• about

bell@espíritu

bell@espíritu

Archivos mensuales: agosto 2016

El camino de Apre, gargantillas, rostro arrebolado

27 Sábado Ago 2016

Posted by bellaespiritu in Bijouterie, Literatura, Perfumería, Presentes

≈ 4 comentarios

Etiquetas

afectos, amigas, festejos, gargantillas, María Rivolta, Victoria´s Secret

El camino de ApreDespués de un intenso período de trabajo interior para descubrir complejidades propias, la creatividad suele fluir y dar lugar a proyecciones externas; en algunos casos, el conocimiento de sí se traduce en generosidad y esta condición produce efectos maravillosos. Apre emprendió hace varios años un camino personal que necesitó del esfuerzo cotidiano para avanzar día a día, acompañada por aquellos maestros que el Universo pone al alcance de quien se atreve a sumergirse en el ser interno.

Su camino de crecimiento transitó por diversas etapas que encontraron expresión en el libro cuya presentación se llevó a cabo ante un auditorio expectante en los salones clásicos de Villa Mitre, la tradicional residencia rodeada de jardines ubicada en el barrio Los Troncos de la ciudad. Allí nos dimos cita sus afectos más cercanos, testigos orgullosos de un día inolvidable para mi querida amiga.

Mauricio Espil, su editor, desgranó el origen lejano de las crónicas que fueron el germen del libro En el Camino del Despertar: el taller literario donde Apre despuntaba el vicio de escribir que la había acompañado desde siempre, la idea primigenia de plasmar en 108 páginas una vía de conocimiento a través de 22 cartas, el diseño de cada una de las imágenes realizado con amor por su madre, las fotografías tomadas por sus ahijados…

Y cuando todo parecía concluído, Mauricio se sorprendió una vez más porque la autora decidió incluir generosamente un manual complementario para que cada persona que se sumergiera en estas páginas encontrara una guía para emprender, a partir de la reflexión y la meditación, su propia senda personal. Porque tanto libro como cartas y manual se encuentran impregnados por la dedicación volcada en cada detalle, una síntesis compleja de los diversos senderos recorridos por Apre para sumergirse en sí misma, más allá de la alegría o el dolor que cada uno de los recodos haya deparado.

El libro implica también un reconocimiento a los diversos caminos que se cruzan en el viaje hacia el interior de nosotros mismos: autores amados como Borges y Cortázar, citas de Heráclito y de Thomas Hübl, referencias a la meditación Diksha y a las cuentas del Yapa Mala en el número de páginas; todo ello se aduna a un respetuoso tributo al Oráculo, en el que cada una de nosotras abreva desde un impulso ancestral en cada una de las reuniones sanadoras que configuran nuestros aquelarres.

Mi querida Apre ha concebido un pequeño tesoro, para que cada persona que se sumerja en las páginas reparadoras del Camino del Despertar encuentre pistas para sanarse desde el autoconocimiento; la manera individual o grupal de emprender la senda será parte de una decisión íntima y personal. Pero la herramienta está al alcance de la mano, gracias al arduo trabajo personal y al inmenso afecto que ha sabido cosechar y retribuir al Universo con su obra.

Felicitaciones miles una vez más, querida amiga.

Gargantillas

María RivoltaLas excavaciones arqueológicas en diversos pueblos de la tierra han encontrado un común denominador en cuanto a abalorios antiguos: los collares cortos o gargantillas se remontan a varios miles de años atrás y eran empleados por ambos sexos. Basta con citar la labor de los especialistas marroquíes, que hallaron cuentas de collar elaboradas con pequeños caparazones de caracol Nassarius, perforadas ex professo para su entrelazado y posterior empleo.

Con la extinción de las culturas prehistóricas y antiguas los postulados patriarcales tornaron improcedente el uso de adornos para el género masculino. La Edad Media encuentra los cuellos de las mujeres ceñidos por gargantillas a la manera de Ana Bolena, quien previa pérdida de la testa bajo la espada del verdugo portaba un collar con dije tallado en forma de letra B, con el que fue retratada en varias ocasiones antes de su muerte temprana.

La gargantilla acentuó su presencia sin prisa y sin pausa en los cuellos femeninos, sea como símbolo durante la Revolución Francesa del deceso de los familiares bajo la filosa guillotina, sea como indicio de ejercicio de la profesión non sancta de las pupilas de los lupanares. La tradición aristocrática instaurada por Ana Bolena continuó entre las damas nobles, que portaban joyas de delicado trazado alrededor de cuellos blancos y empolvados como signo de pertenencia a una privilegiada clase social.

