• about

bell@espíritu

bell@espíritu

Archivos mensuales: diciembre 2016

Señora de la Nochebuena, la boda de Lila, agua de Turmalina Negra

24 sábado Dic 2016

Posted by bellaespiritu in Fragancias, Presentes, Uncategorized

≈ 10 comentarios

Etiquetas

afectos, agua de Tutmalina Negra, Aromas Divinos, boda, festejos, Señora de la Nochebuena

Señora de la NochebuenaLa tradición católica señala la noche del 24 de diciembre como aquella en la que se puso fin al reino de la oscuridad y el pecado, porque el advenimiento de Jesús en su condición de Salvador inició un nuevo ciclo de paz y armonía para la humanidad. Sin perjuicio de los buenos deseos al respecto y la tradición de cada uno, lo cierto es que todos los pueblos precristianos celebraron durante el curso del solsticio de invierno el nacimiento de un dios solar de madre virgen, que sería sacrificado y luego habría de resucitar a imagen y semejanza de los ciclos naturales.

Al norte de Europa los nórdicos festejaban el solsticio de invierno, cuando el dios Frey renacía año tras año y aseguraba la fertilidad de la Tierra. Un árbol, generalmente un roble, era elegido para ser ornamentado y llevar a cabo la festividad con cánticos y danzas, que fueron cercenados por los cristianos cuando comenzó la evengelización. Así el pagano roble fue sustituido por un pino, árbol perenne que por su condición se vinculaba a la vida eterna de Cristo.

El parto de la Reina de los Cielos y el nacimiento del Dios solar integra la cosmogonía de pueblos tan diversos como egipcios y aztecas, hindúes e incas, griegos y sirios. En todos los casos, una virgen es la encargada de portar en su cuerpo al nuevo iniciado, pero el sentido católico de la virginidad  también fue tergiversado y resultó producto de un concilio: virgen es aquella que se pertenece a sí misma y, como tal, posee la enorme responsabilidad de dotar de cuerpo físico al salvador de la humanidad.

«Señora de la Nochebuena / Señora del Silencio y de la Espera / esta noche nos darás otra vez al Niño…» ha escrito Eduardo Pironio en homenaje a la Madre de la Luz. Agradezco a mi querida Adri la inspiración y reproduzco la imagen de la Virgen, cuyo autor desconozco, para que acompañe a todos en la noche más trascendente del año, desde tiempos inmemoriales.

Feliz Nochebuena y buen comienzo de Navidad, familia de la blogósfera.

La boda de Lila

La boda de LilaA la vera del mar y rodeada de familia y amigos, Lila celebró la decisión de contraer matrimonio con José después de una convivencia de varios años que se consolidó con la llegada del pequeño personaje llamado Alma, vestida de rosa pálido para la ocasión y munida de una buena cantidad de pétalos para arrojar a sus emocionados padres.

Pese a la desazón inicial de la novia debido a las contingencias climáticas que tornaron un día de comienzos de verano en una jornada inclemente y casi invernal, la ceremonia se llevó a cabo sin los embates del viento huracanado que comenzó a soplar horas más tarde, cuando todos los comensales nos encontrábamos a buen recaudo en el salón Cristóbal Colón.

Toda boda tiene sus complicaciones, que en el momento parecen obstáculos insalvables y luego se recuerdan con una saludable dosis de humor: en este caso, la novia arribó casi una hora después de las 20, cuando debía comenzar la ceremonia a cargo de la oficial del Registro Civil convocada para la ocasión. Vero empleó todos los artilugios posibles para retener a la irascible funcionaria, quien finalmente pronunció las palabras previstas para declarar a Lila y José marido y mujer.

Pero la verdadera ceremonia, una unión centrada en los cuatro elementos como aglutinantes energéticos del sentimiento, fue llevada a cabo por Vero con enorme emoción: tierra para los cimentar el hogar, agua para aprender a fluir en las diferencias, fuego para mantener activa la llama de la pasión y dos globos unidos lanzados al aire con las bendiciones silenciosas de los presentes.

Las fórmulas nunca pueden superar a los sentimientos, entonces quienes asistimos a la boda nos llevamos las palabras de Vero en el corazón. Desde aquí renuevo y reitero las bendiciones para Lila y José y les deseo una buena vida bajo la protección poderosa de los cuatro elementos.

