• about

bell@espíritu

bell@espíritu

Archivos mensuales: enero 2014

Esqueletos en “El placard”, Ludovica y Cayetana, icónico Murakami

29 Miércoles Ene 2014

Posted by bellaespiritu in Arte, Espectáculos, Literatura, Uncategorized

≈ 2 comentarios

Etiquetas

El placard, Ludovica, Murakami, Virgen María

El Placard“El placard” es una obra de teatro encabezada por Diego Peretti, basada en la adaptación del film de Francis Veber. Luego de transitar con Juan una agitada Expoferia organizada por productores de Sierra de los Padres en la Plaza del Agua, fuímos al encuentro de Marisa y Bernardo y nos sumergimos en la tragicomedia que se expone en el Teatro Radio City a sala llena.

Francisco Piñon en la piel de Peretti es un triste empleado de una fábrica de preservativos. Separado de su esposa y despreciado por su hijo, la depresión llega al límite al enterarse que va a ser despedido. El peculiar consejo de un vecino va a contrastarlo con la realidad: no todo es lo que parece, y las posiciones exacerbadas guardan secretos inconfesables.

Con una plataforma basada en la discriminación y la homosexualidad y momentos cómicos desopilantes, “El placard” va más allá: para avanzar en el conocimiento de sí, los esqueletos ocultos deben ver la luz, aunque enfrentarlos sea difícil y provoquen en principio una crisis personal. Para reír y reflexionar.

El año del Caballo y una pintura sagrada

CayetanaCon mi amiga Apreciable nos conocimos hace más de diez años en un verano compartido en Playa Grande. Por circunstancias en las que me explayaré  algún día, nos llamamos una a la otra “Apre” y por su imaginación en nuestros círculos comunes somos “The Apres”. Ambas nos encontramos en Villa Victoria en una plácida noche de estío, para escuchar a Ludovica Squirru y sus predicciones basadas en los horóscopos chino, maya, indio y en el I Ching sobre el año del Caballo, que comienza entre el 30 y 31 de enero de 2014 en nuestro hemisferio austral.

Ludovica es divertida y ocurrente así que las dos horas de exposición se fueron rápido. Sobre el final dio un pantallazo sobre los doce signos zoológicos chinos, como broche de las recomendaciones generales sobre la necesidad de un despertar espiritual personal. Meditación, práctica de yoga, simplificación del consumo, silencio y perdón fueron algunas de las herramientas que enumeró para esta era de cambios. Los jardines de Villa Victoria y la noche estrellada nos acompañaron generosamente.

Por gentileza del hijo mayor de Apre que accedió a trasladarnos recalamos en Cayetana, prontas a dilucidar todas y cada una de las afirmaciones de Ludovica así como todo tema derivado o vinculante, ubicándonos en  la única mesa que luego advertimos estaba presidida por una pintura de la Virgen María.

El hijo del dueño del lugar nos explicó amablemente que el cuadro estaba allí cuando tomaron posesión de la propiedad, sólo que no se veía el contenido así que lo limpiaron con miga de pan. Al hacerse visible la Madre Divina hallaron la imagen que buscaban para Cayetana, que pertenecía al lugar y había llegado para quedarse. Una anécdota perfecta para concluir una noche sagrada, con fotografía mérito de Apreciable.

Icónico 1Q84

MurakamiUn ícono, del griego eikon, imagen, es una representación que sustituye al objeto en su significado. 1Q84 es el título de la saga de Haruki Murakami, compuesta por tres libros cuya trama se desarrolla en el orwelliano año 1984 y en forma coetánea en una realidad paralela que transcurre en 1Q84. Ante la pregunta básica en relación a los diez libros que llevaría a una isla desierta, 1Q84 sería sin duda elegido y por ello lo considero un ícono.

