Etiquetas
amigas, blogs, festejos, Karina Rabolini, Urban Velvet, Wordpress
Jueves y viernes fueron días intensos, de interminable congreso acerca de cuestiones académicas que por lo general se encriptan sobre sí mismas; como contrapunto el cumpleaños, el jueves, de mi querida Apre, sin teléfono celular dado que el mundo exterior es un reflejo de nuestro cosmos interno. Apre sólo quería leer acerca de los misterios generacionales y, consecuentemente, el celular no funcionaba para facilitarle ese voluntario retiro.
Pero el viernes, en las largas horas de academia tradicional se vislumbraba la luz, porque por la noche nos reuniríamos las cuatro en feliz aquelarre. La naturaleza no pudo ser más propicia: danza de nubes, viento y lluvia como telón de fondo de comida china y vino tinto, torta y licor de chocolate: ante la chimenea de Apre presidida por “El beso” de Gustav Klimt pintado sobre lienzo por su madre, Buda fue testigo de nuestra epifanía.
Las amigas curan, sentenció sabiamente Ale hace un tiempo atrás. En tiempos turbulentos en los que las obligaciones cotidianas ganan terreno por imperio del ritmo mundano, no hay consuelo más grande que saber que en horas nocturnas una amiga nos recibirá en su casa, que munidas del obsequio honraremos su cumpleaños y que la magia del afecto transmutará en alegría cualquier acontecimiento previo.
Y no hay (presunta) certeza del mundo exterior que se equipare a semejante expansión de conciencia y a la sensación de plenitud que embarga el alma: gracias por la calidez de tu hogar, mi querida Apre. Muy feliz cumpleaños.
De blogs y premios septenario
“El número siete, por sus virtudes ocultas, tiende a realizar todas las cosas”. La frase es de Hipócrates y señala la importancia de este número mágico, el que simboliza la totalidad del universo en movimiento. Pues Lugh Landrus, desde su Vitrina de Secretos, encantador lugar donde nos permite asomarnos a sus vivencias y sentimientos, me ha honrado con el premio Versatile Blogger, septenaria distinción que agradezco desde el corazón.
Como corresponde, he de cumplir con las reglas al respecto: publicar la imagen del premio, nominar a su vez quince blogs de WordPress con sus enlaces y notificarlos al respecto y aludir a siete (nuevamente) notas personales. He aquí las últimas:
1) El desayuno es el ritual culinario más importante de mi día: tostada, queso blanco y mermelada, yogur con semillas y frutas secas, jugo de naranja. Y dos tazas de café con leche.
2) Escribir es una necesidad, que a su vez me provoca un profundo placer.
3) Me gusta el aroma de la primavera: a flores que nacen, a plantas húmedas, a sol luminoso.
4) Como buena hija de una ciudad marítima, me cuesta estar lejos de la vastedad del mar.
5) Hay sensaciones que no se olvidan; una de ellas es el sonido tibio de la respiración de mi hijo cuando estaba en la cuna.
6) Un día de la semana hay que reservarlo para tomar un café en soledad, mirando la vida pasar.
7) Estudiar los misterios ancestrales afianza mi certeza acerca de la superficialidad del conocimiento convencional.
Y he aquí los blogs:
1) URieLaRtE: pinturas, fotografías, libros…un universo variopinto.
2) Karmenis: un espacio sensible e íntimo.
3) ePIDEmicas: seis cabezas inteligentes que convergen en la divergencia.
4) Kaligrafi Nusantara: para sumergirse en un mundo increíble.
5) Mystika: poemas acompañados por bellas imágenes.
6) Pluma vertical: Jorge Garduño, literatura y cultura.
7) El Rincón de Jed: relatos y poesía.
8) Archiduquesa: cuyo nombre es Ayda, vive en una isla y bebe té negro.
9) Photoraum: deliciosas fotografías.
