Etiquetas
Casa del Mar, contracturas, Diego Beas, La reinvención de la política, Nicolás García Uriburu, pilates
Casa del Mar es un lugar calmo y arbolado que se emplaza en un parque natural de cuatro hectáreas, hoy a cargo de la Fundación Ecológica Arbolar. La propiedad perteneció a la familia García Uriburu y era conocida como la Villa homónima; fue construída en la década del 30 en las proximidades de Parque Camet y para arribar desde la ciudad era necesario galopar hasta cruzar el arroyo.
Nicolás García Uriburu, nacido en Buenos Aires en 1937, es el mayor de los nueve hijos de quien fuera el dueño de la Villa. Arquitecto y artista plástico, figura prominente de la estética pop, fue un precursor del land-art o intervención ecológica de la naturaleza. En el año 1968, mientras se llevaba a cabo la Bienal de Venecia, tiñó con un líquido inofensivo de color verde fosforescente las aguas venecianas, como una manera de expresar su alerta ecológico. El land-art se expandió a ríos, fuentes y puertos y el verde Uriburu coloreó las aguas de dos continentes.
Dedicado a la fundación cuyo objetivo es la defensa del medio ambiente y el estudio del arte de las comunidades originarias, Nicolás García Uriburu reside en Buenos Aires. La otrora propiedad familiar de Parque Camet ofrece hoy opciones gastronómicas, arte y cultura en un ámbito pleno de naturaleza en el que deambulan gansos, gallinas y aves por los jardines.
Desde una feria artesanal itinerante donde se comercializan tanto budines y chocolates como bijouterie, plantas y cerámicas; conciertos de música celta, clases de yoga, una colorida ceremonia en homenaje a la Pachamama, la celebración del Día fuera del tiempo del Calendario Maya…Casa del Mar configura una opción mágica e invita a transcurrir el día despacio, sumergidos en la atmósfera sin tiempo de su encanto.
Internet y política
El día 26 de septiembre de 1960, el debate entre Richard Nixon y un joven John Fitzgerald Kennedy marcó una nueva era en la forma de hacer política y fue determinante en el triunfo presidencial del senador. Nixon, que en los programas radiales lucía seguro y convincente, fue derrotado por el alcance del poder de la imagen y poco tiempo después perdió las elecciones presidenciales.
En el año 2008 el señorío de la televisión para ganar elecciones fue vencido por la red global: Barack Obama era un año antes un senador casi desconocido y Hillary Clinton la candidata que aparecía como invencible. El resultado es conocido por todos y la televisión, con sus analistas y especialistas en publicidad, fue destronada por una nueva manera de hacer política que amplió la participación ciudadana y multiplicó la recaudación para la campaña de manera exponencial.
Diego Beas analiza el fenómeno desde los comienzos de las manifestaciones políticas a través de las redes sociales en 1998 hasta el vínculo que en 2007 entablaron Obama y las nuevas tecnologías con la visita del candidato a Silicon Valley. Este amor a primera vista se mantuvo y se extendió pasado el triunfo eleccionario, al utilizar las herramientas que brinda Internet para involucrar a la ciudadanía en tareas de gobierno, compartir información respecto de las decisiones a tomar y hacer explícito el manejo de los fondos públicos.
La reinvención de la política: Obama, Internet y la nueva esfera pública es un libro ágil, escrito en un lenguaje claro y con un interesante trabajo de investigación del autor. Para incursionar en la influencia de las nuevas tecnologías, sorprenderse y reflexionar al respecto.
Contracturas y pilates
Las contracturas musculares son contracciones involuntarias y persistentes de los músculos, que pueden resultar lesionados tanto por la práctica deportiva como por sedentarismo, trabajos predisponentes por la postura adoptada o la tensión que provoca el estrés. Estoy conviviendo con una de estas contingencias, razón por la cual aliviar el síntoma se torna imperioso para mis torturados cuello y espalda alta.
No me gusta tomar medicamentos pero he recurrido a algún antiinflamatorio para paliar los molestos efectos y al masaje amoroso de mi profesora de yoga, quien pese a haber trabajado a conciencia sobre el cuello disolvió parcialmente los molestos puntos neurálgicos enredados y contraídos. Y frente a todos los pronósticos agoreros, la práctica de pilates en la camilla o reformer ha significado un paliativo notable que no requiere más que disponer de una hora diaria, calza o pantalón de gimnasia, camiseta y medias abrigadas en invierno.
