• about

bell@espíritu

bell@espíritu

Archivos mensuales: noviembre 2016

Fidel, girasoles, aura soleada

27 Domingo Nov 2016

Posted by bellaespiritu in Arte, Bijouterie, Fragancias, Panegírico, Tierras lejanas

≈ 6 comentarios

Etiquetas

Fidel Castro, girasoles, Londres, National Gallery, Universo Garden Angels, Vincent Van Gogh, Wake Up

FidelLa noticia trascendió todas las fronteras y no hubo quien permaneciera indiferente: a las 10.29 horas del 25 de noviembre Fidel Alejandro Castro Ruz, 90 años, cumplió el destino inexorable de todos los mortales. El cementerio de Santa Ifigenia, sito en su provincia natal de Santiago de Cuba, alojará sus cenizas: allí se encuentra también el poeta de los poetas cubanos, José Martí.

Había nacido el 13 de agosto de 1926 en Birán, tercero entre siete hermanos fruto de la relación entre un español y una cubana de pura cepa, que no habrían de contraer matrimonio hasta varios años después. Los sacerdotes jesuitas, pese al pecado de los padres, se encargaron de su educación hasta que el progreso de la hacienda de su progenitor determinó la mudanza a La Habana, donde el joven Fidel continuó destacándose como estudiante brillante en los claustros de la facultad de Derecho.

Eran épocas complejas en la convulsionada América Central, donde Rafael Trujillo gobernaba con mano de hierro República Dominicana y el Bogotazo teñía de violencia y sangre las calles de Colombia. Con la determinación que habría de ser su marca personal, el vehemente Fidel participó de un frustrado intento para derrocar al dictador dominicano, cometido que sólo sería factible en 1961 y por razones ajenas al cubano, luego del brutal asesinato de las hermanas Mirabal.

La participación en política comenzó en la vida universitaria y con sólo 26 años ya había logrado una candidatura por el Partido Ortodoxo para las elecciones que se llevarían a cabo en 1952. Pero ese mismo año Fulgencio Batista, un oscuro sargento del ejército, habría de reproducir en Cuba la malsana costumbre latinoamericana del golpe de estado. La resistencia a la dictadura determinaría su posterior encarcelamiento y exilio a México, donde se produjo el encuentro con el guerrillero más emblemático de todos los tiempos: el Comandante Che Guevara.

Los años que siguieron forjaron el mito: Fidel y el desembarco del Granma, Fidel y la guerrilla en Sierra Maestra, Fidel y la derrota de Batista… La estampa poderosa y la oratoria interminable también configuraron potentes armas de seducción: la leyenda le atribuyó extensa e indeterminada lista de conquistas, desde una espía alemana hasta una dama burguesa, desde una cantante de boleros hasta una integrante del servicio secreto cubano, según consignara en un libro Juan Reinaldo Sanchez, guardaespaldas durante 17 años del temperamental comandante.

El indiscutible carisma y el halo utópico que lo rodeaban luego de la derrota de Batista y las primeras medidas de gobierno, entre las que se destacaron la reforma agraria y la implementación de un sistema de salud y educación gratuito y universal, fueron aminorados ante la decisión de posponer las elecciones indefinidamente y la intolerancia ante cualquier opinión contraria a las premisas revolucionarias.

El tiempo y los acontecimientos que modificaron drasticamente el mundo tornaron imposible la idea de extender la revolución a otros países y Cuba, bajo la férrea conducción de Fidel, se convirtió en el último bastión de resistencia al sistema capitalista encarnado por Estados Unidos, a sólo 144 kilómetros del país más poderoso del mundo.  Pero el tiempo es implacable y la enfermedad determinó su retiro del ejercicio del poder en el año 2006; la isla inició entonces un proceso de apertura controlado pero inexorable pese a las diatribas furibundas que el líder, genio y figura, continuó declamando con su verba incontenible y sus escritos categóricos.

Tan amado como denostado, entre la angustia y el alivio, las emociones generadas por su partida resultan contradictorias pero nunca apáticas. Hasta la fecha resulta significativa en sí misma, porque fue un 25 de noviembre del año 1956 cuando el buque Granma partió del puerto mexicano de Tuxpan hacia Cuba, por el liderazgo de un hombre de 30 años cuyo objetivo era derrocar al dictador de su país. Con los años encarnaría en sí mismo las contradicciones de todo sistema y el apelativo también le sería aplicado, signifcando por igual esperanza y desilusión en su paso por la historia.

Hasta pronto, Comandante.

La fotografía pertenece al acervo histórico de Alberto Korda.

Girasoles

GirasolesLas antiguas culturas indígenas mexicanas, otomíes y peruanas identificaban al Helianthus annuus, nombre científico del girasol, con el poderoso dios solar, centro del universo y proveedor de luz.

