Etiquetas
afectos, Chordeleg, festejos, filigrana, Fleur d´Osmanthus, Roger&Gallet
Con la llegada de la era industrial los oficios artesanales tuvieron su consiguiente declive y algunos, lamentablemente, sucumbieron ante el embate de la producción masiva. Los que lograron sobrevivir continuaron empleando las técnicas exquisitas de sus antepasados; hoy comienzan a ser reconocidos y valorados porque sus creaciones contienen la riqueza de la historia.
La filigrana es una técnica orfebre que requiere maestría en la elaboración de joyas mediante hilos finísimos de metal noble, a partir del diseño de un dibujo que recrea el tramado del encaje. El vocablo filigrana proviene del latín: filum significa hilo y granum, grano o pepita; la técnica debe su nombre a que se utilizan hilos entrelazados con minúsculas gotas de metal que dan como resultado una pieza ligera en peso y delicada en diseño.
La tradición se remonta a Oriente, Egipto y China contaban con maestros artesanos en el tramado de los metales, árabes y españoles se destacaron en Occidente. Oro y plata deben ser fundidos a altas temperaturas y colocados en una laminadora para reducir el grosor, de esta manera se obtienen hilos de milímetros de ancho que van a ser enroscados sobre tablas de madera, esta etapa se denomina entorchado y se completa con el atachado a golpes de martillo. Con una pinza pequeña se dan los toques finales, cortando con alicate el excedente de los hilos para luego lijar y abrillantar la pieza.
Los primeros artesanos elaboraban sus trabajos con herramientas rudimentarias y en América Latina hubo una cultura indígena que hizo del empleo de pendientes o candongas elaborados con la técnica de la filigrana su sello distintivo: los cañaris, antiguos habitantes de una zona del Ecuador situada en la actual provincia del Azuay, conquistados por los incas primero y por los españoles después y que aún conservan luto por la matanza de su pueblo. Las mujeres visten de negro y se adornan con las candongas, joyas que a partir de 2004 tuvieron repercusión internacional porque se llevó a cabo el concurso para elegir a Miss Universo y cada una de las 92 candidatas fue obsequiada con los pendientes fligranados.
Chordeleg es el cantón ecuatoriano donde el arte de la filigrana es rey y señor: el 70% de sus pobladores son artesanos y la actividad tiene proyección internacional, a tal punto que por sus joyerías y su historia es conocido como Chorro de Oro. El Museo Municipal de Chordeleg exhibe una candonga que mide 1,73 metros de alto por 1,00 metro de ancho y está situado en la calle principal, flanqueado por joyerías que exhiben todo tipo de diseños; quien tenga ocasión de viajar a Ecuador podrá visitar este pueblo soleado y amable, que ha honrado a través del tiempo la tradición de sus antepasados.
Roger&Gallet y la flor perfumada
En el año 1693 Gian Paolo Feminis, cuyo oficio era el de apotecario, a mitad de camino entre la farmacia y el arte de la elaboración de productos mediante la destilación de plantas medicinales, creó un agua perfumada que fue la primera de la historia a la que llamó Aqua Mirabilis, y fue patentada por la facultad de medicina de Colonia en 1727.
Jean-Marie Farina heredó la fórmula de apotecario del Aqua Mirabilis y creó el agua de colonia en 1806. La perfumería Roger&Gallet fue fundada en 1862 y se especializa en estas aguas sutiles y vaporosas basadas en un destilado de plantas y aceites esenciales con la fórmula artesanal de Farina, aquel visionario proveedor de Napoleón Bonaparte.
El osmanthus, planta originaria de China que pertenece a la familia del olivo, también es llamado olivo dulce y en los meses de verano ofrece una flor pequeña que puede ser de color blanco-plateado o amarillo-dorado, de intenso perfume similar al durazno con un toque de jazmín; se emplea en perfumería, en artes culinarias y en la elaboración de té negro o verde por la intensidad de la fragancia.
El término osmanthus proviene de vocablos griegos y significa flor perfumada; la indudable maestría de Roger&Gallet ha dado como resultado una fragancia delicadamente plena de mandarina con un toque floral, que acompañada por la crema para el cuerpo incrementa su persistencia delicada. Fleur d´Osmanthus es una de las aguas perfumadas que elabora esta maison tradicional inspirada en el jardín del Edén de China, con un corazón de aceites esenciales de mandarina, pomelo y benjuí y un fondo amaderado almizclado que dota a la fragancia del espesor necesario para que no se esfume en el aire con la aplicación.
