Etiquetas
artesanías, baños de Merlín, brujas, Catamarca, Triple Diosa, vidrio soplado
El sustantivo bruja proviene de la antigüedad más remota y en varias culturas coincide con el nombre de la deidad femenina del lugar: Medusa, Strega, Lamia, Lucina, por citar algunos casos. Fueron las herederas de la sabiduría espiritual femenina arrancada de cuajo por las relgiones patriarcales que persiguieron, inclementes, todo vestigio religioso de las civilizaciones paganas en las que la sexualidad y la fertilidad eran reverenciadas por reproducir los ciclos cósmicos, y la unión sexual de la Diosa con su consorte garantizaba abundancia y prosperidad.
La palabra witch proviene del vocablo wicca y significa sabiduría; hasta el advenimiento del cristianismo las brujas eran las sacerdotisas de la Gran Madre y regían cuestiones vinculadas con la justicia, la curación y todo lo atinente a embarazos y partos. En relación a los ciclos femeninos continuaron teniendo cierta influencia hasta la Edad Moderna, dado que para el catolicismo y los médicos varones representaba un tabú todo aquello que tuviera que ver con el cuerpo de las mujeres.
El origen de la persecución contra las brujas no tiene aún una respuesta concluyente, la teoría más convincente alude a sus conocimientos fitoterapéuticos y la experiencia sobre obstetricia transmitidos oralmente de generación en generación, que no eran controlados por ninguna autoridad religiosa. También elaboraban medicamentos a base de plantas y flores que aliviaban el sufrimiento del pueblo llano, sin acceso a otra medicina para paliar sus enfermedades que el exorcismo o la oración.
Lo cierto es que la bula Summis desiderantes affectibus del Papa Inocencio VIII del año 1484 institucionalizó la persecución y el fanatismo de algunos clérigos consumó la infamia; la noche más oscura se desplegó sobre el sexo femenino de la mano de la misoginia. El monje tenía tres enemigos: el pecado, el demonio y la carne, la mujer era aliado de los tres; esta afirmación es una de las que integran el manual empleado por la Inquisición desde el siglo XV, el Malleus Maleficarum de los dominicos Sprenger y Kramer, quienes justificaron el sadismo contra las mujeres en su malformación original, dado que Eva había sido hecha de una costilla doblada del pecho de Adán.
Las brujas encarnaban el aspecto de Anciana Sabia de la Triple Diosa, honraban el culto lunar y estacional y sostenían tradiciones que aún los campesinos veneraban en silencio; la necesidad de su exterminio surge clara a partir de estas condiciones, porque los ritos de las antiguas religiones basadas en la naturaleza debían ser exterminados. Con las persecuciones, las torturas y las hogueras comenzaron también las delaciones y el miedo de aquellos que antes las respetaban por sus conocimientos; toda mujer que no se sometía al matrimonio o al convento, no aceptaba el celibato u osaba vivir sola, se convirtió en una víctima pasible de acusación sin que le estuviera permitida la defensa, que transitaría el camino sin retorno de las más crueles torturas y la hoguera.
Las hechiceras de esta época horamos a nuestras congéneres exterminadas por el patriarcado y reivindicamos una espiritualidad basada en la celebración de lo femenino, en estrecha relación con los ciclos de la naturaleza y de la Luna y en la que la figura de la Diosa encarna en la unión con su esposo un matrimonio sagrado, a imagen y semejanza de la Madre Naturaleza y de sus ciclos cósmicos.
Artesanos del vidrio soplado
Las artesanías de vidrio soplado datan del siglo I antes de Cristo y se elaboran en base a una técnica llamada inflación. Consiste en fundir el vidrio a emplear y cuando se calienta hasta llegar a un estado líquido el fundidor sopla pequeñas ráfagas de aire con un soplete y comienza a inflarlo; luego el vidrio se enfría y se endurece lentamente para evitar que se rompa,
La técnica requiere de un horno donde licuar el vidrio, soplar con movimientos controlados y tener especial cuidado en la manipulación de un material tan ardiente como frágil. Una vez conseguida la forma deseada, la pieza es transportada al horno para su última cocción, donde el artesano graduará la temperatura a un punto medio para evitar que se infle demasiado o reduzca su tamaño por acción del calor.
Esta técnica es muy empleada en la fabricación de bijouterie, esculturas e implementos como platos, copas y enseres, debido a que se utiliza un tipo de cristal que permite colorearlos previamente y obtener piezas visualmente atractivas. La creatividad no reconoce límites y aunque los artesanos actuales se basen en los maestros de tiempos remotos, los materiales que antaño eran funcionales hoy pueden constituir pequeñas obras de arte para el deleite diario.
Baños de Merlin
Catamarca es una provincia del norte argentino, con increíbles paisajes naturales y amables habitantes que mantienen las tradiciones de sus antepasados. En el año 2013 hicimos con Juan la Ruta del Adobe, recorriendo el circuito de 55 kilómetros que incluye construcciones históricas de este noble material.
