agradables y que resultan concomitantes a la práctica del ejercicio físico. En las múltiples ocasiones en que no lo he logrado la imagen de la Templanza ha sido guía y motor: de algún modo, este inevitable letargo ha devenido en oportunidad para seguir ahondando en mi propia fuente interior, aunque aún no sea capaz de percibir los frutos de dicho reencuentro.

Primer aquelarre anual

Las festividades y reuniones características de fin de año habían quedado atrás y una calma relativa retornaba a nuestras vidas: era el momento de reunirse, consultar el Oráculo y departir acerca de los últimos acontecimientos. Con un propósito repetido cada temporada estival: despedir a Marcela, pronta a partir al Uritorco para dormir bajo la protección del cerro y la naturaleza durante treinta días.

La mesa de mi hogar se vistió de blanco para recibir a mis amigas y la noche se extendió durante varias horas entre comida china, bebidas heladas, vino blanco y postres varios. La conversación, como sucede en cada una de nuestras veladas, se fue dilatando, ininterrumpida, entre risas y reflexiones que crearon una atmósfera de armónico bienestar.

Ha transcurrido más de un mes desde aquella reunión, Marcela ha retornado a nosotras y festejamos su regreso con otro aquelarre, esta vez en su hogar. Sucesivos, contenedores, energéticos, nuestros conciliábulos configuran una bendición a la que accedemos por derecho propio, con el título que confiere la pertenencia al sacrosanto círculo conformado por la amistad.

Vistosos testeos

Cuando los días transcurren con algún grado de melancolía, nada mejor que sumar momentos que vayan despejando las horas oscuras. Las sensaciones corporales son vehículos poderosos de bienestar, así que en estas horas de ocio forzoso he testeado una buena cantidad de productos para exacerbar los sentidos.

De Panambí, artesanos fabricantes de jabones orgánicos, proviene el pequeño tambor de colores que despliega una fragancia frutal al quitarle el celofán que lo recubre: aromático y original, ha sido un bálsamo para el baño diario.

Una vez más, VZ me acompaña en el ritual de limpieza del cuerpo físico con la crema corporal Shanti, que rinde tributo al término sánscrito cuyo significado es paz. Aireada, hidratante y levemente perfumada, transmite la necesaria sensación de placentero bienestar que demanda mi alma en estos días.

Hera, de blogs y premios LIX, Imari Blossom

20 Sábado Ene 2018

Posted by bellaespiritu in Fragancias, Oráculo, Uncategorized

≈ 8 comentarios

Etiquetas

Avon, blogs, Hera, Imari Blossom, premios, Wordpress

En la boda de Peleo y Tetis, progenitores del héroe griego Aquiles cuya ascendencia materna inmortal no le evitaría la muerte, hubo una diosa excluída de las invitaciones: la temperamental Eris o Discordia. La manzana de oro que habría de arrojar entre las invitadas con la consigna de entregarla a la más hermosa provocó el resultado deseado, ya que tanto Hera como Afrodita y la sabia Atenea pretendieron tomar el obsequio por derecho propio.

Para evitar el conflicto Zeus envió a Hermes en busca de Paris, el príncipe troyano que se había criado entre pastores, ajeno a las pasiones mundanas. Hera le ofreció poder sobre hombres y ejércitos; Atenea, la de los ojos glaucos, el acceso a las fuentes de la sabiduría; Afrodita se limitó a enseñarle a Helena, la bellísima esposa del rey de Esparta: la elección de Paris condujo a la muerte a los héroes de la época y determinó la destrucción de Troya.

En las mitologías griega y romana Hera o Juno es una diosa poderosa aunque consorte, ya que reina sobre el Olimpo por matrimonio con Zeus, empedernido seductor de humanas e inmortales. Pero en las cosmovisiones previas Hera, diosa ancestral de Creta, es nada menos que la Reina del Cielo cuyo nombre significa Nuestra Señora,  quien cultivaba los frutos sagrados de la manzana y la granada y suministraba la ambrosía o manjar de los dioses. El manzano, flanqueado por dos serpientes, se encontraba en los jardines del Oeste donde se ponía el sol, simbolo de poder e inmortalidad.

Si bien el mito posterior reduce a Hera al rol de esposa celosa, siempre pendiente de los devaneos de su marido, protectora acérrima del hogar y del matrimonio, dichas características se corresponden con el paulatino apogeo del patriarcado y la subordinación de las deidades femeninas al nuevo orden que había llegado para instalarse. Así, el rol de Hera como Triple Diosa reconocida en sus facetas de Doncella (Hera Partenón), Adulta (Hera Teleia) y Sabia (Hera Theira) se corresponde con su tótem pájaro: el pavo real, símbolo de su poder y plenitud y del don de la observación, una de sus características principales junto con el color azul debido a su atributo de Reina de los Cielos. No parece difícil imaginar el culto que rendían las mujeres a esta Hera preclásica, soberana de sí misma y del orbe entero.