En japonés la letra Q y el número 9 son homófonos, los dos fonemas se pronuncian kyü. En el transcurso de 1984, Aomame es una instructora de gimnasia y Tengo un profesor de matemáticas, dos personalidades solitarias y melancólicas con un breve pasado común. Pero en el mundo paralelo de 1Q84, Aomame es una justiciera y Tengo un escritor que ha corregido un best seller producto de la imaginación de una extraña joven; ambos no confluyen allí por casualidad sino por el propósito de volver a encontrarse en un cosmos extraño en el que flotan dos lunas, mother y daughter; mientras la little people, unos seres pequeños y silenciosos, tejen la crisálida de aire.

1Q84 es una historia extraordinaria e inquietante, de esas que se leen sin respirar y que cuesta abandonar por las ocupaciones cotidianas. El bien y el mal no son valores en sí mismos, sino cuestiones relativas en las que lo importante es el equilibrio de los opuestos. El pensamiento y la palabra son energía creadora de universos y realidades. Porque, tal como le repetirá el líder a Aomame: “…en este mundo no existe nada que no salga de los adentros de uno…”.

Amables rúbricas de Gloria, testeos a beneficio del rostro y pulsera con aires recoletos

25 Sábado Ene 2014

Posted by bellaespiritu in Bijouterie, Literatura, Perfumería, Uncategorized

≈ Deja un comentario

Etiquetas

açaí, Gloria Casañas, Inglot, Recoleta, VZ

El arbolito navideño de este año, al que por tradición familiar cubrimos de regalos para toda la familia, atesoraba entre sus ramas dos libros para mí. Uno de ellos es la ultima novela histórico-romántica de Gloria V. Casañas que transcurre en Mar del Plata, “La canción del mar”.

Aún no me he enfrascado en su lectura por la cantidad de libros pendientes que aguardan en la biblioteca de mi hogar; no obstante siempre es un honor conocer a aquellos seres que nos brindan horas de meditación activa con sus creaciones literarias. Cuando mi querida Adriana me propuso concurrir a Libros de la Arena, ya que Gloria estaba en la ciudad y firmaría ejemplares de sus obras, decidimos a su vez compartir la iniciativa con Tony y Juan y cenar los cuatro en algún reducto gastronómico.

Luego de un agradable momento en la librería escuchando a Gloria (dada la cantidad de personas hubiera sido necesario un micrófono), con amabilidad y paciencia intercambió palabras amables y firmó todos y cada uno de los ejemplares tanto de la última novela como de sus obras  anteriores. Mientras tanto, saludamos a Gabriela Exilart  y a una novel escritora cuya obra se publicará en marzo y gentilmente nos invitó a la presentación.

Ya con los libros rubricados por Gloria en mano fuímos a rescatar a Juan y Tony del café donde pacientemente nos aguardaban para comenzar un raid por diversos restaurantes, sin reserva previa en un viernes otoñal de enero. Finalmente recalamos en El Pampeanito donde nos instalamos varias horas pese al bullicio y la ausencia de servicio de café; disfrutando de una cena en la que sobrevolaron temas varios en compañía de personas queridas.

Testeos a beneficio del rostro

ReinoDebo confesar que he testeado una importante cantidad de bases de maquillaje, desde las más sofisticadas pasando por las de farmacia hasta las que ofrecen las marcas de venta masiva; pero no había tenido oportunidad de probar las que ofrece Inglot. La marca de origen polaco, fundada por el químico Wotjek Inglot, llegó al país en 2011 precedida por sus premisas de elaborar productos de alta calidad y ofrecer precios competitivos a sus consumidores.

Un plus importantísimo es que no experimentan con animales ni tampoco contienen colorantes artificiales. En estos días llegó a mis manos una muestra de la base YSM Cream Foundation, y decididamente Inglot me ha conquistado con la textura sedosa e hidratante del producto. Según su página web, sólo tienen puntos de venta en Buenos Aires.

La palmera de açaí, cuyo principal producto comercializado es el palmito, se caracteriza por las propiedades nutritivas de su fruto. Actualmente por su alto contenido en fibra ha comenzado a emplearse como suplemento alimenticio.

Reino ofrece un spray tonificante reparador del daño con açaí y otros componentes antioxidantes para fortificar la piel del rostro luego de la limpieza. Satinada es la palabra que expresa el calificativo para la piel luego de su empleo. A tenor del resultado, en el futuro testearé otros productos de esta línea.

