El denario o decenario es una pulsera tejida que consta de diez nudos, de la que pende una cruz o imagen religiosa y se utiliza para orar. Con origen en países latinoamericanos de tradición textil, su nombre proviene de decena ya que diez son los nudos que la componen.
En los países musulmanes se emplea el rosario musulmán o tasbih, cuyas cuentas están dispuestas en forma de pulsera o collar rematados con en una borla o adorno. Lo utilizan generalmente los hombres para el dikr o invocación reiterada del nombre de Alá.
El pasado sábado celebramos un aquelarre matutino en Baguette, con ausencia de Marcela que se encuentra en el Uritorco. Ale nos esperó a Apre y a mí con denarios elaborados con sus propias manos de los que penden pequeñas vírgenes coloridas; solemnemente Apreciable me hizo entrega de un texto de Roland Barthes relacionado con algunas de nuestras últimas disquisiciones filosóficas.
En el camino de regreso al hogar no pude menos que agradecer por mi buena fortuna: amigas, denario y literatura fue la tríada reconfortante que me deparó una mañana de sábado en la ciudad.
Mi denario ha sido fotografiado por Juan sobre su propia mano.
Escenas de la vida conyugal
Con Ricardo Darín y Érica Rivas como protagonistas se ha estrenado en la ciudad Escenas de la vida conyugal, la obra de Ingmar Bergman que fue un éxito como miniserie en Suecia en el año 1973.
Tiempo después productores cinematográficos norteamericanos solicitaron al autor una adecuación para la exhibición como película. El film resultó premiado en reiteradas oportunidades y fue adaptado al formato teatral en Munich, donde se estrenó en el Teatro Marshall en 1981.
En esta oportunidad la solidez actoral de Darín acompañado por Rivas sobre el escenario conforman la pareja de Juan y Mariana, que atraviesan distintos momentos en la vida de su matrimonio hasta que llega el divorcio. Costumbres, relaciones familiares y sociales, vínculos con las hijas, se van desgranando en las diversas escenas en las que subyace un sentimiento sólido que se sostiene a través del tiempo pese al fin del lazo matrimonial.
La trama no es complaciente e invita a la reflexión acerca de la convivencia, el sexo, los terceros en discordia que pueden presentarse y el fluir de las relaciones humanas; el amor que los sustenta se impone finalmente a la rutina, las crisis propias y conjuntas y los cambios a medida que pasan los años.
La fotografía reproduce el programa de la obra de teatro.
De blogs y premios XVI
Nuevamente Nuria, la amable creadora del blog Psicología en mente, ha distinguido este espacio, esta vez con el premio Excellence.
Le agradezco una vez más por su generosidad y he de cumplir con las condiciones de la distinción, entre las que se encuentran publicar el logotipo del premio, mencionar y linkear el blog del que proviene y nominar a 15 blogs de WordPress a los que debe notificarse respectivamente, que son los siguientes:
1) Eve Museografía: un blog fantástico para sumergirse en el mundo de los museos.
2) Auri: remanso para conectarse con el ser interior.
3) Rapidín: pequeñas y sensibles historias.
4) Flor Profusa: el espacio ecléctico de Vero Sigala.
5) El Cantador: encantador sitio donde el autor abre una ventama a su vida.
6) El blog de mis blogs: una original entrada única para ingresar al mundo de este contador de múltiples historias.
7) Melbag 123: relatos dirigidos al alma y al corazón.
8) Princesa de mi propio cuento de hadas que aún está sin escribir: sentimientos volcados en cuentos e historias.
9) Mantenlo Simple: acerca de minimalismo y simplicidad.
10) Letters without home: un lugar para ideas y letras desamparadas.
11) Mayte Asensio: moda y diseño.
12) Siga dica fique bela: cosmética y perfumes desde Brasil.
13) My happy world: decoración, arte, artesanías.
14) El Universo de una Aventurera: poemas, relatos, cuentos.
15) Tarot y salud: enfoques holísticos para el bienestar personal.
Gracias a todos por sus aportes a la blogosfera.
Que amor eres! Gracias por la distincion
Gracias por tu visita y merecida la nominación, Melbag 123.
Un saludo cariñoso para ti.
Felicidades, bellaespiritu. Un nuevo premio por tu buen hacer y dedicación.
