Etiquetas
Belén Couso, Elisa Carrió, Humanismo y libertad II, Iniciación, silencio, Victoria´s Secret
Iniciación, término derivado de iniciare y a su vez de initium, inicio o comienzo, significa “ir hacia adentro”, ingresar en sí mismo. Iniciación también puede interpretarse en el sentido de re-ligar, unir de nuevo. En la historia de la humanidad se reitera a lo largo del tiempo la búsqueda de un conocimiento de naturaleza metafísica, reservado para aquellas conciencias que logran adentrarse en la esencia de los misterios a través de un profundo trabajo interior; en todos los casos se advierte una instancia previa de iniciación en un lugar cerrado y oscuro para introducir al aspirante en sus propias profundidades.
Esta enseñanza era privativa de escuelas secretas que se desarrollaron en China, India y Egipto, fraternidades como esenios y yoguis, academias griegas en la antigüedad. Cristianos, gnósticos, cabalistas, alquimistas, templarios, rosacruces continuaron con los postulados de las antiguas tradiciones; la etapa de iniciación era necesaria a fin de encontrar desde el silencio exterior la manera de aquietar el ruido interno, el incesante flujo de pensamientos provocados por imperio de la mente sobre el ser. De ahí la necesidad de la meditación u oración, común a todos los caminos espirituales.
Las antiguas tradiciones recurrieron a los símbolos como alegorías, pero el símbolo no es la idea en sí, sólo la representación externa de la idea para correr el velo de los sentidos que oculta la luz interior. Valga el ejemplo de los alquimistas, que utilizaron la imagen de la piedra en bruto transmutada en oro como metáfora del iniciado, porque asumir este estado para hallar la piedra filosofal de la alquimia interior implica dejar de lado las certezas construidas con el ego, para integrar el pequeño yo inferior con el Yo divino.
Esta misión requiere de aislamiento y silencio para descender a lo más recóndito a fin de consumar la construcción en el fuero interno del iniciado de un templo personal, un lugar sagrado donde recurrir una y otra vez en el camino de conocimiento de sí mismo. El silencio constituye la poderosa herramienta para comenzar a famliarizarse con los mensajes profundos que perviven en el interior de cada ser, soterrados bajo el intrincado laberinto de la razón.
Humanismo y libertad II
El segundo tomo del libro Humanismo y Libertad aborda desde la óptica de la filosofía y la política las etapas de la modernidad, posmodernidad y nueva era. Tanto la edición del primer tomo como esta última presentada hace unos días en la ciudad se originan en un seminario dictado por Elisa Carrió en el instituto Hannah Arendt, y se articulan en torno a las reflexiones de la autora acerca de la condición humana.
Elisa Carrió es diputada nacional y a lo largo de su carrera política ha cosechado grandes amores y profundos rechazos, pero su personalidad arrolladora dificilmente resulte indiferente. Dotada con el don de la oratoria y con una sólida formación jurídica y filosófica, aborda con su mirada aguda los aspectos más profundos del ser y propone una vuelta al humanismo como alternativa, a la reflexión basada en el pensamiento humanista frente a la descomposición de la civilización actual.
Por la presentación discurrieron desde Sócrates y Octavio Paz hasta Jesús y Hannah Arendt, desde las condiciones políticas y religiosas de la modernidad hasta los postulados de la nueva era, en una exposición tan elocuente como profunda que arrancó aplausos espontáneos del público en varias oportunidades. Porque reflexionar acerca de nuestra condición resulta un imperativo para avanzar en el camino de la evolución personal y colectiva, y un objetivo prioritario para el consiguiente salto cuántico de la humanidad.
Testeos veraniegos
Madreselva y jazmín, manzanillla y aloe vera integran la fórmula de Secret Charm, la manteca nutritiva de Victoria´s Secret. Hidratante, perfumada y de textura ligera pese a su suntuosidad, resulta una aliada para la piel del cuerpo en los días tórridos del verano, que debo a la gentileza de mi querida Ale.
Belén Couso ofrece entre sus productos esta espuma antibacterial hidratante perfumada con el aroma del dulce de leche, ese manjar característico de nuestro país de sabor dulce y concentrado que la espuma reproduce para deleite de los usuarios.
Elaborada con microesferas que contienen en su interior proteínas de seda, resulta una opción para la oficina más refinada que los clásicos alcoholes en gel a la par que brinda suavidad y humectación extra en tiempos calurosos a la delicada piel de la manos.
Querid@ Bell@Espiritu, coincido con tus comentarios en esta nueva entrada (salvo en los testeos, ya que aún no he probado ninguno de ellos, aunque noto que te gusta mucho el «volcan de dulce de leche» que ya has recomendado en otras ocasiones en diferentes formatos y texturas).
Leyendo Iniciación y Silencio, aunándolo con Humanismo y Libertad, sobre todo con Hannah Arendt, me trae el recuerdo de una frase rescatada en la película donde previo y luego de varias escenas muy simbólicas en tal sentido, aparece casi como una sentencia el “Pensar es un asunto solitario”, que le contesta Heidegger a la joven Arendt cuando ésta le pide consejo al respecto… Un beso para ti y tus lectores, buen Domingo!
Gracias por tu visita, querida Jo. He testeado los productos de Belén Couso aromatizados al dulce de leche, ese manjar tan nuestro, y realmente son para probar y disfrutar, pese a no estar insertos en el circuito comercial convencional.
En cuanto a la respuesta de Heidegger, era un maestro y como tal hay que seguir su consejo.
Un abrazo y buen domingo para ti también.
Muy interesante.
Lo del dulce de leche me ha dado mucha hambre. XD
Saludicos 😉
Gracias por tu visita, Ruka, el dulce de leche es tentador aunque no conviene consumirlo en demasía, por las calorías y porque se hace costumbre. 🙂
Un saludico para ti.
Volveré despacio para disfrutar de tus artículos; ahora estoy sin tiempo para casi nada; mi madre no se encuentra muy bien.
Un abrazo grande.
Gracias por tu visita, Bárbara. Lamento mucho que tu madre esté atravesando un momento complicado de salud, espero que se recupere y que no pase del susto.
Un abrazo grande para ti y un saludo cariñoso con la mejor onda para tu madre.
Me hubiera gustado mucho asistir a la disertacion de la Dra. Carrio. Si bien muchas veces no estoy de acuerdo en la formas que tiene de manejarse, no dejo de reconocer que es una mujer muy instruida y capaz. Imagino que oirla debe ser un placer.
Respecto a Victoria Secret, que delicia! Yo traje en mi maleta un producto de VS que ya mostrare la proxima semana, amo VS!
Belen Couso es una genia. Hace productos lindisimos, realmente es una linda linea, con lindos aromas y presentaciones. Probe poco pero lo que probe me gusto mucho!!
Un beso grandote y buena semana!
Gracias por tu visita, Estelita. Tuve la oportunidad de escuchar a Carrió cuando presentó en la ciudad «El contrato moral» hace unos años, sus exposiciones son muy buenas y los libros que he leído me han gustado, tiene conocimientos profundos de filosofía. En relación a su rol político, se puede estar de acuerdo o no pero ello no quita su solvencia académica.
Victoria´s Secret es una marca que siempre se destaca, y tiene muy buena relación precio-calidad. De Belén Couso sólo he probado los productos «volcán de dulce de leche», no los venden en los comercios convencionales; la espuma hidratante es buenísima.
Un beso grande y buena semana también para ti.
Cosas y temas interesantes que deberíamos dedicarles tiempo para su conocimiento.
Un Abrazo Bella 🙂 .
Gracias por tu visita, Joaquín, un abrazo para ti también.