Artesanía recoleta

PulseraRecoleta es un barrio de Buenos Aires que se caracteriza por su elegancia parisina, la imponente estructura del cementerio del mismo nombre, el tradicional café “La Biela”, un Centro Cultural con expresiones artísticas variadas…Cada vez que viajo a la capital del país, ya sea en tránsito o para quedarme unos días, procuro dar una vuelta por sus calles.

Un paseo de fin de semana por Recoleta depara una recorrida por la feria artesanal de Plaza Francia, con sus múltiples puestos y variedad de productos. Mientras escuchaba voces en todos los idiomas como si estuviera transitando por la mítica Babel dada la multitud de turistas extranjeros que circulaban por la plaza, encontré un artesano amable que exhibía pulseras de diseño alegre pacientemente ensambladas por sus manos.

Finalmente me decidí por una entre tantas de sus creaciones por la profusión de colores. Y resultó un buen complemento para  jeans anchos, una remera floreada con espalda de encaje, sandalias con plataforma y aros grandes azules; atuendo elegido en ocasión de una cena con amigos en casa.

Velada nocturna hogareña, testeos en tonos rosados, Steiner y los mitos

22 Miércoles Ene 2014

Posted by bellaespiritu in Hospedaje, Literatura, Perfumería, Presentes, Uncategorized

≈ 4 comentarios

Etiquetas

amistades, Posada del Virrey, Rudolf Steiner, VZ

Adriana es una de las personas más íntegras y amables que conozco, con un bagaje cultural enorme producto de su contracción al estudio y su condición de lectora voraz. Tengo la suerte de contarla entre mis amigas desde hace muchos años, y en tanto tiempo hemos compartido tanto momentos dolorosos como noches de música y risas.

Nos une la pasión por los libros, el gusto por las charlas interminables y hasta un saludo propio en alto valyrio, producto del fanatismo por “Game of Thrones” que me ha contagiado y ahora es común. Queríamos ir a cenar con Tony y Juan a un rústico reducto en Santa Clara, propósito del que desistimos a tenor de la cantidad de turistas que invaden la ciudad.

Finalmente, los cuatro compartimos una cena en casa durante más de cuatro horas que se fueron volando como tantas otras veces, transformando una populosa noche de verano en una velada hogareña en compañía de gente querida.

Testeos en tonos rosados

VZUn baño de inmersión con sales puede constituirse en un momento sagrado para el disfrute personal, con la sensación del agua perfumada sobre la piel y un buen libro a mano. La línea This is Love de VZ me fue obsequiada con motivo de mi cumpleaños, y entre su productos cuenta con estas sales minerales de aroma frutal y propiedades descongestivas y desintoxicantes para el cuerpo.

Colonia del Sacramento es una pequeña ciudad uruguaya situada a sólo una hora en barco desde Buenos Aires, su barrio histórico ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la U.N.E.S.C.O. y en ese entorno encantador se encuentra la Posada de Virrey con sus habitaciones confortables, un exquisito desayuno buffet y cuarto de baño amplísimo y equipado con amenities. Entre ellos, un acondicionador de buena calidad sin perfume, para acompañar una ducha reparadora luego de pasear largamente por el centro histórico y comprar artesanías para obsequiar a los afectos.

Steiner y los mitos

Mitos y SagasRudolf Steiner, escritor y poeta, fue el creador de la Antroposofía, corriente que procuró encontrar la respuesta sobre la complejidad del hombre y el cosmos a través de los llamados mundos espirituales, mediante el desarrollo de una metodología que sirviera de base para avalar un conocimiento espiritual. Tal vez en este momento histórico no resulta novedoso el planteo, si no se pone de manifiesto que Steiner falleció en 1925.

Mitos y Sagas es un libro que contiene una serie de conferencias dictadas por el autor en las que aborda leyendas y mitos ancestrales provenientes del mundo espiritual, que  revelan antiguos saberes y pueden ser percibidos por el alma humana.

