• about

bell@espíritu

bell@espíritu

Archivos mensuales: mayo 2016

La mano de Fátima, rostros y rock, Première

26 Jueves May 2016

Posted by bellaespiritu in Arte, Fragancias, Oráculo

≈ 1 comentario

Etiquetas

Andrés Cascioli, Centro Cultural Estación Terminal Sur, Gucci, la mano de Fátima, Las caras del rock and roll, Première

Mano de FátimaEntre los numerosos hijos del profeta Mahoma hay una mujer que resulta faro e inspiración para los musulmanes: Fátima az-Zahra o la Luminosa, cuyo nombre se pronuncia con devoción entre los creyentes. La simbología acerca de su mano o Hamsa se ha extendido por el mundo musulmán y es considerada una aliada protectora contra cualquier tipo de energía negativa, a la manera del poderoso Nazar boncuk turco.

Fátima nació luego de que su padre recibiera la Revelación divina y durante su infancia y juventud sintió en carne propia las humillaciones a las que fue sometido Mahoma por sostener la nueva fe. Si bien historia y leyenda se superponen en la narración acerca de su vida parece que amaba incondicionalmente a su padre, a punto tal que sólo sobrevivió seis meses a la muerte del profeta y falleció desconsolada en el mes de Ramadán.

El incidente que dio origen a la famosa Hamsa no resulta agradable y cuesta reconocer en la narración cualquier virtud en la protagonista que no derive del complejo lugar que ocupa la mujer en el Islam. Casada con Alí, primo de su padre, le solicitó al profeta con resultado positivo que no permitiera a su marido contraer matrimonio con otras mujeres como lo faculta la ley islámica; de hecho, el mismísimo Mahoma contaba con la friolera de nueve esposas.

Claro que Alí se podía ver impedido de tomar otras esposas, pero si de concubinas se trataba el impedimento no era válido. En este contexto Fátima se encontraba cocinando cuando arribó su marido con una concubina y, sin darse cuenta, con su mano comenzó a revolver el caldo quemándose conjuntamente con la sémola que estaba cociendo, ya que el dolor de su corazón le impedía sentir dolor físico. La lágrima que derramó logró su cometido y Alí renunció a su concubina; a partir de este episodio, la mano de Fátima se convirtió en un símbolo de paciencia y fidelidad para las mujeres árabes.

Con el correr del tiempo el significado fue mutando de la misma manera que el lugar de Fátima en la historia, porque a partir de sus dotes inigualables para el mundo musulmán sus descendientes, los califas fatimíes, constituyeron un linaje poderoso que dominó el norte de África, donde fundaron ciudades entre las que se destaca El Cairo y dieron lugar a uno de los períodos más prósperos de la historia de Egipto.

Es curioso que de una religión regida por el Corán que prohíbe el empleo de amuletos o fetiches haya surgido un símbolo que ha trascendido sus fronteras: así los cinco dedos se relacionan con los cinco pilares del Islam y el ojo alude a la lágrima que torció la voluntad del marido infiel. El empleo de la mano de Fátima se ha extendido a India e israel y las organizaciones que trabajan por la paz lo emplean como sinónimo de conciliación entre los pueblos de Oriente Medio.

Mientras tanto, Fátima habría ascendido al cielo y su imagen irradia todas las virtudes a las que deberían aspirar las mujeres musulmanas; verdad o leyenda, su influencia y su mano se han multiplicado exponencialmente como sinónimo de energía positiva, una y otra vez.

Las caras del rock and roll

Las caras del rock and rollAndrés Luis Cascioli había nacido en un suburbio de Buenos Aires en 1936, la misma ciudad que lo vio partir hace siete años atrás. Dibujante y artista plástico, fue también editor de revistas que hicieron época como Satiricón y Humor, allá por los convulsionados años ´70. La segunda, que vio la luz a la sombra de la dictadura militar, bordeó los límites de la rígida censura característica de los gobiernos autoritarios.

En el Centro Cultural Estación Terminal Sur se puede visitar la muestra Las caras del rock and roll – Andrés Cascioli, donde el talento del artista se ve plasmado en sesenta dibujos originales que, mediante el empleo del retrato, reflejan la expresividad de los rostros de ídolos nacionales e internacionales del rock and roll.

La muestra es tan diversa como variopinta: desde The Beatles hasta Elvis Presley, desde Charlie García y Gabriela Epumer hasta U2, el ceño adusto de Pappo y la mirada de Luca Prodan. Las figuras icónicas del rock sonríen, observan y perviven a partir del talento creativo de Cascioli; en la fotografía, Elvis y la destreza ilustrativa del artista.

Première

PremièreCon una impronta basada en la atmósfera opulenta que rodea el estreno de una película y la gala ulterior que se lleva a cabo, la firma italiana Gucci lanzó en el año 2012 la fragancia Première.

Como antesala del perfume, dos años antes la maison Gucci presentó una colección de alta costura inspirada en las divas clásicas de Hollywood, recreando una época dorada en la que la elegancia y la belleza eran condiciones naturales, lejos de los artificios de tratamientos estéticos invasivos y de los estilos reñidos con el buen gusto.

Desde esta concepción el packaging resulta un tanto extremo, un dorado intenso que encandila parece recrear el exceso en lugar del allure, pero la fragancia se abre en un almizcle que no llega a densificarse por el toque de las flores blancas, que a su vez se atenúan con el impacto del cuero y la madera. Première posee una composición ecléctica que resulta sensual aunque en mi piel no sostiene la fijación suficiente: apenas un par de horas en las que se va diluyendo hasta que sólo queda un aura débil, casi sin rastros de la opulencia prometida.

