Con Moma y José nos conocemos desde hace años, desde aquellos tiempos en los que los hijos no habían nacido y nuestras vidas transcurrían entre la despreocupación y los planes para el futuro. Con ellos y otra pareja hicimos un viaje memorable a Córdoba para surcar los ríos en un catamarán que Juan y José prepararon meticulosamente sin que ninguno de los intrépidos viajeros tuviera en cuenta que era época de crecidas, las que llevaron al catamarán al medio del río mientras la tormenta arreciaba y nos refugiábamos en una camioneta, tan despreocupados como pasados por agua.
Moma y José encontraron su lugar en el mundo en San Carlos de Bariloche, ese rincón bucólico del país famoso por la nieve, los chocolates y los viajes de egresados. Allí se afincaron, allí nacieron las mellizas que hoy residen en Buenos Aires mientras completan estudios universitarios y allí Moma dio rienda suelta a su creatividad dedicándose a la pintura, de la que resulta una conspicua exponente.
De visita en la ciudad por temas familiares Moma compartió un largo almuerzo con nosotros, abrazó a nuestro hijo mientras recordaba que había sido como un muñequito para todos cuando llegó al mundo y nos deleitó con el último viaje que emprendieron con José a bordo de gomones por las islas griegas; a los pocos días debió retornar para disertar acerca de su última exposición pictórica en una galería de la sureña ciudad.
La despedimos luego de imaginar futuros encuentros y con la alegría de habernos visto después de varios años: hay amistades que persisten aún con la ausencia, a tenor de aquellas vivencias compartidas que resultan inolvidables. Comparto con los amables lectores una de las obras de Moma, fotografía tomada de su página web.
De blogs y premios XXIX
De la mano de Eco Social…Ojo crítico, uno de mis blogs favoritos de WordPress, llegó durante el pasado mes de enero esta distinción; agradezco de corazón a Andrés, su gentil creador, y debo ahora cumplir con las reglas del premio, que en este caso implican agradecer al blog del que proviene, publicar el logotipo del premio y nominar a quince blogs de WordPress, a los que deberá notificarse debidamente.
Aquí van los nominados:
1) Mi tiempo libre: tan polifacético como interesante.
2) Con mucho garbo: fotografía, cine e historias narradas por Carmen.
3) Ilimitado: tan intenso como indica su título.
4) Dully Pepper: arte para cada día.
5) Buhíta blanca: un mix de noticias blogueras matizadas con búhos sabios.
6) Fran Rodriguez: una visita al mundo de su autor.
7) Biblioteca de Alejandría argentina: interesante compilado de publicaciones varias.
8) Essquizofrenico: para compartir sus interrogantes.
9) Alejandro Antonio Polanco: poemas, escritos y literatura.
10) Entre dos mundos: cuentos, poesía y publicaciones inteligentes.
11) El blog de Lur: desde reflexiones hasta moda.
12) Superduque 777: sensible blog de poesía e información.
13) Delicias do momento: un agradable espacio de decoración.
14) Casas Gredos: alojamientos rurales para la zona española de Ávila.
15) Rudy Santos: un blog muy joven que recién despunta en la blogosfera.
Gracias a todos por compartir sus contenidos en la blogosfera.
Mantecas labiales
En las sabanas africanas se pueden encontrar especies arbóreas que miden hasta quince metros de altura llamados árboles de mantequilla o karité; de sus frutos almendrados se obtiene una manteca cuyas propiedades hidratantes y cicatrizantes se emplean en cosmética y medicina.
En Míes, la tienda argentina de cosmética gourmet, la manteca de karité no contiene agregados de ninguna especie: ni colorantes, ni aromatizantes se adicionan al producto, que se comercializa en pequeñas latitas aptas para los traslados. Se puede utilizar en cara, cuerpo y hasta en las puntas del pelo tanto cuando el frío reseca como en épocas de sol inclemente, y comprobar la veracidad de sus propiedades.
Si las preferencias se decantan por bálsamos labiales livianos y aromáticos, Bananarama huele al fruto del plátano, entre sus ingredientes se encuentran diversos aceites y otra manteca, esta vez de cacao: los labios agrietados por el sol o el frío recibirán agradecidos esta caricia humectante.
Bell@espíritu, Muchísimas Gracias por esta nominación. Me ha hecho mucha ilusión y pasaré a realizar lo necesario para publicarlo en mi blog durante la semana entrante. Desde aquí te envío muchos abrazos y quedo muy agradecida!
Gracias por tu visita, Carmen, me encanta la expresión española «me ha hecho mucha ilusión» 🙂
Merecidísima la nominación, en cuanto a los requisitos, cuando puedas cumplirlos estará muy bien, los premios son para conocernos y difundirnos entre nosotros.
Otro abrazo para ti.