Enhorabuena de la mano del Doncel
Un abrazo
Gracias por tu visita, Pluma y Luz, junto al Doncel y gracias por tus palabras amables.
Gracias…mil gracias..♡♡♡
Reblogueó esto en My Happy World.
Gracias por tu visita y por rebloguear, My Lady Dama.
Enhorabuena a ti y a tus premiados 🙂
Gracias por tus enhorabuenas, Chus.
Felicitaciones por este nuevo reconocimiento! Bien merecido, por cierto.
Para mi cumpleaños una buena amiga me obsequio un denario hermoso y colorido!! No solo alegran cualquier vestuario sino que además tienen buena energía, la cual se puede intensificar tocando cada eslabón mientras repetimos algún mantra (o palabrita positiva como amor o paz, por ejemplo) . Es super práctico, ya que podemos hacerlo hasta en la cola del banco y crear así nuestro propio amuleto!! Besos!!
Gracias por tu visita, Vero. La utilización del denario, al igual que el tasbih para orar o repetir un mantra, es una forma de comunicarse con la energía divina y centrarse así en el momento presente. La idea de meditar en movimiento es una de las enseñanzas de los caminos espirituales.
Me alegra que tu buena amiga haya acertado con su obsequio, un beso para ti.
HOLA BELLA! ya denuevo por estos pagos, te agradezco los comentarios que dejaste en mi blog durante enero. Fueron entradas que elegi, viejitas pero no quise dejarlo sin nada y tampoco ponerme a escribir porque necesito tener la mente en blanco este mes.
Me encantam los denarios y mas con esas medallitas tan amorosas, lupe tiene uno. Me encantaria ver la obra de Darin, pese a vivir en Bs As jamas voy al teatro ya que mi marido no le gusta y no salgo mucho de noche a capital, por la vuelta a casa se hace dificil y peligrosa con tanta inseguridad. Yo vivo a una hora de capital y sin auto de noche no salgo. Te cuento, volvi y partir de febrero el blog vuelve al ruedo! Beso grandote.
Gracias por tu visita y bienvenida, Estelita. Pasé a visitarte y aunque eran entradas ya publicadas no pierden interés por ser actuales. A mí también me gustan los denarios, tengo otro que ya subiré pero éste es especial porque lo hizo una amiga querida.
Me gusta el teatro y aquí es posible ver alguna obra en verano, durante el año no hay mucha oferta. En cuanto al viaje a Capital de noche, es complicado pero quizás en alguna escapada a otra ciudad puedas ver alguna obra, “Escenas…”es muy buena.
Espero tus nuevas entradas, un beso desde la ciudad soleada.
Muchas felicidades.
Te he nominado para este premio, por favor, entra en http://tinteroypincel.wordpress.com/2015/01/21/premios.
Repito mi felicitación por este y por el anterior. Un abrazo.
Gracias por todo, Tintero y Pincel: visita, felicitación y premio otorgado¡¡¡ Estoy atrasada con las nominaciones, aún tengo pendiente una tuya anterior pero de a poco me pondré al día. Me encanta hacer los honores a cada premio, a cada amable persona de la blogosfera que nomina mi casa virtual.
Gracias de nuevo y un abrazo para ti.
Bella, felicidades por este nuevo premio, Un abrazo
Gracias por tu visita, Ser un ser de luz, y por tus palabras.
Un abrazo para ti.
Muchas gracias por tu mención y reconocimiento. Las felicitaciones también son para ti. 🙂
Gracias por tu visita y tus palabras, Mantenlo Simple.
¡¡Felicidades!!
El jurado después de mucho liberar, te ha entregado este premio World Press (a elegir) concedió hoy por: ECO SOCIAL…OJO CRÍTICO
Link de entrada wordpress: https://ecosocialojocritico.wordpress.com/2015/01/24/los-mejores-premios-del-ano-2014/#more-10596
Gracias por tu visita y tu buena nueva, Andrés. Ahora paso a saludarte y en breve elegiré premio.
Un saludo para ti desde Argentina.
Muy interesante el tema del denario!… Realmente sabes cautivar a los lectores, Bell@. Gracias por compartir. Un abrazo! ⭐ Aquileana 😀
Gracias por tu visita y por tus palabras, Aquileana.
Un abrazo para ti también.