Riki en El Argentino, de blogs y premios XLII, nostalgias de El Cairo

23 Lunes May 2016

Posted by bellaespiritu in Arte, Espectáculos, Hospedaje, Perfumería, Uncategorized

≈ 23 comentarios

Etiquetas

afectos, amistades, blogs, El Cairo, hotel Mena House, premios, Riki, Wordpress

El ArgentinoHay veces que las Musas se conjuran para conciliar armonía y talento, ternura y pasión. En esta oportunidad la creación desbordante de Riki se encontró con la voz indescriptible de Cecilia y con una banda que traduce a las claras la impronta de sus componentes: los Peligrosos de la Costa. Por si no bastara con semejante conjunción, el bar El Argentino, ya un clásico que refleja desde las paredes la vocación musical de su dueño, estrenaba nuevo local frente a una de las plazas más bellas de la ciudad.

Con una ubicación privilegiada producto de los buenos oficios de Vero, quien arribó temprano a fin de asegurar el lugar e intercambió novedades con Riki frente a sendas copas de vino, conjuntamente con Marisa disfrutamos del espectáculo matizando la música con la charla y la comida, en la que no faltaron enormes postres realizados con el toque casero propio de El Argentino.

Varios de los músicos pasaron a saludar y se detuvieron en nuestra mesa: el siempre presente Riki, Cecilia y su voz pura dulzura, la potencia sensible del Turco y Daniel, el dueño, alma mater de El Argentino bautizado Principado de la Perla debido a su ubicación en el barrio tradicional del mismo nombre. También es territorio, según señalan, de buenos vampiros, ya que sus parroquianos son tan noctámbulos como amantes de la belleza femenina, al modo de aquellos quirópteros que despertaban tanto el terror como la curiosidad de las mujeres a las que visitaban.

Una vez concluída la velada musical, Riki nos trasladó gentilmente a cada una a su domicilio y en el camino desgranamos los últimos acontecimientos de nuestras vidas. con la confianza que se cimenta en tantos años de amistad. Nos despedimos hasta el próximo encuentro para el que no ha de pasar mucho tiempo: amigos, música y un lugar acogedor resultan dones que la vida nos ofrece y toda ocasión es buena para honrarlos.

De blogs y premios XLII

The Versatile Blogger AwardDesde Reflexôes e angústias Silvia ha nominado este espacio al premio The Versatile Blogger Award. Agradezco a la autora su generosidad y he de cumplir con las reglas de esta distinción, que arriba desde ese hermoso rincón del mundo llamado Portugal: citar y agradecer al blog del que proviene, nominar quince espacios al premio, notificarlos debidamente y narrar siete particularidades propias, que aquí van:

  1. Me encuentro actualmente abducida por El héroe de las mil caras, de Joseph Campbell.
  2. Soy devota de los baños de inmersión, con las restricciones derivadas de la racionalización del empleo del agua.
  3. Desde hace unos meses dedico algunas horas a un curso sobre nuevos paradigmas del siglo XXI, basado en un texto de Gregory Bateson.
  4. Descubrir nuevos horizontes amplía el mundo interior: si las diosas lo consienten, en breve exploraremos el desierto blanco.
  5. Tengo una adicción irredimible a los capítulos de Game of Thrones, inducida por mi querida Adri.
  6. Una mesa con algo rico para picar, una copa de vino y alguna amiga para filosofar: el Paraíso posible.
  7. Todos los días agradezco la posiblidad de arribar a mi hogar y sumergirme en su atmósfera sagrada.

Y los nominados en esta oportunidad:

1) Filósofo Romántico: dos referencias que se cumplen acabadamente.

2) Usastonehenge: compilado de noticias blogueras.

3) The girl whit silver hair: un blog variopinto y simpático, desde Portugal.

4) Poetas Nuevos: la belleza de la poesía.

5) Umbigo: diario de viajes y datos interesantes.

6) Detalles lindos: blog muy joven que promete abordar arte y creación.

7) La lagartija, el blog de Luis Juli Aydillo: de liderazgos, motivaciones y algo más.

8) Marcial Candioti: un compatriota sensible y generoso.

9) Giusy in cucina: exquisiteces italianas.

10) Cute girls: muy joven blog sobre tendencias y maquillaje.

11) Ojos de pipa: o la mirada del observador.

12) Un solo carácter: el ser del escritor.

13) Heroísmo agonizante: y la relatividad del todo.

14) Enjoy Wanderlust: paisajes y periplos.

15) My alborada: poesía y algo más.

Gracias a todos por compartir sus contenidos en la blogosfera.

Nostalgias de El Cairo

Hotel Mena HouseHay ciudades que resultan vivificantes, otras se respiran en su serenidad y, en otros casos, la atmósfera circundante puede inquietar, una sensación en el cuerpo ante códigos y cosmovisiones desconocidas. El Cairo se registró en mi memoria en la última clasificación, tal vez por el idioma, tal vez por un contexto en el que la condición de extranjero puede devenir inquietante. Aún así, una parte de esta urbe inmensa me acompaña desde que puse un pie en su suelo, plagado de misterios ancestrales custodiados desde las cercanías por la inconmensurable esfinge de Giza.

Resulta difícil olvidar sensaciones como las vividas en sus proximidades, cuando la hora del desayuno en el hotel Mena House transcurría frente a la visión increíble de las pirámides, esas maravillas del mundo antiguo que han desafiado a la naturaleza y al hombre para dar testimonio de su inconmovible realeza. Ahí estaban, Keops, Kefrén y Micerinos casi al alcance de la mano, para deleite de nuestros ojos asombrados.

Y cada noche, luego de agotadoras jornadas disfrutadas a pleno en el ritmo trepidante de la ciudad, nos aguardaba la inmensa suntuosidad del Mena House para reponer fuerzas hasta el día siguiente, en el que nuevas aventuras aguardaban. Entonces la habitación con los ventanales hacia los jardines y el cuarto de baño con amenities reparadores eran nuestro hogar, la pausa necesaria en el ritmo trepidante que caracteriza a la inmensa capital de Egipto.

