Etiquetas
blogs, hotel Zócalo Central, premios, Vishuda chakra, Wordpress
El lenguaje y la comunicación constituyen herramientas fundamentales para la expresión de sentimientos, pensamientos y emociones. La coherencia entre lo transmitido y el sentir interno se intensifica a medida que se reconocen las necesidades propias, se crean conscientemente las condiciones para llevarlas a cabo y se toma conciencia de la corriente amorosa que potencia su desarrollo.
La energía que rige la era de Acuario se encuentra situada en el cuerpo físico en Vishuda, el chakra alojado en la garganta que tiene su correlato en la espalda y rige la comunicación. En el camino de evolución espiritual, una vez que el amor desarrollado en el chakra cardíaco ha logrado su consumación tanto hacia uno mismo como hacia los demás, comienza la etapa en que asciende para lograr expresarlo en todo su esplendor a partir de la creatividad.
Vishuda corresponde al color azul celeste; se expresa en las glándulas tiroides y paratiroides, la garganta y el cuello, las vértebras cervicales. El sonido es la expresión por excelencia de este chakra, cuyo desarrollo potencia la facultad de la clariaudiencia, las voces a las que tanto se han referido los maestros espirituales como Helena Blavatsky; la vibración generada por las partículas sonoras posee un efecto terapéutico generalizado, de ahí la conveniencia de la entonación de mantras para potenciar su desarrollo.
Los bloqueos emocionales que se manifiestan en Vishuda afectan el funcionamiento de las glándulas y han de potenciar las afecciones de garganta y oídos; la expresión distorsionada incluye tanto aquellas personas apocadas a las que les cuesta expresar su parecer como a los autoritarios que no aceptan opiniones ajenas. En estos casos, los ejercicios de vocalización, frecuentes en la práctica de yoga, así como el canto como expresión autónoma, pueden contribuir al desarrollo y equilibrio de este chakra.
De blogs y premios XXXIII
Bárbara, la amable creadora de El corazón de Sísika, ha nominado este espacio a una distinción en el pasado mes de febrero y agradezco de corazón su gentileza.
He de cumplir ahora con las reglas del premio, que en este caso implican agradecer y mencionar al blog del que proviene, publicar el logotipo, referirse a siete particularidades propias y nominar a diez blogs, a los que debe notificarse en sus respectivos espacios virtuales.
En cuanto a siete particularidades actuales:
- Partimos en breve hacia la ciudad de las ciudades, Nueva York.
- Una gripe persistente me retuvo varios días en casa rodeada de silencio y me trajo a la conciencia la vulnerabilidad humana, que olvidamos en lo cotidiano.
- En ese silencio al que me refería, me pregunté una y otra vez por aquellos que sobrevivieron situaciones extremas dada la facilidad con que nos desequilibra una afección en la salud.
- He comenzado a leer un libro acerca de la curación a través del agua.
- Hoy a la noche tengo una cena con amigas; la comida es la excusa para disertar acerca de la vida.
- Estoy meditando acerca de las estructuras agotadas que nos negamos a soltar por comodidad o por miedo.
- No quiero olvidarme de una pócima milagrosa para el catarro y el resfrío que he descubierto gracias a mi cosmiatra y a Luci: el té de orégano.
Y aquí los nominados:
- Sonia: una mirada aguda y sarcástica sobre la religión y el mundo.
2) Lupetta above all: desde Italia, los pensamientos de Lupetta.
3) Garotas com poder: simpático espacio sobre moda, maquillaje, películas, literatura, desde Brasil.
4) Keet Santos: Keet escribe para compartir y aprender.
5) Luciano escribe: escribe poesía, ficción, microcuentos…
6) Viviendo el tiempo libre: interesante y variadísimo espacio.
7) Lecturafilia: “Leer es vivir dos veces”.
8) Andar con mi libertad: la creación es el mundo de Mr. Malvado Ego.
9) Priscila Peres: música, artículos y reflexiones.
10) TWAU: otra interesante propuesta italiana.
Gracias a todos por compartir sus contenidos en la blogósfera.