Agua de Turmalina Negra

Agua de Turmalina NegraLos cingaleses, que habitan en Sri Lanka, denominaron turamali a los minerales complejos como la turmalina, que poseen la característica de atraer las cenizas. Teofrasto, el filósofo, la llamaba lyngurion; la variedad de colores que presenta esta piedra y sus propiedades energéticas la tornaron favorita de reyes y emperadores. La emperatriz china Tzu Hsi, que la utilizaba en diversos abalorios, encargó un sitial de turmalina para descansar cuando llegara el momento de abandonar este plano.

La Tierra, pródiga en aromas y fragancias, ha sido la inspiración de alquimistas y hechiceras desde tiempos inmemoriales. La elaboración de filtros y elixires no apuntaba a perfumar solamente, sino a transformar energías a partir de las esencias proporcionadas por el alma de la Naturaleza. Esta es la tradición respetada a rajatabla por Aromas Divinos, una tienda mágica situada en el enclave peculiar de Capilla del Monte, donde el cerro Uritorco rige la vida y el cosmos.

Marcela, en una de sus acostumbradas visitas al templo zen situado en las profundidades de este cerro peculiar, retornó provista de aguas energéticas elaboradas por el alma mater de Aromas Divinos. La Turmalina Negra equilibra el aura, transmuta las vibraciones energéticas positivamente y protege de energías densas; habida cuenta que he agotado la provisión en estos días, resulta imperiosa una escapada hacia aquellos lugares inolvidables.

Adoptado, un festejo especial, testeos hidratantes

18 domingo Dic 2016

Posted by bellaespiritu in Perfumería, Uncategorized

≈ 6 comentarios

Etiquetas

adoptado, afectos, alegría, cerezos, Dirección de la Mujer, festejos, gatito, L´Occitane, Míes, Popea

gatito El maullido despertó la curiosidad de Juan y su amigo le confirmó la sospecha: había aparecido en el patio de la casa solito con su alma pese a su mínimo tamaño; la solidaridad lo había impulsado a darle un plato con leche pero ese día se marchaba a otra ciudad. Así fue como Juan lo tomó en brazos y entraron con el gatito en una estación de servicio, donde los comensales que se encontraban en la confitería le sonrieron compasivos o lo contemplaron indiferentes.

Sin embargo una voz surgió y un hombre amable le preguntó si estaba en adopción; Juan le manifestó que por lo pronto lo iba a trasladar a nuestra casa para alimentarlo y darle un poco de calor. El hombre le insistió: me gustan los gatos pero ahora tengo que ir a entrenar, en cuanto termine lo paso a buscar.

Así fue como el pequeño felino arribó a nuestro hogar y mientras nuestros gatos lo bufaban olvidando que alguna vez también habían sido cachorros desvalidos, él comió varias raciones de alimento para bebés, bebió agua y comenzó a ronronear al percibir que se encontraba a salvo. Pese a la seguridad que el hombre había manifestado, Juan publicó la fotografía en las redes sociales: urgía encontrarle un hogar donde lo cuidaran y quisieran.

Las primeras respuestas generosas no se hicieron esperar pero el teléfono celular confirmó que la promesa había sido cierta, porque unos minutos después arribó a nuestra casa a bordo de una moto la persona que había contactado a Juan. Luego de una breve conversación resultó que era el dueño del buffet del colegio situado a dos calles, que también reside en este barrio, que tres gatos ya integraban su familia y que sus hijos estarían felices de contar con un nuevo bebé felino. Inmediatamente envolvió al gatito a conciencia y lo ubicó entre su pecho y su abrigo para que no tuviera frío al trasladarlo.

Lo despedí con una sensación que oscilaba entre la alegría y la pena. Alegría porque fue adoptado casi inmediatamente y crecerá en una casa cercana a la nuestra rodeado de afecto y con otros congéneres de su raza; pena porque, pese a nuestra numerosa familia gatuna, por un momento imaginé que se quedaba con nosotros pese al disgusto evidente de sus hermanos de raza.

Pero estaba destinado a irse y entonces no le puse nombre, porque como enseñara Tolkien, los nombres cuentan la historia de aquellos que los portan y entonces dicha facultad le correspondía a su familia definitiva.  Así fue como este mínimo ejemplar gatuno fue huésped transitorio de nuestro hogar hasta su adopción definitiva.

Buena vida, pequeño, ahora y siempre.