Hera es quizás la diosa más representativa de la construcción del orden social que representó el patriarcado, ya que perdió toda autonomía y realeza en pos de un matrimonio que debía sostenerse aún a costa de los sinsabores de la cotidianeidad. Recuperar a Hera como Diosa Triple implica hacerse cargo de la responsabilidad que trae aparejado el ejercicio del poder así como sostener relaciones basadas en el afecto mutuo, que en modo alguno incluyen la falta de respeto y la subordinación.

La fotografía fue tomada por Juan en los Museos Vaticanos.

De blogs y premios LIX

Hace unos días, mientras leía el siempre interesante blog Poetas Nuevos, me encontré con una entrada del pasado año en la que su creador nominaba a mi hogar virtual al premio Original Blog Post Award. Luego del tardío reconocimiento en la página pertinente corresponde cumplimentar debidamente las reglas de la nominación, así que vaya mi agradecimiento al autor de Poetas Nuevos, incluyendo en esta entrada su fotografía identificatoria (con el permiso pertinente) habida cuenta que el premio no cuenta con logotipo propio.

Las reglas incluyen además nominar 11 blogs o sus múltiplos (22, 33, etc.), informar a los respectivos ganadores y responder a la pregunta: por qué escribes?, así que aquí las cumplo, en ese orden:

1) Miss Winter: relatos sentidos para repasar, ya que hace tiempo que no escribe.

2) Saiba Mais Consultoria: para las personas amantes de los cosméticos.

3) Whitney ibe Blog: estilo de vida.

4) El eco de tus palabras: muy interesantes reflexiones sobre espiritualidad.

5) Percepción de mujer: un lugar puro sentimiento.

6) Aventuras por el mundo: un compatriota desde Villa Carlos Paz.

7) Brithing the world: o la expansión de la mente.

8) Allgork: Alondra desde Puerto Rico.

9) GirlandWorld: moda y tendencia desde la India.

10) Eta SriLanka: mercados y negocios.

11) Como ser poeta sin morir: poesía a diario.

Gracias a todos por su participación en la blogósfera.

En cuanto a la pregunta, ya la he respondido en otras oportunidades y hoy ratifico dichas respuestas: por el placer de escribir, ni más ni menos.

Imari Blossom

En el año 1985, cuando los aldehídos reinaban en el universo de las fragancias debido a su condición de materia de síntesis que tornó posible obtener resultados más acentuados y estructurados respecto de los que hasta ese momento se conocían, Avon presentó Imari, un floral intenso con un potente corazón de ylang-ylang y lirio de los valles. La fragancia fue relanzada en 2015; mientras tanto, se sucedieron algunos flankers con recepción diversa.

Imari Blossom se lanzó en 2013 y, pese a que no he probado en mi piel el original, no hay que tener demasiada imaginación olfativa para colegir que poco tiene que ver con aquel floral aldehídico: aquí la nota de salida remite a la manzana, el corazón es de iris y la nota de fondo despliega una calidez amaderada.

Imari Blossom es un eau de toilette y, como tal, estela y longevidad son mesuradas, pero resulta una compañía amable para el uso diario en situaciones distendidas. Una caminata aeróbica o un paseo matutino relajado son algunos ejemplos en los que la conjunción de manzana e iris despliega su relativo potencial.

Nuevo ciclo maya, de blogs y premios LVI, nostalgias de México

03 Jueves Ago 2017

Posted by bellaespiritu in Arte, Hospedaje, Oráculo, Tierras lejanas, Uncategorized

≈ 10 comentarios

Etiquetas

Año nuevo maya, blogs, cerámica de Talavera, hotel Zócalo Central, L´Occitane, México, premios, Puebla, Semilla Cristal Amarilla, Wordpress

Nuestro calendario, empleado como sistema de medición del tiempo, tiene su origen en Roma; de ahí la etimología del vocablo calendarium, tal como llamaban los romanos a los libros contables. El tiempo era medido originalmente en ciclos lunares y la calenda el primer día del mes, que coincidía con la luna nueva; no era una fecha propicia por cuanto era el día en que debían abonarse indefectiblemente todas las cuentas. De hecho, calenda proviene del verbo calare, qie significa llamar o gritar, ya que a vivas voces se anunciaban en la puerta los inclementes recaudadores romanos.

