Etiquetas
afectos, blogs, Estancia Mendoza, premios, Ramón Ferro, Recetas magistrales, Rubén León Makinistian, Wordpress
Una receta magistral es una indicación respecto de un medicamento prescripto por un médico para un paciente de manera específica, que debe ser elaborado por el farmacéutico en base a la descripción detallada de los principios activos que debe contener. A contramano de las soluciones masivas industrializadas, la receta y la consiguiente fórmula magistral remiten a la tradición y la atención personal, valores sensibles en todos los aspectos y especialmente importantes cuando de salud hablamos.
Médico especialista en Neurología Clínica, Ramón Ferro despunta la veta artística y la literatura. Ha publicado cuentos infantiles, relatos y su primera novela; en esta oportunidad su colección de Recetas magistrales, compuesta por 52 piezas de ilustración de poesías del rosarino Rubén León Makinistian, fue presentada en el Espacio de Arte Cabrales el último viernes en la ciudad.
La muestra giró en torno al disparador que representan los versos de Makinistian, psiquiatra de formación y especialista en teoría de la comunicación y sistemas humanos. Vinculado con el autor por lazos familiares y afecto del alma, Ferro da vida a cada línea surgida de la imaginación desbordante del autor y la prescribe mediante la ilustración como una receta sanadora para el diario vivir.
Desde la poesía y la ilustración estas recetas magistrales aluden a una nueva manera de estar en el mundo a partir de las premisas que se anuncian con la Era de Acuario, las que conviene receptar en aras de vibrar en la energía que trae consigo esta nueva etapa de la humanidad. La fotografía refleja una de las fórmulas que indica Ramón Ferro; cumplir con la prescripción deviene de la responsabilidad de cada uno.
De blogs y premios XXXVII
Desde el blog Literatura, poesía, despertar, Scarlet escribe, experimenta y descubre. Scarlet ha nominado este blog al premio Liebster Award en el pasado mes de junio, gesto que agradezco de corazón; ahora debo cumplir con los postulados de la distinción, que en este caso consisten en publicar el logo, nominar a su vez nueve blogs y notificarlos debidamente.
He aquí los nominados en esta oportunidad:
1) Creavidablog: desde Venezuela, el espacio de una enamorada de la magia y la naturaleza.
2) Budismo originario: las eternas enseñanzas del Señor Buda.
3) Film based on novels: el maridaje entre géneros literarios y cine.
4) Con el corazón en la mano: un blog muy joven que empieza a despuntar en la blogósfera.
5) Arte en letras: arte, poesía y estética.
6) Cristian Castro Rodriguez: siembra y cosecha.
7) Si vas a intentarlo, ve hasta el final: motivaciones e inspiraciones.
8) Despues del Sur: microcuentos, relatos, escritura.
9) Angolo Cottura: simpático y muy italiano espacio.
Gracias a todos por compartir su contenido en la blogósfera.
Estancia Mendoza
Una vez concluída la visita a la muestra en Cabrales, nos abocamos con Apre y Adriana a buscar algún sitio para comer algo y departir acerca de las recetas y la vida. Caminando entre el gentío que transitaba por la calle Güemes llegamos hasta la Plaza del Agua para recalar en Espacio Estancia Mendoza, donde las amables promotoras ofrecían un recorrido virtual por la bodega mendocina que finalizaba con una degustación de las líneas de vinos y espumantes.
Tentadas con la curiosidad y la promesa de una copa de vino nos dejamos introducir en los vericuetos de la vitivinicultura, asistimos a los documentales acerca de la historia del vino en nuestro país, nos colocamos el equipo con el que recorrimos la confortable estancia y la bodega ubicadas a 1200 kilómetros de nuestra ciudad y, finalmente, participamos de un juego de preguntas y respuestas que premiaba los conocimientos adquiridos con una botella de champagne.
Apelando a la memoria de las tres y con alguna ayuda de la promotora nos hicimos acreedoras al premio, pero con carácter previo debíamos adquirir algo sólido para que el líquido elemento no hiciera estragos sobre nuestros cuerpos sin alimento. La dietética sita a escasos metros fue la solución: panes rellenos de espinaca y ricota, pequeñas tartas de calabaza y un crumble de manzanas fue el menú elegido en esta noche que devino especial, por obra y gracia de la energía armónica conjurada por la amistad.