10) Canarias Fotografías Bermaxo: la increíble belleza de Canarias en fotografías.
11) Emociones Encadenadas: Gema Albornoz y sus emociones.
12) Personajes y Leyendas: para leer y aprender.
13) Deshuesado: fotografías, dibujos, reflexiones…
14) Fragments de vida: misceláneas acerca de la existencia.
15) Nadie Nos Entiende: de amistad, amor y saber buscar a quien nos comprenda.
Gracias a todos por su aporte a la blogósfera.
Testeos cremosos
La piel del cuerpo cuenta con obvia ventaja respecto de la del rostro, por cuanto la mayor parte del año se encuentra a cubierto de las inclemencias climáticas y de los rayos del sol. Aún así los cambios de clima, las altas temperaturas artificiales interiores y la falta de vitaminas o minerales contribuyen para que se altere su equilibrio natural.
Una de las consecuencias del desequilibrio es la sequedad, que se acentúa en los meses invernales si no se adoptan medidas adicionales. Más allá de los dos consabidos dos litros de agua y la alimentación variada, el uso de una buena crema hidratante luego del baño resulta conveniente para paliar dichos efectos. Karina Rabolini cuenta con un body milk hidratante de textura suave, aroma a limpio y tamaño adecuado para los traslados.
En cuanto a la piel del rostro, la crema hidratante Do-it Daily, de Urban Velvet, aplicada por la mañana después de la limpieza, protege de agentes contaminantes, es liviana e hidratante y posee tilo, manzanilla y hamamelis en su composición.
muchas gracias por tener en cuenta mi blog, saludos
Gracias por tu visita, Urielarte, saludos desde mi hogar virtual.
¡Muchísimas gracias de nuevo!Ahora si estoy parada y no andando por la calle. ¡Enhorabuena por esa nominación y gracias por lo que me toca! ¡Un abrazo enorme!
Gema Albornoz
Gracias por tu visita, Gema, más que merecida la nominación a tu blog.
Un abrazo para ti.
que lindo la calidez de quienes nos reciben en su casa. me imagino lo bien que la pasaste en casa de tu amiga cumpleañera es un buen premio luego de la semana laboral. felicitaciones por los premios! y respecto a las cremas, de Urban Veltvet no probe nunca nada y de KR no he tenido muy buena experiencia, tampoco mala, simplemente paso como tantas cremitas que uno probo. Beso grande y nos leemos!
Gracias por tu visita, Estelita. Increíble el cumpleaños de mi querida Apre, con la tormenta de fondo, velas y nosotras cuatro.
Gracias de nuevo por las felicitaciones, en cuanto a Urban Velvet, me ha parecido buena la crema y el packaging es agradable, similar al de la marca Benefit.
Karina Rabolini es una crema mediana, exactamente como la has descrito,
Un beso para ti.
Ante todo, muchas gracias por la consideración, es un halago muy fuerte que alguien te tenga presente y a la distancia, es como sentirse ‘comprendido’ :). Además, aprovechar para felicitarte por el premio, por el blog y ese descubrimiento en cada publicación en lo cotidiano, por las recomendaciones que brindas y por esa esencia que te mueve a darnos tu compañía. Un abrazo desde Lima.
Pablo
Gracias por tu visita, Paolo, y por tus palabras cálidas y amables, Merecida nominación la tuya, tu blog invita a reflexionar acerca de algunas conductas.
Lima es una ciudad muy bella, estuve en Perú en abril de paso, pero hace unos años fui a un congreso con una amiga y nos quedamos paseando por el boulevard Chabuca Granda, visitamos el Palacio de la Inquisión y el centro histórico y dimos vuelta por Miraflores, donde nos alojamos,
Un abrazo para ti y un saludo a tu país.
¡Felicitaciones por ese merecido premio! Un abrazo desde un poco más al norte de nuestro sur.
Gracias por tu visita, Verónica.
Un abrazo desde la ciudad sureña y húmeda.