Un festejo especial

Dirección de la MujerEntre todos los eventos que se despliegan en ocasión de los festejos propios del mes de diciembre, este año fui invitada a un acontecimiento muy especial: la Dirección de la Mujer de la ciudad cumplió 20 años y celebró con una reunión en la sede de la institución en compañía de Organizaciones no Gubernamentales, integrantes del Observatorio de Violencia por motivos de Género y Diversidad y personas amigas de la casa, entre las que me encuentro.

Susana, coordinadora del área, trazó un breve recorrido desde aquellos orígenes en los que el voluntarismo y la vocación de servicio fueron logrando, paso a paso, los resultados que hoy se encuentran a la vista: desde la conformación de una Mesa Interinstitucional con distintos actores hasta el Hogar de Tránsito para las víctimas, desde la implementación de los botones de alerta ante el riesgo hasta los equipos de profesionales que atienden los casos, que se multiplican tanto por la eclosión lamentable de la violencia como por la voluntad de denunciar por parte de las mujeres aquellas situaciones que antes quedaban ocultas en el mundo privado.

Se descubrió una placa conmemorativa junto con una fotografía de todas las integrantes de los equipos de trabajo. La Secretaria de Desarrollo Social conjuntamente con referentes del área fue la encargada de presidir el acto, en el que amablemente y para mi sorpresa me invitaron a participar. También fue formalmente inaugurada una nueva edición del Concurso de Fotografía, que año tras año capta las imágenes de los diversos roles asumidos actualmente por las féminas en la sociedad, cuyos ganadores serán anunciados el 8 de marzo, en ocasión de la fecha conmemorativa del Día Internacional de la Mujer.

Susana y Marisa, quien integra el equipo de trabajo desde los comienzos, fueron las encargadas de portar la exquisita torta que degustamos luego del lunch: porque los desafíos se multiplican día a día y a veces el trabajo desborda los recursos siempre escasos, fue una enorme alegría participar de un festejo tan especial junto a personas comprometidas a diario con los derechos de las mujeres.

Testeos hidratantes

L'Occitane & PopeaLa pequeña localidad de Apt, situada en el macizo de Luberon, es pródiga en árboles de cerezo que se caracterizan no sólo por el fruto sino también por una inflorescencia abierta de tonalidades diversas según la estación: blanca en primavera, verde pálido en otoño y rojo absoluto en verano.

L´Occitane se ha inspirado en el perfume de esta flor y Fleurs de Cerisier es una crema perfumada para manos, sumamente hidratante debido a su alto contenido de manteca de karité y eztracto de cereza de Luberon: una aliada poderosa para combatir la sequedad durante la temporada estival.

La manteca de karité, una vez más, es el componente principal de la barra cónica perfumada de la marca Míes. Se puede emplear en la bañera durante el baño de inmersión o untarla sobre el cuerpo luego de la ducha; promete una piel suave e irresistible, de ahí que su nombre resulte homónimo de Popea, la segunda esposa del irredento emperador Nerón, cuya belleza fuera tan famosa como la crueldad de su consorte.

Villa Ortiz Basualdo, de blogs y premios XLIX, romero exfoliante

12 lunes Dic 2016

Posted by bellaespiritu in Arte, Perfumería, Uncategorized

≈ 10 comentarios

Etiquetas

blogs, esponja, Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino, premios, romero, Sativa, Villa Ortiz Basualdo, Wordpress

museo-castagninoEl Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino inauguró la tradicional feria navideña anual, en la que se pueden encontrar regalos originales de todo tipo elaborados por microemprendedores y artesanos de la ciudad. El emplazamiento no puede ser más bello porque el museo se encuentra en el edificio de la Villa Ortiz Basualdo, una de las expresiones arquitectónicas más destacadas del siglo pasado que afortunadamente no ha sido derrumbada como otras residencias, por desidia o conveniencia económica de algún gobierno de turno.

La familia propietaria se trasladaba todos los años desde Buenos Aires hasta la magnífica casona situada a cien metros del océano Atlántico, y los arquitectos se inspiraron en los castillos franceses del Loire para delinear cada espacio de los tres pisos en los que se alojaban tanto los anfitriones como sus amistades, que durante los meses de verano disfrutaban del espacioso parque y despuntaban algún partido en las canchas de tenis.

El trazado original del año 1909 fue modificado diez años después para anexar otros ambientes, y el estilo francés mutó al anglonormando de la mano del arquitecto G. Camus y el constructor romano Alula Baldassarini, que proyectaron volúmenes irregulares y diseños geométricos así como pintorescos tejados de tejas y zinc que dotaron a la finca de un diseño exterior aún más imponente.