También los mayas, pueblo sabio y preclaro, basaron su calendario en el ciclo lunar de 28 días de 13 lunas, que da como resultado 364 días más una jornada que llamaron fuera del tiempo dedicada a la paz y a la sincronía universal, bastante lejano en su concepción del materialismo romano. Esta fecha corresponde al alineamiento de la estrella Sirio con el sol y la Tierra, que tiene lugar cada 25 de julio: al día siguiente comienza el nuevo año maya.

El sello de la Tormenta Espectral que tuvo su influencia hasta el último 24 de julio ha dado lugar al año de la Semilla Cristal Amarilla: la liberación y limpieza por la que transitamos durante el tiempo de la Tormenta ha de permitir que surja una nueva siembra de una nueva conciencia, para desterrar las creencias y soltar los miedos que durante el ciclo anterior debían ser desterrados.

El año de la Semilla propone una manera de florecer que implica un despertar colectivo, con en el que cada persona ha de contribuir a partir del ejercicio de herramientas sanadoras: el arte en cualquiera de sus formas como transmutador, la práctica del amor hacia sí mismo como primer escalón hacia el amor universal y el contacto con el silencio para encontrar la propia esencia. La maestría es conjunta y cotidiana: un paulatino cambio de piel para que asomen brotes menos condicionados, más tiernos y vibrantes.

De blogs y premios LVI

Nuevamente por la generosidad de Junior y su blog homónimo arribó a este espacio virtual en el pasado mes de septiembre el Premio Blogger Recognition Award y los Premios Dardo. Agradezco a Junior su renovada gentileza y he de cumplir con las reglas al respecto, que implican publicar el logo del premio, mencionar y linkear el blog del que proviene y nominar a su vez a quince blogs a la misma distinción.

En este caso, los nominados son:

1) Singularette: reflexiones de una soltera singular.

2) Cajón desastre: Borja es psicólogo, gallego con una pizca grancanaria y escritor.

3) Looking A Discount: ofertas gastronómicas desde Portugal.

4) Site Title: otro sitio para dejarse tentar por la gula.

5) Pesquisa & Direito: aguda crítica social desde Brasil.

6) Elisheva2016: novel integrante de la blogósfera.

7) Tusitaladecai: análisis, relatos y opiniones.

8) Mdorantess: temas diversos acerca de mi querido México.

9) Simple Ula: Ula vive en Canadá y transmite su visión optimista de la vida.

10) Viry Franco: desde Monterrey, apasionada por los perros.

11) Inside the Makeup Barcelona: la magia detrás del maquillaje.

12) ArteDBC: la vida del lienzo.

13) Alseranix: poesía, relatos, reflexiones.

14) Vivir hoy: porque siempre hay algo que contar.

15) Indian e Tourist Visa: una guía para deambular por la India.

Gracias a todos por su participación en la blogósfera.

Nostalgias de México

Han transcurrido algo más de dos años desde mi última visita a México y la influencia del comienzo del año maya motiva una persistente sensación de nostalgia por ese país místico y multicolor. No sólo he sido feliz allí: los periplos por sus tierras fueron legados de aprendizaje espiritual, el único que en definitiva debería importarnos.

Recuerdo nítidamente la visita a Puebla y su cerámica de Talavera así como las exquisiteces de la cocina poblana. Los artesanos que se establecieron en la zona a fines del siglo XVI se tornaron maestros en el moldeado de la loza de tono marfil fileteada con gracia en innumerables diseños, de calidad inmejorable debido a las arcillas que se obtienen del fecundo suelo mexicano.

Durante el curso de nuestra estadía en el hotel Zócalo Central miré y admiré las hermosas piezas de cerámica que ornamentaban cuartos y espacios comunes. Y durante unos días el cofre que se encontraba en nuestra habitación alojó los productos de L´Occitane Almond Collection adquiridos para solaz del cuerpo, mientras el alma se embriagaba de arte y tradición mexicana.

Invierno austral, preguntas de historia y filosofía, Agua de kananga

13 Jueves Jul 2017

Posted by bellaespiritu in Arte, Espectáculos, Literatura, Oráculo, Perfumería, Uncategorized

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Agua de Kananga, Darío Sztajnszrajber, Felipe Pigna, invierno, Jorge Luis Borges, Murray&Lanman, Preguntas de historia y filosofìa

Cuando la energía del invierno se despliega silenciosamente en el hemisferio austral, coincide con el signo zodiacal de Cáncer y su impronta acuática. Cáncer, contenedor y receptor del principio matrístico universal, se asemeja al útero en tanto vasija receptora de todas las formas, en el que todo se aquieta y se nutre hasta que llegue el momento de emerger, cuando las circunstancias externas se tornen propicias.

