Etiquetas
Vidriagón significa “fuego helado” en alto valyrio, la lengua creación de George R.R. Martin para Game of Thrones: los Niños del Bosque elaboraron armas de vidriagón porque eran las únicas que resultaban letales para los Caminantes Blancos. El autor se inspiró en el vidrio volcánico u obsidiana, vocablo que proviene del latín obsidianus lapis y significa piedra de Obsius, en recuerdo del romano a quien se debe su descubrimiento.
La obsidiana es una roca ígnea clasificada como un silicato, dura y de superficie curva, de color negro que admite gradaciones en verde oscuro a rojizo así como vetas en degradé. Las primeras civilizaciones la emplearon para elaborar armas punzantes y puntas de flechas; en la actualidad se utiliza en cirugía debido a su filo, que asegura precisión en el corte y mayor preservación de los tejidos en consecuencia.
En el México prehispánico la obsidiana fue considerada una piedra de sanación a la que se le atribuían propiedades curativas sobre algunos órganos, y el polvo que se obtenía al machacarla era empleado para el tratamiento de enfermedades de la vista. El sonido de sus fragmentos cuando se quiebra fue asimilado por los pueblos originarios a las voces de la tempestad y de los ríos correntosos e integraba el sendero misterioso del camino de los muertos.
Apreciable, que ha retornado de las tierras de Frida munida de vivencias y recuerdos que calificó como maravillosos, trajo consigo un tótem de obsidiana para que proteja nuestro hogar. La energia poderosa de los gatos y su relación intrínseca con el mundo astral se reflejan en la estatuilla tallada en esta mágica piedra, ubicada desde su arribo junto a otros símbolos sagrados en mi pequeño altar personal.
De blogs y premios XXIII
Inés es una mujer amorosa y sensible, creadora de sin miedos ni excusas, un espacio para visitar, emocionarse y aprender. Inés ha distinguido este blog en el pasado mes de enero con un premio a elección, que como en todos los casos implica cumplir algunas reglas: nominar once blogs, responder cinco preguntas y formular a su vez las que deben responder los elegidos.
Aquí van las respuestas a las preguntas de Inés:
1) Me decidí a crear un blog para escribir acerca de la belleza de lo cotidiano y sacralizar los buenos momentos de cada día.
2) Mi temática preferida depende de lo que vaya surgiendo, no tengo un tema predeterminado.
3) En cuanto a un libro para recomendar, 1Q84 de Haruki Murakami.
4) Hoy me gustaría conocer México.
5) A la hora de seguir un blog tengo en cuenta que la propuesta resulte positiva y que aporte algún aprendizaje en cualquier orden.
Preguntas a los nominados:
1) ¿Cuál es tu momento favorito del día?
2) ¿Qué deporte eliges para practicar?
3) ¿Has intentado meditar?
4) ¿Qué harías si no tuvieras que trabajar?
5) ¿Cuál es el país del mundo que visitaste al que volverías?
Aquí van los nominados en esta oportunidad:
1) Si lo sé ni me levanto: la realidad en clave de reflexión y humor.
2) Hola soy Eli: está en un impasse en este momento, es un lugar muy simpático.
3) Sensibilidade: espacio para compartir vivencias desde Brasil.
4) Dentro de mis sueños: para introducirse en la poesía de su autora.
5) De ninguna parte: Mauro propone letras y las acompaña con bellas ilustraciones.
6) El escondite del buscador: relatos breves e historias.
7) Arte Urbano Lanzarote: un espacio de esencia musical.
8) Santuario del Alba: bellísimo blog de pura espiritualidad.
9) Stresseacidade: un muy buen blog de moda y estilo.
10) Barcelona/ j re crivello: desde la Ciudad Condal.
11) Blogracho: original espacio de una original escritora.
Gracias a todos por su aporte a la blogosfera.
Dracarys
Domingo por la noche del tan esperado 12 de abril, día en el que Game of Thrones, la serie que ha convertido a George R.R. Martin en un escritor de culto, estrenó su quinta temporada. Adriana y Tony llegaron con una botella de vino para degustar con la picada y las tartas mientras aguardábamos la hora de instalarnos en el sillón, casi sin respirar ante el primer capítulo de la nueva saga.
Más allá de los escenarios naturales, la increíble producción y la composición de cada personaje, el éxito de Game of Thrones obedece quizás a que se despliega en su trama un abanico de luces y sombras propio de la condición humana: crueldades, traiciones y muertes no resultan ajenas para algunos protagonistas, mientras otros reflejan facetas tan valientes como solidarias y generosas.
A tenor de este primer capítulo, a Daeneris Targaryen no le resultará tan sencillo dominar a los dragones que considera sus hijos, habida cuenta del tamaño y ferocidad que han alcanzado. Posiblemente deba aprender a racionalizar el vocablo Dracarys, que significa “fuegodragón” en alto valyrio y posee un efecto letal en sus labios, al incitar el despliegue de la llamarada mortal de los míticos animales.
La fotografía corresponde a la imagen publicitaria de la quinta temporada.