Mitos nórdicos, persas y germanos, estudios sobre la conciencia basados en los primeros capítulos del Génesis y un ensayo sobre diversos aspectos de la magia, componen este pequeño e interesante volumen del prolífico autor.

Tórrido almuerzo con Moni, testeos de geles varios y obsequio ornamental

18 Sábado Ene 2014

Posted by bellaespiritu in Perfumería, Presentes, Uncategorized

≈ 2 comentarios

Etiquetas

almuerzo, geles varios, ornamentos

Moni retornó del periplo que comenzó en su ciudad natal para ir a pasar las fiestas y luego continuó en Mar de las Pampas, invitada por amigas varias. No nos habíamos visto desde el año pasado, y acordamos almorzar comida vegetariana en Honey, un viernes en que la temperatura llegó a inverosímiles 38º.

Entre sus anécdotas desopilantes y mis comentarios, atribuímos el calor que las dos sentíamos al frugal almuerzo de zapallitos rellenos con vegetales acompañados de ensalada y agua; hasta que nos dimos cuenta que la nuestra era la única mesa  a la que no llegaba el aire acondicionado.

Finalmente nos mudamos a un rincón al lado de la ventana, continuando nuestra charla sobre relaciones personales, biodanza y futuras excursiones al teatro, café y tarteleta de frutillas mediante; contentas y al amparo de la brisa leve del acondicionador de aire del lugar.

Geles, geles y más geles

GelesOle Henriksen es danés y el creador de una línea de ciudado de la piel, conocido en su país de origen tanto por su personalidad afable y positiva como por ser apodado “rey de las cremas”. He testeado en estos días el gel Ultimate eyelift, que contiene caléndula y pepino para revitalizar ojos fatigados y brinda una fresca sensación humectante.

En verano resulta imprescindible contar con un producto post playa para paliar los efectos del sol. El gel Biofito de Java Jeiman está destinado a refrescar, reparar y mejorar la textura de la piel, contiene colágeno hidrolizado entre sus componentes y puede utilizarse como máscara aplicando una capa y dejando actuar quince minutos para potenciar sus beneficios.

Pety, una amiga de mi mamá de toda la vida, me regaló para mi cumpleaños un set de productos de Karina Rabolini, entre los que se encuentra un gel exfoliante para el cuerpo. Es fluído, suave aunque contiene gránulos y casi no tiene perfume. Se recomienda emplearlo dos veces por semana para ayudar a la piel del cuerpo a eliminar células muertas.

Obsequio ornamental

Obsequio OrnamentalNuevamente en ocasión de mi cumpleaños, me fue obsequiado este bello accesorio por María Elena.

Los collares son tendencia en estos últimos años ya que realzan cualquier conjunto, y en este caso el color coral  lo he combinado con camisa de manga corta en la misma  tonalidad y pantalón color tiza.

Un par de sandalias con plataforma multicolores y cartera al tono completaron el vestuario para una jornada de trabajo veraniega.

Victoria y el arte, tratamientos post alisado y jabón de rosas, simbología junguiana

15 Miércoles Ene 2014

Posted by bellaespiritu in Arte, Literatura, Perfumería, Uncategorized

≈ 2 comentarios

Etiquetas

alisado, Carl Jung, rosas, Victoria

Victoria OcampoEl pasado sábado otoñal de este verano austral visitamos con Juan Villa Victoria Ocampo, a fin de conocer la exposición “Arte para regalar” así como la muestra “Etnia”, desplegadas en la mansión que perteneció a esa mujer original y vanguardista que fue Victoria.

Recorrimos la multiplicidad de obras en exhibición y venta para todos los gustos y bolsillos de los más reconocidos artistas de la ciudad, así  como la muestra de joyas basadas en la cultura bereber con su profusión de ornamentos y piedras, expuestas en algunas de las espaciosas habitaciones de la finca.

Terminamos la tarde con un té acompañado de cheese cake en los jardines de la finca ante la mirada vigilante de Victoria, sentada en un extremo de la galería.