El democrático siglo XX encontró a la gargantilla un apelativo que dista de la elegancia que solía caracterizarla: dog collars o colliers de chien fue la caracterización que le imprimió la revista Life, al compararla con el elemento que se emplea para pasear a la mascota hogareña. Aún así el choker, como se la llamó durante el furioso revival durante los años ´90 debido a su diseño ultraceñido que la asemejaba a un tatuaje sobre la piel, continuó dando prueba suficiente acerca de su vigencia atemporal.

Como en la naturaleza, la moda se caracteriza por el ciclo sin fin en el que todo retorna. La gargantilla arriba con fuerza renovada a los cuellos tanto femeninos como masculinos: lisa, con piedras, tallada, o en forma de simple cordón con pequeños caracoles para enaltecer cuellos varoniles a la manera de nuestros creativos antepasados. Siguiendo la tendencia, la gargantilla fotografiada por Juan fue diseñada por María Rivolta.

Rostro arrebolado

Victoria´s SecretSe denomina arrebol al color del atardecer, un particular carmesí producto de las nubes que se iluminan con los últimos rayos del sol. Por extensión, cuando una persona se sonroja el rostro se define como arrebolado, en alusión al color bermejo provocado por los últimos estertores solares.

La cosmética se nutre de colores y sabores que se despliegan, magníficos, en el seno de la Madre Naturaleza. No han de resultar espléndidos como los originales, pero pueden imitar en belleza aquello que, sin dudas, pierden en resplandor.

Victoria´s Secret es una marca experta en fragancias y cosméticos que resultan tan atractivos como adecuados en cuanto a calidad. El tono arrebolado de labios y mejillas lo debo, en mi caso, a los buenos oficios de la marca y a la generosidad de Vero.

Argentina lisérgica, el cumpleaños de mamá, manteca de higo

22 Lunes Ago 2016

Posted by bellaespiritu in Arte, Perfumería, Uncategorized

≈ 6 comentarios

Etiquetas

afectos, festejos, higo, hotel Sainte Jeanne, mamá, MAR, Universo Garden Angels

Argentina lisérgicaEl ácido lisérgico es una droga mixta, cuyos efectos piscológicos en relación a la noción del tiempo y la disolución del yo la tornó favorita de los psiquiatras de la década del ´60. Vinculada a la contracultura psicodélica que dio vuelta las premisas que regían el mundo previo a la era de Acuario, si bien fue reconocida en cuanto a los resultados terapéuticos finalmente su empleo resultó prohibido por los efectos alucinógenos que generaba; se dice que The Beatles le dedicaron su inolvidable Lucy in the Sky with Diamonds.

Argentina lisérgica es una exposición que presenta un viaje a través de un conjunto de obras que pertenecen al Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. Ubicado en el barrio porteño de San Telmo, posee una importante colección permanente que se integra con creaciones de artistas contemporáneos: parte de esta colección constituye la muestra Argentina lisérgica, exhibida actualmente en el Museo de Arte Buenos Aires sito en la ciudad.

Aquí la psicodelia propia de los convulsionados años ´60, caracterizada por las manifestaciones musicales y pictóricas que evocan el mundo interior de la psique en una de sus facetas y la rebelión frente a las imposiciones del orden imperante en otro de sus aspectos, se potencia con expresiones de arte neofigurativo, esa corriente que surgió como contrapartida de la abstracción luego de la Segunda Guerra Mundial y significó en Latinoamérica una vía para poner en evidencia conflictos y desigualdades sociales.

Argentina lisérgica es una interesante propuesta para descubrir las formas que adopta la alucinación en el arte, a través de explosiones de color, texturas diversas, esculturas, fotografías y cine experimental. A su vez permite sumergirse en una época en la que la cultura traspasó sus propios límites y el arte ganó las calles con una impronta popular, despojándose de la conciencia de clase que lo había caracterizado: la psicodelia lo dotó de vida y color, una oxigenación propia de la revolución en las costumbres y la disrupción en los límites que caracterizó el devenir de los refrescantes años ´60.

El cumpleaños de mamá

El cumpleaños de mamáLa cita era a las 17 horas en punto en el hotel Sainte Jeanne, reconocido en la ciudad por una elegancia clásica que evoca los ambientes parisinos. L´Epoque Bistro, el restaurant que hace honor a la pastelería del país galo, nos esperaba en una mesa puesta con el boato de la ocasión, porque mi mamá cumplía años y el acontecimiento ameritaba un festejo inolvidable.

