Etiquetas
blogs, Corazón de tinta, Cornelia Funke, Cyzone, L´Oreal, Wordpress
Tintenherz es el primer libro de la serie Mundo de Tinta de la escritora alemana Cornelia Funke, traducido al español como Corazón de tinta. Tal como ocurre en toda saga que se precie para conocer el desenlace final hay que disponerse a leer los tres volúmenes, aunque en este caso ya se encuentran publicados.
Dedicado al público infantil y adolescente, la historia gira alrededor de Meggie y su padre Mortimer; la niña es una consumada lectora que encuentra en su afición una ventana para dar rienda suelta a la fantasía. Pero Meggie y Mortimer comparten algo más que el amor por los libros: un extraño don que les confiere el poder de dotar de vida a los personajes al leer en voz alta, que se materializan en el mundo real a medida que modulan las palabras.
Como sucede con todos los acontecimientos este don tiene una contrapartida, ya que cada personaje que sea extrapolado del libro con la lectura deberá ser reemplazado por una persona de carne y hueso que ocupará su lugar en la ficción. De esta manera no sólo los protagonistas de las historias pueden llegar a cruzarse con su propio creador en la vida real, sino que los propios escritores, si ingresan al mundo de fantasía, se convierten en un personaje de la novela que escribieron alguna vez.
Sin perjuicio del recurso tradicional en que se basa este primer volumen, ésto es, la clásica lucha entre el bien y el mal, la autora aborda de manera amena y original la potencialidad creativa de cada ejemplar literario, que constituye un universo paralelo a veces tan intenso que parece confundirse con la realidad del lector. Cornelia Funke ha sabido poner de manifiesto al público juvenil al que está dirigida la saga la enorme posibilidad que se esconde tras la tapa de un libro, esa magia que explica por sí misma la voracidad lectora de quienes reincidimos en el hechizo, una y otra vez.
De blogs y premios XXVI
En el pasado mes de enero Paulo, autor del blog Mantenlo Simple, tuvo la gentileza de nominar a este espacio al premio Liebster Award. Vaya mi tardío reconocimiento conjuntamente con el cumplimiento de las normas que rigen el premio: agradecer al blog del que proviene la nominación, visitar a los que fueron nominados conjuntamente en dicha oportunidad, responder las preguntas formuladas y nominar a su vez once blogs con menos de 200 seguidores, a los que debe notificarse en sus respectivos hogares virtuales.
En cuanto a las preguntas:
1- ¿Por qué decidiste hacer un blog? Tenía necesidad de transmitir vivencias cotidianas vinculadas con el bienestar espiritual, una especie de acción de gracias.
2- ¿ A quien admiras en la blogosfera? A todos aquellos que se deciden a aportar desinteresadamente sus creaciones, dando cuenta de enorme generosidad.
3- ¿En qué país te gustaría vivir? En donde vivo, Argentina, pese a sus vaivenes y contradicciones extraño su encanto cuando estoy afuera más de dos semanas.
4- ¿Por qué crees que te han nominado a un Liebster? No lo sé, presumo que por el contenido y, sin duda, por la amabilidad de Paulo.
5- Tu mayor éxito…Saber que éxito y fracaso son contingencias que pueden presentarse disfrazadas una de la otra.
6- Tu mayor fracaso…Haber tardado tanto tiempo en comprender la respuesta previa.
7- Blog favorito: Olibanum: cuaderno de perfumes, una magnífica bitácora sensorial.
8- ¿Acerca de qué te gustaría escribir más en tu blog? No lo sé, acerca de lo que se vaya presentando y justifique volcarlo y compartirlo.
9- Viajar, cocinar o cantar y el por qué de la elección: viajar sin duda, para ampliar perspectivas y procesar diferencias.
10- Consejo, truco o tip que aborde el blog acerca de alguna temática: cómo hacer sagrado lo cotidiano, las diversas maneras en que se manifiesta la espiritualidad en el diario vivir.
11- Próximas actualizaciones en el blog, qué habrá de nuevo: tampoco lo sé, el blog va siendo, como la vida.