En ese deambular pausado nos topamos con la fiesta de San Roque gracias al consejo de una gentil lugareña; recorrimos la feria desplegada a lo largo de la calle principal, almorzamos al aire libre y asistimos a la procesión en honor al santo que se lleva a cabo todos los años en el pueblo de San José.
Me detuve en varios de los puestos de la feria y en uno de ellos atrajo mi atención la oferta de jabones, esencias e hierbas; la dueña me contó que elaboraba productos para los llamados «baños de descarga», que apuntan a limpiar el cuerpo físico de los efluvios negativos recibidos durante el día. Así fue que regresé con los cuatro implementos cuyo envase se deterioró debido a la totalidad de kilómetros recorridos, y aunque no puedo certificar su eficacia en relación a la limpieza aludida, sí resultaron muy agradables para emplear en el baño cotidiano.
Me gusta el articulo de las brujas. Gracias al afán de poder y dominación que ha tenido la iglesia toda su vida sobre la clase trabajadora consiguieron que fueran temidas y odiadas, en vez de aprender de sus conocimientos. Con la iglesia hemos topao. Hipocritas.
Gracias por tu visita, Antonio. Creo que en relación a las brujas el conocimiento que tenían respecto de la concepción, la sexualidad y los métodos anticonceptivos fueron determinantes para aniquilarlas, así como los vestigios del culto precristiano que representaban. Y sí, algunos conocimientos se perdieron porque se transmitían oralmente, pero algunos han podido preservarse y son la base de la medicina natural que hoy despunta.
Un saludo para ti desde Argentina.
Cada parte de este post me parecio interesante. Las brujas hechiceras fueron severamente castigadas en epocas pasadas. A ellas se les adjudicaban todos los males, cuando en realidad el hombre de por si hace daño. Cuanto daño ha hecho la inquisicion! No? respecto de tu hallazgo catamarqueño, suena interesante. Aunque no certifiques la eficacia yo lo compraria, me encantan esas cosas mas si como decis vos , son agradables! aplaudo de tus posteos esa facilidad de palabra que tenes para que el lector viaje imaginariamente y termine con ganas de ir a esas ferias que siempre mencionas. Divino!!! Me encanto! Beso grande, desde mi lluviosa Bs As-
Gracias por tu visita, Estelita. Las brujas fueron el chivo expiatorio de la misoginia de una época complicada, pero la Inquisición también hizo su parte con templarios, indígenas, opositores y hasta cristianos como Galileo y mi querido Giordano Bruno…
En cuanto a la feria catamarqueña, hay lugares muy bellos en el país para descubrir y dar a conocer, a mí me encanta el norte argentino, tiene sitios mágicos.
Muchas gracias por tus palabras, un beso y buen comienzo de semana desde la ciudad invernal.
Hola bell@, muy buena la referencia a la noche de brujas. No hay una vez que no deje de sorprenderle como las religiones,al menos las de raíz cristiana, han trasgiversado los hechos de la historia y de la sabiduría ancestral. Aun recuerdo, con un frío que me corre por la espalda, las terribles historias sobre brujas y hechiceras malvadas que solo quien perder a los «verdaderos hijos de Dios» con sus encantos diabólicos. Gracias a vos, tu blog y a otras personitas cercanas que la palabra bruja tiene otra connotación en mi vida! Que bien me harían ésos baños de descarga!! Besos
Gracias por tu visita, Kari. En realidad, el cristianismo de origen poco tiene que ver con lo que luego se hizo de él, Jesús fue un maestro del amor, después vinieron los intérpretes. Y las religiones paganas previas fueron combatidas por el nuevo culto, como ha sucedido en general con las conquistas de todo orden.
Lamento no poder ayudarte con los baños de descarga, pero aqui en la ciudad hay un lugar en la calle Moreno que venden sales marinas con ese efecto, las he probado y son buenas para baños de inmersión.
Un saludo para ti.
Ojalá pudiésemos vivir en una sociedad y en una cultura que no fuese un patriarcado…
Ojalá las madres educásemos para la igualdad…
Cuantas cosas tenemos que aprender para que las cosas cambien…
Gracias por tu visita, Ruka de Colores. Estamos desandando el patriarcado de a poco, llevará tiempo pero hemos avanzado. Las madres tenemos un rol fundamental porque la cultura patriarcal se reproduce por ambos sexos, no sólo por los hombres. Pero ánimo, que esta era de Acuario es femenina en su concepción.
Un saludo para ti.
Me ha encantado toda la sabiduría que viertes en el articulo sobre las brujas. Creo como tú que estamos poco a poco desarmando el patriarcado aunque el camino es largo… por desgracia todavía hay madres que siguen reproduciendo, en la educación de sus hijos, los patrones machista… Pero avanzamos!!!
Muchas gracias por tus siempre interesantes posts.
Un abrazo grande.
Gracias por tu visita y tus palabras, Bárbara. La construccion del patriarcado no ha sido propia de un género unicamente, sino que son prácticas que se reproducen desde las sociedades. Pero estamos en el camino reverso, comenzando a transitar maneras más igualitarias de estar en el mundo, de ahí que recuperamos paulatinamente las religiones matrísticas antiguas.
Un abrazo desde el hemisferio austral.