En el cruce de tres caminos aguarda pacientemente Hécate durante una noche sin luna. La Diosa Oscura, cuyo nombre significa la distante o la poderosa, se remonta a la deidad egipcia Héket, que asistía cada amanecer al parto del sol. En Grecia fue asimilada al aspecto sabio de la Triple Diosa, que complementa la plenitud de la Perséfone doncella y la adultez de Démeter; de ahí que sus destinos se vincularan en el mito que narra el rapto de la joven por Hades.
El aspecto oscuro de la Diosa se relaciona con su rol de ama de lo oculto, con la rueda cíclica de muerte y renacimiento que no resulta opuesta sino complementaria. La internalización de la energía de la Gran Oscura requiere dar rienda suelta a la intuición más primitiva y permite transmutarla, liberando viejos patrones sombríos para dar lugar al impulso creativo.
Se corresponde con el Ermitaño del Tarot, el arcano número nueve, el tres veces tres que propicia el encuentro con la naturaleza y el camino de conocimiento interno a partir de un aprendizaje lento y pausado, con conciencia de la necesaria muerte de viejos patrones para dar lugar a lo nuevo que emerge.
En las antiguas cosmovisiones matrísticas no se concibe la vida sin la muerte porque una procede de la otra y se encuentran íntimamente entrelazadas: caverna y útero resultan similares y expresan potencialidades diversas. Sepulcro e invierno son gradaciones de fertilidad y verano en su destino cíclico y estacionario, cadencia natural que resulta difícil de internalizar por nuestra psiquis condicionada.
Los aspectos múltiples de la Diosa convergen en la encrucijada de Hécate y se manifiestan en el triple rostro de la luna y en su rol de reveladora de los misterios, de guardiana de lo desconocido. Velas blancas y música de percusión suave son necesarias para internarse en una meditación en su nombre, a fin de procurar que se aparte el velo que nos separa de nuestra profunda y oscura sabiduría ancestral.
De blogs y premios XXII
Diego, coterráneo y alma mater de Ensayos y Poemas, ha otorgado a este espacio el premio cuya imagen amorosa refleja el logotipo. Agradezco su generosidad y he de cumplir con la reglas que acompañan a la nominación, que en este caso no son pocas.
Las consignas del premio Best Blog implican: mencionar y agradecer al blog del que proviene, escribir algo acerca de un@, visitar a los otros blogs nominados para el premio, contestar las cinco preguntas de quien otorga la distinción y formular a su vez cinco preguntas para que las respondan los once blogs elegidos.
En lo que respecta a algo acerca de mí: mis dos grandes pasiones son leer y viajar, creo que no hay academia que enseñe acerca de ambos verbos, ni conocimiento enciclopédico que se compare al aprendizaje que implica un periplo o el mundo infinito que se despliega en las páginas mágicas de un libro.
Diego ha formulado las siguientes preguntas, a las que respondo:
*Frase favorita para levantar el ánimo: Todo pasa.
*Géneros preferidos para leer y para escribir: para leer varios, para escribir ídem, depende del tiempo y del espacio en el que me encuentre.
*Empecé a escribir a los cinco años, creo.
*En cuanto a si llevo un diario literario, claro que sí, es bell@espíritu.
*Has encontrado el sentido de tu existencia, respondo afirmativamente, en el día de hoy.
Los nominados en esta ocasión:
1) Aquel lugar llamado mundo: interesante espacio de reflexiones y poemas.
2) Un pedacito de Cuba: desde la mirada de Jocy Medina.
3) El fotonauta: versátil blog de fotografía.
4) Me Identifiquei: cinematografía, series y otros tópicos desde Brasil.
5) Cada día, con una mirada nueva: su autor es sarcástico y ocurrente, y no le gustan los premios
6) El rincón de efe: un sitio muy íntimo sobre vivencias personales.
7) Reminiscências: pensamientos y poesía, también desde Brasil.
8) It¨s Sugar Time: elixires y gastronomía desde el país carioca.
9) Una voz en el silencio: miscelánea de temas varios.
10) Click aquí y lee: un blog joven y reflexivo, desde Chile.
11) Memorias de una princesa del desierto: remanso agradable para perderse.
En cuanto a las preguntas a responder por los nominados:
*¿ Cuál es tu espacio favorito para encontrarte?
*¿ Cuál fue la película que más te ha impactado en el último año?
*¿ Qué libro has leído que ha modificado alguna visión respecto de un tema personal?
*¿ Qué significa el misterio?
*¿ Qué lugar en el mundo querrías visitar?
Gracias a todos por su participación en la blogosfera.
El cumpleaños de Pety
Con un dejo de nostalgia en la voz Pety me invitó formalmente por teléfono a su cumpleaños, uno más y son muchos, me dijo. Claro que allí estaré, le respondí, hay que agradecer poder compartir estos momentos en una etapa determinada. Sí, asintió animada, hay que ser agradecida. Así que munida de presentes me dispuse a ir a buscar a mi mamá para concurrir juntas el día del evento.
Tradicionalmente Pety ha realizado una gran reunión para conmemorar su cumpleaños, en las últimas ocasiones somos sólo mujeres dispuestas a pasar un rato amable y cubrirla de afecto y obsequios. Pety es amiga de mi mamá desde hace décadas y cada año con Claudia, su hija, nos ponemos al día frente a una copa de vino en cuanto a hijos, estudios, vidas y proyectos.