🙂 Sí, aquí en los usa si lo digo se creen que soy una ilusa… !! porque illusio significa mentira en latín. Por que lo utilizamos para decir algo así como «me pone muy esperanzada algo que va a ocurrir»? Ni idea. Y lo contrario de una esperanza es una «mentira» Pues ya ves 🙂 Gracias de nuevo, es una forma muy bonita de conocernos, tienes toda la razón.
Igual que Carmen, tremendamente halagada y contenta de estar en ese listado de gente maravillosa, que pelea cada día para sacar temas que puedan gustar, interesar, hacer pasar buen rato etc a los blogueros visitantes. Requiere mucha dedicación, todos lo sabemos, yo digo que es casi un novio o marido, jajaja, pero se hace cada día con mas ilusión. Un gran abrazo y gracias otra vez.
Gracias por tu visita, Lurda. Es verdad, sostener un blog requiere mucha dedicación, pero los vínculos que se establecen valen de sobra el esfuerzo. Es cierto, se le dedica más tiempo que a la pareja a veces, Juan se ha quejado en alguna ocasión ;).
Un abrazo para ti también.
Besos.
Lurda, no me lo había planteado así 🙂 😉 Pero creo que tienes razón, es un buena forma de concebirlo!
Como dices hay amigos para toda la vida y que no importa la distancia cuando los ves es como si los hubieses visto ayer. Me alegra que te hayas encontrado con tus amigos y la hayas pasado tan bien. Respecto a tu premio, ¡Felicidades! Te lo mereces. Gracias por la información que compartes. Un abrazo.
Gracias por tu visita, Melbag 123. Tal cual, hay amigos con los que el tiempo parece no haber transcurrido, me gusta disfrutar esos vínculos y compartirlo.
Gracias por tus palabras amables, un abrazo para ti también.
Pingback: Nomeação do blog Delícias do Momento a um prémio | Delícias
Como ya te escribí desde mi blog, le dedicaré una entrada a esta nominación.
Algo que busco y no hallo es de dónde proceden estos ingeniosos reconocimientos publicitarios. ¿De USA por lo que aparece escrito en inglés en los logotipos? Si alguien me lo puede aclarar, adelante, yo agradecido, por supuesto. Un abrazo para ti y, ya que las veo por aquí, otro para Carmen y lurda55..
Gracias por tu visita, José. En cuanto a premios, estoy en la misma posición, desconozco de donde proceden pero presumo que deben ser de U.S.A., promovidos por WordPress para que nos conozcamos entre nosotros. Para mí esa es la función de los premios, leernos, compartirnos y encontrarnos, como con Lurda y Carmen 🙂
Otro abrazo para ti.
Sí, eso pienso yo también. Hasta la próxima.
Igualmente para ti, José Angel. 😊
Mañana pasa por mi blog q subo tu nominación y te dejo un obsequio. Ah, me encanta el cuadro de Moma. Bs
Gracias nuevamente, Lurda. Mañana paso a visitarte; en cuanto a Moma, puedes visitar su página, tiene obras muy bellas.
Un beso para ti también.
é um blog muito abrangente e como tal merecedor do meu voto. Grandioso.
Gracias por tu visita, Manuel António.
Obrigado pela nomeação do Delícias, Manuel António.
El Doncel ha pasado página por fin en su libro de mármol para poder comprobar si tu premio se encontraba, para poder leerlo, al otro lado…
Felicitaciones por el premio, bellaespiritu. De él disfrutaremos.
Un fuerte abrazo
Gracias por tu visita, Pluma y Luz, y mi agradecimiento al Doncel por su gesto.
Un abrazo para ti también.
Uyuyuyuy, que casi no conozco ninguno de los blogs premiados… ¡¡me voy a ver tus recomendaciones!!
¡Ah! y felicidades por el premio 🙂
Gracias por tu visita, Martes de cuento. Se expande la blogosfera con nuevos autores 🙂
Gracias también por tus palabras y tu sonrisa.
Precioso!! Felicidades Bella!
Gracias por tu visita, Zuri, y por tu apreciación.
Un saludo cariñoso para ti y para tu hermoso país.
Felicidades por este otro premio, de tantos que ya has recibido, 🙂
Gracias por tu visita, Ser un ser de luz. Me gusta agradecer debidamente los premios y reconocer el trabajo de otros compañeros de la blogosfera :).
Un saludo cariñoso para ti y para tu bello país.
Pingback: LOBO NEGRO | josé ángel ordiz
Entra publicada a propósito del Lobo Negro. Un abrazo.
Entrada, entrada (las vacaciones, el ordenador viejo…).
Gracias por tu visita, José Angel, ahora paso a visitarte 🙂
Muchas felicidades por el premio. Te lo mereces. Saludos.
Gracias por tu visita y tus palabras, Tintero y Pincel.
Un saludo cariñoso para ti también.
Un abrazo.