A la fecha se puede contemplar en el primer piso una exhibición del mobiliario original en las diversas salas, que brindan una idea del esplendor de la casona en su época de oro: el oratorio, ambientes exclusivos para música y lectura, comedor principal y comedor para infantes, tres dormitorios, hall con balcón y el ascensor: abundan el roble en los muebles, los vitrales en las ventanas, luminarias y cerámicas originales realizados en los talleres del belga Serrurier-Bovy, de exquisito estilo art-nouveau.

Sólo resta imaginar en la visita la fastuosidad de la residencia en época navideña durante los años de esplendor: la fotografía del oratorio, tomada por Juan, constituye una muestra al respecto.

De blogs y premios XLIX

Premio DardosDesde byluis7, el espacio donde Luis López da rienda suelta a la tinta que fluye entre sus dedos, arribó en el pasado mes de mayo la nominación al Premio Dardos. Agradezco a Luis su amabilidad y he de abocarme a responder las preguntas formuladas, que no son pocas, así como a nominar a dos blogs a la misma distinción, a los cuales notificaré en sus respectivos espacios virtuales.

Aquí van las preguntas, algunas de las cuales he respondido en otras ocasiones, pero como somos seres mutables quizás las respuestas varíen en esta ocasión:

  1. ¿Por qué decidiste hacer un blog? Fue casi un impulso, me gusta escribir y comunicar y así se gestó la idea.

2. ¿A quien admiras en la blogósfera? Me conmueven algunas personas por su sensibilidad, por ejemplo Joaquín Sarabia y sus Pensamientos libres.

3. ¿En qué país te gustaría vivir? Me gusta Argentina, pero si tuviera que optar por otro país sería España, amo Madrid.

4. ¿Por qué crees que te han nominado a un premio? Porque Luis es generoso.

5. ¿Tu mayor éxito? Haber internalizado que sólo contamos con el momento presente.

6. ¿Tu mayor fracaso? Olvidar, a veces en los fragores cotidianos, que sólo contamos con el momento presente.

7. ¿Blog favorito? En este momento, Ser un ser de luz.

8. ¿Acerca de qué temas prefieres escribir en tu blog? Espiritualidad, libros, otras tierras.

9. ¿Viajar, cocinar o cantar? Escoger una opción y fundar. Viajar; no sé cocinar y no tengo oído musical. Tengo alma viajera y me gusta descubrir nuevos destinos.

10. ¿Un consejo, truco…? Supongo que aprender a seguir la voz interior.

11. ¿Qué novedades traerá tu blog? No lo sé, no tengo planes a corto plazo.

12. Describe tu carácter. Alegre, disciplinada, voluntariosa, intemperante en ocasiones, reflexiva.

13. ¿Qué valoras de las personas? La nobleza, la empatía.

14. ¿Juzgas por la apariencia? Procuro no hacerlo, pero soy fiel a mi intuición al respecto.

15. Recomienda cinco libros: 1Q84 de Haruki Murakami; Rubayyat de Oemar Khayyam; La Ilíada de Homero, Cien años de soledad de Gabriel García Marquez; La leyenda del Templo de Rudolf Steiner.

16. Recomienda cinco películas: Medianoche en París, El bebé de Rosemary, La habitación, Ninfomaníaca, El señor de los anillos.

17.¿Cuál sería el viaje de tus sueños y con quien lo realizarías? He tenido el privilegio de conocer varios lugares que soñaba, así que optaría por el recorrido del tren Transiberiano, desde Moscú hasta China. Con una escala previa en San Petersburgo y Juan, buen compañero de periplos.

18. ¿Alguna vez has tenido un amor a distancia? No, pero creo que es una saludable utopía.

19. ¿Te gusta la poesía? ¿Clásica, contemporánea? Sí, desde Baudelaire hasta Borges, desde Kavafis hasta Lorca.

20. ¿Sigues a algún youtubber? No.

21. ¿Te gusta el teatro? Mucho.

22. Siete características propias: soy marina por naturaleza ya que nací a orllas del Atlántico; no puedo cerrar los ojos sin leer aunque sea una página; practicar yoga es una necesidad cada día más intensa; la felicidad la constituye una cena con amigas, una copa de vino y reirse a carcajadas; con los viajes he descubierto nuevas tierras y también he crecido ante la diversidad; me gusta estar en mi casa y meditar frente a una vela encendida; hay días que necesito el silencio para hablar conmigo; creo que el ser humano es un misterio y descubrirse la misión de cada uno.