Día del amigo tardío
Luego de las contingencias que nos impidieron reunirnos para celebrar el Día del amigo, aquí estábamos las cuatro una tarde de jueves inclemente y húmeda en la ciudad atiborrada de turistas: con suerte y perseverancia Marcela había conseguido una codiciada mesa en Baguette, así que hacia allí nos dirigimos para llevar a cabo nuestra postergada reunión.
Entre tostados y tartas de manzana, Ale desgranó los pormenores de su reciente visita al Golfo de México, donde como primera medida decidió, aún en camino a Cayo Lido en el automóvil alquilado a los fines del traslado desde el aeropuerto, adquirir la descomunal batidora de considerable peso que era su objeto de deseo desde que la viera en el Gourmet. Claro que luego debió compatibilizar el volumen del electrodoméstico con el resto de las compras realizadas para los integrantes de la familia y amigas que fuimos beneficiadas con su generosidad, quienes además nos reímos a carcajadas ante la desesperación del padre de su hijo que debió cargar en cada traslado con el implemento adquirido.
El averiado automóvil de Apreciable parece que goza de mejor salud pero sólo puede ser alimentado con el combustible de una determinada estación de servicio; mientras tanto su dueña lidia con los roedores que aparentemente se resisten a abandonar el comodísimo entretecho de su hogar, con las empresas contratadas para lograr dicho cometido y con los consejos familiares de índole diversa. No obstante también sus transitorias desventuras, narradas con terminología desopilante, fueron motivo de risas interminables en la tarde invernal.
Era de noche cuando nos fuimos, cargando nuevos obsequios que cada una eligió con dedicación y afecto para homenajear a las demás. Otro encuentro inolvidable para sumar a nuestro álbum de recuerdos comunes, con la certeza de contar unas con las otras y transmutar molestias transitorias en anécdotas humorísticas, por obra y gracia de nuestro círculo de amistad.
Comentarios breves: tengo el placer de contar con una cruz de filigrana ecuatoriana del mismo estilo que la que aquí exhibes, una joya exquisita recibida de manos de una amiga muy querida. A raíz del obsequio, me puse a leer por internet sobre la historia de estas piezas de orfebrería y realmente valoré aún más -si ello es posible- el delicado regalo y el legado Kañari. Y respecto al círculo de amigas, habiendo tenido el privilegio de compartir con ese mismo grupo una cena y varios encuentros de celebración de cumpleaños, refrendo todos y cada uno de tus comentarios sobre esa maravillosa amistad de féminas de gran calibre. Un afectuoso saludo para ti y para tus lector@s
Gracias por tus impresiones, Jo. La cultura cañari merece ser destacada, han preservado a lo largo del tiempo sus tradiciones pese a los sucesivos ataques.
En cuanto al obsequio recibido, bien merecido debe ser, la amistad es un ida y vuelta, sin dudas; lo mismo vale para el círculo.
Un saludo para ti.
Hola Bella. Disculpa que te haga aquí la pregunta. Es sobre la distinción. Cómo hago para poner la imagen en mi entrada??? y tengo que avisarle a todos los 10 a quienes yo de una distinción?? en sus blogs??? Gracias. Un abrazo
Zuri, aquí va como puedes publicar el logo en tu blog
1) Hacer click en la foto.
2) Con el botón derecho del mouse seleccionar “guardar imagen como”.
3) Pegar como una foto desde tu computadora.
Luego tienes que seleccionar diez blogs que estimes merecedores de la distinción y hacerles saber que los has elegido en sus respectivos blogs
Así he copiado el logo del premio, espero que te sirva y gracias nuevamente por tu visita.
Ah, excelente, muchas gracias Bella!! buen fin de semana!
Gracias Bella!! yo te he otorgado a ti una distinción También… En este caso qué sucede? si recibes 2 distinciones tienes que volver a postear el logotipo de la distinción?
Gracias a ti, Zuri. Ahora me paso por tu blog, y sí, tengo que volver a incluir el premio en una entrada y nominar a su vez a diez blogs, así como agradecer a quien ha sido generoso al elegirme.
Un saludo para ti.
Hola, entonces tienes que volver a nominar a otros 10??? o pueden ser los mismos? y ellos a su vez tienen que nominar a otros 10???
Pues sí, debo nominar a otros diez, que procuraré no sean los mismos, aunque no es excluyente creo. Y los que nominas tienen que nominar a su vez, pero en definitiva cada uno elige. Hay blogueros que lo hacen, otros que agradecen y no siguen nominando y otros que no responderán…en definitiva es una manera de conocer a los integrantes de la blogósfera para enriquecernos mutuamente.