Testeos post alisado

Dove & Jabón de RosasLa marca Dove ha desarrollado un kit de tratamiento que contiene cuatro productos de pequeño tamaño, para paliar los efectos del alisado y prolongar su duración. En esta ocasión he testeado la máscara de reestructuración capilar y el spray para peinar a base de keratina líquida, que no necesita enjuague y promete realzar el brillo del pelo. Aún sin haber sometido el cabello a alisado químico, ambos productos pueden aportar un plus de hidratación en los meses de verano.

Panambí, el emprendimiento con base en el Paseo de la Cumbre de Sierra de los Padres, elabora jabones con pétalos de flores incluídas en la glicerina y los aceites vegetales que los componen.  Un placer para disfrutar en el momento de la ducha con el aroma a rosas que se impregna en la piel.

Simbología junguiana

Simbología del EspírituSiento una profunda admiración por Carl Jung, médico psiquiatra, ocultista disfrazado de psicólogo al decir de Enrique Eskenazi dadas sus obras sobre alquimia, gnosticismo y teología.  Padre de la psicología analítica, nos ha legado sus estudios sobre los arquetipos, la sombra y el lenguaje de los sueños. En este caso, he concluído el libro “Simbología del espíritu” que data de 1947.

Los símbolos en los cuentos y en los sueños, el mercurio alquímico,  la figura del diablo como la sombra de Dios en un ensayo complejo del Dr. Riwkah Scharf, el origen patriarcal de la Trinidad… Contiene además un análisis muy interesante sobre la meditación oriental, del yoga como disciplina de las fuerzas primitivas así como de la diferencia entre Occidente y Oriente a tenor de la diversa concepción de la realidad: para unos, la manifestación del mundo, para los últimos, la relación con el alma. Son sólo algunos ejemplos de la riqueza conceptual de este libro, que no resulta ameno en su lectura y requiere de pausas para decantar la complejidad de su contenido.

Cena de amigas entre fuegos danzantes, testeos de agua sensorial y Abigail color plata, más estrenos de obsequio propio y presente olvidado

11 Sábado Ene 2014

Posted by bellaespiritu in Fragancias, Perfumería, Presentes, Uncategorized

≈ Deja un comentario

Etiquetas

agua sensorial, amistades, Backswing, esmalte, ropa interior

Como todos los años, Marcela prepara en esta época su partida al Uritorco y el acontecimiento dispara una serie de encuentros previos para paliar su ausencia temporal. Así, en una noche de viernes casi otoñal en la ciudad nos reunimos en el salón Lumière del hotel Sainte Jeanne para despedirla, matizando la velada con pastas rellenas de salmón y centolla y risoto con vegetales ante  la vista de los fuegos danzantes del jardín.

Las disquisiciones esta vez  fluctuaron entre el futuro emprendimiento de Ale, las múltiples variantes de la meditación y su relación con los estados de ánimo, el diseño de viviendas ideales con cocinas soleadas y estudios propicios para la creación; para culminar con un hilarante análisis del comportamiento de las personas  cuando se sumó Luciana al concluir su tardía jornada laboral.

Un encuentro para culminar el día con una sonrisa ante la certeza de contar con amistades sagradas.

Testeos

Llerac & Abigail

Lierac es una marca de cosmética francesa fundada en 1975, que se caracteriza por sus tratamientos para la piel basados en la fitocosmética, con el plus de concebir productos de alta calidad  que resulten  un placer para  los sentidos. En esta oportunidad he testeado el aceite corporal Eau Sensorielle aux 3 fleurs blanches. Es un agua de belleza que contiene glicerina vegetal y componentes satinantes para tonificar y revitalizar la piel, perfumada con flores blancas como gardenia, camelia y jazmín. La sensación que brinda es deliciosa y persistente, por lo que he optado por utilizarla como perfume.

El color plata se vincula con Artemisa en su carácter de diosa de la Luna, y resulta sumamente atractivo para quiénes estamos regidas por su arquetipo. El esmalte para uñas de Abigail ha logrado un tono plateado pero no demasiado brillante, por lo que resulta apto para el uso cotidiano. La duración es para destacar ya que no se agrieta con el transcurso de los días.

