Etiquetas
blogs, La Pasionaria, Manuel Mujica Lainez, Misteriosa Buenos Aires, Natura, Wordpress
Manuel Mujica Lainez, uno de los grandes escritores argentinos del siglo XX, fue además un personaje en sí mismo, el último representante de una familia de literatos emparentado por vía materna con Florencio Varela y Miguel Cané. Creció rodeado de abuela y tías maternas que cultivaban el gusto por los clásicos franceses; cuando contaba con diez años ante las dificultades inminentes la familia se traladó a París, donde la vida era más económica por la alta cotización del peso argentino de esa época.
La educación de Manucho en París y Londres, rodeado de belleza y de libros, fue determinante para su formación en letras; no obstante no alcanzaría notoriedad hasta pasados los cincuenta años, a partir de la prohibición de la ópera Bomarzo por la dictadura. Misteriosa Buenos Aires, el libro que contiene 42 relatos que se desarrollan desde la fundación de la ciudad por Pedro de Mendoza hasta la primera década del siglo XX, había sido publicado en 1950, y da cuenta de su prosa exquisita y de una imaginación que vuela a través del tiempo sostenida por un trabajo de investigación previo.
Misteriosa Buenos Aires se despliega desde el hambre que acecha al poblado de Pedro de Mendoza en 1536, sobrevuela la época de Juan Manuel de Rosas y la organización del país, y en este viaje a través del tiempo desfilan hechos históricos, historias, leyendas, supersticiones y la magia que tanto atraía a Manucho; culmina en 1904, con el relato acerca de una señora que continúa viviendo en el pasado esplendor, sin conciencia del presente ruinoso que la rodea.
Más allá del racconto histórico de la aldea rioplatense que adquiere con Manucho una consistente materialidad, el libro constituye también una descripción de la naturaleza humana: el amor, el adulterio, la soledad, la muerte, se van desplegando entre fantasmas y hechicería, con el aditamento sobrenatural que componía la cosmovisión del escritor. Misteriosa Buenos Aires es un volumen para incluir en los anaqueles de la biblioteca destinados a los clásicos, y sorprenderse con su lectura, una y otra vez.
De blogs y premios duodécimo
Mi querida Zuri, creadora del blog Corriendo en la niebla, ha nominado a este espacio al premio Versatile Blogger, duocécimo para mi hogar virtual, y le agradezco de todo corazón su gentileza reiterada. La distinción conlleva agradecer al blog del que proviene, publicar el logotipo del premio y nominar a su vez a quince blogs de WordPress a los que debe notificarse debidamente.
A su vez hay un requisito más, que implica hacer referencia a siete notas o características personales, así que aquí van las mías:
1) Me gustan las caminatas al lado del mar, mientras va oscureciendo.
2) Amo profundamente a mis tres gatos.
3) Medito frente a la imagen de una diosa, de cualquier panteón.
4) Hago acopio de libros nuevos como si fueran a desaparecer las librerías.
5) Recorro las ciudades a pie cuando viajo, hasta desfallecer de cansancio.
6) En mi próxima vida quiero ser hombre y estrella de rock, como Mick Jagger.
7) No utilizo sal ni azúcar para comidas y bebidas.
En cuanto a los blogs de WordPress elegidos esta vez:
1) El oro de los siglos: arquitectura, arte, literatura y otros tópicos con la impronta de la belleza.
2) El espacio de Chus: para leer y aprender sobre música.
3) Un lugar para Isabel: concebido desde el amor a la memoria de Isabel por su hermana.
4) Curiosidades de un gato pardo de labios rojos: para disfrutar los relatos de siete vidas.
5) Vida Anna: un lugar donde Anna comparte sus pequeños detalles.
6) Desmoral: el interesante punto de vista de Julia.
7) El Buda curioso: un muy buen blog sobre budismo.
8) La noche no tan negra como el hombre: refugio de cuentos, poesía y otros tópicos.
9) Moonymoon: para perderse y encontrar a la autora.
10) Terry73: interesantes conceptos y bellas imágenes.
11) Red de la Flor de Lis: para adentrarse en el camino de la alquimia.
12) Ensayos y Poemas: textos y poesías de Diego.
13) Nayma Art: un espacio dedicado a dar a conocer esculturas y trabajos con piedras muy originales.
14) Paula Mendez Photographer: para detenerse y contemplar fotografía.
15) Siempre moda: diseño, moda, fotografía.
Gracias a todos por compartir sus contenidos en la blogósfera.
Testeos apasionados
Las orquídeas, también llamadas orquidáceas, constituyen una familia de plantas que se distingue por la complejidad de la flor. Se conocen más de 25.000 variedades altamente codiciadas por su belleza, tradicionalmente empleadas con fines ornamentales y también medicinales.
Fueron los chinos los primeros en cultivarlas en Oriente y en América Latina los aztecas y una de las orquideas más empleadas por los últimos fue la popular vainilla utilizada para aromatizar el chocolate; vainilla y chocolate fueron llevados a Europa por los conquistadores y se popularizaron por la dulzura de sus sabores.
Natura ha desarrollado un jabón líquido exfoliante para el cuerpo con extracto de orquídea, para emplear conjuntamente con una esponja a fin de eliminar las células muertas de la superficie corporal, que actúa en profundidad para suavizar perfumando la piel.