La leyenda del Torreón del Monje, almuerzo frente al mar, testeos tónicos

19 Jueves May 2016

Posted by bellaespiritu in Perfumería, Uncategorized

≈ 11 comentarios

Etiquetas

afectos, amigas, Elixir, leyenda, Natura, Torreón del Monje

Torreón del MonjeDurante el curso del siglo XVII, el poblado sobre el que se habría de asentar la ciudad se reducía a una dotación militar dominada por una fortaleza construída en Punta Piedras por el sacerdote Ernesto Tornero, perteneciente a la Orden de los Calvos. Desde allí, el soldado Alvar Rodriguez vigilaba las aguas del océano Atlántico así como las tierras circundantes, atento a cualquier contingencia.

Los indígenas que se asentaban en Reducción del Lago, próximos a Sierra de los Padres, eran pacíficos y solían mantener relación fluída con el soldado. El vínculo se mantuvo hasta que la india Mariña y Rodriguez iniciaron una tórrida relación amorosa para disgusto del cacique Rucamará, quien se había prendado de los encantos de la joven. Cuando Mariña huye y se refugia en la fortaleza con el soldado, Rucamará recurre a la fuerza de la tribu y toma por asalto el lugar, pero Rodriguez logra escapar y solicita ayuda a las fuerzas españolas.

Tras varios intentos fallidos los soldados recurren a la despechada india Nalcú, enamorada del cacique, quien elabora una poción que tiene por objeto adormecer a Rucamará y a Mariña, dando aviso luego a los españoles para que recuperen el sitio y maten al cacique. Pero éste reacciona y se lanza al galope sobre el caballo con Mariña en sus brazos y de nada sirven los esfuerzos de Rodriguez: las olas bravas del Atlántico arrastran a ambos hacia las profundidades.

Alvar Rodriguez recupera finalmente la fortaleza original sobre la que hoy se asienta el edificio tradicional de la ciudad, pero nunca podrá reencontrarse con Mariña. El dolor lo vuelve ermitaño y previo tomar los hábitos se refugia en la torre de la fortaleza, que a partir de su encierro pasará a la historia como el Torreón del Monje. Dicen que aún, cuando la luna llena ilumina el océano, se escucha a lo lejos el galopar de un caballo y una mujer morena de extraña belleza se pasea por lo alto de la torre, buscando entre los recovecos al soldado de sus sueños.

Almuerzo frente al mar

Interior Torreón del MonjeMitad de semana en la ciudad en la que se presiente el frío del invierno, mitigado apenas por el sol que se ha dejado extrañar en estos últimos días. La intensidad de las primeras horas se va decantando con alivio hasta que llegan las dos de la tarde, porque con Adriana y Apre hemos concertado una cita para almorzar frente al mar y así dejarnos seducir por el horizonte que se despliega desde las ventanas del Torreón del Monje.

Apre tuvo la buena idea de reencontrarnos con este reducto emblemático de la costa para disertar acerca del rumbo de nuestras vidas. Con la presencia en vuelo rasante de Adri, para quien el almuerzo fue una pausa en sus extendidas obligaciones laborales, en nuestro caso la jornada se extendió hasta que la luna creciente hizo su aparición rotunda en el cielo despejado.

Y así transcurrieron horas tan inspiradoras como reflexivas, en las que los proyectos personales, los caminos espirituales y el vínculo de cada una consigo misma fueron temas exclusivos y excluyentes. Ni distracciones externas ni cotidianeidades disruptivas: la conciencia del presente y la charla franca con una amiga transmutaron un almuerzo frente al mar en un encuentro sagrado.

Testeos tónicos

Natura&ElixirEl adjetivo tónico alude a aquello que estimula y fortifica, una propiedad que se encuentra en sustancias o productos que actúan como activadores de la energía vital y potenciadores del ánimo. Los hay de varios tipos y características; algunos actúan directamente para beneficio de la piel, nuestro órgano más extenso.

Entre las plantas trepadoras la maracuyá se caracteriza por su fruto en forma de baya y numerosas semillas, carnoso e intenso y de sabor particular. El aceite que se obtiene posee propiedades suavizantes y emolientes, que combinadas con la fragancia lo han tornado un favorito de la industria cosmética.

Natura ofrece entre los productos de la línea Ekos acondicionador vitalizante formulado en base a maracuyá, que ejerce un efecto tónico sobre el cuero cabelludo. El Elixir que lo acompaña en la fotografía, jabón de aroma dulce y fragante y verdadero baño de vitalidad para la piel del cuerpo, fue un hallazgo de mi querida Ale adquirido en una de sus incursiones por tierras lejanas.

Viernes 13, La Cabaña del Bosque, testeo de hierba santa

15 Domingo May 2016

Posted by bellaespiritu in Arte, Oráculo, Perfumería, Tierras cercanas

≈ 8 comentarios

Etiquetas

Grial, La Cabaña del Bosque, L´Occitane, Orden del Temple, verbena, viernes 13

TemplariosEl último 13 de mayo ha sido viernes, una fecha que no goza de buenas referencias en Occidente a partir de una pluralidad de acontecimientos que ha signado la conjunción de un carácter aciago. Si bien Jesús fue crucificado un viernes luego de que trece comensales lo acompañaran a la cena en la que vaticinó su destino y 13 eran los espíritus malignos que acechaban tanto en la Cábala como en la mitología nórdica, en otros países también el martes, siempre acompañado del fatídico 13, es el día en que no conviene tomar decisiones trascendentes por cuanto estarán condicionadas por el mal augurio.

