Etiquetas
Moni retornó del periplo que comenzó en su ciudad natal para ir a pasar las fiestas y luego continuó en Mar de las Pampas, invitada por amigas varias. No nos habíamos visto desde el año pasado, y acordamos almorzar comida vegetariana en Honey, un viernes en que la temperatura llegó a inverosímiles 38º.
Entre sus anécdotas desopilantes y mis comentarios, atribuímos el calor que las dos sentíamos al frugal almuerzo de zapallitos rellenos con vegetales acompañados de ensalada y agua; hasta que nos dimos cuenta que la nuestra era la única mesa a la que no llegaba el aire acondicionado.
Finalmente nos mudamos a un rincón al lado de la ventana, continuando nuestra charla sobre relaciones personales, biodanza y futuras excursiones al teatro, café y tarteleta de frutillas mediante; contentas y al amparo de la brisa leve del acondicionador de aire del lugar.
Geles, geles y más geles
Ole Henriksen es danés y el creador de una línea de ciudado de la piel, conocido en su país de origen tanto por su personalidad afable y positiva como por ser apodado “rey de las cremas”. He testeado en estos días el gel Ultimate eyelift, que contiene caléndula y pepino para revitalizar ojos fatigados y brinda una fresca sensación humectante.
En verano resulta imprescindible contar con un producto post playa para paliar los efectos del sol. El gel Biofito de Java Jeiman está destinado a refrescar, reparar y mejorar la textura de la piel, contiene colágeno hidrolizado entre sus componentes y puede utilizarse como máscara aplicando una capa y dejando actuar quince minutos para potenciar sus beneficios.
Pety, una amiga de mi mamá de toda la vida, me regaló para mi cumpleaños un set de productos de Karina Rabolini, entre los que se encuentra un gel exfoliante para el cuerpo. Es fluído, suave aunque contiene gránulos y casi no tiene perfume. Se recomienda emplearlo dos veces por semana para ayudar a la piel del cuerpo a eliminar células muertas.
Obsequio ornamental
Nuevamente en ocasión de mi cumpleaños, me fue obsequiado este bello accesorio por María Elena.
Los collares son tendencia en estos últimos años ya que realzan cualquier conjunto, y en este caso el color coral lo he combinado con camisa de manga corta en la misma tonalidad y pantalón color tiza.
Un par de sandalias con plataforma multicolores y cartera al tono completaron el vestuario para una jornada de trabajo veraniega.
El color Coral:
Coral o rojo coral (del latín corallium o corallum y este del griego korállion, ‘coral’2 ) es un color rojo semioscuro, vivo, que se basa en la coloración del esqueleto del coral rojo (Corallium rubrum) y de especies similares.3
El color coral estándar, que puede hallarse normalizado en catálogos cromáticos e inventarios de colores, se muestra en el recuadro de la derecha, arriba. La denominación «coral» se aplica también a una familia de coloraciones similares al estándar, denominadas coralinas.3
Este color está comprendido en los acervos iconolingüísticos tradicionales de las culturas de la región costera del Mediterráneo, del Mar Rojo y del este y sudeste de Asia,1 donde desde antiguo se obtienen y trabajan artísticamente distintos corales rojos.
Coral también es el nombre del género cromatológico que incluye a las coloraciones «coral» (rojo coral), «blanco coral» y «rosa coral
Gracias por tu aporte, María Elena. Voy a investigar sobre los acervos iconolingüísticos de las culturas a las que haces referencia.
Las posibilidades de aprender que se abren desde una referencia son infinitas, verdad?
Saludos para tí