Entre los productos de La Pasionaria, el jabón artesanal de chocolate elaborado con semillas de cacao resulta tan exquisito como nutritivo: la textura cremosa y el aroma dulce se conjugan para otorgar el carácter de ritual al baño diario.
Un Buen escritor que retrato su tiempo y buenos consejos naturales.
Gracias.
Un Abrazo 🙂 .
Gracias por tu visita, Joaquín, y tus apreciaciones.
Un abrazo para ti en este domingo soleado de mi ciudad.
Hola ! Te he nominado a un premio!
http://psicologiaenmente.wordpress.com/2014/11/09/premio-liebster/
Porque me gusta mucho tu blog y creo te mereces difusión! Estas cosas sirven para darnos a conocer entre el mundillo blog,
Un saludo !
Gracias mil, Nuria, por tu visita y tu nominación. Los premios cumplen la función a la que aludes: conocernos, difundirnos y enriquecernos entre todos.
Gracias de nuevo y un saludo afectuoso para ti.
Hola muchas gracias por acordarte del blog dedicado a mi hermana es un gran honor, estoy emocionada,
Felicidades para todos los nominados.
Amiga tienes un blog lleno de una gran cultura te felicito.
Abrazos de domingo que ya acaba,
Gracias por tu visita, Isabelamor. Me sorprendió cuando encontré tu espacio el cariño por tu hermana que destila toda su estructura.
Gracias de nuevo por tu apreciación y un abrazo de domingo por la tarde en Argentina.
Gracias a ti , la verdad que el blog me hace sentirla mucho más cerca.
Me encanta Argentina y tengo grandes amigas de allá.
Besos
Gracias por la nominación.
Gracias a ti por la visita, Chus.
Enhorabuena por ese premio.
Un abrazo
Gracias por tus palabras, Pluma y Luz.
Un abrazo para ti extensivo al Doncel.
Felicidades por esa nominación. Un saludo.
Gracias por tu visita, Tintero y Pincel.
Un saludo oara ti.
Felicitaciones!!! 🙂
Gracias, Ruka de Colores.
Un saludo para ti.
Muy interesante el libro que reseñas, me han entrado ganas de leerlo. Y felicidades por este nuevo premio!
Gracias por tu visita, Evavill, y tus buenos deseos. Mujica Lainez es un clásico, y como tal se puede leer una y otra vez.
Un saludo afectuoso para ti.
Pingback: Nominación al Versatile Blogger Award (V) | El espacio de Chus
Hola Bella, Nunca lei a Lainez, aunque me parece atractiva la reseña. Voy a ver si lo consigo, no es grande no? Y por lo que decis se lee facil, por el relato llevadero… Hace mucho que no leo clasicos. Estoy muy metida con la historia ( por el trabajo de docente) la autoayuda y estudiando portugues tambien, para dar un examen. Voy a tenerlo en cuenta para las vacaciones a este libro de Lainez. En cuanto a la parte Beauty de tu post. Me encanta el jabon liquido exfoliante de orquideas. NAtura es una marca muy linda, y tambien te recomiendo Weleda, es espectacular estoy enamorada de esa marca que hace poco descubri. Hay reseña en el post de un producto . Beso grande, buena semana!
Gracias por tu visita, Estelita. Misteriosa…no es un volumen grande, tiene algo menos de 300 páginas y como son cuentos cortos es llevadero.
He pasado a visitarte y vi que has posteado algo acerca de Weleda hace unos días, ahora veo lo nuevo que has incluido.
Un beso y buena semana para ti.
Hola Bella, felicidades por el bien merecido 12º premio y una pregunta ¿la vainilla es una orquidácea? estoy asombrada, no me lo hubiera imaginado, todos los días se aprenden cosas sorprendentes, gracias por compartirlas. Sólo una precisión, los primeros que cultivaron la vainilla en América fueron los totonacas (del ahora Estado de Veracruz, México), los aztecas la recibían como tributo y le pusieron por nombre tlilxochitl. Un abrazo 🙂
Gracias por tu visita, Ser un ser de luz. La vainilla es una orquidácea, yo también me sorprendí al investigar al respecto. Gracias también por tu aclaración acerca de los totonacas y su cultivo, coincido en que todos los días aprendemos algo.
Un abrazo para ti.
Felicitaciones por tu nominación, muy merecida. Tengo el agrado de haber recibido de regalo el jabón líquido de Natura orquídeas y es exquisito!Saludos perfumados hasta el próximo blog!
Gracias por tu visita y tu comentario, Kari. Sí, es un placer emplear el jabón de orquídea de Natura.
Un saludo para ti.
Hola vengo a llevarme el premio para el blog de mi hermana
Besos
Gracias por tu visita, Isabel, bien merecido lo tienen ambas.
Un beso para ti.
Muchas gracias por la nominacion. Voy un poco tarde, pero prometo ponerme al dia.
Gracias por el detalle de nominados y su descripción, me ayuda a descubrir nuevo lugares de lectura.
Gracias por tu visita, Desmoral. Yo también voy tarde con las nominaciones, pero lo importante es conocernos y comunicarnos.
Un saludo para ti.
Pingback: Lecturas recomendadas para el año que comienza… | Ensayos y Poemas
Pingback: Lecturas recomendadas para el año que comienza... | Noticias de mi Tierra
Wicked Romancer says thanks for your time.
Gracias por tu visita, Terry. Es un placer dedicar un tiempo a perderse en tu blog.
Un saludo para ti desde Argentina.