El cuaternario o Tetracto, tal como le llamaban los pitagóricos, era considerado el número basamento porque todas las cosas, sean de orden terreno o divino, se encuentran fundadas en el cuadrado. La razón de tal conclusión no es menor si se considera que Tetragrammaton es el mismísimo nombre de Dios, compuesto por Iud, Hei y Vau; Hei es una sílaba doble que determina la pronunciación como IOVA, precursor del Zeus griego y el Júpiter romano, ambos soberanos de los dioses en sus respectivos Olimpos.
En tanto fuente de todas las cosas y denominación de la Divinidad, el número cuatro determina los elementos de la Naturaleza: fuego, aire, agua y tierra; los cuatro humores humanos: flema, sangre, cólera y melancolía; las cuatro estaciones del año: otoño, estío, primavera e invierno; los cuatro vientos: Céfiro, Euro, Austro y Bóreas y abarca los cuatro términos metafísicos: ser, esencia, acción y virtud, por citar algunos ejemplos. A mayor abundamiento, cuatro son los ríos del Paraíso, cuatro los Evangelios, cuatro los jinetes del Apocalipsis, cuatro las familias o palos de los naipes y cuatro las manifestaciones de la furia de los dioses, según provengan de las Musas, de Venus, de Dionisio o de Apolo.
El cuaternario, además, implica la Justicia en sus cuatro clases de leyes: Providencia o ley divina, ley del destino o del alma del mundo, ley natural o ley del cielo y prudencia; esta última, menos confiable, proviene del discernimiento humano a veces escaso, a veces incomprensible. Con notable acierto, Alice Bailey nos recordaba en el siglo XX que el Tetracto fue el número sobre el que se cimentó la Escuela de Misterios, donde el Iniciado repetía solemnemente el juramento de Pitágoras: “Os lo juro, con espíritu sincero, por el santo cuaternario que es la fuente de la naturaleza eterna y el padre del espíritu”.
El espíritu, esa esencia sutil e intangible que constituyó el desvelo de la búsqueda de los alquimistas y al que rinde tributo este blog, se encuentra desde el comienzo de los tiempos bajo la protección del Tetracto o cuaternario, su progenitor y fuente. No me cabe duda que dicha tutela ha sido determinante para que este espacio virtual celebre su cuarto año de vida: gracias a la compañía y afecto de tantas personas que se encuentran al otro lado de la pantalla a las que digo gracias, una vez más, de todo corazón.
Felicidades Bella por tu cuarto aniversario bloguero. Nos has traído para su conmemoración un post muy interesante.
Besos y feliz año.
Gracias por tu visita, Antonio, hoy y siempre a lo largo de estos años.
Un enorme cariño desde Argentina.
Me ha encantado como nos has conducido mediante el espíritu a la celebración del cuarto aniversario de tu blog. Muchas felicidades por ello y que sigas en este nuevo año que acabamos de estrenar compartiendo nuevos textos y magníficas entradas.
Un fuerte abrazo.
Gracias por tu visita, Isabel querida. Y gracias por palabras, siempre generosas y amables.
Un abrazo enorme para ti y lo mejor para este año que se inicia, desde Argentina.
Con algo de retraso, pero no menos entusiasmo, quiero así también agradecerte bell@espíriru este cuaterno aniversario en la blogósfera. Por el estilo impuesto, el aliento fresco, la simple y maravillosa profundidad que trasunta. Por la alegría e intriga con la que se espera cada post. Porque para mi, es una fiesta leerte. ¡Salud!!!! Y por muchos aniversarios más 💞, con afecto de esta lectora fiel.
Gracias por tu visita, querida Jo. Y gracias por tu amistad, ayer, hoy y en el devenir de los tiempos. Muchas de nuestras experiencias comunes han sido origen y fuente de diversos posteos: todo es dar y recibir, en definitiva.
Un enorme abrazo y hasta el viernes, día de hechiceras y magos.
Bella y espiritual entrada para celebrar el cuatro cumpleaños de tu blog.
Muchas felicidades, es un placer leerte, siempre aprendo algo interesante.
Un abrazo y muy feliz año nuevo.
Gracias por tu visita, Eva. El placer es mutuo en el intercambio de lecturas, tanto tuyas como de la Esme, a quien envío mis respetos como corresponde. Y gracias también por la compañía a lo largo de estos años.
Un abrazo cariñoso y que el año que se inicia te permita concretar tus sueños más queridos.
Excelente forma de celebrar un cumpleaños 😉 Felicidades!!!
Gracias por tu visita, Dark Sibarel, y por tu apreciación generosa. Y también por tu presencia por aquí, casi desde los albores de bell@espíritu.
Un saludo cariñoso desde Argentina.
Gracias por tu visita y por el video, Superduque. Buen 2018 también para ustedes, pleno de alegría y esperanza.
Un saludo desde Argentina.
Muchas felicidades por estos cuatro años y por los muchos que llegarán pletóricos de buenas escrituras. Un abrazo. Salud.
Gracias por tu visita, Julio. Como bien señala Jorge Luis Borges, somos prisioneros de un tablero y no movemos las piezas; mi idea es seguir publicando, tal como señalas, veremos cual es la opinión de las Musas al respecto.
Un cariño enorme desde Argentina.
¡Que buena celebración Bella! ¡Felicidades! Abrazo.
Gracias por tu visita, Marta. La celebración es conjunta con todas aquellas personas que se acercan a este blog.
Otro abrazo para ti y para la Piedra Movediza.
¡Gracias, subiré y dejaré tu abrazo para ella y todo Tandil!
hola bellaespíritu, me alegra poder seguirte y k te gustén mis cuentos. me gustaría poder mantener este contacto y la amistad si tienes facebook y te animas puedes encontrarme x Alejandro Montero III muchas gracias y feliz año espero k x muchos más 🙂
Gracias por tu visita, Alejandro. No tengo Facebook ni otras redes sociales, pero podemos continuar en contacto por medio de nuestros respectivos blogs.
Espero que hayas comenzado con alegría y paz este año 2018, un saludo para ti desde Argentina.
muchas gracias x tus buenos deseos, soy del sur de España en Málaga justo el año pasado tuve la oportunidad de recorrer su tierra linda me encantó mucho de los lugares k visité y a la gente k conocí. pués lo dicho encantado y bienvenida a mi pekeño mundo de poesía cuentos y magia 🙂