En ciertas culturas antiguas el número 13 estaba imbuído de carácter arcano debido a su condición divisible para una buena cantidad de números enteros. En definitiva, todo dependerá de la interpretación ya que también pueden encontrarse significados más benignos para el vilipendiado número: Cornelio Agrippa, por ejemplo, señala que el tercero sobre diez implica el misterio de la aparición del Cristo, porque 13 días después de su nacimiento la estrella de Belén condujo a los Reyes Magos ante el pequeño Avatar.

Pero la historia ha resignificado el viernes 13 como una fecha trágica a partir del mes de octubre del año 1307, cuando Felipe IV de Francia ordenó la disolución y encarcelamiento de los miembros de la Orden del Temple con la venia del papa Clemente V. Una vez más la iglesia católica y el brazo secular se unían en contra de quienes en ese momento se alzaban, de una manera u otra, contra el dominio monolítico construído a partir de la corona y la fe.

Tan aguerridos como austeros, los Templarios habían edificado un enorme poder económico a partir del rol asumido durante las Cruzadas. También habían incursionado en otras cuestiones menos terrenales abordadas oportunamente por sus predecesores, los gnósticos y los cátaros, combatidos oportunamente con los métodos poco ortodoxos y bastante reñidos con la piedad cristiana de la iglesia católica. Entre estas cuestiones se encontraba la alegoría de un camino espiritual hacia la evolución personal, similar a la búsqueda emprendida por los antiguos alquimistas desde los tiempos de Hermes Trimegisto.

En las leyendas griálicas, herederas de las tradiciones gnósticas que tan ofensivas resultaban al poder religioso, el héroe asume por su cuenta, con ocasionales auxilios de entidades suprahumanas, el camino interior de la transformación hacia la iluminación. No hay intermediarios ni confesiones ni bulas: sólo con su alma, el iniciado emprende la ruta hacia su propia internidad en la que encontrará, luego de sortear los monstruos del laberinto personal, la redención de su naturaleza en tanto chispa divina o Grial.

Poder económico y libertad interna eran dos atributos que los Templarios habían alcanzado por obra de la disciplina y voluntad que caracterizaban a la orden. Si bien Clemente V se opuso en primer término a la brutal persecución iniciada por el rey galo por cuanto se basaba en calumnias irredimibles para la época como las acusaciones de sodomía y blasfemia, el punto de inflexión estuvo dado por la rotunda negativa del Gran Maestre Jacques de Molay al proyecto Rex Bellator, impulsado para unificar todas las órdenes de caballería bajo la autoridad de un rey soltero o viudo que impulsaba la corona de Aragón.

Finalmente los caballeros del Temple fueron encarcelados y sus bienes confiscados; la confesión extorcada a la que eran tan afectos los integrantes de la Inquisición rindió sus frutos, aunque luego los acusados se retractaron al encontrarse en ámbitos menos coercitivos. La intercesión papal logró una condena a prisión perpetua en el año 1314 para los cuatro maestres pero la retractación determinó su destino final en la hoguera: Jacques de Molay fue el encargado de predecir a viva voz entre las llamas el futuro próximo del rey y el papa, quienes murieron pocos meses después.

Mal que les pese, los poderes eclesiástico y secular quedaron definitivamente vinculados a un viernes 13, fecha que marca la intención de finiquitar definitivamente a los templarios que, a la fecha, no ha sido lograda. El legado de la Orden pervive en la leyenda del Grial sobre la que se han escrito ríos de tinta a través de la historia: Dios, como bien afirmara Jacques de Molay, se encargó personalmente de tomar represalias.

La fotografía fue tomada por Juan en la Exposición Permanente de Templarios y otras Órdenes que se encuentra en la ciudad de Toledo.

La Cabaña del Bosque

La Cabaña del BosqueTreinta años atrás el bosque Peralta Ramos era un sitio agreste que ocupaba unas 400 hectáreas en el sur de la ciudad, en el que crecían coníferas, eucaliptos, sauces y álamos. La atmósfera de cuento de hadas y el silencio interrumpido por el piar de los pájaros fue suficiente atractivo para las primeras familias que lo habitaron, con la intención de no perturbar el encanto bucólico del barrio residencial en ciernes.

Magnolias, rosales y jazmines crecieron en los hogares que se fueron instalando, perfumando el aire limpio producto de la gran cantidad de especies arbóreas que se expandieron sin interrupciones. Coco y Sonia mantenían allí una casa de fin de semana a la que amaban y decidieron abrirla al público para promover el encanto del lugar: hoy esa construcción mantiene plena vigencia y es un sitio emblemático por calidez y calidad.

A partir del crecimiento de la urbanización hubo otras opciones gastronómicas, pero ninguna mantuvo el atractivo de esta cabaña emplazada en un entorno mágico y pleno de naturaleza. De las 800 personas que vivían en el bosque hoy se contabilizan más de 2.000 familias, los carteles para prevenir el exceso de velocidad indican a los veraneantes que la naturaleza no resulta compatible con la velocidad y, pese a la civilización, el sitio ha sido preservado.

En la Cabaña del Bosque transcurrió nuestra tarde de sábado para festejar el cumpleaños de Marisa, un entorno plácido en el que no es difícil imaginar duendes y hadas deambulando entre las mesas de tronco vestidas con vajilla irregular. La construcción de piedra y madera se abre a los ventanales que resguardan la fusión de arte y naturaleza del interior: el tenue rumor del bosque, alguna exquisitez dulce o salada y a perder la noción del tiempo en este espacio de ensueño.

Testeo de hierba santa

L ´Occitane Bonne MèreLos romanos empleaban la verbena por sus cualidades purificadoras en el hogar, para evitar que las energías diversas conspiraran contra la paz de sus habitantes. Tradicionalmente y siguiendo al antiguo Imperio la verbena se ha utilizado para contrarrestar la depresión o, en lenguaje new age, la tan temida “mala onda”.