Estreno con elegancia interior y Backswing olvidado

Ropa Interior

La ropa interior color champagne tiene una impronta elegante, ya que evoca a esas divas del cine que se vestían  cuidadosamente frente al espejo, mirándose mientras calzaban las medias en el portaligas. Con esa imagen como idea me dirigí a la lencería Mujer Bonita para regalarme un conjunto con esas caracteristicas. No resulta ideal para la vida cotidiana o la práctica de deportes, pero sí para sentir su textura sedosa sobre la piel.

Los presentes, por pequeños que sean, son importantes por lo que representan. Significa que una persona destinó tiempo y energía de su vida pensando en otra, y luego invirtió la cantidad de dinero necesario para agasajarla. Tengo por costumbre no cambiar por regla general los regalos que recibo, ya que los siento como un homenaje del que los realiza. Por estas razones, me sorprendí al darme cuenta que había olvidado por completo el obsequio londinense que Juan eligió para mí en ocasión de su viaje.

El cap de Backswing pensado a los fines de emplearlo para salir a caminar o trotar había quedado sepultado en un cajón. Ello me inspiró una reflexión respecto de la multiplicidad de objetos que reencontramos al ordenar armarios o placares, temporalmente olvidados por la vorágine cotidiana o por el consumo excesivo de esta postmodernidad. Finalmente Backswing ha sido estrenado.

Celebrar afectos, testeos de café y nuez pecán y domingo con espíritu pop

08 Miércoles Ene 2014

Posted by bellaespiritu in Arte, Perfumería, Uncategorized

≈ 2 comentarios

Etiquetas

afectos, café, La Pasionaria, MAR, Natura, nuez pecán

Los afectos deberían ser un motivo de celebración permanente. El encuentro con seres queridos estimula la sonrisa y genera buenos sentimientos, que a su vez irradian energía positiva al mundo. Patricia es uno de mis afectos permanentes, a tenor del tiempo transcurrido desde que nos conocimos, cuando nuestros hijos iniciaron juntos su periplo escolar como compañeros de jardín de infantes. Hoy ambos cursan la universidad y el vínculo sigue vigente.

Una cena compartida con los padres de nuestros niños recordando anécdotas de esos años y compartiendo vivencias actuales fue la excusa para celebrar, sacralizando de esa manera una noche veraniega de sábado y sumando un nuevo recuerdo común a nuestra amistad.

Testeos de café y nuez pecán

Natura PlantLa Pasionaria es una empresa argentina que se caracteriza por la calidad de sus productos, entre los que se destacan los jabones. Entre las variedades que ofrecen  he seleccionado en esta ocasión  el que recomiendan para aquellas personas que realizan tareas culinarias, debido a que su intenso aroma a café neutraliza los olores. Produce abundante espuma y se presenta en una caja que contiene doce unidades. Aunque la cocina no es mi fuerte,  es un placer para realzar la ducha matutina.

La nuez pecán es conocida como la reina de los frutos secos, por su alto contenido en aceites no saturados y nutrientes como proteínas, fósforo, calcio, hierro y potasio. Hace unos años,  en las proximidades de la ciudad de Colón, Provincia de Entre Ríos, visitamos una finca que se dedica a la producción, elaboración y venta de mercaderías artesanales basadas en la nuez pecán.

Hoy la he reencontrado con Natura, la marca de cosmética natural originaria de Brasil, que entre la diversidad de productos de su línea Plant ofrece un shampoo con aceite de nuez pecán para revitalizar el pelo luego de procesos químicos. Asimismo, su textura cremosa y nutritiva resulta una buena opción para utilizar en el verano, disfrutando de su aroma suave.

MAR frente al mar

Museo Arte Contemporáneo MAREl Museo de Arte Contemporáneo recientemente inaugurado frente a la costa citadina, recibe a los visitantes con el lobo marino realizado por Marta Minujín con ochenta mil envoltorios de alfajores Havanna, como preludio de su primera exposición titulada “Ola pop en el mar”.