Muchissimas gracias! me siento muy agradecida por ter sido nomenada en tu querido blog, un saludo enorme desde Portugal
Gracias por tu visita, Stresseacidade, y por tus palabras.
Un saludo para ti y para tu hermoso país, al que quiero volver algún día.
Y yo que pensaba que vidriagón era una abreviatura de vidrio y dragón… Nunca te acostarás sin saber una cosa más. Muchísimas gracias por Acordarte de mi humilde Blog y más aún por ayudarme a promocionarse de esta manera tan original. Colaborar él con la causa en cuanto pueda XD
Gracias por tu visita, Supereze. No es tan extraño que asociaras ambas palabras, George Martin nos sorprende a todos con su alto valyrio…
En cuanto al blog, merecido lo tienes.
Un saludo para ti nuevamente.
Enhorabuena a ti y a tus nominados 🙂
Gracias por tu visita, Chus, y tus enhorabuenas.
Bonita entrada, me ha enganchado de principio a fin, sera que tanto Juego de tronos (Aunque después de haber leído la saga completa la serie no me atrae lo suficiente) He de reconocer que empece viendo la primera temporada y me gusto, por lo que decidí leer la saga literaria y fue mucho mejor.
En cuanto a la recomendación del libro 1Q84 de Haruki Murakami.es muy acertada y yo te recomiendo si no lo has leído aún “El pájaro de da cuerda al mundo” del mismo autor. Y referente al comentario sobre Ines podría agregar muchas cosas a cual de ellas mejor, pero creo que es mejor que aquell@s que que quieran pasarse por su blog lo descubran por si mism@s, estoy seguro que se llevaran una muy grata sorpresa. Un abrazo Bella 🙂
Gracias por tu visita, Antoncaes. En mi caso empecé con Game of Thrones porque me regaló Adriana las tres primeras temporadas, y te confieso que me generaron adicción. Leí los tres primeros libros y no seguí para no perder el misterio de la saga en T.V., tengo pendientes los dos últimos. La serie es bastante fiel al argumento literario, hasta ahora.
Tengo tu recomendado aguardando en la biblioteca el momento de pasar a mi mesa de luz, sincronicidad, Antonio.
Inés es un sol en la blogosfera, coincido plenamente con tu apreciación.
Un abrazo para ti también.
Estimada Señora amable Señora Bella de Espiritú Le agradezco su mención, sere fiel representante de tan noble causa. Como obsidiana y la energía poderosa de los gatos -no en vano tengo dos gatos virtuales con Face propio sam Dirck y Boris-. A lo que iba Estimada señora, contestare las preguntas elegiré a los 10 blogs y comere galletas de chocolate (en mi caso y edad no más de dos) Y le pondre el link de mis andanzas aqui. y… yo conocí mexico… pero no me enamore ¡ay!
saludos cordiales j ré
He cumplido con una parte del premio https://bcnexpres.wordpress.com/2015/04/15/gracias-por-premiar-este-blog/
Gracias por tus visitas, Juan Re Crivello. Come las galletas que te permitas y en cuanto a México, he de recalar prontamente ya que tantas personas lo recomiendan. Mi amiga tampoco se enamoró allí en el sentido cotidiano de la palabra, pero retornó deslumbrada por la amabilidad de la gente y la riqueza cultural de su tierra.
Un saludo para ti desde Argentina.
Agrego un sitio barcelona… atrae j.
Es curioso como los hombres siempre hemos aprovechado los descubrimientos para hacer armas de defensa o agresión (es lo nuestro).
Enhorabuena por el muy merecido premio.
Un Abrazo Bella 🙂 .
Gracias por tu visita, Joaquín. Algunos hombres para elaborar armas, otros para emplearlos como técnicas curativas respetando la naturaleza.
Gracias por tu enhorabuena.
Otro abrazo para ti.
El Doncel se enorgullece de conocer a tan magna mujer con esa cantidad de premios en sus vitrinas. Te manda sus respetos y admiración, y su enhorabuena de caballero de libro y espada…
Y yo un fuerte abrazo y mis felicidades, bellaespiritu.
Gracias por tu visita, Pluma y Luz. El Doncel es un hidalgo muy amable, dile que le agradezco su enhorabuena.
Un abrazo para tu persona, también muy amable.
Muy buen análisis de Juego de Tronos, Bella. Y felicidades a ti y al resto de premiados.
Gracias por tu visita y por tus palabras, Evavill.
Un saludo cariñoso desde Argentina.
Muchísimas gracias por tan hermoso regalo, amiga Bellaespíritu 🙂 .. Abrazos infinitos de luz
Gracias por tu visita, Mamen.
Un abrazo luminoso para ti también.
😀
Felicidades por el premio, Bella.
Por otro lado, de tantas buenas referencias, empezaré a ver Juego de tronos 😀 se lee interesante.
Abrazos desde Ecuador.
Gracias por tu visita, Donovan. Soy adicta a Juego de Tronos por influencia directa de mi amiga Adriana, así que no puedo ser imparcial en la recomendación tanto de la lectura como de la serie.
Un abrazo para ti y para mi querido Ecuador.