Esta planta herbácea originaria de América se caracteriza en su juventud por la cualidad llamada heliotropismo, que torna posible su giro hacia la luz solar. Al madurar pierde esta facultad y permanece en una posición fija, mirando hacia el levante.

Fueron los españoles quienes, deslumbrados por las reproducciones en oro que le dedicaron los pueblos indígenas, cruzaron el oceáno munidos tanto de estas joyas como de las semillas. El cultivo se extendió debido a las propiedades de su fruto, rico en aceite, útil tanto para la cocina como en la producción industrial.

Vincent Van Gogh habría de inmortalizar la belleza de esta planta luego de su estancia en Arlés, cuando el sol de la Provenza francesa y la residencia con fachada de color amarillo intenso en la que residía lo impulsaron a trabajar desde la salida hasta la puesta del sol, para reproducir la brillante naturaleza dorada que lo rodeaba. El esfuerzo obedeció a la necesidad de decorar la casa ante la inminente llegada de su entrañable amigo Paul Gauguin, a quien le obsequió uno de los lienzos inspirado en los girasoles.

Actualmente uno de los cuadros más bellos que integra la serie Los girasoles se puede apreciar en la emblemática National Gallery, donde se puede adquirir algún recuerdo vinculado. Juan recorrió el espléndido edificio luego de mi desolador regreso al país y eligió algunos obsequios que trajo consigo: así llegó a mis manos esta pulsera inspirada en la naturaleza y el arte.

Aura soleada

Wake UpUniverso Garden Angels es una empresa que elabora productos para el bienestar emocional. Una filosofía que promueve la búsqueda del equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu para alcanzar la plenitud es la base sobre la que sustenta la producción, donde la aromaterapia, colorterapia y esencias naturales se aúnan para estimular delicadamente los sentidos.

Las fragancias se vinculan con energías positivas y procuran despertar en quien las emplea aspectos amables, que repercuten directamente sobre el mundo que rodea al usuario. En esta línea se inscribe Wake Up, un eau de toilette de apertura cítrica debido a las notas de lima-limón y mandarina dulce, corazón de bergamota y rosa y un fondo picante de madera de sándalo.

El resultado es fácil de definir pero difícil de transmitir, por cuanto el aroma final recuerda al sol y al verano. De hecho, ha suscitado múltiples alabanzas el dejo brillante que transmite mi piel con su empleo: un aura luminosa y soleada, acorde con el estío que se aproxima a ritmo lento al hemisferio austral.

Luna del pavo real, tangos en El Argentino, testeos tonificantes

19 Sábado Nov 2016

Posted by bellaespiritu in Espectáculos, Oráculo, Perfumería

≈ 11 comentarios

Etiquetas

afectos, Avon, bar El Argentino, Exel, luna del pavo real, Mayas, tango

Luna del pavo realEn el período comprendido entre el 15 de noviembre y el 12 de diciembre se despliega en la cosmología maya la luna del pavo real. Este tótem era muy importante para el antiguo pueblo, puesto que sólo tenía derecho a contar con el obsequio de un pavo real aquel que había logrado domar al indómito ego.

De ahí que el tiempo de luna del pavo real resulte propicio para conectar con lo esencial y buscar en el interior el potencial creador que no se sustenta en falsas expectativas, sino en la seguridad que procede de una autoestima que ha dejado de lado soberbia y certezas vanas.

En realidad, el poder que sustenta el proceso evolutivo personal se encuentra desde siempre en el interior profundo de cada ser: cada persona ha de transmutar en lo que ya es. Pero la pátina construída por la sombra oscurece la luz y es necesario desprenderse de miedos, falsedades y creencias para emerger desde la restauración renovadora. Todos los maestros han desarrollado caminos espirituales que postulan la iniciación como forma de renacimiento; el sendero es complejo y a menudo doloroso, pero es un viaje interior que tarde o temprano todos los seres han de emprender.

La luna del pavo real marca un tiempo de energía propicia para comenzar o continuar este proceso. Soltar lastres y comulgar con la potencia luminosa requiere necesariamente despojarse de ilusiones egoicas; para ello resulta oportuno recordar que el tótem, en sombra, se presenta altivo, con falsa autoestima y prisionero de su propia soberbia.

Tangos en El Argentino

Riki en El ArgentinoCuando el tiempo transcurre la vida vuelve, poco a poco, a su cauce. El dolor por la partida de mi papá sigue ahí, intacto, pero en momentos vulnerables resulta oportuno escuchar buenos consejos de gente querida. Así, Riki insistió una y otra vez para que la noche del viernes nos encontrara junto con Vero y Caro en el bar El Argentino, ese territorio musical que debemos a la visión de Daniel Robles.