La iconografía gigante de Moria Casán entre coloridos aeroplanos constituye la vista previa de las obras divididas en tres salas, creaciones revolucionarias de aquellos artistas que integraron el mítico Instituto Di Tella y encarnaron las diversas facetas del espíritu pop. Un recorrido que invita a demorarse en los detalles de cada expresión y eternizar el placer de la contemplación de un arte no convencional.

Isis oracular, testeos y la ciruela dulce de Chaitanya

04 Sábado Ene 2014

Posted by bellaespiritu in Oráculo, Perfumería, Presentes

≈ Deja un comentario

Etiquetas

brillo labial, ciruela, isis, VillaArt

Los arquetipos representados por las Diosas antiguas son poderosos vehículos de conocimiento interior. Sumergidos en el inconsciente colectivo durante más de dos milenios en pos del asentamiento de dioses patriarcales, emergen en esta nueva era acompañando el retorno de lo femenino.

Los oráculos representan energías que se movilizan y pueden ser empleados como herramientas en  la búsqueda individual. Las cartas con imágenes de las Diosas encarnan diversas facetas del inconsciente, y su interpretación ayuda en el proceso de transformación alquímico del ser.

Isis es el arquetipo  proveniente de Egipto  que en este mes de enero representa el despertar espiritual. Una vela dorada y música flamenco-árabe para acompañar la meditación en Ella, con el sonido acompasado de los tambores de Hossam Ramzy y la guitarra fogosa de Rafa el Tachuela. Aquietar la mente e internalizar esta energía resulta un ritual sanador y sagrado.

Testeos

El equilibrio interno resulta en VillaArt : Cyzoneuna luz  que ilumina a las personas de una manera especial, que puede a su vez resaltarse exteriormente con las infinitas opciones que brinda el mundo de la cosmética.

Testear un producto puede proporcionar un momento placentero que se replica cada vez que se utiliza. En el caso de los labiales resaltan tanto un buen tono de piel como una sonrisa amable. En estos días he probado el labial tipo brillo color durazno que contiene la petaca de Cyzone, un tono suave para potenciar el bronceado de la piel en el verano austral. La persistencia es media y la presentación agradable en pequeño formato.

Los hoteles que saben agasajar a sus huéspedes proporcionan amenities de buena calidad. Es un interrogante que me he formulado en varias oportunidades si los responsables y/o administradores de los alojamientos turísticos tendrán noción del placer que proporciona, luego de una larga travesía, encontrar un cuarto de baño con productos aromáticos y agradables a la vista.

VillaArt es un hotel boutique situado en La Cumbre, Provincia de Córdoba, en la que fuera una residencia privada señorial. Tanto el hospedaje como el desayuno son dignos de mención especial. El acondicionador que he comenzado a utilizar esta semana resulta gentileza de VillaArt, y contrariamente a lo experimentado en la mayoría de los alojamientos su aroma y calidad merecen destacarse: ese dejo a limpio que torna placentero sacudir el cabello luego del lavado.

Chaitanya, conciencia natural

El desayuno es un momento Chaitanyadel día que constituye un ritual: preparar el café y sentir su aroma en el aire, exprimir cítricos , tostar  pan multisemillado y  untarlo con queso blanco y mermelada… convierten el acto mecánico de alimentarse en un momento sagrado.

Las mermeladas de ciruela en la mayoría de los casos resultan en un sabor artificial para mi gusto, por lo cual recibí complacida el dulce casero realizado por Marcela con las ciruelas del árbol de su hogar y la ausencia total de conservantes. Las creaciones culinarias de Marcela, elaboradas para deleite de sus afectos, tienen nombre propio: Chaitanya, y quizás la persistencia en el paladar del sabor se deba a la conciencia natural con la que está realizada más la buena onda de las manos de su creadora.

bell@espíritu

01 Miércoles Ene 2014

Posted by bellaespiritu in Uncategorized

≈ 8 comentarios

El término “espíritu” proviene del griego y su significado equivalente es “aire en movimiento”. Actualmente se emplea en el lenguaje cotidiano tanto como contraposición a “materia”, en un sentido equivalente a alma o bien como personificación del ánima del artista. Ejemplificando en este último caso, se suele decir que el espíritu de Miguel Angel se encuentra en el David.