Gracias por la nominación!
Gracias a ti por tu visita, Ruyago 🙂
El libro parece muy interesante, es original eso de las recetas magistrales literarias y la ilustración tiene una pinta estupenda. Me encantaría saber dibujar, se me da fatal, pero disfruto mucho viendo libros bien ilustrados. Un saludo, Bella.
Gracias por tu visita, Eva. La ilustración es como una lámina, se puede adquirir y el verso pertenece al poema de Makinistian «Todo es prestado»
Tenemos algunas habilidades y otras nos están negadas; tal vez no sepas dibujar en esta vida, pero escribes muy bien 🙂
Un saludo cariñoso y veraniego desde Argentina.
Muchas gracias, Bellaespiritu, por nominarme. Y Felicitaciones por tu blog!
Gracias por tu visita y por tus palabras, Hernan 🙂
Enhorabuena ❤
Qué gusto estar de vuelta ❤
Gracias por tu visita, Annette, bienvenida nuevamente 🙂
¡Gracias por tus palabras! Las valoro…
A los nominados ¡Felicitaciones a todos! y a ti, especialmente, de nuevo ¡Merecido reconocimiento!
Saludos, Scarlet
Gracias por tu visita y por la nominación, nuevamente, Scarlet.
Tal y como lo describes, dan ganas de leer ese libro 😉
¡Felicidades por el premio! Voy a darme una vuelta por los blogs que aún no conozco.
Gracias por tu visita, Martes de cuento. Desde el enlace se puede acceder a la obra de Makinistian, un visionario acerca de las nuevas premisas acuarianas.
Siempre es un placer descubrir nuevos integrantes de la blogósfera, gracias a ti conocí a Hermes 🙂
Hermes, un gran artista que todavía está en proceso de creérselo, pero cuando al fin lo haga, hará cosas aún más estupendas 😉 ¡Un abrazo, Bella!
«Felicita a la noble dama por tan regio galardón…» me decía ayer el Doncel desde su marmóreo y blanco aposento. Y yo, buen vasallo, transmito su misiva tal cual me la ha entregado.
Corroboro sus palabras y me uno a ese elogiar por tu premio acreditado y más que justificado…
¡Enhorabuena, bellaespiritu!
Abrazos
Gracias por tu visita, Pluma y Luz. A medida que pasa el tiempo confirmo que eres un cruzado de la poesía, un caballero en el más amplio sentido de la palabra.
Mis respetos al Doncel a quien espero conocer algún día y un abrazo para ti desde el verano austral.
Me encantan las boticas antiguas, esas fórmulas magistrales que tratan al enfermo como el único.
Gracias por tu visita, Natalia. La poesía de Makinistian es una fórmula para el alma, de ahí la prescripción de Ferro. Todos somos seres únicos y deberíamos ser abordados como tales.
Un saludo cariñoso desde Argentina.
TAG PER TE=)https://donneilmondodellefate.wordpress.com/2016/01/22/liebster-award-1/
Gracias por tu visita y por la nominación, Anna. En cuanto pueda haré los honores 🙂
=)
Me ha intrigado lo que comentas sobre los versos de Makinistian, suena muy sugestivo. Y si esto de la Era de Acuario es cierto estoy de enhorabuena porque pertenezco a ese signo. En cualquier caso, esperamos vientos de sanación para este baqueteado planeta.
Un abrazo.
Gracias por tu visita, José Cervera. Makinistian es un visionario y he tenido la suerte de realizar varios cursos respecto de su obra. En cuanto a Acuario, no tiene que ver con el signo zodiacal sino con la vibración energética de la humanidad en los valores que trae la nueva era, así que depende de cada uno evolucionar en consecuencia 🙂
Un abrazo para ti también.
¡Gracias por haberme nominado! ¡Un saludo desde México!
Gracias a ti por tu visita, Annardz 🙂
En hora buena por el merecido premio.
Saludos.
Gracias por tu visita y tu consideración, efe 🙂