En su acepción más común, una puerta es un objeto de madera o de metal que se abre y cierra mediante el empleo de una bisagra, para franquear o clausurar el acceso a un lugar. En el Imperio Romano, al fundarse una ciudad el perímetro se trazaba mediante el surco con un arado, a la manera de los antiguos etruscos. El surco no podía traspasarse debido a su carácter sagrado, y el segmento en el que se había levantado el arado era el lugar por donde estaba permitido el desplazamiento; al erigirse los muros de la ciudad, ese segmento adquirió el carácter de puerta.
La palabra umbral deriva de lumbral y ésta a su vez de liminaris y significa “lo que está primero”. Es la entrada, el principio, el primer paso de un suceso. Umbral y puerta constituyen la frontera entre lo sagrado y lo profano; la puerta es el límite entre el mundo externo e interior y trasponer el umbral significa una transformación, una suerte de muerte y renacimiento que implica el primer paso de la iniciación en los ritos mistéricos.
La puerta es un símbolo poderoso porque franquea o deniega el ingreso, protegiendo el espacio sagrado que contiene a los iniciados. Atravesar la puerta y pisar el umbral representa el final de la vida mundana y el renacimiento a lo sagrado. En el viaje que emprende un iniciado, la puerta es el primer umbral que tendrá que atravesar para dejar atrás las tinieblas y renacer bajo la luz del sol de la sabiduría, en un rito de enorme significado para las escuelas de misterios de todos los tiempos.
De blogs y premios eneático
Nueve son las Musas y nueve los ángeles bienaventurados que Ezequiel representa con nueve piedras. Durante nueve días los antiguos conmemoraban los funerales de los difuntos y se dice que Minos recibió de Júpiter sus leyes en una caverna, en nueve años. Y Elizabeth Cárdenas, desde el blog homónimo, ha distinguido a mi casa virtual con el premio Dardos, eneático recibido y que agradezco de todo corazón.
Ahora he de cumplir con los postulados al respecto, ésto es, citar al blog desde el que se origina la distinción, publicar el logotipo de la misma, nominar a su vez a quince blogs de WordPress con sus respectivos enlaces y notificarlos al respecto. Helos aquí:
1) Ruka de colores: una explosión de creatividad y buena onda.
2) Vivencias: letras, poesía y relatos.
3) Pinceladas de una microviajera: lugares cercanos y lejanos descriptos con la delicadeza de la autora.
4) Debe de haber: un interesante magazine literario.
5) A.D. Martin: novelas, películas, TV, videos…
6) Nómadas: filosofía, literatura y metafísica para confortar el alma.
7) Sabiduría eterna: conceptos sobre espiritualidad y nueva era.
8) Palabras sosegadas: inspiraciones compartidas por Dinelia, escritora puertorriqueña.
9) Eco social…ojo crítico: una mirada aguda sobre temas varios.
10) Mis letras y palabras eternas: su autor propone un oasis para la imaginación.
11) El blog de Joaquín Sarabia: pensamientos y reflexiones.
12) CONER: tecnología, ciencia, video.
13) Luz en ágora: una propuesta para buscar la luz interior.
14) La Orza Ibérica: el mundo de la apicultura.
15) Natan Vue: publicidad y diseño con una mirada original.
Gracias a todos por su aporte a la blogósfera.
Testeos relajantes
Los baños de espuma no son sólo para disfrutar de un momento de puro placer sino que resultan en bienestar para el organismo, por la relajación y estimulación de la circulación sanguínea que redunda sumergirse en el agua caliente y perfumada.
Para acompañar estos momentos de tributo a nuestro cuerpo físico, VZ cuenta entre sus productos con la espuma de baño Belovely, de aroma dulce y textura burbujeante. He tenido oportunidad de impregnarme en su fragancia por gentileza de Vero, quien me la ha obsequiado para que haga uso y abuso en ocasión del Día del Amigo.
En Sierra de la Ventana hay una feria artesanal que cuenta con varios puestos, entre los que se destacan los productos naturales cosméticos elaborados por algunos artesanos; allí encontré este jabón natural elaborado a base de pino. El pino es un potente antiséptico y tiene propiedades desinfectantes y refrescantes; asimismo por su contenido en trementina resulta antiinflamatorio. El jabón tiene un aroma peculiar, a verde y a bosque, y me ha remontado con su empleo a los días plácidos vividos en la mágica Comarca de la provincia de Buenos Aires.
te doy las gracias por pensar en nosotros pero como norma no escrita y por decisión del pequeño grupo que somos te damos de todo corazón las gracias pero no somos partidarios de los premios un saludo
tony
Gracias por tu visita, Tony, en nombre de Luz en ágora. Un saludo para ustedes.
Muchas gracfias!!!!
Gracias por tu visita, Josema. Un saludo desde Argentina.
Muchas gracias por concederme éste premio.
Un afectuoso Saludo 🙂 .
Gracias por tu visita, Joaquín. Un saludo afectuoso para ti también.
Mi enhorabuena por el premio. Ahora a por más…
Un abrazo
Gracias por tu visita, Pluma y Luz. Las distinciones son vehículos para interactuar en el mundo blogger y conocernos entre nosotros. Un abrazo para ti.
Muchas gracias por la nominación.
Saludos
Gracias a ti por tu visita, saludos retribuídos.
¡¡Enhorabuena!! ¡¡Muchas gracias por pensar en mi Ruka de colores!!
«Choca esos cinco» 😉
Ahora, a celebrarlo.
Salu_dicos y feliz semana
Gracias por tu visita, Ruka de colores. Tu blog es una bocanada de alegría, merecidísima nominación.
Un saludo para ti.
Hola Bella, que lindo que es VZ. Yo compre un regalito hermoso estos dias a Guadalupe que cumplio sus 8 añitos. Y me encantaron las cositas que ofrecen en toda su linea. La verdad intente ir a Sierra de los padres en invierno pero me parecio super caro los precios que me pasaron por la estadia, y desisti. Debe ser muy lindo lugar, pero a veces en argentina nos ahuyentan con los precios! Un besote, buena semana
Gracias por tu visita, Estelita. VZ tiene productos para pequeños también, la gama es amplia y los precios buenos.
Con relación a Sierra de los Padres, es muy probable que hayan aumentado por las vacaciones, quizás es mejor escapar un fin de semana largo. Sierra de la Ventana es otra opción dentro de la provincia t los precios no eran altos cuando fuimos en junio.
Feliz cumpleaños para Lupe, un beso y buena semana.
¡Enhorabuena! por esta nueva nominación, muy merecida 🙂
Gracias por tu visita y tu consideración, Ser un ser de luz.
Un saludo afectuoso desde Argentina
Vengo con retraso en la lectura pero aún así nunca es tarde para desear felicidad y, a la vez, felicitarte.
Besos de domingo.
Gracias por tus buenos deseos, Verónica. Un domingo para disfrutar y dar afecto material y virtual, Qué más se puede pedir? Un beso.