Aquí van los nominados:
1) HipnosNews: siempre renovado, siempre versátil.
2) Velehay: la sensibilidad de Antonio, en sus escritos y en los últimos tiempos también en sus poesías.
3) Apalabrando los días: reflexiones, poemas, fotografías…Isabel es tan cálida como multifacética
4) Viviendo el tiempo libre: literatura, gastronomía, cuentos y relatos en el espacio de Diego.
5) SummaPeripatoi: una autora sensible y un lugar muy amable.
6) Escritura Pública: el joven blog de Catalina.
7) MilePosdata-Psicóloga: contenidos diversos e interesantes.
8) Puntos Suspensivos…: obedece a la necesidad innecesaria de compartir de Javier.
9) Café de Papel: una cafetería de letras para servirse a gusto.
10) L´allegra bottega: creatividad desde Italia.
11) Muelas Gaitan: desde Colombia, para poner el acento en la conciencia humana creadora.
Gracias a todos por su participación en la blogosfera.
Testeos oleosos
Épocas otoñales, tardes breves y noches frías en este hemisferio que dan lugar a estancias más largas en el hogar, refugio feliz donde retozar durante las horas que el tiempo de cada uno permita. En ese devenir reparador piel y pelo resultan beneficiados con los tratamientos que se pueden improvisar sin traspasar la puerta del propio domicilio.
En cuanto a cabelleras ha concitado mi interés EverSleek Precious Oil Treatment, dada su composición con aceite de argán, aceites botánicos y aceite de oliva, un trío oleoso que apunta a conseguir un efecto liso y brillante sin resultar excesivamente untuoso. Libre de sulfatos es una buena opción para emplear de manera alternada, dado que resulta demasiado espeso para el día a día, por lo menos en mi caso.
Si de superficies corporales se trata, Cyzone cuenta con Body in Bloom Sexy Glow, una crema humectante que aduna a su fórmula en base a aceite de nuez de macadamia el efecto iridiscente. Al colocarla sobre la piel brilla con reflejos dorados al mismo tiempo que hidrata profundamente, debido al alto contenido de ácido palmitoleico propio de este fruto seco.
Felicidades por otro premio muy merecido y muchas gracias por tú nominación. Un abrazo. 🙂
Gracias por tu visita y por la felicitación, Antonio. En tu caso, más que merecida.
Un abrazo transoceánico para ti.
Ante todo enhorabuena por el premio que te han concedido, siempre muy merecido. Y
mil gracias por tener en cuenta a mi blog Apalabrando los días para tus nominaciones la referencia que haces sobre él, pero he de decirte que tengo por norma no atenerme a las exigencias de los premios. Espero que puedas comprenderlo.
Reitero mi agradecimiento y mi felicitación.
Un abrazo, amiga.
Gracias por tu visita y tus palabras, Isabel. Claro que lo entiendo, cada uno elige y está muy bien que así sea 🙂
Un abrazo para ti también.
Muchas felicidades por el premio recibido para tu hermoso blog y muchas gracias por la nominación. Muy pronto haré la entrada correspondiente. Un abrazo.
Gracias por tu visita y por tu apreciación, MilePosdata.
Un abrazo desde Argentina para ti.
Ya está publicado el agradecimiento a tu blog en el mío. Otro abrazo para ti.
No sé cómo lo haces pero siempre consigues que me entren ganas de probar todas las cremas, los perfumes y los cosméticos de los que escribes. Casi hasta los huelo. Felicidades por el premio. Me gustó mucho tu respuesta número cinco.
Gracias por tu visita, Eva. Procuro transmitir el efecto que los productos cosméticos y/o perfumísticos ejercen cuando los testeo, así que me siento contenta por tus palabras.
En cuanto a la respuesta número cinco, es parte de aquello que venimos a aprender, el ilusorio significado del par de opuestos, que por cierto tiene que ver con tus reflexiones con la Esme y el sueño de Calderón 🙂
Un saludo cariñoso para ti, allende el océano.
Reblogueó esto en Fonte da arte.
