Etiquetas
Jorge Adoum nació en el Líbano en 1897 y durante su juventud, mediante la vinculación con la etnia de los Drusos, adquirió conocimientos sobre esoterismo y sociedades secretas que han sido revelados por fuentes orales de generación en generación.
Con el traslado a Francia donde obtuvo la diplomatura en Medicina y luego la radicación definitiva en Latinoamérica hasta asentarse en Quito con su familia, continuó su formación e investigación acerca de órdenes secretas y conocimientos esotéricos. Fue un escritor prolífico y un notable estudioso de las escrituras sagradas de todas las religiones.
El Aprendiz y sus misterios versa sobre la fraternidad más antigua de la historia, la Masonería, y el primer grado al que acceden quienes se inician, esto es, el de Aprendiz. El volumen desarrolla una síntesis de las diversas ceremonias de Iniciación en la antigüedad, de las escuelas herméticas que recibían al candidato y de la estructura del grado de Aprendiz en la actualidad, su simbología, deberes e instrucción.
Es un libro pequeño que contiene gran cantidad de información, sumamente interesante y por lo general desconocida para el denominado mundo profano. Una oportunidad para comenzar a abrir la puerta de misterios tan celosamente guardados a través de los siglos.
De blogs y premios IV
En esta ocasión Zuri Aguirre, creadora del blog Corriendo en la niebla, me ha nominado para esta distinción. No puedo menos que darle las gracias por su gentileza y debo cumplir la parte que me toca, esto es, seleccionar del apasionante espacio de la blogósfera diez blogs que considere acreedores de la nominación.
Los elegidos deberán cumplir con los requisitos: publicar el logotipo del premio, seleccionar diez blogs de WordPress, notificarlos de la elección y mencionar a quien los ha nominado. Creo que lo importante es, en definitiva, el aporte a la comunicación que cada uno lleva a cabo desde sus publicaciones, y la posibilidad de conocer y dar a conocer los contenidos valiosos de los autores de la blogósfera.
Y aqui van los nominados:
1) Todo el oro del mundo: cada visita a Lino es un placer para el espíritu.
2) Francisco Javier Tostado: para asombrarse con biografías e historia de personajes interesantes.
3) Libre porque leo: relatos breves y lectura en libertad.
4) En Proverbia: cuentos, frases, reseñas; un contenido prolífico y variado.
5) Eolo: un árbol personal de letras y formas, la fábula gótica de Teresa Echeverría.
6) El blog de Reynaldo R. Alegría: cuentos, relatos e historias de vida desde Puerto Rico.
7) Uno de libros: acerca de libros recién concluidos y volúmenes olvidados.
8) Frases del caminante: el espacio pleno de espiritualidad de Sivael.
9) En la ciudad de los vientos: un potpurrí de temas con la mirada de Gerardo.
10) El Arte de la Literatura: acerca de arte, ciencia y budismo.
Gracias a todos por el esfuerzo y la dedicación.
Testeos orbiculares
La zona orbicular del rostro comprende los párpados inferior y superior y se caracteriza por la densidad de la piel que la recubre, finísima y vulnerable debido a la falta de músculos de sostén y de glándulas sebáceas que estimulen la reparación natural.
A estas características hay que añadir la cantidad de movimientos diarios que realizan los ojos; parpadeos, guiños y gestos más el paso del tiempo dejan su huella en la piel conjuntamente con el estrés, dando como resultado arrugas, sequedad y la consiguiente falta de luminosidad.
Con una alimentación adecuada, la práctica de deportes para oxigenar debidamente la sangre y el empleo de productos externos como complemento, se pueden mitigar los efectos de Cronos y del frenesí de la vida cotidiana. El Laboratorio Argentino de Cosmética Avanzada (LACA) desarrolla productos de última generación con principios activos de calidad avalados por normas ISO, entre ellos este tratamiento secuencial para el contorno orbicular.
Ambos productos deben ser aplicados con masajes suaves y difieren en textura: la crema de día es más liviana y se absorbe rapidamente, la nocturna despliega un grosor nutritivo apto para las horas oscuras y la acción conjunta promete alisar, reestructurar y prevenir la formación de líneas de expresión en esta zona frágil del rostro.
Hola Bella, recuerdo una vez que durante la facultad tuvimos un profesor mason. Un dia nos invito a la presentacion de su libro, en una fundacion italiana. Lo invito a mi marido, y yo fui con el. Una vez adentro era una ceremonia masonica, abierta a la comunidad. ( muy solemne y sutil todo) Fue una experiencia muy rara y creo que unica, dado que las mujeres no son bien recibidas, pero ese dia fue la excepcion. Resumo todo en que fue muy raro. Mi marido luego de eso, desistio de la invitacion de “formar parte” que le hizo su profesor, no le gusto para nada la experiencia!
Secuencial parpados! es divino, justamente lo estoy usando ahora. Laca tiene productos bellisimos! UN beso y buen finde!
Gracias por tus impresiones, Estelita. En masonería, como en todos los órdenes, hay variedades y diferencias, de hecho tengo amigas que integran logias masónicas de mujeres e interactúan con masones sin inconvenientes. Las ceremonias no suelen ser abiertas, pero presumo que dependerá de los integrantes.
Y respecto de los productos de LACA, he testeado algunos buenos y otros no tanto…los matices se dan en todos los órdenes, jaja.
Un beso y que tengas buen fin de semana.
Hola Bella,
un honor que pienses en mi blog para esta nominación. Como siempre digo es un estímulo y una satisfacción que te reconozcan el esfuerzo que representa mantenerlo vivo.
Un abrazo
Gracias por tu visita, Francisco. Coincido plenamente, es un esfuerzo y representa muchas horas de dedicación, pero redunda en grandes satisfacciones. Por ejemplo, el vínculo virtual con personas valiosas.
Un saludo afectuoso desde Argentina.
Agradecido por la nominación. Aquí las mías:
http://saltoalreverso.com/2014/08/10/very-inspiring-blogger-award/
Gracias por tu visita, Reynaldo, ahora sigo el enlace.
Felicitaciones por una nueva nominación!!
Me encantó el comentario del libro, me anoto para el préstamo. Besos
Gracias por tu comentario, Vero. El libro se encuentra en mi biblioteca, a disposición.
¡Muchas felicidades…!
¡Enhorabuena…!
Gracias por tus palabras, Pluma y Luz.
Un saludo para ti.
Reblogueó esto en eolo.
Gracias Teresa. Un saludo para ti.
🙂