Para los alquimistas, el espíritu era la esencia sutil buscada una y otra vez en la materia densa para obtener el oro sagrado. El camino de la alquimia pretendía encontrar lo sacro mediante la depuración de lo profano para arribar al resultado esperado: la piedra filosofal.

A su vez “sagrado” proviene de “sacro”, que lo incluye, ya que sacralizar significa “hacer sagrado”, dotar de espíritu divino. Tanto la alquimia como  los  caminos espirituales hacen hincapié en el encuentro con lo sagrado a partir de la búsqueda interior. Es una senda compleja para recorrer con el desafío adicional que implica el diario vivir. y la mayoria de las personas no tiene la posibilidad o el coraje de retirarse de lo cotidiano y recluírse en soledad para transformar en oro su propia materia densa.

Cómo sacralizar la cotidianeidad es un interrogante para quiénes somos peregrinos del Grial, y la respuesta es propia de cada buscador. La belleza puede ser  una llave para abrir la puerta y comenzar a transitar, y en tal sentido conlleva un significado que trasciende el plano físico. Buscar belleza en lo diario es posible si se dedica un momento a prestar atención y atesorar esos instantes sagrados.

Un atardecer frente al mar inmortalizado en una fotografía, el abrazo con un ser querido, la risa explosiva conjunta en un encuentro de amigas, un obsequio entregado con amor o recibido con placer, el hedonismo resultante de probar un producto cosmético o una prenda nueva, el placer cotidiano de la lectura, el paisaje o la cultura diversos contemplados con ojos asombrados luego de las molestias transitorias de los viajes.  Y  tantos otros ejemplos que constituyen ofrendas sagradas diarias en el altar personal.

bell@espíritu tiene por objeto destacar esos momentos cotidianos e inmortalizarlos como parte de un camino personal. Son espirituales las maneras de estar en el mundo que se vinculan con lo sagrado en el diario vivir. En tal sentido, el instante sagrado del día de hoy es el punto final de la presentación de este blog.

Entradas recientes

  • En Atenas, Monastiraki, Plaka
  • Un enemigo del pueblo, el cumpleaños de Marcela, Maitresse
  • El libro del amante del perfume, el cumpleaños de Adri, AyurVida
  • La Gruta de Lourdes, de blogs y premios LXVII, Tabacco toscano
  • Adiós al Kaiser, Feria Masticar, jabón loco

Comentarios recientes

bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
rajanisingh885721172 en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Invierno austral, preguntas de…
bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Ser de luz, aquelarre estival,…

Archivos

  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014

Categorías

  • Arte
  • Bijouterie
  • Espectáculos
  • Fragancias
  • Hospedaje
  • Literatura
  • Oráculo
  • Panegírico
  • Perfumería
  • Presentes
  • Tierras cercanas
  • Tierras lejanas
  • Uncategorized
  • Vestuario

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Entradas recientes

  • En Atenas, Monastiraki, Plaka
  • Un enemigo del pueblo, el cumpleaños de Marcela, Maitresse
  • El libro del amante del perfume, el cumpleaños de Adri, AyurVida
  • La Gruta de Lourdes, de blogs y premios LXVII, Tabacco toscano
  • Adiós al Kaiser, Feria Masticar, jabón loco

Comentarios recientes

bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
rajanisingh885721172 en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Invierno austral, preguntas de…
bellaespiritu en En Atenas, Monastiraki, P…
bellaespiritu en Ser de luz, aquelarre estival,…

Archivos

  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014

Categorías

  • Arte
  • Bijouterie
  • Espectáculos
  • Fragancias
  • Hospedaje
  • Literatura
  • Oráculo
  • Panegírico
  • Perfumería
  • Presentes
  • Tierras cercanas
  • Tierras lejanas
  • Uncategorized
  • Vestuario

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.