Las amigas que acompañan a Pety se remontan a su adolescencia en algunos casos, o a una edad adulta en la que eran jóvenes y criaban hijos; ahora cada una se desvive por narrar las maravillas de sus nietos y aún de bisnietos. Han transitado alegrías múltiples y dolores desgarradores; recuerdo a Pety doblada por la temprana muerte de su hijo, herida que aún late, abierta, en su corazón.
Mientras las observaba vestidas con sus mejores galas, adornados sus cuellos y muñecas, no pude menos que sentirme feliz con sus risas y sus confidencias y admirada por la manera en que cada una celebra, aún, los buenos momentos que les sigue deparando la vida en el sentido más pleno de la palabra.
¡Muchas felicidades por otro merecido premio! 🙂
Vamos ahora mismo a visitar a los que citas y aún no conocemos ¡Felicidades también a todos ellos! 🙂
Gracias por tu visita, Martes de cuento. Los premios son útiles para conocer, leer y aprender de los múltiples autores que pueblan la blogosfera.
Un saludo cariñoso desde Argentina.
¡Claro que sí, Bella! Además de ser un “abrazo” de aquel que te los otorga y que con ellos te dice que lo haces bien 🙂 ¡Un abrazo desde la Isla Imaginada.
Felicidades, lindo tu blog, lo disfruto bastante!
Gracias por tu visita y tus palabras, Verosi.
Reblogueó esto en Fonte da arte.
Gracias por tu generosidad una vez más, Getulio.
É sempre um Prazer. Um abraço 🙂
Enhorabuena por tu blog, me encanta, transmite paz… Muchas felicidades, con tiempo visitaré aún los que mencionas… Un abrazo
Gracias por tu visita y tu apreciación, Stressacidade.
Un abrazo para ti y para tu país carioca.
Muchas gracias por el premio , la respuesta hasta el lunes. Soy una grande admiradora de tu blog
Gracias por tu visita y tus amables palabras, Natty. La respuesta, cuando puedas, la idea es conocernos y aprender unos de otros.
Un saludo cariñoso para ti.
Muchas gracias! es un honor! Me encanta tu blog 🙂
Gracias a ti por tu visita y un saludo a tu bella isla.
En hora buena por el premio y muchas gracias por la distinción que guardaré con afecto.
Saludos.
Gracias por tu visita y por tus palabras, efe.
Un saludo afectuoso para ti.
A tus seguidores desde la primera entrada, no nos sorprende un nuevo premio. Como siempre MUY merecido, otro reconocimiento y linda caricia para el alma. Un abrazo y Felices Pascuas ….
Gracias por tu visita, Jo, y por la fidelidad. Tal cual lo expresas, es una caricia para el alma.
Un abrazo pascual para ti también.
Hola. (por fin me atrevo)
No te agradeceré que hayas puesto mi nombre en una opción a un premio -por nimio que sea-.
Sin embargo si te agradezco -y mucho- que te hayas tomado tu tiempo en comprender de qué pasta están hechas las palabras del blog que lo forman.
Ese acto desinteresado me anima a volver a pensar que existen personas detrás de las ráfagas de palabras que componen dichos Blogs.
Demasiado a menudo nos encontramos con mercantiles directrices que pugnan por hacer coincidir a unos bloguer´s con otros. (después de todo WordPress no deja de ser un soporte de modelo de negocio), no seremos ni los primeros ni los últimos que se entretienen una mañana en “amigar” a dos o trescientos nuevos blogs y alguno caerá que nos lea..
Gracias de corazón por leerme. Ojalá todos fuéramos tan honrados a la hora de comunicarnos entre nosotros.
Un abrazo desde la Costa Brava.
http://es.images.search.yahoo.com/yhs/search;_ylt=A7x9UnM1xR9V5i8A3Ae_.wt.;_ylu=X3oDMTBsYWhiN2NvBHNlYwNzYwRjb2xvA2lyMgR2dGlkAw–?_adv_prop=image&va=costa+brava&hspart=iry&hsimp=yhs-fullyhosted_003
Gracias por tu visita y por tus palabras, Cada día…El asunto de los premios y los blogs puede tener el tinte mercantilista que le atribuyes con razón, y también cumple con la misión de conocernos y aprender de las personas que circulan en el espacio virtual. En mi caso, opto por la última frase y con ese criterio llegué hasta tu blog.
Quizás no todos los que leen dejan un comentario o hacen saber que les ha gustado, pero no por ello dejan de interesarse y actúan en forma automática, me parece, aunque habrá quien lo haga y es su posición, como en la vida.
En cuanto a la lectura de tu blog, ahora que sé que escribes desde ese rincón bellísimo del planeta que es la Costa Brava, la reforzaré aún más 🙂
Un abrazo desde el otoño austral.
Aquí estamos en primavera.
Para mi un horror -soy alérgico al polen y gramíneas- el verano con su calor o el invierno con su frío, me hacen soñar que llegue pronto el otoño.
Gracias Bella.
Qué linda la celebración de Pety, me recordó a mi madre y a sus amigas. Me gusta esa sabiduría de las mujeres mayores, todas ellas diosas Hécates. Un abrazo, Bella.
Gracias por tu visita, Evavill. Muy atinada tu observación respecto de las mujeres mayores y su condición de Hécates, me ha gustado mucho. A mí también me complace mirarlas y sonreír con sus actitudes, con mis amigas nos gusta imaginar cómo seremos en esa etapa si aún estamos en este plano.
Un abrazo pascual para ti.
Mis felicitaciones por el premio, bellaespiritu.
El Doncel besa tu mano y se inclina ante tal acontecimiento, como buen caballero.
Abrazos
Gracias por tu visita, Pluma y Luz. Y gracias al Doncel, caballero augusto.
Un abrazo para ti también.