Joseph Ubertus Pilates diseñó el método a principios del siglo XX fusionando gimnasia con yoga y técnicas de respiración El control de la zona lumbar y abdominal resulta central en la práctica y apunta a dotar de estabilidad a la columna vertebral. Este punto de concentración de energía mientras se ejercita la respiración indicada remite al control del dantien o chi de las disciplinas orientales.
Practico pilates desde hace varios años y el control muscular, la alineación de la columna y la respiración han sido mis aliados para transitar la contractura. La única condición es realizar los ejercicios debidamente supervisados por una persona competente y con formación acreditada en el método. Espero que ninguno de los amables visitantes de este blog transite por las molestias de una contractura, pero por las dudas conviene tener presente esta opción.
Muy bueno variedad de temas, y en la ultima nota si que me identifico, especialmente me sucede no puedo esta mas 15 minutos haciendo mi navegación en internet, por varios factores la vista, el esfuerzo a enfocar por condición en la cornea y la presión general en las articulaciones, molestia de manos en el teclado. Hago mis estiramientos, respiración y todo lo que pueda hacer para relajarme, pero encontré un articulo que habla de la acuaterapia, que ayuda a muchas de estas condiciones. Excelente día! 😉
Gracias por tus apreciaciones, Karmenis. A veces las malas posiciones se pueden sobrellevar con una silla adecuada, o un teclado ubicado de otra forma…La acuaterapia es un buen aliado, el agua relaja y estira los músculos sin agresiones.
No obstante los síntomas físicos, las contracturas tienen su causa primaria en las emociones que se atascan y se reproducen en el cuerpo físico, y para ello no hay otro camino que meterse en las profundidades internas, por dolorosas que sean.
Muy buen día para ti también.
Muy cierto, no se si has conocido sobre el Rebhirting, un taller que hice hace un tiempo. Su enfoque en esencia llevar a la persona a un estado de relajamiento mediante las respiración y poder identificar experiencias traumantes. En fin este conocimiento me hay ayudado a identificar esas experiencias, por ello recurro mucho a la naturaleza es lo que me produce esa armonía. Gracias, por el tema, muy bueno.
Gracias de nuevo por tu aporte, Karmenis. Pues rebirthing o renacimiento es la técnica que aplicó mi profesora de yoga junto con masajes y soltar en lenguaje los nudos que el cuerpo físico plasma como correlato de nuestro interior. Es un camino que hay que recorrer para hacer visible la “sombra”, y la conexión con la naturaleza es importante al armonizarnos con el cosmos.
Gracias de nuevo por tus conclusiones.
Cada una de tus entradas es un trío de delicioso eclectismo. Leo y vuelvo una vez más al último texto. Pienso en un vago condicional:”Sería bueno hacer algo con el nudo que vive en mi omóplato”. Volveré a esta entrada en busca de consejo.
Un beso con ansias de primavera.
Gracias por tus palabras, Verónica. En cuanto al nudo de tu omóplato, el cuerpo físico porta un mensaje respecto de nuestro interior profundo, conviene detenerse y escucharlo.
Un beso y a cuidarse.
que lindas opciones, poco conocidas por mi que voy de turista a Mar del y siempre llego estresada por el centro. Para agendar otra vez que vaya. coincido que las contracturas son por emociones atascadas. Yo estoy a full con mindfulnes y esta muy bueno prestar atencion a las contracturas y la respiracion en esos momentos. La vida es un constante aprendizaje… Beso!
Gracias por tu visita, Estelita. En la ciudad hay opciones para todos los gustos, cuanto más lejos menos estridentes.
No he incursionado en mindfulness, pero ser consciente del presente a partir de la respiración es una opción interesante para aquietar nuestra siempre inquieta mente.
Y es cierto, estamos aquí para ser aprendices permanentes. Un beso para ti.
Hola! Te he nominado también al Premio Dardos. Gracias por nominarme, estoy muy contenta por eso. Aquí esta mi post:
http://mil983.wordpress.com/2014/09/18/premio-dardos-d/
Gracias por escribir y por leerme!
Tesa (Perú)
Gracias por tu visita y tu nominación, Tesa. Y un saludo para tu hermoso país, que tuve oportunidad de conocer hace unos años.
En serio? A que parte del Perú viniste?
A Cuzco para visitar Machu Picchu, primero. Hicimos todo el circuito: Ollantaytambo, Pisaq, etc. Y luego a Lima, por un congreso que fue la excusa para el viaje con una colega y amiga.
Genial 😀
😀