La verbena es depurativa, antioxidante y relajante, de ahí que para los celtas fuera una planta sagrada conocida como hierba santa por las propiedades mágicas que le fueron atribuídas.  El aroma, a medio camino entre el cítrico fresco y la frescura intensa de la albahaca, deviene estimulante y positivo, una intensidad que evoca a la naturaleza en pleno.

L ´Occitane cuenta en su línea Bonne Mère con jabón elaborado con ingredientes hipoalergénicos y aceite de palma, cuya fragancia remite a los ramos frescos de perfume alimonado que empleaban los antiguos, seducidos por la estela santa de la verbena.

La habitación, caminatas estimulantes, testeos antioxidantes

11 Miércoles May 2016

Posted by bellaespiritu in Espectáculos, Perfumería, Uncategorized

≈ 16 comentarios

Etiquetas

caminatas, endorfinas, La habitación, Natura, Universo Garden Angels

La habitaciónHace unos meses atrás, al retornar desde la sala de cine que proyectaba La habitación conmovida y conmocionada por la película, tenía la intención de escribir al respecto. Intención que se fue dilatando con los nuevos acontecimientos que la vida coloca día a día en el camino, hasta que el análisis de Víctor y su impulso me situaron nuevamente frente a las impresiones recibidas desde la pantalla, merced a las extraordinarias actuaciones de Brie Larson y Jacob Tremblay en la piel de Joy y Jack, madre e hijo respectivamente.

Emma Donoghue es la autora del libro que narra en primera persona la visión de Jack, encerrado por el Viejo Nick con su madre en la habitación que constituye el mundo que conoce desde su nacimiento. Nick secuestró a Joy y la mantiene prisionera desde hace siete años; producto de los abusos sexuales nació el niño a quien la madre protege, educa y defiende a punto tal que la prisión representada por el pequeño cuarto para la progenitora resulta un mundo seguro y acogedor para el hijo.

Urgida por la necesidad de encontrar una salida a la situación desesperante en que se encuentran, Joy concibe un plan y le da instrucciones precisas a Jack para el regreso al mundo real que el niño acata pese a su miedo: desde su visión, la madre es amor y poder, sustento y verdad, una presencia onmipotente que delinea el cosmos. Para Joy, impulsar a Jack hacia una salida cuyas consecuencias desconoce implica un acto de renuncia basado en el amor incondicional, ante los riesgos que encierra la decisión que ha tomado.

Jack consigue sortear todos los peligros y la historia parece tener un final feliz: su madre es rescatada y el Viejo Nick detenido, pero ambos deben adaptarse a las consecuencias no siempre felices de la vida real. Jack rechaza este mundo en el que habita, plagado de acontecimientos y personas: extraña la seguridad ominosa de la habitación, las certezas invariables de las cuatro paredes. La madre sostén y fuerza que conocía se desdibuja y por primera vez percibe que el estrés postraumático y la conciencia de lo vivido se apoderan de ella, quien ahora cuenta con otras personas que se ocupan de Jack. La heroína deja paso a la mujer agotada en cuerpo y alma en una brillante composición de Larson, y la mujer no puede más.

Y es aquí donde la dimensión de la relación madre-hijo se presenta en su aspecto más conmovedor, porque será Jack quien con las mismas premisas que le fueron inculcadas ha de rescatar a Joy de la cárcel interna en que se encuentra recluída. El niño intuye que debe enfrentar a su madre a los fantasmas que la acechan para rescatarla, y la única manera es que ambos digan adiós a esa habitación que ya no condiciona sus vidas. Así, Jack asume definitivamente el mundo real y Joy se libera de la prisión que le impusiera el Viejo Nick.

La habitación nos contrasta con las seguridades construídas a partir de lo conocido, aquellos lugares insalubres en los que permanecemos para no afrontar las contingencias que genera la incertidumbre: a veces es necesario adoptar la mirada de un niño para enfrentar al monstruo que habita nuestro propio laberinto.

La fotografía corresponde a la imagen publicitaria de la película.

Caminatas estimulantes

OtoñoEs tiempo de otoño y las tardes invitan a quedarse en casa, a disfrutar mansamente del hogar mientras afuera la humedad y el aire del Atlántico reducen drasticamente la sensación térmica. Pero es difícil sustraerse a la conocida sensación posterior a la práctica de actividad física, ese bienestar que se expande sobre cuerpo y alma como una corriente vivificante a medida que las endorfinas se despiertan.

De la unión de los vocablos endógeno y morfina, el significado congloba el producto del propio organismo con el conocido opioide calmante. Así, la estimulación sobre la producción de endorfinas con la práctica regular de actividad física da como resultado una sensación de placer que reduce la ansiedad y genera efectos positivos sobre el ánimo.

El despliegue aeróbico que conduce a este estado no tiene por qué ser extenuante ni extremo, bajo pena de perderse los efectos positivos con las probables lesiones del cuerpo físico. Una caminata estimulante a buen ritmo varias veces a la semana durante una hora, es suficiente para garantizar saludables cambios en la producción de hormonas del bienestar que han de resultar beneficiosos para el ser en su conjunto.

En aquellos días en que mis músculos acusan recibo de las clases de yoga y pilates o de alguna sesión de running más intensa que lo acostumbrado, las caminatas saludables por el barrio teñido del color amarillo del otoño constituyen un bálsamo para el cuerpo y el alma. No tienen costo alguno, están al alcance de la mano y sólo requieren de la voluntad de abrir la puerta y sumergirse en el ritmo terapéutico que convierte al organismo en sanador de sí mismo.