En las culturas antiguas el solsticio de invierno era un hito fundamental, por cuanto el sol comenzaba a retacear su influencia benéfica y se sucedían largos meses en los que probablemente el hambre iba a llevarse algunas vidas. La ausencia del calor solar procuraba mitigarse con el más misterioso de los cuatro elementos: el fuego. Alrededor de las fogatas se reunían los miembros de las comunidades, contemplando la transformación de la materia densa en sutil a partir de la acción de las llamas.

La energía uterina del invierno implica la rueda de muerte y renacimiento porque contiene en sí el embrión que emergerá en primavera. Es tiempo de recogimiento y de reflexión, una magnífica posibilidad que se repite en cada ciclo anual para acoplarse a la naturaleza y entregarse a esa indefinible sensación de melancolía que el invierno trae consigo, junto con la luz restringida del día y la visión de los árboles desnudos a merced del viento.

En mi barrio las hojas han caído y el camino que oscilaba entre un tornasol de amarillos intensos y verdes rotundos aparece despojado de todo tinte y color; el mar, a pocas calles, es una masa profunda sin horizonte definido. Y una vez más la pluma de Borges coloca las palabras en su punto exacto, y todo lo demás carece de sentido: “…Pienso (ya lo he pensado) / que en este invierno están los antiguos inviernos / de quienes dejaron escrito / que el camino está prefijado / y que ya somos del Amor o del Fuego…”.

Preguntas de historia y filosofía

La dupla compuesta por Felipe Pigna y Darío Sztajnszrajber, historiador y filósofo, escritor y docente respectivamente, se constituyó una vez más en la ciudad para disertar acerca de temas universales como el amor y la muerte, la religión y el poder. Confieso que me sorprendió la afluencia de público habida cuenta que un sábado por la noche suele ser una velada dedicada a placeres menos profundos, pero el teatro desbordaba de gente ansiosa por escuchar la charla mano a mano que durante casi dos horas llevaron a cabo los descontracturados expositores.

Ambos distan bastante del estereotipo intelectual predominante en el imaginario: Pigna ha sabido interpelar la historia de una manera desenfadada y desmitificarla ante un público masivo; Darío Z, como suele identificárselo dado su impronunciable apellido, ha hecho hincapié en un modo de interpretar la filosofía descontracturado y contracultural, tanto desde la docencia universitaria como desde sus participaciones en radio. El resultado es el abordaje de conceptos teóricos con un lenguaje llano y claro que resulta ameno y coloquial, de ahí el éxito de la propuesta.

Si bien historia y filosofía son disciplinas independientes se encuentran intimamente entrelazadas, por cuanto historia es también historia del pensamiento y el pensamiento resulta origen y razón de ser de la filosofía. En el escenario la dupla se complementa a la perfección: mientras Pigna es sereno y moderado en la manera de transmitir el conocimiento, Darío Z es sarcástico, incisivo y locuaz. Con este ensamble peculiar, ambos han logrado interesar a personas no vinculadas con el ámbito académico tanto en el ejercicio del pensar como en la deconstrucción de conceptos establecidos como verdaderos.

La fotografía corresponde a la imagen publicitaria del evento.

Agua de kananga

Cuando Robert Murray lanzó en el año 1808 la colonia que se comercializó como Murray&Lanman Florida Water, lejos estaba de imaginar que la fragancia alimonada con toques de almizcle y canela iba a perdurar a lo largo de casi 220 años convirtiéndose en un clásico del tocador de hombres y mujeres, sobre todo en el curso del siglo XIX. El secreto de la fórmula fue celosamente guardado y, a la fecha, aún no se conocen de manera cabal sus componentes.

Con el tiempo la compañía fue lanzando otras fragancias, siempre con la composición de aguas perfumadas, que adquirieron carácter mítico y comenzaron a emplearse tanto para elevar la energía y repeler vibraciones densas como para perfumar ambientes y tonificar la piel después de un baño de inmersión. Actualmente se puede escoger entre varios aromas: ruda, patchuli, kananga, rosas, sándalo, canela… una pluralidad de elixires para todos los gustos, cuya distribución se limita a algunos comercios con características especiales.

El aceite esencial de ylang-ylang o cananga odorata es originario de un árbol que crece en Malasia, Indonesia y Filipinas, y constituye el componente principal de una colonia tradicional de la marca: el Agua de kananga. La fragancia es intensa y cremosa y recuerda vagamente al nerolí, la botella es generosa y se puede conseguir a un precio irrisorio. La mía fue adquirida en Padma y la he empleado como aura de protección, antes de acostarme para relajar el alma y a diario como colonia, dejando una estela indefinible a cada paso.