Con la presencia de varias amigas de toda la vida, que en este caso implica varias décadas, degustamos el servicio de té, jugo de naranja natural y una variedad de  delicias que fueron ampliamente celebradas: pequeñas medialunas tibias rellenas con jamón y queso, brioches, scones, cupcakes con crema pastelera y coloridos macarons de diversos sabores, valen como ejemplos del servicio que acompañó esta ocasión especial.

El momento culminante llegó con la torta bañada en merengue y decorada con frutas, que refulgía a la luz de la vela. La canción clásica resonó por todo el salón y propios y extraños cantaron a coro “feliz cumpleaños” una y otra vez, celebrando conjuntamente este nuevo año de mi querida mamá.

Manteca de higo

Higo Body ButterLas mantecas oleosas o body butter se han tornado favoritas de las amantes de las cremas corporales, porque cumplen la función de hidratar la piel de manera extrema. Su consistencia se debe a la presencia de mantecas y aceites vegetales en su composición que redunda en un efecto protector prolongado, apto para los meses fríos en los que la temperatura interior artificial efectúa estragos sobre la humedad natural de la piel.

Tal vez la textura resulte demasiado densa en primer término, pero dicha sensación aminora pasados algunos minutos si prima la buena calidad en los ingredientes empleados, porque la absorción debe ser casi inmediata para dar lugar a una suavidad y confort perdurables. Conviene emplearlas por la noche luego de la última ducha diaria, para potenciar su efecto con el paso de las horas.

Universo Garden Angels ha incorporado a esta manteca elementos antioxidantes, ácidos grasos y vitaminas, que potencian el bienestar emocional generado por el aroma energético del higo. Un toque de aceite esencial de lemongrass extrema la hidratación y revitaliza el ánimo apagado por influencia de las contingencias cotidianas.

La Laguna de Zempoala, de blogs y premios XLVI, hotel Carsson

15 Lunes Ago 2016

Posted by bellaespiritu in Arte, Hospedaje, Perfumería, Uncategorized

≈ 6 comentarios

Etiquetas

Ana Gallardo, blogs, hotel Carsson, La Laguna de Zempoala, MAR, premios, Wordpress

Laguna de ZempoalaLa madre de la artista plástica Ana Gallardo era española, originaria de Santander, en tanto que su abuela materna había nacido en el colorido y luminoso México. María del Carmen se trasladó a la Argentina con su esposo y en tierras rosarinas nacieron sus dos hijas; también en Rosario la sorprendieron las garras de la muerte, cuando las niñas contaban con cinco y siete años de edad.

Ana siempre supo, con la certeza que brindan la intuición y la sangre, que su madre no hubiera elegido partir desde Argentina: de haber tenido opción, Santander o México, su propia tierra materna, habrían sido sus alternativas. Pero esta convicción poco importaba a los siete años, cuando a la pérdida materna se sumaba la acuciante situación económica familiar. De hecho, un amigo de su padre les cedió una parcela en el cementerio para enterrar a su esposa, hasta que 25 años más tarde el hombre falleció y la familia reclamó el lugar.

El padre de Ana optó por cremar a María del Carmen y guardar las cenizas en una urna que reposaba en la maceta de una planta; Ana y su hermana menor Gabriela vivían en México en esos tiempos y la artista se encontraba embarazada de su hija Rocío. Con el viaje de Gabriela a Buenos Aires decidieron el traslado de las cenizas de su madre a México, para enterrarla en uno de los cementerios vivos y plenos de colores del país del norte.

Claro que no contaban con la burocracia necesaria para resolver o, en definitiva, complicar determinados procedimientos. Porque pese a la piedad del empleado aduanero ante la presencia de una joven portando las cenizas de su madre en una bolsa de supermercado, ningún cementerio recepcionó favorablemente el pedido debido a la ausencia de documentación que acreditara el origen de las cenizas y la causa cierta de la muerte de María del Carmen.

Un día, mientras trajinaban en automóvil entre los pueblos con la esperanza de encontrar un lugar definitivo, se toparon con el esplendor verde de Lagunas de Zempoala. Almorzaron entre el susurro de los pinos y el sol reverberante sobre el agua y decidieron que éste era el sitio donde su madre merecía descansar: en plena naturaleza, entre pájaros y árboles que comparten la paz de color verde y azul. En el Lago de los Siete Lagos dejaron caer las cenizas de María del Carmen, en el país donde nacieron su madre y su nieta.