Hotel Zócalo Central
El Zócalo, la espectacular plaza central de Ciudad de México, constituye la referencia geográfica sobre la que se estructura el centro de la capital mexicana. El Zócalo reúne tradición y cultura en los edificios que lo circundan, cuyos balcones se descuelgan hacia el Centro Histórico de la antigua Tenochtitlan.
En una construcción que data de 1890, restaurada con cuidado para preservar su impronta colonial, se erige el hotel Zócalo Central, aquel que fue nuestro hogar durante los días felices pasados en ese encantador país. El confort de sus instalaciones, la amabilidad del personal y la calidad de los detalles diarios se conjugaron para conformar una estadía inolvidable.
El restaurante Balcón del Zócalo, ubicado en la terraza del sexto piso, despliega una espectacular vista sobre la plaza y resulta el sitio ideal para comenzar las mañanas con un plácido brunch mientras se va delineando el recorrido elegido. Una pausa para terminar el café con la mirada sobre la espectacular Catedral erigida sobre el Templo Mayor antes de partir hacia una nueva aventura, para atesorar cada dìa en las retinas y configurar una red de recuerdos a los que retornar con el corazón agradecido.
Dan muchas ganas de ir a ese hotel. Felicidades por el premio 😉
Gracias por tu visita, Charla bajo la lluvia. Es un hotel para disfrutar, vale la pena conocerlo.
Gracias también por tus buenos deseos, un saludo cariñoso desde Argentina.
Muchas felicidades!!! Buen viaje a N.Y.!!!!
Gracias por tu visita y tus buenos deseos, Zuri
Felicidades por el premio, me alegra que ya estés mejor y que hayas aprovechado tu dolencia para reflexionar. Feliz viaje a Nueva York, seguro que nos cuentas cosas muy interesantes. Un beso, Bella.
Gracias por tu visita, Eva. La calma yel reposo que conllevan algunos trastornos pasajeros en la salud pueden ser buenos momentos para la reflexión, como bien dices.
Gracias también por tus buenos deseos sobre el viaje, partimos el jueves y procuraré compartir esa experiencia en el blog.
Un beso para ti también desde Argentina.
Me ha encantado toda la información sobre Vishuda Chakra.
Gracias por tu visita, Los talleres de Natalia. Deberíamos estar vibrando en Vishuda para estar a tono con la nueva era, pero ni siquiera podemos mantenernos en Anahata, el chakra cardíaco. Compartir la información contribuye a promover la evolución humana, en mi opinión.
Un saludo cariñoso para ti desde Argentina.
Felicidades a tí y a los nominados😘😘😘
Gracias por tu visita y tus sonrisas, Carmen 🙂
Querida Bell@, una vez más felicitaciones por la nominación y distinción. Me gustó también descubrirte en las siete particularidades actuales. Muy buen viaje a NYC y ya esperamos con ansias tus crónicas de la Gran Manzana. Abrazo!
Gracias por tu visita, Jo querida. Compartiré todas las crónicas que pueda desde la tierra de Carrie Bradshaw 🙂
Un abrazo gigante para ti.
A la noble dama de los premios recibidos mis mejores deseos y los más afectivos, Tu gracia será mi dicha y tu nominación, mi honor.
El Doncel se batirá en justa poética y la recompensa recibida, en caso de salir ganador, será entregada a los altares en tu honor.
Bellaespiritu, saludos de un guerrero y abrazos de un soñador…
Gracias por tu visita, mi poético Caballero de la blogosfera, y por tu adorable poema.
Mis respetos a Doncel y un abrazo para ti desde Nueva York.
Hola Bellaespíritu, felicidades por el premio, me gusta conocerte mejor.
El hotel en el que te hospedaste en la Ciudad de México es uno donde me gustaría pasar unos días, aunque viva yo aquí, me encanta, sobre todo la vista desde la terraza.
Espero ya estés bien y que regreses pronto.
Un abrazo de luz
Gracias por tu visita, Ser un ser de luz.
Nuestra idea era alojarnos en el Gran Hotel Ciudad de México pero no había lugar para tantos días, así que encontramos el Zócalo Central que nos gustó mucho también, y fuimos al brunch del Ciudad de México un par de veces, que tambíen tiene buena vista pero no la terraza descomunal del Zócalo.
Gracias por tus buenos deseos, ya estoy bien, de hecho estamos en Nueva York desde donde te mando un abrazo.