Tara, de blogs y premios LV, testeos diversos

20 Martes Jun 2017

Posted by bellaespiritu in Oráculo, Perfumería, Uncategorized

≈ 5 comentarios

Etiquetas

blogs, L´Oreal, premios, Tara, Vyvedas, Wordpress

Del sánscrito Tara proviene uno de los nombres de la deidad femenina budista, la venerada bodishattva que renunció oportunamente a ingresar en el nirvana movida por su inmensa compasión. A ella están dedicadas las 108 cuentas del Japa Mala, cada una de las cuales se refiere a sus múltiples nombres que desde la plegaria convergen en meditación sanadora.

Etimológicamente, Tara significa tanto “estrella” como “aquella que hace atravesar”, en abierta alusión a su condición de guía de todos los seres hacia el conocimiento espiritual que trasciende el mundo de la ilusión. La sabiduría, ansiada y esquiva para aquellos que no pueden ver más allá de maya, es condición innata en Tara así como su inconmensurable compasión.

Su origen es tanto hinduista como budista: en el primer caso es Madre Creadora, Corazón de la Sabiduría y presencia bondadosa llamada para superar cualquier obstáculo material o espiritual; en el segundo es el aspecto femenino del Buda, que perfecciona su sabiduría a través de la compasión. Los colores que la representan aluden a cada uno de sus expresiones, de los cuales los más usuales son el verde y el blanco: Tara blanca implica compasión y despertar espiritual; Tara verde representa al Buda, su iluminación y desapego.

En tanto encarnación de las 21 manifestaciones de la deidad, en sus diversos aspectos es diosa del día en cuyo seno gira la rueda del tiempo como Madre Tierra de antiquísimo origen, cuya función es proteger a aquellos que transitan el océano de la existencia. En este último aspecto, Tara recuerda a la Virgen María como Stella Maris en su rol de diosa protectora de los navegantes

El camino para encontrar a Tara no requiere de esfuerzos densos. Basta simplemente con escoger un lapso de tiempo diario para permanecer en silencio, sentarse en oración y repetir para sí un mantra procurando conectar con la energía compasiva que existe en nuestro interior. La compasión es una actitud interna que redunda en una acción en el mundo: un gesto, una palabra amable o una sonrisa son ejemplos que constituyen el aspecto femenino sanador y reconfortante de Tara, y pueden ser llevados a cabo por todos y cada uno de nosotros.

De blogs y premios LV

Mélani, amorosa creadora del blog Canela y Miel, ha nominado a este espacio al premio Versatile Blogger en el transcurso del año pasado. Agradezco tardíamente su amabilidad y he de elegir en consecuencia aquellos blogueros que han de recibir el premio, que en esta oportunidad son los siguientes:

1) Highwaypay: sitio ecléctico con bellas fotografías.

2) 22:22: los días de Caro, desde Brasil.

3) rp60666: haikus y poesías.

4) Apps Reviewed: un fan de apps.

5) Cuéntalo, Savannah: un blog nuevo para comentar la actualidad.

6) 1 viagem, 2 visöes: recorridas por algunos países latinoamericanos.

7) Puntos de vista libre: para compartir en libertad.

8) Destino: La Naturaleza: fascinante blog, magníficas fotografías y una autora adorable.

9) Te miro, me miras… Nos miramos: María, sus letras, poesías y sueños.

Gracias a todos por su participación en la blogósfera.

Testeos atildados

La medicina tradicional china, a sabiendas de los efectos benéficos de plantas y flores sobre la mente y el cuerpo humanos, ha empleado el aceite esencial May Chang tanto para masajes como para estimular la energía bloqueada por causas emocionales. La elaboración se obtiene a partir del aceite esencial de litsea cubeba, un árbol de la famila del laurel que produce frutos pequeños de color rojizo y aroma cítrico con propiedades sumamente hidratantes y antibactericidas.

Vyvedas es la marca cosmética de origen brasileño que ha conjugado en su jabón líquido el aceite de litsea cubeba y la castaña del Brasil, obteniendo así un producto concentrado y muy refrescante que resulta además un potente limpiador perfumado, haciendo honor al lema que caracteriza a la marca: “rituais naturais de prazer”. El frasco que presidió mi baño diario arribó desde tierras cariocas como parte del lote de obsequios que eligió mi querido hijo.

