Etiquetas
afectos, Blueberry & Vanilla, Día del amigo, El placer del texto, Lección inaugural, Míes, Roland Barthes, Trans, Universo Garden Angels
Gracias a la generosidad de Apre llegó a mis manos un ejemplar del El placer del texto y Lección inaugural, dos de las obras más destacadas de Roland Barthes que han sido compiladas en un solo volumen. Ello no resulta casual pues en ambos estudios el texto ocupa un lugar central aunque resulten distantes en el tiempo, pues el primero fue escrito en 1972 y el último en 1977.
En El placer del texto, el autor desmenuza el goce que provoca la lectura no sólo como una reivindicación frente al pensamiento científico sino también en relación a su concepción como pasatiempo, otorgando al texto el rol de intérprete de la cultura en un momento histórico determinado. Barthes ha de distinguir entre texto de placer y texto de goce: el primero no se encuentra reñido con la cultura y ha de resultar cómodo como lectura, el segundo pondrá en crisis la relación del lector con los fundamentos culturales que lo sostienen.
La Lección inaugural encuentra en la literatura la manera de escapar al poder ínsito en el empleo del lenguaje. Para Barthes el poder es omnímodo, no se encuentra sólo en sus aspectos básicos (político, religioso, económico, de clases) sino que congloba todos los aspectos de la existencia. La restricción opresiva que ejerce una lengua se verifica en las limitaciones que impone su empleo; en tanto sometimiento, la revolución para contrarrestar este aspecto del poder encuentra un emblema en la literatura.
Día del amigo
Amigo proviene del latìn amicus que a su vez se desprende del verbo amare, amar, y se refiere al vìnculo de afecto incondicional que une a dos o más personas. Desde aquella amistad heroica simbolizada en el apretón de manos de Teseo y Pirítoo hasta el lazo fraterno construído por las protagonistas de Sex and the City, a lo largo de la historia todas las manifestaciones del arte se han hecho eco del lugar privilegiado que ocupa la amistad en el corazón de las personas.
Por iniciativa de Enrique Febbraro se festeja el día 20 de julio en Argentina, ya que tomando como referencia el alunizaje de la nave Apolo XI en dicha fecha envió 1.000 cartas a 100 países de las que recibió 700 respuestas, proponiendo como celebración de la amistad aquel día en que la humanidad se unió tras el sueño común de pisar el satélite lunar.
Sin embargo, el primer antecedente para establecer un día de culto a la amistad como forma de fomentar la paz se debe a la iniciativa del paraguayo Ramón Artemio Bracho, quien en el año 1958 propuso el día 30 de julio como fecha de celebración, designado finalmente por Naciones Unidas en el año 2011 a fin de reconocer la primera propuesta en tal sentido.
Pese a que la fecha difiere según los países y no existe un criterio unánime, en definitiva lo importante es que en casi todo el mundo existe un día en que los amigos se saludan, se reúnen o se recuerdan, honrando el vínculo que los une y rindiendo tributo al amor desinteresado que cimenta los lazos de amistad.
La vela que registra la fotografía, perfumada con esencia de granada, fue uno de los obsequios que he recibido, elaborada por mi querida Ale.
Cosmética natural
Arándanos, vainilla y frutos rojos tamizados con clavo de olor y geranios componen Blueberry & Vanilla, la fragancia sensorial de Universo Garden Angels que he testeado gracias a la amable vendedora del local situado en Recoleta Mall, donde me dirijo cada vez que visito Buenos Aires para perderme entre las fragancias de la tienda.
Desde que fuera lanzada al mercado en el año 1999 la marca se ha posicionado con la premisa de una cosmética para el bienestar emocional, que procura ir más allá del concepto tradicional para actuar sobre el cuerpo áurico y contribuir a la armonía interior, empleando aceites esenciales naturales y extractos florales y vegetales. Blueberry & Vanilla es una fragancia dulce y liviana, ya que la orquidácea no tiene un peso específico propio y se pierde entre las notas frutales; de ahí que la persistencia sea mínima y apta sólo para aquellas personas que no exigen al perfume que cumpla con la misión de perdurar en la piel.
Cuando el ser humano resulta devoto de la práctica deportiva, cualquiera sea su manifestación, suele toparse con algunos imprevistos en los que el desodorante tiene un papel primordial. Tal vez resulte inevitable el sudor bendito que acarrea acelerar el ritmo cardíaco, pero con los innumerables testeos he aprendido a seleccionar aquellos productos que evitan la irritación y resultan efectivos a la hora de cumplir su cometido.
De Tienda Mìes procede Trans, la última adquisición en desodorantes, un polvo natural que no contiene aluminio ni sustancias químicas nocivas, casi sin fragancia por lo que resulta apto para todos los géneros, que ha cubierto ampliamente las expectativas en cuanto a su función específica.
Mmmmm, vainilla, ¡me encanta ese olor! También el de la canela.
Gracias por tu visita, Martes de cuento. Creo que la marca tiene aún alguna fragancia emocional con vainilla y canela, hace algunos años la utilicé y era muy buena.
Un saludo cariñoso para ti.
🙂
Como siempre me apunto con interés los libros que reseñas. Un saludo
Gracias por tu visita, Evavill. Barthes es un autor que hay que leer con paciencia, retomando en algunas oportunidades conceptos de páginas anteriores, pero vale la pena el esfuerzo.
Un saludo afectuoso para ti también.
Muchas gracias por compartir la reseña del día de la amistad y del libro que llegó a tus manos. Sin embargo, me quedo con la amistad, quizás porque me toca más profundo, según el particular estado de ánimo que tengo en este momento. Me gusta la expresión amicus, me parece sonoramente hermosa. Pero desconocía su origen anterior, del verbo amar.
Del producto cosmético me abstengo de opinar, no conozco la marca, aunque el parece ser “cumplidor”. ¡Espero siga cumpliendo su función!
Saludos para ti, y que tengas un estupendo viernes.
Gracias por tu visita, Catalina. Me parece razonable la raìz de amicus, ya que el amor que deviene de la amistad es una de los más nobles.
Un saludo cariñoso para ti también.
Hace un tiempo lo leí en pdf, pero no tiene el mismo placer que libro el sentirlo…aun así lo disfruté. En cuanto a el día del amigo aquí en México solo se celebra el 14 de febrero, como día del amor y la amistad, creo que hace falta un día propio para el del amigo. Me gusta mucho todo lo que tiene que ver con cosmética natural, y la vainilla es uno de mis aromas favoritos junto con la canela. Saludos Bella.
Gracias por tu visita, Karol. Debo confesar que no puedo leer libros en pdf. sí algún documento de estudio o trabajo, pero los textos necesito tocarlos y hacerlos míos…aún así me alegra que lo hayas disfrutado.
En cuanto al día del amigo, lo importante es hacernos un momento para celebrarlo más allá de las fechas, el amor y la amistad tienen mucho que ver. son casi sinónimos 🙂
Un saludo cariñoso para ti desde Argentina.
Tienes razón las fechas son lo de menos, lo importante es festejar y disfrutar a nuestros seres queridos…abrazo desde México.