Testeos antioxidantes

Universo Garden Angels & NaturaOriginaria de la selva amazónica, la palmera de açaí se caracteriza por sus frutos similares a los arándanos en aspecto, pero a diferencia de estos últimos contienen un aceite rico en vitamina E, ácidos grasos y elementos antioxidantes que se emplea con fines cosméticos.

Natura ha empleado en su línea Ekos las propiedades hidratantes y nutritivas del açaí, elaborando esta pulpa exfoliante de grano fino, que potencia sin agredir la exfoliación de la piel y resulta una buena aliada en la renovación cutánea.

Y si de aceites se trata, Universo Garden Angels ha enriquecido con aceite de lima y manteca de karité la crema para manos Wake Up, aromatizada con extractos florales que la dotan de un aroma energizante para los futuros días de invierno que se aproximan.

Literatura secreta, de blogs y premios XLI, Bath Party

08 Domingo May 2016

Posted by bellaespiritu in Literatura, Perfumería, Uncategorized

≈ 9 comentarios

Etiquetas

Bath Party, blogs, Jacobo Fitz-James Stuart, Libros secretos, premios, Séphora, Wordpress

Libros, secretosJacobo Fitz-James Stuart es el alma mater de la editorial Atalanta y el autor del ensayo Libros, secretos, un interesante compendio de diversas temáticas que atrajo mi atención a partir del anunciado abordaje de textos arcanos como el manuscrito Voynich, el Libro mudo, el siempre impenetrable Finnegans Wake de James Joyce y una obra desconocida que se inspira en los postulados misteriosos de la teosofía.

Pero el autor no se detiene en los secretos que encierran estos ejemplares y emprende un conjunto de ensayos tan diversos como atractivos, que sumergen al lector en el universo sinuoso de lo femenino a través de la búsqueda fundamental de la poeta Valentine Penrose, en el mito de la modernidad encarnado por el atractivo carnal del vampiro, en una interpretación de la primera epopeya de la humanidad del héroe Gilgamesh y en la metáfora que a través de la poesía descubre la esencia de la realidad.

El último ensayo, basado en la estética fotográfica de Masao Yamamoto, se inspira en la dimensión del artista desde su rol de intérprete de los secretos guardados por la naturaleza como fuente de vida. La concepción de la belleza como estado de naturaleza, al que se accede recuperando la dimensión espiritual, es el aporte de Yamamoto al misterio vital que destaca el autor del libro.

Libros, secretos se disfruta sin pausa, porque se advierte una perspectiva heterogénea que persigue a través de la exploración del lenguaje hermético, de los mitos siempre actuales, de la poesía ínsita en la realidad y en la belleza, acceder a los misterios que resultan inherentes a la condición humana. Para quienes somos devotos de esta categoría arcana, Libros, secretos ocupará un lugar destacado en la biblioteca.

De blogs y premios XLI

Sunshine Blogger AwardChape, personal trainer y bloguero, ha tenido la gentileza de nominar este espacio al luminoso Sunshine Blogger Award en el pasado mes de diciembre. Agradezco a Chape su amabilidad y recomiendo expresamente a los amantes del fitness su blog, pleno de datos y consejos interesantes para el trabajo del cuerpo físico.

He de cumplir las reglas del premio, que en este caso consisten en responder once preguntas, nominar otros tantos blogs y a su vez formular la misma cantidad de interrogantes a responder. Aquí vamos, pues, con la parte que me toca:

  1. Lo más importante para mí es procurar vivir cada instante con conciencia del presente. No es fácil, pero se puede intentar.
  2. Disfruto de la vida en su conjunto: viajar, pasar el tiempo con gente querida, practicar yoga, leer un buen libro, ir a trabajar con alegría, escribir…
  3. En cuanto al límite físico al que puedo llegar no lo sé, creo que no somos capaces de saber qué podemos hacer físicamente hasta que no llega el momento.
  4. Situación poco confortable que recuerde: hace un mes, cuando viajamos a Egipto. Idas, vueltas, horarios inverosímiles. No fue confortable en su conjunto, pero sí inolvidable.
  5. Dolor que se agradece con el curso del tiempo: una situación personal, hace más de diez años. Ahora lo agradezco profundamente porque me abrió la puerta a otra manera de ver el mundo.
  6. Miedo: supongo que temo la pérdida de seres queridos, pero en general no proyecto el miedo al futuro.
  7. Si pudiera conocer a alguien de cualquier período de la historia, serían Héctor de Troya, Nippur de Lagash, Hipatia de Alejandría, Hermes Trimegisto, María Magdalena, el Che Guevara, Eva Perón, Jorge Luis Borges, Lorenzo de Médici, Constantino Kavafis, Carl Jung y siguen las firmas…
  8. Mi cita favorita es “todo pasa”. Y por temporadas, adopto alguna de Borges, o de Khayyam, o de Homero, o de Kavafis, o de Hipatia… Actualmente he vuelto a los clásicos: “Cuéntame, Musa, la historia del hombre de muchos senderos…”
  9. Donde me gustaría pasar las próximas vacaciones: en la Puna de Atacama y la Isla de Pascua, si las diosas están de acuerdo.
  10. Mi tema favorito para el blog es el espíritu, ese arcano al que no podemos acceder.
  11. No tengo metas para el blog en 2016. Sólo ir haciendo.

Aquí los nominados:

1) Cartearte: original servicio de cartas de amor por encargo.

2) Uma Viagem Diferente: recorrer el mundo desde otra óptica.

3) Electronicnewsblog: todas las novedades del universo electrónico, desde Italia.

4) Voluntdesign: proyecto para ayudar a las instituciones sin fines de lucro a promover sus contenidos.

5) BERKANALUZ: poesía y palabras plenas de luz.

6) Carmen: un blog con la impronta de su autora.

7) Pescando entre libros: novedades y lanzamientos del mundo editorial.