El despliegue de tangos clásicos tuvo en esta oportunidad distintos momentos y estilos: desde la inigualable impronta de Riki (nadie canta clásicos como él) hasta la voz potente de Mirta Ruiz y el porte expresivo de Gustavo Cerone, todos acompañados por el piano eximio de Mariano Siccardi, pronto a partir para desplegar su talento en lejanas tierras el año próximo.

El Argentino se caracteriza además por los llamados terceros tiempos, que comienzan cuando la medianoche ya se ha extinguido para los asiduos que nos resistimos a abandonar el ambiente sanador y musical del lugar. En este caso, Riki y Daniel cantaron tangos y boleros a dúo, asistidos por la guitarra incansable de Fabián Gonzalez.

Caro determinó con razón inapelable que la música constituye tal vez el mejor remedio para la tristeza, porque los acordes y las voces representan un saludable consuelo para el alma. Riki, cariñosamente, dedicó el más que clásico Sur a la memoria querida de mi papá: ninguna de las tres contuvo el llanto ante su gesto y su mirada.

Testeos tonificantes

Exel & AvonEl colágeno, proteina de importancia radical para los seres humanos, requiere de la capacidad del organismo para su producción. Como suele suceder, el paso del tiempo incide negativamente en este sentido, de ahí que se necesite de suplementos vitamínicos o cosméticos que complementen su pérdida gradual.

Exel ha desarrollado para las pieles sensibles y que presentan algún grado de deshidratación una loción tónica a base de colágeno y aminoácidos, que tiende a regular el PH de la piel y resulta una buena opción para reparar de alguna manera los efectos producidos por el sol sobre las fibras colágenas del rostro.

Avon, entre sus productos para hidratar y estimular los sentidos, cuenta con la crema corporal de la línea Encanto que se caracteriza por el aroma especial de las castañas, ideal para agasajar la piel del cuerpo luego de la exposición al aire libre propia del arribo de los días cálidos.

Bienvenida Delfina, de blogs y premios XLVIII, testeo azul y castaño

06 Domingo Nov 2016

Posted by bellaespiritu in Perfumería, Tierras lejanas, Uncategorized

≈ 15 comentarios

Etiquetas

afectos, amigas, Avon, blogs, calle La Ronda, Delfina, Lumine, premios, Wordpress

delfinaLa vida de los seres humanos se rige por el ritmo dinámico que marca la rueda de la fortuna, el ciclo universal de acontecimientos que configuran el mundo tal como es: nadie escapa al ciclo de vida y muerte, a la danza circular de la polaridad en continuo movimiento regida por la ley eterna del karma, que va transcurriendo a despecho de nuestras preferencias e ilusorias elecciones.

El día 13 de octubre a las 18 horas, con puntualidad británica, Delfina arribó al mundo en este hemisferio austral. La noticia nos encontró en Londres y resultó una sorpresiva alegría por cuanto aún faltaba un mes para que el embarazo de Ale arribara a término; unos días después la partida de mi papá, también durante nuestra estancia en la capital inglesa, corroboró una vez más el giro ininterrumpido de la rueda.

La más joven de las integrantes de nuestro aquelarre demostró una fortaleza incipiente y un temple a toda prueba, ya que pasó sus primeros días de vida en la sala de neonatología ante la desesperación de sus agotados progenitores. Suero, cánula y otros elementos fueron insertados en su pequeño cuerpo, hasta que la recuperación se tornó evidente y ganó peso sobre los escasos 2,200 kilogramos que pesara al momento de nacer. Finalmente y con los cuidados exagerados que requería la situación fue dada de alta, y la atmósfera del hogar de Ale se inundó de ternura con su llegada.

Nosotras, reunidas en solemne aquelarre para celebrar su arribo, despedir a mi papá de este plano físico y ponernos al día respecto de tantos acontecimientos de nuestras vidas, fuimos recibidas por Tomasito en su papel de hermano mayor y agasajadas con una cena exquisita en casa de Ale, pletórica de felicidad con su hijita. Delfina, con su mínimo tamaño y su carita sonrosada, me conectó nuevamente con la energía vital, ese hálito luminoso de esperanza que parecía haberse extinguido.

Bienvenida, pequeña y adorable Delfina.

De blogs y premios XLVIII

Liebster AwardDesde Experiencias cercanas a la adultez, KDLevin escribe bajo el seudónimo inspirado en Konstantin Dimitrievich Levin, coprotagonista de la obra de León Tolstoi Ana Karenina; también comparte generosamente nominaciones recibidas como en este caso, ya que por su intermedio el premio Liebster Award arriba a este espacio virtual.

Como en todos los casos, la distinción conlleva una serie de normas a cumplir, que en este caso consiste en formular y responder once preguntas y nominar a su vez a nueve blogs, que deben ser notificados al respecto. Aquí van las preguntas:

1) ¿Cuál es tu animal favorito? Los felinos, por bellos y expresivos.