Boceto para la construcción de un paisaje: La Laguna de Zempoala es una magnífica colección de dibujos en carbonilla que se exhibe en el Museo de Arte Contemporáneo Buenos Aires, en la que Ana Gallardo se vincula con su madre y con la tierra que le dio cobijo desde la más pura emoción. La fotografía, tomada por Juan, reproduce una mínima porción de las obras expuestas.

De blogs y premios XLVI

Liebster AwardFelicitas Rebaque se define como un reflejo de sus historias. Felicitas es la creadora del blog Entre la soledad y el aplauso y generosamente ha nominado en el pasado mes de abril a este espacio al premio Liebster Award; agradezco su amabilidad y he de cumplir con las reglas al respecto, que en este caso implican publicar el logo, nominar a cinco blogs y responder dos preguntas, que aquí van:

1.- Como blogger ¿cómo vences la inactividad y el “ya escribiré mañana”? ¿Algún truco contra la demora o la temida “hoja en blanco”?

En general no me enfrento a la “hoja en blanco” porque cualquier acontecimiento, objeto o circunstancia me impulsan a escribir. La inactividad proviene de cumplir con las obligaciones que impone maya, la vida ilusoria que consideramos real.

2.-Para ti personalmente ¿qué habría en un mundo ideal, que no hay ahora?

En el mundo ideal existe todo aquello que no se materializa en la realidad por responsabilidad del género humano. Una era de paz y armonía resultaría posible si cada persona se hiciera cargo de sus parte sombría en lugar de volcarla hacia afuera. Creo que en ese camino estamos, pese a todo.

Aquí los nominados, en esta oportunidad:

  1. La vida es bella: AruJolie es apasionada, amiga de sus amigos, ama a su familia y a los animales, confía y practica el don de la alegría.

2. Glamour & Folklor: arte, diseño y moda con la impronta encantadora de México.

3. Multiversal: compatriota y cordobés, multiversal se define Pablo.

4. Ler é um vicio: sanísimo, pero vicio al fin.

5) Supermamis: o la ternura de la maternidad.

Gracias a todos por compartir sus contenidos en la blogósfera.

Hotel Carsson

Hotel CarssonEn la noche previa a partir hacia Colonia desde el puerto de Buenos Aires, el hotel Carsson fue mi hogar por fugaces 24 horas. Al arribar recordé que en algún momento había recalado en este edificio de pasillos interminables situado en pleno centro de la ciudad.

El hotel Carsson ha sido decorado con reminiscencias francesas y conserva algún atisbo de un esplendor de tiempos previos. Aún hay mármol en los cuartos de baño y muebles de madera en las habitaciones, los amenities exhiben el logotipo del establecimiento, abunda en espejos y mantiene un jardín interior digno de una mansión del pasado.

No obstante, hay algo en la energía del lugar que restringe una nueva estadía; tal vez la extensión de los corredores que remiten al clásico del cine El resplandor, tal vez algún desencanto respecto de la vista y el ruido de la habitación interior en la que me alojé, lo cierto es que definitivamente el hotel Carsson no se cuenta entre mis favoritos en cuanto a hospedajes en la ciudad de Buenos Aires.

Un lugar para vivir, piedras del Uruguay, testeos livianos

11 Jueves Ago 2016

Posted by bellaespiritu in Arte, Bijouterie, Perfumería, Tierras lejanas

≈ 18 comentarios

Etiquetas

Ana Gallardo, ágatas, L´Occitane, MAR, Mujeres de Juarez, Un lugar para vivir cuando seamos viejos, Uruguay

Mujeres de JuarezEn el Museo de Arte Contemporáneo Buenos Aires se ha estrenado la muestra de la artista Ana Gallardo, que recorre los últimos diez años de producción de la polifacética rosarina bajo el título Un lugar para vivir cuando seamos viejos.

Gallardo no ahorra en diversidad: dibujos, pinturas, cuadernos y paredes con reflexiones, videos; todo cabe en su imaginación desbordante y el arte resulta un medio para visibilizar las situaciones de vulnerabilidad y marginación de tantas personas en Latinoamérica. En soledad o como integrante de un proyecto, las expresiones se suceden y registran soledades, fragilidad, olvido, temor: la vejez, la prostitución, las desapariciones, la condición femenina, son algunos ejemplos de la investigación de la artista que luego constituyen una denuncia explícita en su obra.