8) La Brújula: aborda temas para el conocimiento de la sociedad, poesía, citas…

9) Chica de papel: un joven blog de una joven compatriota.

10) Desde mi alma: sensibilidad a flor de piel.

11) Mi carta blanca: para completar desde el corazón.

Y en cuanto a las preguntas, me limitaré a que cada uno cuente once acontecimientos de su vida que hayan dejado alguna huella, si es que quieren compartirlos.

Gracias a todos por compartir sus contenidos en la blogosfera.

Bath Party

Sephora Bath PartyEs norma de la casa que la ducha o el baño diario se conviertan en una fiesta, una celebración de gracias por el agua limpia sobre la piel y el acceso a productos que transforman cada momento en un placer.

Sephora es la cadena mundial de perfumerías que desde el año 1969 revolucionó el concepto de venta, al franquear el acceso a los clientes a la diversidad de marcas y productos que se pueden adquirir en cada local. No más mostradores ni distancias: se puede oler, probar y comparar con absoluta libertad.

Con el tiempo desarrollaron su propia marca y en cada temporada o acontecimiento especial lanzan ediciones limitadas como Bath Party, que obedeció a la proximidad de las fiestas navideñas. Baño de burbujas fragante y crema humectante para el cuerpo, pensados para brillar y disfrutar con alegría en la intimidad del hogar.

Labios del Fin del Mundo, el cumpleaños de Fede, cosmética árabe

06 Viernes May 2016

Posted by bellaespiritu in Literatura, Perfumería, Uncategorized

≈ 2 comentarios

Etiquetas

afectos, cosmética árabe, Federico Aliende, festejos, Labios del Fin del Mundo

Labios del Fin del MundoLa Bruma, publicación digital amante de géneros fantásticos como terror y ciencia ficción en todas sus variantes artísticas sin distinción, anunció recientemente la presentación del libro de un autor amigo de la casa. La Bruma no distingue entre cuentos, cortometrajes, artículos periodísticos: toda creación artística es receptada y ponderada por La Bruma.

La publicación adelantó el primer capítulo de la novela que finalmente fue presentada en la ciudad el último domingo: Labios del Fin del Mundo. Hace un par de años, Federico me trajo el manuscrito del libro y lo leí en pocos días, sumergida en la atmósfera apocalíptica de sus páginas. No es simple ni acogedora, le respondí ante la pregunta que todo autor formula respecto de sus creaciones.

Labios del Fin del Mundo es una novela descarnada acerca de una hipótesis tan real como inquietante: la presencia de una nube oscura y misteriosa que sumerge a los habitantes de la ciudad en una suerte de penumbra permanente, una media luz sin principio ni fin que se impone con el consiguiente caos de la población y las restricciones a la libertad personal que pergeñan las autoridades como respuesta.

En este contexto Julián y Ana se encuentran y se enamoran: un amor surgido por necesidad porque cada uno carga con sus propias oscuridades personales, que repercuten y circundan las decisiones que han de tomar para sobrevivir en un ámbito que se torna más y más hostil. Horacio Oliveira, el singular personaje cortaziano de Rayuela, se presenta como una especie de alter ego de Julián, un interpelador acerca de sus conflictos no resueltos; su presencia es un tributo de Federico al inolvidable escritor argentino.

Una pregunta sobrevive a la lectura del texto: ¿es el amor surgido casi sin pasión una forma de supervivencia ante la desesperación? Tal vez sí, ha respondido el autor ante el interrogante, tal vez el amor sea una manera de sostener la esperanza, de concebir un final abierto cuando todos los caminos parecen conducir al laberinto de la sinrazón.

El cumpleaños de Fede

FedericoHay veces que un día en la vida se presenta como extraordinario, un momento en que el destino conjura para que las circunstancias sean inolvidables. Fede cumplió años la misma fecha en que se produjo la presentación de su primera novela, un acontecimiento que marca a fuego la vida de un escritor.

Con doble expectativa los invitados arribamos a la cita fijada para el domingo a las 18 horas para acompañarlo en la celebración. Miguel Hoyuelos y Sebastián Chilano, que más allá de la fìsica y la medicina comparten el vicio de escribir, lo acompañaron en una amena charla donde las vivencias y la novela fueron protagonistas.

Más allá del acontecimiento, con Vero, Kari y Candela disfrutamos cantar las canciones de rigor y degustar la torta no apta para paladares refractarios a los sabores dulces. Si bien recibió regalos y muestras de cariño de todas las personas presentes como otros años, esta celebración estuvo rodeada de un aura especial: que las Musas te sigan acompañando, Fede, a lo largo de muchos años más.

Cosmética árabe

Cosmética árabeEstábamos en la plaza del Zócalo paseando por la Feria de las Culturas Amigas cuando la cantidad de féminas que se agolpaban en uno de los puestos atrajo mi atención. Una vez que logré acercarme entre el enjambre humano, la amabilidad de Fuad me condujo hacia los misterios cosméticos tan admirados en las mujeres árabes.

Los ojos, oscuros y rasgados, se tornan inolvidables con el kohol y el rimmel sin mesura ni discreción; los pómulos se acentúan con polvos tomalizadores que brindan una saludable apariencia a las mejillas.

Seducida por las explicaciones de Fuad y la apariencia de sus compatriotas, algunos de los cosméticos que se encontraban a la venta en el puesto de la feria del Zócalo integraron mi equipaje al regreso: el efecto de ambos se potencia con el recuerdo feliz de las circunstancias de su adquisición.