Gracias por rebloguear una vez más, Getulio querido.
É Sempre um prazer minha amiga Bellaespiritu 🙂
😀
¡Felicidades por el premio, Bella! 🙂 y también felicidades a los blogs premiados (voy a visitar los que todavía no conozco).
Siempre consigues ligar los premios con la originalidad de tus entradas.
¡Un abrazo!
Gracias por tu visita y por tus palabras, Martes de cuento.
Un abrazo para ti y para tus cuentos 🙂
🙂 Te agradezco mucho el abrazo y mis cuentos… ¡¡ni te cuento lo que te lo agradecen!! 😀 😀 😀
Muchas felicidades por ese nuevo premio merecido. Un saludo.
Gracias por tu visita y tus amables palabras, Tintero y Pincel.
Un saludo afectuoso también para ti.
Hola Bella,
como dice Eva en el comentario, se huele el artículo, se olía el premio. ¡Merecidísimo!
Un abrazo
Gracias por tu visita, Francisco, y por tu apreciación.
Un abrazo para ti y para mi querida Barcelona.
El Doncel se inclina a tus pies por ese gran premio hacia vuestra merced…
Y un fuerte abrazo y felicidades, de un humilde seguntino…
¡Enhorabuena…!
Gracias por tu visita, Pluma y Luz, muy amable como siempre, así como el Doncel.
Un abrazo para ti y para tu ciudad que algún día espero conocer.
Bella, más que merecido tu premio y yo muy halagada por tu nueva nominación a mi Blog. Un honor!
Enhorabuena y mil gracias!
Gracias por tu visita, Summa Peripatoi. Por mi parte, también muy halagada por tus amables palabras.
Un saludo cariñoso desde Argentina.
Si estos premios necesitaran de una vitrina o mueble que los cotuviera … ya deberías haber mudado tu hogar Bell@espíritu. Una vez más, FELICITACIONES. Y algo que me ha provocado curiosidad, es saber cuál de todas las comidas típicas mexicanas que has probado, te ha gustado más o te ha resultado más original en su sabor. Mi eterno agradecimiento a las musas que han inspirado este maravilloso blog… y abrazo para ti
Gracias por tu visita y por tus palabras, mi querida Jo.
En cuanto a las comidas mexicanas, me gustaron mucho los tacos de hongo de maíz y los de flores de calabaza, ambos con una pizca de muzzarella.
Un abrazo para ti también.
Pingback: Premios Black Wolf Blogger Award y Liebster Award | ECO SOCIAL...OJO CRÍTICO
Gracias de nuevo por el premio y un saludo, Bellaespiritu
https://ecosocialojocritico.wordpress.com/2015/06/09/premios-black-wolf-blogger-award-y-liebster-award/
Gracias por tu visita, Andrés, nuevamente.
Un saludo afectuoso desde Argentina.
Hola Bellaespíritu, felicitaciones por otro premio más para tu colección 🙂
Abrazo desde México.
Gracias por tu visita, Ser un ser de luz, y por tus palabras.
Un abrazo para ti y para tu hermoso país.
¡Bellaespíritu!
Tal como comenté en mi blog, agradezco el premio/nominación y me disculpo por no haber visto este post a tiempo, ya había sido nominada y cumplí el desafío de las preguntas, en una entrada especial al respecto, así que puedo concluir que el premio está cumplido para tu nominación también. Voy en el número 6 de tus nominados y de corazón te doy gracias por considerarme. Saludos para ti, desde Chile.
Gracias por tu visita, Catalina, merecidos premios los recibidos en tu interesante blog, el valor de las nominaciones es conocernos, difundirnos y enriquecernos entre todos los que habitamos la blogosfera.
Un saludo para ti también, extensivo a tu país.
Ah pero que hermoso reconocimiento para Café de Papel! Felicidades por tu premio. 🙂 A ver cómo respondemos esas preguntas y nominamos también en Café de Papel.
Abrazos de luz!
Gracias por tu visita, J.A. Francisco. Merecido reconocimiento para Café de Papel 🙂
Un abrazo de luz para ti también desde Argentina.