Los nominados son Belle Rainha y Kahelg en esta oportunidad, dos blogs con particular impronta que comparten sus contenidos en la blogósfera.

Romero exfoliante

esponjaDenominado Rosmarinus officinalis por la comunidad científica, el romero es un arbusto perenne que pertenece a la familia de las labiadas y alcanza una altura máxima de tres metros. Con hojas de un tono verde brillante en el anverso y un revés color blanquecino de textura pilosa, posee flores de color azulado que se despliegan en primavera y verano, estaciones aptas para dejar que sequen y luego reservarlas en frasco cerrado, a resguardo de luz y humedad.

Es una planta rica en aceites esenciales, flavonoides, minerales como potasio y calcio y vitaminas; esta composición la torna muy apreciada tanto en la cocina como hierba aromática así como en la elaboración de tisanas digestivas. La medicina natural también se ha valido de sus propiedades medicinales para elaborar tónicos hepáticos, emplearla como antibiótico natural y mejorar la circulación; la cosmética ha uilizado el aceite esencial para el cuidado de la piel y el agua de romero para el tratamiento del acné y la higiene de pieles muy oleosas.

Sativa es una marca de cosmética natural que utiliza aceites naturales y esenciales en la composición sus productos, que sólo se consiguen los sábados por la mañana en la Feria Verde de Plaza Rocha. En este caso, la esponja exfoliante con romero (también las hay con aceite de lavanda) llegó a mis manos gracias a la generosidad de mi querida Adri.

Diosas para cada día, amable distinción, cabellera estival

10 sábado Dic 2016

Posted by bellaespiritu in Literatura, Oráculo, Perfumería, Uncategorized

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Abeona, afectos, Diosas para cada día, Julie Loar, L´Occitane, Liga de Amas de Casa

julie-loarLas cosmogonías precristinas se erigían en torno a una figura matrística generadora de vida y a su vez referente del inframundo, una Diosa Madre regente de los ciclos lunares vinculada a la poderosa Tierra y a los tótems que la acompañaban en su misión, animales que con el advenimiento del patriarcado fueron perdiendo su esencia sagrada para mutar en símbolos demoníacos: la serpiente resulta el ejemplo más claro al respecto.

Pero a luna, la mujer, las estaciones y la agricultura fueron inescindibles para buena parte de la humanidad, hasta que la separación artificial de instinto y razón determinó que la concepción de la vida ligada a la Naturaleza se fuera perdiendo, con las consecuencias que hoy se encuentran a la vista. El retorno a una concepción holística implica necesariamente la revalorización del aspecto femenino de la Divinidad como dadora de vida, generatriz y guardiana de este planeta bendito que los humanos nos hemos empeñado en someter, tanto desde la ignorancia como desde la soberbia y el desprecio por los recursos naturales.

Julie Loar, estudiosa de lo sagrado femenino, ha concebido Diosas para cada día como un calendario que contiene arquetipos de diferentes razas y culturas, y resulta un compendio que se vincula también con el Zodíaco, los árboles, los animales y las espirales, todos símbolos antiquísimos de las diversas facetas de la Divinidad en su aspecto de mujer.

La Diosa es cíclica en su aspecto y su despliegue, de la misma manera que la Naturaleza de la que resulta esencia y manifestación: así hay arquetipos amables y vengadores, sanadores y ejemplificadores, creativos y aniquiladores. Flujo y reflujo de la existencia alternan en épocas calmas y tormentosas y cada una de estas etapas se encuentra bajo la égida de una diosa, a la que se puede recurrir en busca de guía y protección.

El día de la fecha, según la concepción matrística de Julie Loar, se encuentra regido por Abeona, protectora de Roma y guardiana de separaciones y partidas. Su nombre, del latín abeo, significa «ir hacia adelante»; aquellos que atravesaban las puertas romanas eran asiduos viajeros que emprendían aventuras bajo la protección de Abeona, quien también se aseguraba de proteger a los niños en sus primeros pasos. Uno de los montes venusinos lleva su nombre así como el asteroide homónimo; resulta una guía a invocar para aquellos casos en los que sea necesario dejar atrás situaciones personales o bien desprenderse de aquello que impide avanzar, sin perjuicio de expresar gratitud por haber integrado oportunamente nuestra vida.