Tercer Encuentro Animalero, el cumpleaños de Paula, jabón de coco

01 Domingo May 2016

Posted by bellaespiritu in Perfumería, Tierras cercanas, Uncategorized

≈ 1 comentario

Etiquetas

afectos, Día del animal, Di Natura, festejos, Tercer encuentro animalero, Villa Ventana

Encuentro AnimaleroAthos es un dogo de Burdeos rescatado por las protectoras de la ONG Sólo Perros de la ciudad. Estaba al borde de la muerte cuando los vecinos buscaron ayuda para el perrito atado en el jardín cerrado de una casa por la mujer que era su única familia, desnutrido e infectado con gran cantidad de gusanos. La solidaridad se puso en marcha y hoy han solicitado que, por el momento, no haya más donaciones para él: tiene todo lo que necesita materialmente, atención veterinaria constante y personas que lo quieren incondicionalemente.

Ygritte es una gatita rescatada por Juli, que alberga en su casa diez gatos y varios perros, uno de ellos encontrado famélico por las calles de otra ciudad después de ser descartado por los galgueros. Ygritte no camina con sus patas traseras pues fue presuntamente atacada por perros, tiene tres meses y duerme abrazada con Juli o en la cuna que le fue donada, conjuntamente con toallas para bebés, pequeños pañales y alimento. El pronóstico es reservado pero es una gatita vivaz y muy feliz.

Las ONG que se ocupan de los animales maltratados, abandonados o perdidos son varias y cada una tiene un cometido diferente, pero todas se aglutinan en el amor a los pequeños y grandes seres. El sábado 30 organizaron en ocasión del Día del animal el Tercer Encuentro Animalero para recaudar fondos a fin de seguir ayudando a nuestros hermanos menores; no sólo perros y gatos, también los caballos rescatados de la tracción a sangre, los delfines y orcas encerrados para brindar espectáculos vivientes y la lucha por una ley actualizada respecto del maltrato aglutinan a estos defensores de la vida.

Pomelina, nuestra gata más pequeña, llegó a casa por los buenos oficios de Amores Gatos, cuya alma mater Laurita dedica gran parte de su tiempo libre a ayudar a los animalitos necesitados y a procurar adopciones de los que se encuentran solos en el mundo. Allí estuvimos para colaborar con tantas personas que se dedican a hacer más humana la vida de aquellos seres que manifiestan su amor de manera incondicional, con quienes los llamados humanos tenemos una enorme deuda por saldar.

El cumpleaños de Paula

Cumpleaños PaulaTodo momento es buena para reunirse así que Paula festejó su cumpleaños la tarde del sábado, con un encuentro familiar que se prolongó hasta la medianoche. Como en cada ocasión la gastronomía no puede estar ausente, así que en este caso las estrellas fueron las empanadas caseras de jamón, queso y tomate cocidas al horno y rociadas con azúcar como último toque crocante.

La conversación se centró en las últimas aventuras vividas en nuestro viaje con más las anécdotas de Juan, recién llegado de Barcelona. Luego derivó en la época inquietante que se perfila en el país a tenor de los últimos acontecimientos, sin que la actualidad nos hiciera perder la alegría por el reencuentro; después de todo, los afectos permanecen y las circunstancias pasan.

La hora del café incluyó pequeñas delicias dulces para todos los gustos y el tiempo se fue dilatando hasta que llegó el momento de partir. Desde mi hogar virtual le deseo una vez más y de todo corazón muy feliz cumpleaños a mi hermana menor.

Jabón de coco

Jabón de Coco Di NaturaEn el sudoeste de la provincia de Buenos Aires hay un pueblo encantador llamado Villa Ventana, rodeado de árboles que circundan el sistema montañoso de las Sierras de la Ventana.

Se asemeja a una comarca de cuento, un pequeño enclave alejado del mundo real que recibe visitantes todo el año, ansiosos de disfrutar de la vida en la naturaleza y la calidad gourmet de su gastronomía.

Entre los productos que se elaboran en el paraje arbolado del bosque donde residen sus habitantes, Di Natura ofrece belleza artesanal en jabones, cremas y aromatizadores desde el taller situado en el hogar de su creadora. El jabón de coco, apropiado para pieles sensibles y sumamente hidratante, perfumó durante varias semanas mi cuarto de baño con la fragancia característica de este fruto tropical.

Entradas recientes

  • En Atenas, Monastiraki, Plaka
  • Un enemigo del pueblo, el cumpleaños de Marcela, Maitresse
  • El libro del amante del perfume, el cumpleaños de Adri, AyurVida
  • La Gruta de Lourdes, de blogs y premios LXVII, Tabacco toscano
  • Adiós al Kaiser, Feria Masticar, jabón loco

Comentarios recientes

bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
rajanisingh885721172 en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Invierno austral, preguntas de…
bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Ser de luz, aquelarre estival,…

Archivos

  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014

Categorías

  • Arte
  • Bijouterie
  • Espectáculos
  • Fragancias
  • Hospedaje
  • Literatura
  • Oráculo
  • Panegírico
  • Perfumería
  • Presentes
  • Tierras cercanas
  • Tierras lejanas
  • Uncategorized
  • Vestuario

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Entradas recientes

  • En Atenas, Monastiraki, Plaka
  • Un enemigo del pueblo, el cumpleaños de Marcela, Maitresse
  • El libro del amante del perfume, el cumpleaños de Adri, AyurVida
  • La Gruta de Lourdes, de blogs y premios LXVII, Tabacco toscano
  • Adiós al Kaiser, Feria Masticar, jabón loco

Comentarios recientes

bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
rajanisingh885721172 en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Invierno austral, preguntas de…
bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Ser de luz, aquelarre estival,…

Archivos

  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014

Categorías

  • Arte
  • Bijouterie
  • Espectáculos
  • Fragancias
  • Hospedaje
  • Literatura
  • Oráculo
  • Panegírico
  • Perfumería
  • Presentes
  • Tierras cercanas
  • Tierras lejanas
  • Uncategorized
  • Vestuario

Blog de WordPress.com.

Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.