Para desmaquillar la piel del rostro, el primer paso de la necesaria doble limpieza nocturna, he empleado durante un tiempo la leche rica Revitalift de L´Oreal, que promete hidratar e iluminar conjuntamente con la limpieza. Y luego de un testeo prolongado me encuentro en condiciones de evaluar que la textura, demasiado densa para mi gusto, no resulta atinada para una piel habituada a productos menos pesados.

Aperturas temporales, mesa de aquelarre, tiempo de exfoliantes

08 Domingo Ene 2017

Posted by bellaespiritu in Literatura, Oráculo, Perfumería, Uncategorized

≈ 7 comentarios

Etiquetas

afectos, amigas, aquelarre, Avon, exfoliante, Jean Pierre Garnier Malet, Pasrai, Sweet Honesty

garnier-maletJean Pierre Garnier Malet es doctor en Física, especialista en mecánica de los fluidos y autor de varios libros entre los que se encuentra Cambia tu futuro por las aperturas temporales, donde despliega su teoría del desdoblamiento del tiempo descubierta en 1988 y avalada por la comunidad científica en el año 2006.

Garnier Malet descubrió nada más y nada menos que el tiempo, esa obsesión constante para los mortales debido a su fatal limitación en esta vida, se desdobla de manera tal que nuestro cuerpo físico posee un “doble” energético que permite avizorar el futuro y reparar aquello que resulta dañino en lapsos denominados aperturas temporales, a los que tenemos acceso durante el sueño nocturno.

Confieso que adquirí el pequeño ejemplar a instancias de Marcela, quien me interesó a través de nuestras conversaciones en la teoría científica del autor pese a que el lenguaje de las ciencias duras siempre resuena ininteligible en mis oídos proclives a la amabilidad de las ciencias sociales. Pero Marcela fue clara en la conclusión: Garnier Malet ha enunciado la teoría del karma en fórmula científica y a partir de esta afirmación la tentación fue enorme; en unas horas tenía conmigo el libro que devoré en tiempo prudencial no por su extensión, sino porque los conceptos requieren de relectura consciente, una y otra vez.

En el momento previo al sueño paradoxal o profundo, ese período de ensoñación en el que aún nos encontramos en estado consciente, podemos solicitar al doble energético que perciba a través de la intuición entre la pluralidad de futuros potenciales el mejor posible, que a su vez puede memorizar y transmitir desde ese tiempo imperceptible a nuestro tiempo real.

El concepto resulta difícil de internalizar pero no es nuevo en física, ámbito en el que se denomina hiperincursión y se basa en fenómenos  como el desdoblamiento de la partícula y la dualidad de la materia. Aplicando esta ley, entre el yo consciente y el yo cuántico se produce un intercambio de información que permite conocer con antelación el presente valiéndose de la memoria del futuro.

El cuerpo energético comunica al cuerpo físico la información recibida durante las aperturas temporales, pero hay que tener en cuenta que nuestro presente es actualización de futuros potenciales creados en el pasado. Los pensamientos negativos, entonces, crean energías que potencian dificultades y más negatividad porque la información se actualiza energéticamente en este sentido: de ahí la responsabilidad de cada uno con la ley de leyes enunciada desde el origen de los tiempos: “no hagas a otros lo que no quieres que te hagan”.

Pero Garnier Malet avanza en este sentido y la ley, con estas consideraciones, debería enunciarse de esta manera: “no pienses en hacer a los demás aquello que no quieres que piensen en hacerte a ti”. Ya no alcanza con la acción sino que hay que cuidar el pensamiento como creador de futuros potenciales: menuda responsabilidad que los maestros ancestrales han predicado desde siempre. La encarnación actual, entonces, tendría como objetivo reparar los futuros potenciales que hemos depredado desde el pasado y para ello resulta imprescindible seguir los consejos del doble, con confianza y gratitud.

La lectura de este libro ha constituído una inmersión en conceptos en los que creo plenamente, esta vez abordados y corroborados desde el punto de vista científico. Agradezco a Marcela su tenaz insistencia para incitarme a la lectura y al autor por haber abierto las puertas científicas que posibilitan el acceso a misterios profundos, preservados durante tanto tiempo de la mirada llamada profana.

Mesa de aquelarre

mesa-aquelarristaRecibir amigos es un placer en sí mismo y la preparación de la mesa el preludio de una velada mágica. En mi caso constituye todo un ritual previo, una ceremonia que comienza con la elección de la música, las velas y la fragancia que ha de sutilizar el aire: sahumerios, esencias, difusores, son sólo algunas de las opciones que ofrece actualmente el mundo de los aromas para lograr una atmósfera amable.