Amable distinción

liga-de-amas-de-casaLa Liga de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios es una asociación civil fundada hace 55 años con el objetivo de educar, fomentar el consumo responsable y proteger a los ciudadanos de abusos públicos y privados. Así, desarrolla una activa tarea en consonancia con otras ONG, sobre todo en épocas económicas difíciles que no suelen ser excepcionales en Argentina, donde precios e inflación se encuentran entrelazados en una ecuación compleja.

Este año la actualización de tarifas de servicios públicos generó un intenso debate entre los argumentos gubernamentales y la afectación futura de las economías hogareñas. Los aumentos pretendidos, que en algunas regiones del país alcanzaban la más que abusiva cifra del 500%, fueron cuestionados duramente desde la Liga de Amas de Casa, con resultado positivo para el bolsillo de los desamparados consumidores.

La filial de la Liga de Amas de Casa de la ciudad cumplió 35 años y la celebración se llevó a cabo en el Salón Coral del hotel 13 de Julio. Periodistas, profesionales, entidades de bien público y una numerosa cantidad de amigos acompañaron a Elda y Marisa, almas mater de la institución, quienes generosamente entregaron distinciones a aquellas personas de la comunidad comprometidas con la defensa del bien común.

Las integrantes de la Comisión Directiva me sorprendieron con la mención y con la entrega de un ramo de flores; al término del acto se sortearon numerosos premios entre los presentes y resulté favorecida con un relicario que contiene la imagen de la eterna Marilyn y con una orden de compras para una suculenta parrillada: ante mi abstinencia respecto de la carne roja, mi hijo y sus amigos dieron cuenta del suculento banquete para diez personas.

Cabellera soleada

L´OccitaneEl verano es una estación que oscila, como la vida en general, entre el par de opuestos: tan beneficiosa para el humor y la energía como cruel en sus efectos para la piel y el pelo, sobre todo cuando concluyen los días de calor y sólo resta evaluar los daños causados por el sol y las saladas aguas marinas.

Cuando de cabello se trata, toda precaución es poca para preservar salud, brillo y ductilidad. En los meses estivales resulta adecuado entonces emplear shampoo y acondicionador restauradores, que minimicen las consecuencias citadas.

L´Occitane, con una fórmula en base a aceites esenciales de lavanda, angélica, geranio, pachulí e ylang-ylang a los que se adicionan las proteínas de trigo, cuenta con dos productos que tanto previenen como restauran la fibra capilar para lograr cabellos reparados y brillantes, aún a despecho de las condiciones climáticas estivales.

Entradas recientes

  • En Atenas, Monastiraki, Plaka
  • Un enemigo del pueblo, el cumpleaños de Marcela, Maitresse
  • El libro del amante del perfume, el cumpleaños de Adri, AyurVida
  • La Gruta de Lourdes, de blogs y premios LXVII, Tabacco toscano
  • Adiós al Kaiser, Feria Masticar, jabón loco

Comentarios recientes

bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
rajanisingh885721172 en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Invierno austral, preguntas de…
bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Ser de luz, aquelarre estival,…

Archivos

  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014

Categorías

  • Arte
  • Bijouterie
  • Espectáculos
  • Fragancias
  • Hospedaje
  • Literatura
  • Oráculo
  • Panegírico
  • Perfumería
  • Presentes
  • Tierras cercanas
  • Tierras lejanas
  • Uncategorized
  • Vestuario

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Entradas recientes

  • En Atenas, Monastiraki, Plaka
  • Un enemigo del pueblo, el cumpleaños de Marcela, Maitresse
  • El libro del amante del perfume, el cumpleaños de Adri, AyurVida
  • La Gruta de Lourdes, de blogs y premios LXVII, Tabacco toscano
  • Adiós al Kaiser, Feria Masticar, jabón loco

Comentarios recientes

bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
rajanisingh885721172 en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Invierno austral, preguntas de…
bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Ser de luz, aquelarre estival,…

Archivos

  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014

Categorías

  • Arte
  • Bijouterie
  • Espectáculos
  • Fragancias
  • Hospedaje
  • Literatura
  • Oráculo
  • Panegírico
  • Perfumería
  • Presentes
  • Tierras cercanas
  • Tierras lejanas
  • Uncategorized
  • Vestuario

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • bell@espíritu
    • Únete a 1.135 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • bell@espíritu
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...