Sacar un momento y poder darte las gracias aquí en tu casa, muy acogedora tus palabras y en especial encontrarme con esa explicación del numero 7. La había escuchado pero no recordaba quien le dio origen, igual creo que hay otros escrito que hacen alusión al mismo. Pues hasta hace poco no había tenido en cuenta que el numero 7, se repite en toda la fecha de mi nacimiento. Gracias, por el detalle y un abrazo.
Gracias por tu visita, Karmenis, y por tus palabras.
El número 7 ha sido objeto de estudio de muchos escritores, filósofos y maestros, porque es el número perfecto dado que se reitera en la naturaleza y en las cosas: siete días de la semana, siete planetas principales, siete notas musicales, etc. En cuanto a tu fecha de nacimiento, hay estudios serios de numerología para abordar.
Un abrazo para ti.
En primer lugar quiero darte mi enhorabuena por ese merecido premio, y agradecerte la nominación que le haces a mi blog del que no me siento merecedor…
En los próximos días pondré un post agradeciendote dicha nominación, y según las reglas nominar a otros quince (quisiera hacerlo con todos los blogs) pero me ceñiré a las reglas.
Gracias y un abrazo desde Madrid.
Gracias por tu visita madrileña, Andrés. Merecida la nominación de tu interesante blog.
Un abrazo para ti.
Gracias por compartir la experiencia con amigas! Me transporta a mis propias incursiones con mis hermanas del corazón, y confirmo ¡cuan sanador es! el comprobar que están siempre, que las queres y te quieren y a veces no es necesario explicar mucho para que vengan presurosas en tu auxilio.
Gracias por tu visita, Fernanda. Ale tuvo clara esta cualidad sanadora de las amigas, y es cierto que no hay que esperar para que se produzca el auxilio de ser necesario.
Un saludo y buen domingo.
Coincido totalmente contigo en los puntos 1, 2 y 6. Felicidades por el premio!
Gracias por tus palabras, Evavill. Un saludo para ti.
¡Enhorabuena por ese premio!
Tendrás que ampliar la vitrina para poner tanto premio, y a tantos admiradores que te leemos… 😉
Gracias por darte a nosotros.
Un abrazo.
Gracias por tu visita, Pluma y Luz. Los premios son anécdota, lo importante es la red de buena energía que se extiende en la blogósfera.
Me gratifica profundamente que en algún lado del mundo alguien talentoso se detenga, lea y nomine mi hogar virtual, es un honor, al igual que consideraciones como la tuya.
Un abrazo para ti y para tu ciudad encantada.
Ah cómo agradecer algo tan lindo? Me gusta copiar y pegar como forma de resaltar y decir : “esto sí que está para ser releído” Cosa que no puedo hacer con tu saludo porque debería copiarlo entero!. Me gustó mucho…Gracias <3!!!
Sin celular, sin FB y ahora sin auto, el paraiso autoimpuesto me regala a Bruce Lipton (el mismo que en "La biologia de la creencia " pone a un costado a la genética y da un lugar de privilegio al entorno, certificando desde la ciencia la sabiduria de Ale ) . Lipton insta a utilizar "la inteligencia de las células para impulsar a la humanidad hacia un peldaño superior en la escala evolutiva, en el que los que más amen prosperen y no sólo sobrevivan"
Tu impulso se agradece siempre…
Gracias por tu visita, querida Apre. No puedo imaginar un Edén más próspero que el que se despliega ante la ausencia de los implementos de la postmodernidad. He leído “La biología de la creencia”, Lipton tiene un grado de evolución interesante y contribuye con su obra a mostrar un posible camino.
Tengo un volumen del autor al que aludimos aguardando para engrosar aún más tu digna biblioteca. Las gracias son mutuas.
Felicitaciones por el premio, se disfruta de leer tu blog.
Gracias por tu apreciación, Boris. Un saludo para ti y para Ecuador.