El esmero se multiplica si la reunión posee además el carácter de aquelarre, esa conjunción poderosa entre amistad, oráculo, buena comida y bebidas espirituosas que otorgan al encuentro carácter memorable. En este caso a la impronta arcana se adunaba al fin de un ciclo anual que resultó muy intenso en sí mismo, entonces los preparativos fueron extremadamente cuidados para garantizar un ambiente cálido, acogedor y adecuado.

Y así el set del individuales de la serie Impresionism provenientes de The National Gallery, una serie de posavasos adquiridos en las londinenses arterias de Candem Market, portavelas de cerámica alusivo al navideño Santa Claus obsequiado por mi hermana y un farol presidiendo el extremo de la mesa, regalo en este caso de mi querida Ale, se fusionaron para constituir el epicentro de un aquelarre inolvidable.

Tiempo de exfoliantes

pasraiLa exfoliación es un proceso natural mediante el cual la piel elimina periodicamente las células muertas de la epidermis, que una vez cumplida su función deben ceder el paso a las nuevas. Esta rutina se altera en caso de enfermedades y entonces el aspecto de la piel se torna grueso o escamoso; también se puede ver afectada por la ralentización que genera el paso del tiempo, lentificando la periodicidad del procedimiento.

Actualmente la cosmética y la dermatología emplean productos para exfoliar rostro y cuerpo, los que propenden también a atenuar arrugas, eliminar manchas solares y acelerar la microcirculación sanguínea: la piel recupera brillo, vitalidad y flexibilidad, siempre que no se abuse de la práctica ni se empleen productos inadecuados.

En el caso del cuerpo, generalmente los gránulos que componen las fórmulas son más gruesos y se puede potenciar la acción empleando para la aplicación una esponja vegetal en zonas menos sensibles como talones y codos, reservando sólo el producto para las áreas restantes, sin olvidar la delicada piel de brazos en toda su extensión, incluída la olvidada zona situada debajo para prevenir y aclarar molestas manchas oscuras. Conviene luego emplear un desodorante suave; valga como ejemplo el clásico Sweet Honesty de Avon.

Pasrai es una empresa familiar fundada hace 90 años en la provincia de Mendoza, pionera en la fabricación de aceite de oliva virgen y en la elaboración de confituras deshidratadas. Con el tiempo incorporaron una línea de spa y entre sus productos se encuentra el gel para el cuerpo que contiene gránulos exfoliantes en base a extractos de hoja de olivo, que integró el obsequio de Juan luego de su fugaz escapada a Mendoza.

Serpentina, el cumpleaños de Hilda, cuidados capilares

05 Jueves Ene 2017

Posted by bellaespiritu in Bijouterie, Oráculo, Perfumería, Presentes, Uncategorized

≈ 7 comentarios

Etiquetas

afectos, buriti, festejos, Natura, Padma, serpentina

serpentinaLa serpentina es un mineral compuesto por silicato de magnesio que se caracteriza por una estructura diferente al resto de los cristales, de color verdoso veteado con manchas oscuras cuya dureza es similar a la del mármol. Ambas cualidades conjugadas, belleza y dureza, la tornan apreciada en construcciones y ornamentos ya que los tonos verdes varían entre jaspe, antrico y traslúcido formando un contraste similar al de la piel de la serpiente, de ahí que los antiguos la emplearan para conjurar el veneno mortal producto de la mordedura de los ofidios.

Con el transcurso del tiempo y hasta bien entrada la Edad Media, la serpentina comenzó a utilizarse como amuleto para ahuyentar espíritus malignos y deshacer los tan temidos hechizos. De aquellas épocas datan las propiedades que hoy se asignan a la piedra, que equilibra energías negativas, contribuye al bienestar espiritual y es una aliada para la meditación: conviene colocar en el altar alguna serpentina en estado puro para contribuir con el aquietamiento de la mente.

La serpentina ejerce una poderosa influencia sobre el chakra coronario ya que ayuda a su equilibrio y limpieza, de esta manera atenúa los desequilibrios emocionales y propende a la activación de las capacidades psíquicas porque propicia el ascenso de kundalini. Estas propiedades la han hecho acreedora al título de Piedra Infinita, ya que su vibración profunda proyecta la energía positiva sobre aspectos físicos o psicológicos dañados, resultando sumanente útil en la cura de enfermedades.

Padma es un sitio maravilloso, en el que vale la pena perderse durante un buen rato para mirar y admirar la diversidad de objetos bellos que contribuyen a hacer más grácil nuestra vida. La piedra serpentina que recibí como obsequio navideño procede de este lugar encantado, gracias a la generosidad de mi querida Marcela.

El cumpleaños de Hilda

sofiaUna noche tibia y serena, una casa abierta y generosa, familia y amigos dispuestos a disfrutar y una variedad de exquisiteces para degustar fueron el marco perfecto para el cumpleaños de Hilda, quien llegó feliz y plena a la sexta década de su vida.