Un saludo nuevamente.
Gracias por la explicación Bella!! un abrazo
Hola Bella, hermoso post. El dia del amigo es tan emotivo. Yo elegi objetos misticos para mis amigas para una un mandala de armonia, por sus discusiones con su esposo, para otra la mano de fatima por su temor a enfermar y para otra, profesora de yoga el OM para colgar en una cadenita. Todas quedaron felices, son regalos tan lindos! La amistad es maravillosa.
Que decirte de Roger & Gallet!… Estoy deseando que llegue enero y si Dios quiere traerme algunas cositas de los free shops uruguayos. Lo unico que compre hasta ahora fue un jabon de limon hace unos años en un free shop de Iguazu Una amiga me reto que este año no compre nada en Uruguay, es que conozco poco sus fragancias. Estoy fascinada con la marca, pero tengo que esperar unos meses. Beso grande, nos leemos.
Gracias por tu visita, Estelita. Qué lindos regalos para tus amigas, recuerdo que hace varios años Ale me regaló “El libro de los mandalas”, un volumen increíble que atesoro desde entonces. La amistad es uno de los tesoros más importantes para un ser humano.
Roger&Gallet…palabras mayores en el arte de la perfumería. Hay aguas de colonia nuevas que he testeado en el nuevo buque “Francisco I” de Buquebús, más allá del free shop uruguayo que tiene variedad al respecto. Las de rosas son magníficas, pero hay que tener en cuenta que son aguas, es decir, la persistencia y la intensidad no son las de un eau de parfum.
Buen regreso y hasta la semana que viene.
Ahh Bella, como bien decis eligimos algo pensado especialmente para cada una , y se instaló en mi cara una sonrisa cuando leí la tarjeta del regalo de Ale “Una alegria compartir otro dia juntas” . Alegria era justo el té que habia elegido para ella. Eso resume todo…
Hay algo en la sanadora risa que acompaña la amistad que es invaluable y que agradezco tanto!
( por mi parte informo que a casa a venido el Doctor Desrat pero esto parece la cancion de Les Luthiers la pobre ratita que estaba preñadita pobrecita y se llevaba la comidita ( veneno) a su nidito y se escondió tan bien que no aparece, hay ommm más largo?)
Se las quiere!
Oh Apreciable, gracias por tu visita¡ Coincido plenamente que la catarsis que genera la amistad es para agradecer ad infinitum.
Con respecto a la roedora, creo que debes meditar en ohm shanti, a ver si surte efecto.
Se te quiere, mucho.
Cuando me encontraba en cama , con 39 grados de fiebre y una gripe brutal, mi unico pensamiento, entre varios delirios , era el festejo del dia del amigo. Por fin , aunque varios dias despues, llego el momento de reencontrarnos y celebrar. El ritual de los regalos fue magico, y recibi preciosas sorpresas. Como dice Apreciable, los regalos fueron pensados especialmente para cada una y eso es justamente lo que valoro mas que nada, el hecho de saber que por un instante estuve en sus pensamientos y ellas en el mio. Pero hay algo mas aun…mientras transcurrian las risas, carcajadas y relatos alocados, vino a mi mente una frase muy cortita pero inmensamente cierta: “Las amigas, curan”.
Gracias por tu visita, Ale, nosotras también te extrañamos en L´Erbe, pero la merienda del jueves fue antológica. En cuanto a los obsequios, se eligen en toda ocasión pensando en cada una, también en los viajes hay algo distinto en cada recuerdo que implica el afecto y el cuidado.
Y coincido plenamente con tu pensamiento, las amigas curan.
Me encantan los trabajos con filigranas, me parecen de una gran belleza y mucha paciencia y arte… En general me gustan todos los trabajos artesanos, me parecen únicos y de un valor personal incalculable. Es una pena que debido a la industrialización hayan desaparecido al no poder competir por coste debido a la mano de obra. Ahora los artesanos tan solo se ganan como pueden la vida. Una pena.
Un abrazo
Gracias por tu comentario, Pluma y Luz. A mí también me gustan los trabajos artesanales, los que recrean los oficios de antaño, y cuando tengo oportunidad visito los sitios donde aún continúan con estas técnicas. Ecuador es un país que ha respetado las técnicas virtuosas de sus ancestros, y a pesar de la industrialización existen artesanos muy respetados por su oficio y que cotizan su sapiencia, como debe ser.
Un abrazo para ti.