2) ¿Cuál es el último libro que has leído? El impostor, de Pedro Ángel Palou

3) ¿Cuál es la última película que has visto? No respires, dirigida por Federico Alvarez.

4) ¿Cuál es tu lugar en el mundo? Mi casa, sin dudas.

5) ¿Qué país te gustaría conocer? Tengo varias deudas pendientes, pero si tuviera que elegir hoy diría Rusia.

6) ¿Qué personaje del pasado te gustaría haber sido? Un caballero de la Orden de Malta.

7) ¿Quien serías en tu próxima vida? No lo sé, supongo que una investigadora de antiguos misterios.

8) ¿Qué momento del día prefieres? El atardecer, cuando la luz se va extinguiendo.

9) ¿Hay algún lugar de tu país al que te gustaría volver? Tilcara, en la provincia de Jujuy.

10)¿Con quien compartirías una tarde de café y tertulia? Con Mick Jagger.

11) ¿Cómo imaginas el último día de tu vida? No tengo ni idea, sólo sé que puede ser hoy o dentro de muchos años.

Y aquí los nominados:

  1. Sara no mundo da Etnobotânica: la riqueza natural de las plantas, desde Portugal.

2) 7seasonsblog: moda, belleza, literatura, reflexiones…

3) OquetenhoemCasa: espacio incipiente con consejos útiles.

4) El sentido de mi locura: poemas, versos e ilusiones.

5) Planeta Cor de Rosa: el mundo joven de Carol Felicio.

6) Aprendiendo a ser mamá: experiencias acerca de la vida, desde Panamá.

7) QG Dos Blogueiros: comunidad bloguera.

8) Brainisntafterthought: bello y original espacio.

9) Infinita Luz Dorada: excelente lugar para reflexionar y procurar evolucionar.

Gracias a todos por compartir sus contenidos en la blogósfera.

Testeo azul y castaño

Lumine y AvonEn el Centro Histórico de la ciudad de Quito hay una calle emblemática, antiguo sendero que los habitantes originarios denominaban El Chaquiñán, bautizado por los conquistadores como La Ronda. Hoy confluyen en esta arteria encantadora comercios gastronómicos, galerías de arte, espacios de diseño y negocios de venta de productos cosméticos artesanales.

En nuestra estancia en Ecuador, mientras estábamos en Quito teníamos una cita ineludible con la calle La Ronda al atardecer, para pasear, comer algún bocado típico antes de la cena y adquirir recuerdos en los originales comercios. Fue así que el jabón Lumine, un brillante corazón de color turquesa y aroma afrutado, arribó a Argentina desde la hermosa ciudad del medio del mundo.

Luego de emplear jabón, conviene prestar atención a la piel de las manos. Para este cometido, Avon cuenta entre sus productos con la línea Encanto, que a su vez posee opciones en cuanto a ingredientes y sustancias. En mi caso, elegí la textura untuosa y antioxidante del fruto del castaño, para dotar a las manos de un bálsamo al mismo tiempo reconfortante y aromático.

Entradas recientes

  • En Atenas, Monastiraki, Plaka
  • Un enemigo del pueblo, el cumpleaños de Marcela, Maitresse
  • El libro del amante del perfume, el cumpleaños de Adri, AyurVida
  • La Gruta de Lourdes, de blogs y premios LXVII, Tabacco toscano
  • Adiós al Kaiser, Feria Masticar, jabón loco

Comentarios recientes

bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
rajanisingh885721172 en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Invierno austral, preguntas de…
bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Ser de luz, aquelarre estival,…

Archivos

  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014

Categorías

  • Arte
  • Bijouterie
  • Espectáculos
  • Fragancias
  • Hospedaje
  • Literatura
  • Oráculo
  • Panegírico
  • Perfumería
  • Presentes
  • Tierras cercanas
  • Tierras lejanas
  • Uncategorized
  • Vestuario

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Entradas recientes

  • En Atenas, Monastiraki, Plaka
  • Un enemigo del pueblo, el cumpleaños de Marcela, Maitresse
  • El libro del amante del perfume, el cumpleaños de Adri, AyurVida
  • La Gruta de Lourdes, de blogs y premios LXVII, Tabacco toscano
  • Adiós al Kaiser, Feria Masticar, jabón loco

Comentarios recientes

bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
rajanisingh885721172 en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Invierno austral, preguntas de…
bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Ser de luz, aquelarre estival,…

Archivos

  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014

Categorías

  • Arte
  • Bijouterie
  • Espectáculos
  • Fragancias
  • Hospedaje
  • Literatura
  • Oráculo
  • Panegírico
  • Perfumería
  • Presentes
  • Tierras cercanas
  • Tierras lejanas
  • Uncategorized
  • Vestuario

Blog de WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.