Un par de meses antes, mientras compartíamos un almuerzo como excusa para conversar acerca del devenir de nuestras vidas, me confesó que le causaba una inusual inquietud este cumpleaños en particular: tal vez el cambio de número, tal vez las convenciones que lo asocian a un estado predeterminado, lo cierto es que la sensación debía ser conjurada.

En dicha ocasión le recordé que en su caso había muchas razones para festejar: un matrimonio sólido, tres hijos, su madre que aún conserva la impronta de su belleza y la proximidad de un nacimiento próximo que la dotaría del título de abuela. Y así fue, porque Sofía nació en Argentina pese a que sus padres residen en Noruega, lejano país desde el que arribaron para que la pequeña pasara su primer mes de vida rodeada del amor de sus familias de origen.

La fiesta transcurrió entre conversaciones y risas, con la presencia mínima pero omnipresente de la pequeña personita que trajo consigo alegría y vitalidad a manos llenas. Hilda, resplandeciente de felicidad, transitó el cambio de década con Sofía entre sus brazos, coronando de esta manera un día inolvidable.

Feliz cumpleaños una vez más, Hilda querida.

Cuidados capilares

Natura Plant & Natura EkosDías plenos de verano, sol y agua salada. El mar depura, purifica y transmuta la energía acumulada; el mar sana, limpia y sacude nuestra estructura física inerme luego de los embates del entorno externo, que provocan un considerable cansancio producto del estrés.

Una zambullida en el mar pese a la temperatura del Atlántico renueva el cuerpo y el alma. Si es posible y la persona resiste el primer impulso de huir hacia el balneario ante el contacto helado, resulta una terapia positiva y gratuita chapotear con mayor o menor estilo entre las olas: la mente se mantiene en un saludable silencio y el cuerpo recupera energia al contactar con la Naturaleza.

Sol y agua resultan tan benéficos como depredadores de piel y pelo si no se toman los recaudos adecuados: emulsión solar con factor protector cada vez más alto cuanto mayor es la radiación y tratamientos que devuelvan al cabello el brillo y la hidratación perdida. En este último caso, el shampoo de la línea Ekos elaborado con aceite de la palmera Mauritia flexuosa, llamada buriti por los pueblos originarios del Amazonas, en un buen aliado de la máscara revitalizadora de la línea Plant, ambos de Natura.

← Entradas anteriores

Entradas recientes

  • Tiempo de otoño, de blogs y premios LX, testeos emolientes
  • Epístola de Santiago, Filomena Marturano, testeos limpiadores
  • Año del Perro de Tierra, Cosa de minas, Nokturn Blue
  • Templanza, primer aquelarre anual, testeos vistosos
  • Hera, de blogs y premios LIX, Imari Blossom

Comentarios recientes

bellaespiritu en Tiempo de otoño, de blogs y pr…
Mridula Bhatt en Tiempo de otoño, de blogs y pr…
bellaespiritu en Templanza, primer aquelarre an…
Sefarad en Templanza, primer aquelarre an…
bellaespiritu en Hera, de blogs y premios LIX,…

Archivos

  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014

Categorías

  • Arte
  • Bijouterie
  • Espectáculos
  • Fragancias
  • Hospedaje
  • Literatura
  • Oráculo
  • Panegírico
  • Perfumería
  • Presentes
  • Tierras cercanas
  • Tierras lejanas
  • Uncategorized
  • Vestuario

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.com
Anuncios

Entradas recientes

  • Tiempo de otoño, de blogs y premios LX, testeos emolientes
  • Epístola de Santiago, Filomena Marturano, testeos limpiadores
  • Año del Perro de Tierra, Cosa de minas, Nokturn Blue
  • Templanza, primer aquelarre anual, testeos vistosos
  • Hera, de blogs y premios LIX, Imari Blossom

Comentarios recientes

bellaespiritu en Tiempo de otoño, de blogs y pr…
Mridula Bhatt en Tiempo de otoño, de blogs y pr…
bellaespiritu en Templanza, primer aquelarre an…
Sefarad en Templanza, primer aquelarre an…
bellaespiritu en Hera, de blogs y premios LIX,…

Archivos

  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014

Categorías

  • Arte
  • Bijouterie
  • Espectáculos
  • Fragancias
  • Hospedaje
  • Literatura
  • Oráculo
  • Panegírico
  • Perfumería
  • Presentes
  • Tierras cercanas
  • Tierras lejanas
  • Uncategorized
  • Vestuario

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Cancelar