Para Ana Gallardo la vejez no es un tema menor o una condición ajena, sino la oportunidad de desarrollar aquellos sueños que quedaron truncos por exigencias de la vida laboral. Su lugar para vivir es más que un espacio físico, es un sitio simbólico en el que los mayores transitan una sabiduría plena intensificada por proyectos. Así desfilan maestras de danza japonesa, cantantes de karaoke, bailarines: personas que han encontrado la forma de dinamizar una etapa generalmente asociada a la pasividad y el letargo, todos ellos en comunión con la artista para generar nuevos espacios donde se despliegan diversas formas del arte.

La fotografía tomada por Juan refleja la obra Mujeres de Juarez, que se exhibe actualmente en el marco de la muestra.

Piedras del Uruguay

ÁgataFue en el río Achates, situado en Sicilia, el lugar donde se habría encontrado la primera piedra que fue bautizada con el nombre del lecho fluvial. Así las ágatas fueron utilizadas como ornamento desde la antigüedad por diferentes culturas, y el aprecio por estas bellas piedras continúa vigente.

En el norte del departamento uruguayo de Artigas, las minas situadas a orillas de los arroyos Catalán y Tres Cruces o al pie de las sierras de Belén y Cururú son pródigas en ágatas, piedras semipreciosas compuestas de calcio calcedónico.

De rara belleza, se forman a partir de burbujas gaseosas y magma. Presentan bandas prístinas y opacas de la misma tonalidad, dando lugar a extraños colores que impactan por su resplandor y son empleadas en joyería debido al atractivo hipnótico que despliegan.

El abanico de tonos que se puede encontrar varía desde el violeta hasta el verde, desde el rosado hasta el azul noche y aún el negro, pero ninguno supera al otro debido a la exclusividad del diseño nacido en roca hirviente en plena naturaleza. Su origen, desde las entrañas mismas de la tierra, da cuenta del poder para transformar la energía negativa; en caso de tener que lidiar con fuerzas adversas, un ágata puede ser una aliada poderosa para sostener la ansiada armonía.

Testeos livianos

L´OccitaneEl aceite de flor de naranja amarga o nerolí debe su nombre al poblado italiano homónimo, en el que la duquesa del lugar perfumaba los guantes con este óleo esencial. La costumbre se expandió debido a las propiedades aromáticas así como terapéuticas pese al esfuerzo que conlleva la extracción: para obtener un litro de aceite se precisa nada menos que una tonelada de flores de naranja.

L´Occitane ha sumado a la chispa cítrica del nerolí la suavidad blanca de la orquídea, obteniendo una fragancia persistente y sutil. La crema de manos resulta liviana y humectante, un comodín para hidratar sin residuos grasos ni texturas densas.

Con la compra realizada, el obsequio de muestras de Creme Divine y Extrait Divine fue suficiente para testear la suavidad de los tratamientos basados en la siempreviva de Córcega, una flor de largo aliento que no se marchita: bajo esta premisa, los productos prometen radiancia y tonicidad extremas.

Entradas recientes

  • En Atenas, Monastiraki, Plaka
  • Un enemigo del pueblo, el cumpleaños de Marcela, Maitresse
  • El libro del amante del perfume, el cumpleaños de Adri, AyurVida
  • La Gruta de Lourdes, de blogs y premios LXVII, Tabacco toscano
  • Adiós al Kaiser, Feria Masticar, jabón loco

Comentarios recientes

bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
rajanisingh885721172 en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Invierno austral, preguntas de…
bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Ser de luz, aquelarre estival,…

Archivos

  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014

Categorías

  • Arte
  • Bijouterie
  • Espectáculos
  • Fragancias
  • Hospedaje
  • Literatura
  • Oráculo
  • Panegírico
  • Perfumería
  • Presentes
  • Tierras cercanas
  • Tierras lejanas
  • Uncategorized
  • Vestuario

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Entradas recientes

  • En Atenas, Monastiraki, Plaka
  • Un enemigo del pueblo, el cumpleaños de Marcela, Maitresse
  • El libro del amante del perfume, el cumpleaños de Adri, AyurVida
  • La Gruta de Lourdes, de blogs y premios LXVII, Tabacco toscano
  • Adiós al Kaiser, Feria Masticar, jabón loco

Comentarios recientes

bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
rajanisingh885721172 en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Invierno austral, preguntas de…
bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Ser de luz, aquelarre estival,…

Archivos

  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014

Categorías

  • Arte
  • Bijouterie
  • Espectáculos
  • Fragancias
  • Hospedaje
  • Literatura
  • Oráculo
  • Panegírico
  • Perfumería
  • Presentes
  • Tierras cercanas
  • Tierras lejanas
  • Uncategorized
  • Vestuario

Blog de WordPress.com.

Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.